Preciosas, Rusko. Muchas gracias.
Printable View
Preciosas, Rusko. Muchas gracias.
http://semanasembarazo.es/wp-content...-embarazo1.jpg
2 de abril de 2012. Podría estar disponible ya en la segunda semana de mayo —con ocasión dela fiesta de la madre— en todas las parroquias de Estados Unidos el texto del rito de la bendición de niños en el seno materno, que ha recibido la aprobación de la Santa Sede. La bendición, puntualiza, se podrá ofrecer tanto en el contexto de la celebración de un misa como fuera de ella. Por tanto, en las próximas semanas las parroquias podrán prepararse para recibir el texto
http://media01.vatiradio.va/imm/1_0_576912.JPG
3 de abril de 2012 (VIS).-El cardenal Jean-Louis Tauran y el arzobispo Pier Luigi Celata, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso firman el mensaje que, con motivo de la festividad de Vesakh, ese dicasterio dirige anualmente a los seguidores del budismo. El mensaje de este año se titula “Cristianos y budistas: compartir la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones en la justicia y la paz a través del diálogo interreligioso”.
Imágenes del LUNES SANTO en Málaga: http://www.diariosur.es/multimedia/f...-santo-10.html
http://i42.tinypic.com/2qurznb.jpg
http://i40.tinypic.com/jb7mhe.jpg
Esas imágenes son impresionantes. Cuando presencias una procesión con tal multitud de gente, te impresiona sobre todo, el silencio respetuoso que hay. Cuando para la banda de tocar, tan sólo se oye el ritmo marcado que da el paso a los costaleros y todo el mundo callado.
Ya sea en Málaga, Linares o Zaragoza, sea dónde sea, procesión grande o pequeña... a mí, me emociona de siempre.
Gracias Pumby. :)
Tengo una duda, respecto a lo de la bendición de niños en el seno materno. Equivaldría a un bautismo? O lo uno no quita lo otro? Podrías explicarlo un poco más, por favor? Gracias de nuevo, Pumby.
Hola, MagAnna. No, no es un bautismo. Esta bendición equivale a cuando el sacerdote nos bendice al terminar la misa, es más o menos lo mismo. No es un sacramento sino un sacramental, que también es una cosa muy importante porque otorga muchas gracias, pero no es un sacramento. El alma del niño no participa todavía de la vida divina, le falta esa dimensión, que es lo que hace el Bautismo, donde es el mismo Dios el que se hace presente en el alma del niño. Es el sacramento más importante de todos, en el sentido de que es el que mayor bien hace a la persona.
A un feto no se le bautiza a no ser que esté en peligro de muerte. Por ejemplo, el año pasado uno entró en una iglesia española con una pistola y mató a una mujer embarazada (recordaremos la noticia seguramente). Bien, pues la mujer murió, pero en la ambulancia el médico consiguió sacarle el feto para poder mantenerlo con vida a ver si salía adelante (aunque días después murió también). Pero el sacerdote estuvo ahí pendiente y bautizó al feto tan pronto fue sacado del vientre materno, por si se moría (y de paso también dio la extremaución a la mujer y al asesino que se suicidó y estaba agonizando). Bien, pues ese niño entra en el Cielo de pleno derecho, participando a tope de la vida divina, gracias al sacerdote valiente que se lanzó a bautizarle. Y yo tengo un amigo que hizo bautizar a su hijo a través de la incubadora, e hizo bien porque falleció. Hay que dejar entrar a Dios cuanto antes en los niños, lo cual no les quita la libertad para dejar de ser católicos si quieren de mayores, pero los padres deben darle lo mejor a sus hijos, y luego de mayores que hagan lo que quieran. Pero si el niño necesita una vacuna se le dará aunque no pueda razonar ni hablar para pedirla, y si el Bautismo es un gran bien se le administra igualmente tan pronto nace, porque un padre quiere lo mejor para su hijo, faltaría más. Saludos.
_Pumby, a propósito de la historia real que cuentas de este feto.
_O sea, que depende de la suerte de estar allí un sacerdote para bautizar a este feto. Entonces este niño, dices, puede ir de pleno derecho al cielo y gozar participando a tope de la vida divina por toda la eternidad. En otras circunstancias, este niño, no podría haber conseguido ir de pleno derecho al cielo, al no haber sido bautizado.
_Hay que tener fé a toneladas para tener este tipo de creencias. Un hombre al que la religión cristiana católica ha nombrado sacerdote, hace un rito y el niño gozará del dios cristiano por toda la eternidad, pero si no se lo hacen, ¡va a ser que no! ¡Que injusticia!
_Al dios cristiano se le atribuye la omnisciencia, entonces, los seres humanos no pueden tener libre albedrío, pues todas sus acciones las sabe, aun desde antes de crear el mundo. ¿Dónde queda su bondad y misericordia?, si ya conoce, qué seres humanos condenará al infierno por toda la eternidad, y sabiéndolo los crea. Lo racional és creer, que este dios, -caso de existir- sería un dios cruel, malévolo e injusto.
_Hay creencias irracionales tan contradictorias.
__________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ ___
gabin, los niños que mueren en el seno de su madre o los no bautizados también van al Cielo. Antes había una teoría teológica que es que iban al Limbo un lugar de gran felicidad pero sin ser todavía el Cielo, hoy se considera que la infinita Misericordia de Dios hace que esos niños estén en el Cielo (no hay dogma de fe respecto de esto, son suposiciones, no nos lo ha revelado Dios). Lo que pasa es que hay diferentes grados en el Cielo, siendo todo felicidad infinita (no todos los infinitos son iguales, como sabe cualquiera que haya estudiado límites en mates), no es la misma felicidad infinita la de la Madre Teresa de Calculta o la de San José, por ejemplo, que la de alguien que entre en el Cielo por una confesión antes de morir. Entonces, probablemente un niño no bautizado no tenga el mismo grado que un niño bautizado, pero todos con felicidad INFINITA y participación en la vida de Dios. En el Cielo no hay envidias sino amor, nadie dice "mi infinito tiene menor grado que el tuyo, qué rabia", sino que cuanto más gozan los demás, más gozas tú porque les amas, y por eso el paso por la Tierra es un aprendizaje de amor a Dios y al prójimo, y según lo que hayas aprendido a amar así tienes un grado de Cielo u otro, o bien vas al Purgatorio a purificarte o bien vas al infierno si has rechazado el amor. Los niños abortados, por ejemplo, tendrán una felicidad infinita aunque no estén bautizados, cosa que no se merecen ni ellos ni ninguno de nosotros, es un regalo de Dios, nosotros no somos nada aunque hiciéramos millones de obras buenas, todo viene de Él.
Dios le da al Hombre una libertad para obrar y aceptarle o rechazarle. Esa libertad no puede venir cortada por la Omnisciencia de Dios, es decir, que si Dios ve que el Hombre va a ser un santo, le da la libertad, pero si ve que va a rechazarle no se la da o no lo crea. Eso sería una "libertad" falsa. Es como si un amigo confiara en ti porque viera el futuro y supiera ya que no le ibas a traicionar, menuda confianza sería esa, una confianza con garantía y si no, no confía. La Omnisciencia de Dios quizá se ocultaría a sí mismo en el preciso momento de crear al Hombre, no lo sé, para que no interfiriera en el regalo del don de la Libertad. Son cosas que no sabemos, sólo sabemos que el Amor que nos tiene Dios es infinito y absoluto, porque no es que nos tenga amor, es que Él es el mismo Amor. Y también es la Justicia, no puede hacer nada injusto ni nada que no sea bondadoso, todo lo malo viene por causa nuestra y Él está ahí para ayudarnos, perdonarnos si queremos, y morir por nosotros clavado en una cruz, como celebramos este Viernes Santo.
Hay que tener fe a toneladas, sí, pero fe racional, todo es comprensible si uno quiere aprender, informarse y estudiar, y ante cualquier cosa que no entienda preguntar y volver a preguntar con intención de saber y de salir de nuestros errores. Pero cuando uno ya ha decidido rechazar a Dios, la primera dificultad que le surge le sirve de excusa y de arma arrojadiza. En esos casos no se puede hacer nada, cada cual es dueño de adorar al Amor o de rechazarle. No voy a seguir con estas explicaciones porque es fácil que deriven en discusiones; si tú o cualquiera quiere saber más, de buena voluntad y con la intención de aprender y no de atacar, que me envíe un privado. :001_smile: Saludos.
http://webcatolicodejavier.org/JesusEnLaCruz.jpg
Dios es amor por todos y cada uno de nosotros en particular. Sólo hay que acercarse a beber de la fuente de su Gracia, mediante la confesión, la Eucaristía y el cambio de vida a uno de amor a Dios y al prójimo. No obliga a nadie, sino que respeta a tope, pero no cesa de llamarnos durante toda nuestra vida.
Ya es hora de empezar a ver esto, a lo largo de estos días.
http://santafaz.info/images/Jesus.jpg
__________________________________________________ __________________________________________________ ___________
_Critico lo irracional de su fé. Por más vueltas que le dé, seguirá siendo irracional su creencia, y el dios en el que cree: injusto y malévolo, al condenar a suplicio eterno en el infierno, a personas que su dios sabe desde siempre las condenará y ¡¡las crea!! Y dicen que su dios es bondadoso y misericordioso.
_Si el dios en el que cree es omnisciente, sabe TODO LO QUE SUCEDERÁ DESDE ANTES DE CREARLO. No tiene excusa por más que lo intente, sus argumentos son contradictorios, inconsistentes. Ahora, inventiva le pone.
_Sin más, que usted se lo crea bien.