-
Subo el volumen y los agudos para ponerle un poco de power a la noche.
-
Buffalo Springfield. Eran demasiado buenos para durar mucho. De su segundo álbum va Mr. Soul.
-
Guitarras bañadas en ácido e imaginería psicodélica empapan el primer álbum de Pink Floyd.
-
-
La voz de Linda Ronstadt me derrite. Y ella también.
-
Hola, que tal. Como estás?
-
Joss Stone y Melissa Ethridge homenajeando a la perla blanca del Blues.
-
Algunos dicen que soy un hijo afortunado. Del tipo de los que habla John Fogerty en la siguiente canción.
-
Me gusta esta versión en vivo de Go your own way. Stevie Nicks y Lindsey Buckingham se miran a la cara escupiendose la letra mutuamente. Por algo será.
-
No se pierdan la cara de Justin Timberlake cuando Britney y Madonna se dan un beso apoteósico.
-
Es irónico. ¿No te parece?
-
Cuando se le preguntó a Moris sobre su canción De nada Sirve respondió que tenía que ver con una problemática aún vigente: la igualacion total de la forma de vida. Una canción universal y un poco neurótica, según sus propias palabras.
-
Hace mucho tiempo unos chicos de 20 años decidieron crear una obra conceptual basada en la Biblia. ¿La inocencia o el desparpajo de la juventud? No lo sé. Lo que si se es que el resultado final fue uno de los mejores discos de Rock que alguna vez escuché.
-
Peter Gabriel siempre fue en gran artista, desde sus comienzos con Genesis. Y en los 80's la pegó definitivamente con su disco So. La visceralidad de Sledgehammer y su muy bien logrado video clip catapultaron al álbum hasta la cima.
-
En 1971 Rod Stewart se juntó con algunos amigos de juerga, como Ron Wood, y se pusieron a tocar sin presión alguna. El resultado fue un cálido, refrescante y puro disco de Rock acústico.
-
Después de escuchar la la versión en vivo de Nemesis en el Festival de Wacken salí al jardín y me fume un pucho, luego medite por 15 minutos y finalmente me tomé un trago de Whisky on the rocks. ¿Y saben que? Todavía sigue corriendo a full la adrenalina por mi cuerpo.
-
Si muero mañana se que todo estará bien...
-
No se si has estado amando a alguien. Sólo se que no es a mí.
-
Luca Prodan llegó a Argentina huyendo de un viejo amor. Pero se quedó en su cabeza y no lo pudo olvidar.
-
Puede que "Hero of the day" no figure entre los favoritos de los fans acérrimos de Metallica. Pero si de entre los míos.
-
Karen cantaba y tocaba la batería y Richard hacía unos arreglos super melódicos. Se creó sobre ellos una imagen sana, saludable y limpia. Parecía todo lo que hacían era tomar leche, comer pastel y ducharse. Se quejaron de eso pero fueron ellos quienes fomentaron esa imagen. Lo cierto es que su influencia se siente en muchas bandas de Rock..hasta en los Sex Pistols.
-
La defensa de los Carpenters me dejó un gusto a leche descremada en la boca. Necesito un poco the whisky in the jar...
-
Para ustedes que leen este tema. Posibles fans del Rock, les dedico el siguiente clásico desde lo más profundo de mi corazón. Nunca les conté como llegó el Rock a mi..para la próxima. Morituri te salutant!
-
El disco Jesssico en general y el tema "Los calientes" en particular es un trip narcótico que abre la puerta a un mundo de placeres impudicos, noches mágicas y conductas rastreras.
-
A finales de 1969 un muchachito porteño, amante del R&B se encerró en un sótano para desarrollar su propio estilo de batería y gastar su voz para asemejarse a cantantes como Ray Charles. Este es el preludio de uno de uno de los pilares sobre los que se asienta todo el Rock argentino. Blues con sabor a puerto. El resto es historia...
-
La música de Marc Bolan era un cóctel irresistible. Chuck Berry con Glam Rock por favor, shaken, not stirred.
-
Palabras de Genne Simmons: James Bond tiene licencia para matar, estrellas de rock tienen una licencia para ser indignante. Rock se trata de atraer la atención de la gente.
Eso eran Kiss: Rock & Roll Circus. Dicho sea de paso uno de los mejores espectáculos que vi en vivo. Tardé una semana en recuperarme.
-
-
Con el álbum "Rocks" Aerosmith dejó definitivamente en claro que eran mucho más que una caricatura de los Stones. En mi opinión su mejor disco.
-
Electricidad críptica y existencialismo sofocado es lo que rezumaban las composiciones de Tom Verlaine.
-
Las separaciones son dolorosas, pero rara vez un disco sobre la separación es tan adorable como Sea Change de Beck. Con ese sonido folk tan de los sixties.
-
Kid A es un disco fracturado, retorcido y una claustrofóbica elegía a la ternura.
-
Hace un par de años fui a ver un show de Enrique Bunbury donde tocó un par de temas de los Héroes del Silencio. Al escuchar los primeros acordes de Entre dos tierras me metí en el pogo. Resultado: Mis anteojos terminaron hechos añicos en el suelo. Pero fue un precio que valió la pena pagar.
-
Las Ronettes eran diosas pop vestidas como escolares católicas que habían ido al infierno, y regresado.
-
Abrecaminos es el último disco de una generación paria, los hermanos menores de los 90, que con este disco dieron el gran salto de la música que no escuchan todos. El Nevermind de El Otro Yo.
-
En el 2006 Cerati regresó a las guitarras. Ahí, en esa zona franca donde sencillez y energía todo lo pueden, plantó trece canciones tan claras como la fuente eléctrica que las alimenta.
-
"Me gustan las cosas extrañas" dijo Tom Waits. Ese enunciado aparece en Rain Dogs, su gran retrato del reino de las calles.
-
¿Te sentiste alguna vez como un perro de la lluvia?
-
Después de escuchar al perro viejo de Tom Waits no puedo irme a dormir sin ponerle a la noche un poco de optimismo y buena onda. Un poco dije.
-
Cuando a Chris Martin le consultaron sobre la aspiración en sus composiciones fue franco y simple: "Emoción que puede hacerte sentir triste mientras mueves las piernas". Y se nota en su segundo álbum A Rush of Blood to the Head.