¿Cuál?
........
Printable View
Lo chistoso del caso es que al final yo aprobaba mi prueba; el de al lado suspendía, y luego decía que yo le había llevado a una respuesta incorrecta. Así son las cosas cuando son del alma ... dice un dicho :laugh:
No respondes la pregunta. Si dices que Dios tiene razones para pemitir ser y hacer a Satán es lógico que se te pregunte cuáles son esas razones.
Luego evades la pregunta.
Sin duda tales justificaciones deberán ser de mucha trascendencia para compensar todo el sufrimiento existente en la humanidad más el reino animal.
No pongas palabras en mi boca. Si vas a "razonar", al menos razona bien ... y trata de ser honesto contigo mismo. Prueba otra vez ... y recuerda que no estamos compitiendo a ver quien es más inteligente; yo te estoy ayudando a conocer a nuestro Creador, porque tú lo estás pidiendo.
¿Me hablas de honestidad?
Hace rato te vengo preguntando por qué Dios permite a satán y evades y evades.
Luego de mucho insistir (pues muchas reflexiones llevan a esa pregunta) respondiste que "Dios debe tener sus razones".
Cuando pregunto por ello sales "por la tangente" diciendo no sé que cosa de que en los exámenes te miraban haciendo gestos y de que aprobabas en ellos. :confused1:
Pregunto:
¿Cuáles son las razones por las que Dios permite a satán?
Los animales son guiados por el instinto. ¿Qué clase de libertad tienen?
Libertad implica poder elegir entre 2 o más alternativas. Por ejemplo un padre puede permitir elegir al hijo entre variadas opciones buenas.Cita:
seguir su propio camino, ya sea por el lado del bien o del mal
Dios, evidentemente, puso la opción de elegir también el mal, pues el mal no es creación del hombre. Para que éste puede elegirlo tiene que existir previamente.
¿Por qué entonces Dios crea el mal? ¿Por qué no dió libertad al hombre para elegir entre diversidad de opciones todas buenas?
Pero también hizo al hombre débil, a fin de ser susceptible de caer en la trampa de la tentación. Por otro lado el mal es a veces apetecible.Cita:
dispuso de un "camino correcto" para aquellos que
Que exista el mal, que sea tentador y que el hombre sea débil son condiciones creadas por Dios. Si no quería que el hombre cayera en el mal podría haber hecho las cosas de otra manera.
Por lo que se puede deducir, dadas las condiciones, que Dios quiso que el hombre cayera en el mal (creado previamente por Él).
Él impuso las condiciones antes dichas. La tentación es una trampa. Él nos puso esa trampa. Y el resultado es el sufrimiento de millones de criaturas. Él pudo haberlo previsto y prevenido, o podría realizar una intervención más activa para evitar tanto sufrimiento.Cita:
¿por que si Dios a quien se le atribuye un poder absoluto dejó a las personas en total y absoluta libertad, y no busca nunca imponer ni su criterio
Supongamos que quiero hacer un experimento.
Pongo a unos perros y caballos en un espacio determinado. Les dejo algo de alimento por un lado y por otro un recipiente con heroína azucarada. Y les digo que de eso no coman.
Al rato de estar en ese espacio algunos terminan probando la heroína cuyo efecto es adverso.
---
La culpa (responsabilidad) de que algunos animales hayan probado "el mal", ¿recae solamente en ellos o también en quien hizo el experimento?
Sabiendo que el animal puede ser tentado a una sustancia azucarada, y poniendo en ella la droga, claramente el experimentador tiene responsabilidad en el hecho de que haya animales intoxicados.
Lamentablemente no hay una ética y normativa que regule suficientemente la experimentación con animales. Algunos de los cuales sufren mucho con tales experimentos.
De todas formas este ejemplo simplón era para tomarlo como una analogía respecto de Dios y los humanos.
¿Qué opinan?
Sin pertenecer a ningún "ismo" me sentí bastante identificado con lo que dice esta imagen:
http://i64.tinypic.com/vdl3xi.jpg
Dada la dificultad en compresión lectora (de alguna usuaria) considero necesario realizar una explicación más clara y detallada del dificultoso texto que he escrito:
Sin pertenecer a ningún "ismo" me sentí bastante identificado con lo que dice esta imagen
Al decir "me sentí" (primera persona del singular) implico que yo, de seudónimo plotino, me identifiqué con lo dicho por la imagen.
También aclaro que, al decir "sin pertenecer a ningún ismo", no me considero tampoco deísta. Pero, repito, me identifiqué con tales afirmaciones.
Espero que el dificultoso texto que escribí resulte ahora un poco más inteligible. Pido disculpas si fue muy elevado en cuanto a su comprensión.
Saludos cordiales.
Plotino
Quise emitir una acotación de la diferencia por una cuestión didáctica y me saltaste a la yugular y le saltaste a la yugular al foro.
Tú sí que eres asombroso... Asombrosamente arrogante.
Lo de que buscases en internet es una broma, y tu sentido del humor es el de un arado.
.
No realizaste una diferenciación "didáctica" entre deísmo y teísmo (de ello nada has dicho), sino que remarcaste que tú eras teísta.
No había necesidad de tal aclaración pues ya habías dicho que eras teísta y mi texto sobre deísmo (y adhesión a ello) no daba a entender que tú fueras deísta.
Te remito al mensaje 175.
:w00t::laugh::laugh::laugh:
Pero si no has establecido ni una sola diferencia (entre ellos).
jaja quizás sea tu sentido del humor.
PD: Welcome, quizás debieras dedicarte a la cocina. Aunque si mezclas los ingredientes con el mismo desorden con que mezclas aquí tus ideas tampoco creo que te vaya muy bien.
PD2: Ya ves que tengo un buen sentido del humor. ;)
¿Debes siempre tener la última palabra para sentirte mejor?
¿No razonas que con estos OT estamos perjudicando a Eli_yahu?
¿O es que quisiste matar dos pájaros de un tiro con tus dos últimos posteos en su tema?
PS: mis preguntas son retóricas; no necesito que las contestes.
.
Pues para mí solo es cuestión de semántica. "Deísmo" es prácticamente una descripción del agnosticismo ...
Con este tema no pretendía dar una lección filosófica acerca del comportamiento religioso. Justamente, mi tema es una crítica a las personas que creen que nuestra actitud hacia Dios cambia alguna cosa. Esta gente suele hablar de Dios de forma impersonal; y a veces hablan de Él como si fuera un humano. Dios no es un ser humano; es una persona poderosa que creó y mantiene el mundo en existencia.
El recuadro que presentaste en el post anterior sobre lo que es "deísmo" y con el cual dices sentirte "bastante identificado" dice en el tercer punto que al deísta:
Eso es lo que he estado tratando de hacer en este tema: apenas he hablado con la Biblia, porque está dirigido principalmente a agnósticos. He presentado algunos razonamientos fáciles de comprender ... Sin embargo, a pesar de que lo anterior dice que los deístas no admiten adoctrinamiento sino que "reflexionan usando la razón" ... tú insistes en que te dé respuestas puntuales sobre muchas cosas diferentes, como si quisieras provocar discusiones, mientras que deberías estar más bien reflexionando.Cita:
Le gusta usar la razón para reflexionar acerca de cómo puede ser Dios, en lugar de que le adoctrinen sobre Él.
Ese es el problema de las etiquetas: deísta, teísta, agnóstico, etc ... terminan siendo como parte de la identidad de algunos, y ya no les importa la razón o la verdad o la justicia, porque ya no desean "cambiar de bando". Eso es un problema de conducta, no de creencias en sí. Por eso a veces es inútil tratar de razonar con algunas personas.
Eli:
Sigues sin responder la pregunta:
¿Cuáles son las razones por las que Dios permite a satán?
Ahora responde tú ... si quieres, claro:
porqué crees que Dios permitió que Satanás haya seguido existiendo hasta ahora? Se te ocurre alguna razón?
No. En un debate honesto tienes que fundamentar.
Habías sugerido, si mal no recuerdo, que el mal en el mundo existe por causa de "un enemigo oculto".
Dios, según el cristianismo es creador de todo y omnipotente. Por lo tanto Satán no puede ser ni hacer sin que Dios lo permita.
Entonces la pregunta lógica es: ¿Por qué Dios permite a Satán (causa del mal y de tanto sufrimiento en el mundo según el mismo cristianismo)?
Si no respondes no vengas a hablarme de honestidad.
Empiezo a sospechar que no tienes la respuesta.
No existe una respuesta porque no lo saben
https://wol.jw.org/csf/wol/s/r464/lp...al&p=par&r=occ
Setho, sí sabemos. :wink: https://wol.jw.org/csf/wol/d/r464/lp-cbs/1102012190?q=sufrimiento&p=par
Lo que pasa es que no nos gusta discutir por gusto. Tenemos muchas publicaciones que explican porqué existe el sufrimiento. Si pones "sufrimiento" en el buscador podrás verlas. :001_smile:
La cuestión principal que surgió en el Universo cuando un hijo de Dios se hizo rebelde tenía que ver con el derecho de Dios de gobernar a su creación, así que fue Su soberanía lo que se cuestionó. Un hijo le dice a su padre que no tiene derecho a decirle lo que debe hacer con su vida ... pero el hijo de Dios que se le rebeló no se dió cuenta que en comparación con Dios, su Creador, siempre sería un "menor" de edad. Dios permitió que el tiempo demostrara si ese hijo tenía razón o no. Sus hermanos verían las consecuencias de ese proceder, y el asunto quedaría zanjado. Esa es la razón por la que se permitió que ese rebelde tratara de demostrar si las criaturas inteligentes que Dios creó necesitaban obedecer a su Padre y seguir Sus normas o no. El tiempo ya ha demostrado que estar separados de la fuente de vida, no termina en nada bueno.
No encontré nada especifico ni en donde dice de que Satanás quiso ser adorado,ni el porque dios permitió que Eva fuera engañada(eso de que Satanás es gobernante de este mundo es contradictorio a lo que expresa en Job y ahí solo muestra la soberanía es de dios también se encuentra en la biblia de que los gobernantes son puestos por dios cuando Jesus habla antes de su cruxificción.....)
Setho, nadie está hablando de ninguna de esas cosas aquí. :)
Mi tema es para agnósticos, que no desean que se les hable con la Biblia.
En este tema intento razonar como Pablo, dependiendo de a quién me dirijo, porque a Dios se le conoce por otras vías aparte de las Escrituras. Mira el relato:
Hech.17:16 Ahora bien, mientras Pablo los esperaba en Atenas, se le irritó el espíritu en su interior al contemplar que la ciudad estaba llena de ídolos. 17 Por consiguiente, se puso a razonar en la sinagoga con los judíos y con las otras personas que adoraban [a Dios], y todos los días en la plaza de mercado con los que por casualidad se hallaban allí. 18 Pero ciertos individuos, filósofos de los epicúreos así como de los estoicos, entablaban conversación polémica con él, y algunos decían: “¿Qué es lo que este charlatán quisiera contar?”. Otros: “Parece que es publicador de deidades extranjeras”. Esto se debió a que declaraba las buenas nuevas de Jesús y de la resurrección. 19 De modo que se apoderaron de él y lo condujeron al Areópago, y dijeron: “¿Podemos llegar a saber qué es esta nueva enseñanza que hablas? 20 Porque presentas algunas cosas que son extrañas a nuestros oídos. Por lo tanto deseamos llegar a saber qué se da a entender por estas cosas”. 21 De hecho, todos los atenienses y los extranjeros que residían allí temporalmente no pasaban su tiempo libre en ninguna otra cosa sino en decir algo o escuchar algo nuevo. 22 Pablo entonces se puso de pie en medio del Areópago y dijo:
“Varones de Atenas, contemplo que en todas las cosas ustedes parecen estar más entregados que otros al temor a las deidades. 23 Por ejemplo, al ir pasando y observando cuidadosamente sus objetos de veneración, también hallé un altar sobre el cual se había inscrito: ‘A un Dios Desconocido’. Por lo tanto, aquello a lo que ustedes sin conocerlo dan devoción piadosa, esto les estoy publicando. 24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas [que hay] en él, siendo, como es Este, Señor del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos de manos, 25 ni es atendido por manos humanas como si necesitara algo, porque él mismo da a toda [persona] vida y aliento y todas las cosas. 26 E hizo de un solo [hombre] toda nación de hombres, para que moren sobre la entera superficie de la tierra, y decretó los tiempos señalados y los límites fijos de la morada de [los hombres], 27 para que busquen a Dios, por si buscaban a tientas y verdaderamente lo hallaban, aunque, de hecho, no está muy lejos de cada uno de nosotros. 28 Porque por él tenemos vida y nos movemos y existimos, aun como ciertos poetas de entre ustedes han dicho: ‘Porque también somos linaje de él’.
29 ”Visto, pues, que somos linaje de Dios, no debemos imaginarnos que el Ser Divino sea semejante a oro, o plata, o piedra, semejante a algo esculpido por el arte e ingenio del hombre. 30 Cierto, Dios ha pasado por alto los tiempos de tal ignorancia; sin embargo, ahora está diciéndole a la humanidad que todos en todas partes se arrepientan. 31 Porque ha fijado un día en que se propone juzgar la tierra habitada con justicia por un varón a quien ha nombrado, y ha proporcionado a todos los hombres una garantía con haberlo resucitado de entre los muertos”.
No tenía mucho sentido que Pablo usara las Escrituras Hebreas para dialogar con los "filósofos" griegos. Por eso trató de razonar con ellos por otras vías. Lástima que los "filósofos" modernos no siempre están dispuestos a razonar. :)