Si el día que uno se hace creyente renuncia a la racionalidad, es normal que a partir de ahí digan disparates detrás de disparate sin ser consciente de ello...
Printable View
Atravesando la Historia Humana.
Demasiados incautos bien dispuestos a recibir mensajes y conceptos falsos, aún creen que la palabra "capitalismo" se asocia a alguna especie de conjura del mal contra pobre gente.
Si mirasen la Historia, la evolución del humano desde tiempos prehistóricos y hacia nuestros tiempos, podrían ver que una palabra maravillosa encierra la respuesta: LIBRE COMERCIO.
Todas las culturas de todos los continentes, - porque está implícito en la libertad natural humana, en su programa cerebral - comerciaron y comercian.
¿Qué quiere decir esto? Simple: para sustentarse, los primates superiores descubrieron hace miles de años, que intercambiar bienes (trueque), era un medio más cómodo, eficaz y simple que salir todo el tiempo a buscar el sustento gracias a la caza o los elementos necesarios para el diario hacer, la construcción de sus vestimentas, el imprescindible cobijo de un techo.
El intercambio libre por mutuas necesidades es una acción natural y se extiende entonces entre tribus, poblaciones, asentamientos y civilizaciones que estaban aisladas y peor aún, en interminables conflictos y guerras que sólo dejaban miseria y calamidades
.
Así, el intercambio cultural que arrastra el comercio conquista al mundo tendiendo lazos y bastan tres ejemplos que cualquiera aprendió en la escuela, de tantos miles: la Ruta de la Seda conectando Asia, África, Medio Oriente, Europa, el Comercio Milenario en el Mediterráneo, principalmente del siglo 8 A.C. hasta el 2 D.C., y la Ruta de la Sal.
Siglos de intercambio libre, culturalización, enriquecimiento.
La Más Alta Moral en acción, que extirpa de la natural miseria a los humanos, les tiende lazos en paz y no una "moral" inventada por cabezas trasnochadas, desde la inactividad y el onanismo mental.
Si esos incautos, cerebros esponja, entendiesen por un simple razonar, que eso es un hilo conductor de todos los humanos hasta hoy y que el crecer en tecnología y pasar de cazadores-recolectores a agricultores-ganaderos y posteriormente a la Revolución Industrial que catapulta a millones de pobres a la posibilidad de enriquecerse gracias a ese libre comercio-capitalismo (capitalizarse), simplemente estarían viendo una natural evolución humana.
Lo que no es natural, es la interferencia de terceros en esa libertad.
Pero como los parásitos humanos también evolucionaron, se aprovecharon de ese excedente todas las instituciones de poder de gobierno, reinados, estados, religiosas y armadas.
Pero para poder saquear principalmente con impuestos, debieron elaborar leyes que el libre comercio milenario no necesitaba (un sistema natural en sí mismo, regido por las Leyes Naturales), y doctrinas morales espurias, falsas. Hicieron acuerdos desde ese poder con individuos a quienes beneficiaron con privilegios formando corporaciones político-saqueadoras (que muchos tontos llaman "empresarios").
Libre comercio es libertad individual puesta en acción en beneficios mutuos, sin intermediarios.
Capitalismo deriva de ello y no de lo anterior.
Desnudar la mentira, desenterrar la Realidad hace que siempre caiga por propio peso la estructura de dominio, al menos y en un comienzo, de las mentes de los engañados e ignorantes.
(Individuo Libre)
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...0b&oe=5F7DE9A4
¿El propósito del universo?
Muchas veces confundimos causa con propósito. El universo está lleno de fenómenos que tienen causas; por supuesto, siempre naturales y no sobrenaturales. Y podemos verificarlo mediante el Método Científico. Pero afirmar que un fenómeno natural tiene un propósito, es afirmar que detrás de él existe un agente intencional con superpoderes, que ha planificado la ocurrencia de dicho fenómeno con la intención de obtener un resultado específico. Y eso, definitivamente, no podemos tomarlo en serio desde el punto de la ciencia (y recordemos que todo conocimiento confiable que tenemos sobre el universo, nos lo ha enseñado la ciencia, no las creencias).
En nuestro lenguaje utilizamos los adverbios interrogativos “¿Por qué?” y “¿Para qué?”, para preguntar sobre causas y propósitos respectivamente, de modo que con nuestros actuales conocimientos podemos preguntarnos: “¿Por qué llueve?”, indagando sobre las causas físicas y meteorológicas de este fenómeno. Pero no es válido preguntar: “¿Para qué llueve?”, porque significaría preguntar sobre cuál es la intención de quien está haciendo llover. Los fenómenos naturales tienen causas, no propósitos; las cosas en la naturaleza ocurren y producen efectos, sin que tengamos que creer que tales efectos fueron planificados por alguien. Y lo mismo es aplicable a la vida y la muerte, que también son fenómenos naturales.
Sin embargo los seres humanos tenemos esa tendencia de ver propósitos en el mundo natural, como un residuo de nuestro proceso evolutivo. El canadiense-británico Bruce Hood, profesor de Psicología en la Universidad de Bristol, explica que los niños desarrollan primero un razonamiento intuitivo del mundo, que les lleva a desarrollar creencias naturales y sobrenaturales. Por eso en forma espontánea asignan un propósito a los objetos naturales, y para ellos es muy fácil pensar que las montañas fueron creadas para ser escaladas por los animales [1]
De hecho, hasta existe una rama de la filosofía que estudia los propósitos de algún objeto o algún ser, se llama Teleología. Pero el conocimiento científico no acepta la existencia de propósitos en los seres naturales, sino sólo en los objetos artificiales. Por eso el estadounidense, Doctor en Física Teórica, Lawrence Krauss, explica que desde el punto de vista de la ciencia, la pregunta “Por qué” debe entenderse que equivale a “Cómo”. En vez de preguntar por qué existe el universo, lo apropiado es preguntar cómo llegó a existir, ya que “Por qué” tiene a veces un significado de propósito, y como aclara, en el universo, “por lo que deducimos, no hay evidencia de un propósito.” [2] Aunque también explica: “El universo no tiene razón de ser, pero eso no significa que la vida no tenga sentido”, ya que al contrario, todo es un accidente que nos ha permitido estar aquí y usar nuestro cerebro para entender el mundo que nos rodea y celebrar el fenómeno de ser humanos [3].
Moraleja: no le busques a tu vida un propósito establecido por alguien que no seas tú mismo. Encontrarás que no tienes uno sino varios propósitos que dan satisfacción a tu existencia, pero todo depende de ti.
El Universo no puede tener propósito por no haber sido creado por nadie.
En cambio si que tiene causa que es la que ha hecho posible la Evolución, que igual que una bola de nieve empieza con pequeños copos y se va agrandando y creciendo a medida que va "rodando". A groso modo podríamos decir que así es la Evolución... (Es sólo un punto de vista muy simplista, claro está).
Exactamente igual como predican las religiones... Jajaja...
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...a0&oe=5F7E6D6A
DATO INTERESANTE DE HISTORIA❤
En la antigüedad egipcia, las mujeres eran vistas y honradas como más altas y más sagradas que un hombre. La mujer es la madre de todos, dando vida y enseñando. Los antiguos creían que cuando un hombre lograra una gran cantidad de conocimiento, espiritualidad y poder, se le permitiría usar una peluca de pelo largo para simbolizar que había alcanzado un cierto nivel igual a una mujer. Mientras los dos se unen, ella sostiene a su hombre, dándole fuerza y protección. Hay un dicho que sigue flotando en la actualidad:
"Detrás de cada hombre exitoso hay una mujer fuerte que lo sostiene".
Por favor explicar cómo puede ser realidad un mito de cavernarios de la edad de bronce que lo recopilaron de otras religiones más antiguas y de un pequeño lugar de asia, para posteriormente ser exportado al nuevo mundo desplazando religiones autóctonas e imponiéndoselo por la fuerza a CRÉDULOS consuetudinarios, eh??
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...c9&oe=5F813EF5
Para hecer un mundo mejor hay que saber que:
Se respeta al hombre pero no a sus ideas, creencias erróneas o alucines.
Dicho de otra manera:
Se respeta al enfermo pero no a la enfermedad... a ésta se la combate.
Lección práctica del domingo, de como efectuar lavado de cerebro a las masas:
https://www.facebook.com/GodSciences...77518902/?t=93
Si para los creyentes "Dios" es el sentido, ¿Cual sería el sentido para "Dios"?
La mente, es un tipo de tren que una vez ha descarrilado, puede que una vida no sea suficiente para enderezarlo.
"Sólo yo me puedo juzgar. Conozco mi pasado, conozco la razón de mis acciones, conozco lo que soy al interior, de cuanto he sufrido, cuan fuerte puedo ser... y frágil. Yo, y nadie más que yo". -Oscar Wilde-
(Dedicado a aquellos que quieren ser juzgados por entes de otros mundos...).
El fundamentalismo religioso ha dado cuenta a lo largo de la historia, de lo dañino que puede llegar a ser el fanatismo. El catolicismo perverso y retrógrada, ha sido participe, de las dictaduras antidemocráticas y los peores renglones de la historia a lo largo del orbe. No por nada los albigenses bautizaron a la iglesia católica, antes de ser exterminados por ella, como la prostituta de Babilonia. La hemos visto metida en la cama de Mussolini, de Hitler, de Pinochet. La vimos regalarle toda América Latina a España y Portugal en las bulas alejandrinas. En México, la vimos orquestar la traición a la patria que llevaron a cabo los cristeros, linchar en Canoa, Puebla, a los estudiantes de la Autónoma de Puebla por creer que eran comunistas.
Hoy, con su talante antidemocrático, busca la renuncia de un gobierno legítimo y legal, inventando un gobierno comunista inexistente contra el que lucha (ya están viendo molinos). Hoy los fanáticos religiosos quieren tumbar un gobierno electo democráticamente a base de padresnuestros.
Son cómicos, y peligrosos. Por eso es que se cuestiona la ideología cristiana, por los efectos históricos que ha tenido, no porque, como dicen los fanáticos, uno odie a un dios inexistente.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...f9&oe=5F90A72E
Una de las maneras de conseguir un mundo mejor, es desenmascarando a los fachas, farsantes y timadores.
#PLEBISCITO | La franja del Rechazo llamó la atención de un orgulloso poblador de La Pintana, que no sentía vergüenza de ser llamado Facho Pobre, a pesar de contar con todas las características. Entre ellas, una de las más clásicas: "No soy de izquierda ni de derecha".
Sin embargo, horas más tarde de que los canales emitieran la franja, se viralizó en las redes sociales el comentario de una de las hijas del protagonista.
"Este personaje que salió hoy en la franja electoral por el Rechazo es, desafortunadamente, mi progenitor, LUIS DANIEL ROSAS CÁRDENAS. Este ser que ven aquí, que se alardea por ser "trabajador social", "cristiano", "padre de familia", "de La Pintana", "de saber lo que sufre la gente pobre" es un chanta con todas sus letras, JAMÁS en mis 24 años de vida ha cumplido con su rol de padre, JAMÁS se ha preocupado de mi educación, vivienda, alimentación, vestimenta, ABSOLUTAMENTE NADA y es tan cara de raja de salir en la tele diciendo puras weas.
Tengo rabia porque la gente, en particular los cristianos, lamentablemente le compran su cuento y le creen todo lo que este payaso dice", es parte de las declaraciones que emitió una de sus hijas.
Concuerdo con todo ello
Para conocer la verdad, disponemos de los cinco sentidos físicos, un sinnúmero de psíquicos, y unos filtros en los cuales debemos intentar que no dejen pasar impurezas.
Cuando uno prescinde de ellos y se deja llevar por lo más fácil que son las creencias... ya presagiar cuales cuales serán los resultados.
¿Algo de psicología, sociología y antropología...?
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...4f&oe=5F986283