Pues solo faltaba que despues de putearnos durante toda la vida, encima nos juzgaran.
Printable View
[QUOTE]Dorogoi, toda nuestra historia está regida por los distintos movimientos que durante las distintas eras nos marcaban las pautas, algunos negativos, otros productivos, algunos longevos y otros cortos e intensos. Eso es improbable que deje de acontecer, por la sencilla razón que nuestra imperfección es sublime aún. Y que existen mas mentes equivocadas que sensatas. Y por que aquellos que disponen de las mentes sensatas o son quitados o de forma voluntaria se retiran de liderar nada de nada por el gran número de ineptos existentes.
Estas declaraciones son prácticas, no filosóficas, duras y reales.
No no que aquí sin ir mas lejos les tenemos que no filosofan ni se preguntan, ni quieren saber nada de nada, y encima no están enfermos ... son enfermos jajajajajaCita:
Todos filosofamos; asì como todos respiramos. A menos que haya un impedimento por una enfermedad. Si uno es un ser humano y piensa, filosofa.
Existen muchas preguntas que ni la ciencia ni la filosofía abarcan fundamentalmente en el terreno humanista, y el encontrar una respuesta práctica y funcional al cerebro no está ni siquiera cerca de nuestro alcance, tan solo existen drogas que predeterminan a ciertos comportamientos, algún día la farmacología llegará lejos y con esto y unos chips en manos de ciertos majaras, la aniquilación está asegurada, espero que ese día los sensatos abunden sobre la faz de la tierra (cosa improbable).Cita:
Yo no veo nada malo en que alguien use la ciencia como argumento. A mì me preguntaron qué entendía yo por cientifista y lo dije. :001_huh:
Obvio que no voy a buscar en los libros sagrados las explicaciones que busco. Las buscaré en la ciencia. Pero de ahì a convertir la Ciencia en mi Religiòn hay un abismo.:scared:
Tal vez sean las nuevas formas de religión, ya que la humanidad no está muy por la labor de inventar nuevos ídolos para adorar, y los vacíos personales se rellenan con cualquier cosita que surja, eso es el resultado de unas buenas bases culturales, que aunque decimos que hemos mejorado, los sistemas educativos son bastante escasos y dejan muchos huecos, y nuestras vidas circulan tan a prisa que no queda tiempo para seguir con la instrucción, y eso es la mejor base para una buena elección.Cita:
Sucede que los cientifistas son muy de ideas deterministas, es decir, que todo depende de las condiciones iniciales donde nacieron y eso no es asì: una poesìa no es determinìstica.
En realidad ellos creen que las ciencias fisica y experimentales y sus métodos tienen la capacidad de satisfacer todos los problemas y necesidades del hombre y esto no es asì. Eso es como decir que Dios resuelve todo para el hombre y no es asì. Hete ahí el error de los cientifistas a mi parecer. La ciencia no puede ser la solución a todo. Ayuda una enormidad, pero si nos cerramos en eso estamos traicionando su esencia y comentiendo de nuevo el error de dos mil años atrás; aunque si en honor a la verdad, las religiones han civilizado mucho la barbarie de aquel entonces.
Y por supuesto no quieren que cambie, no vaya a ser que les desechemos con tanta independencia intelectual, o que les exijamos más esfuerzo y mas detalles con mejores resultados ...
La filosofía ya desaparece de nuestros sistemas educativos, así directamente Dorogoi, tampoco las buenas y antiquísimas filosofías no sirven en nuestros tiempos mas que para engrandecer a título personal, pero nada práctico y útil en nuestros días, y no salen nuevas visiones, ni nadie se hace preguntas que resuelva de modo alguno filosóficamente hablando.Cita:
La función de la ciencia no es filosofar. Pero la filosofía ve hasta donde la ciencia le alumbra. Los avances cientìficos ayudan a filosofar màs y mejor; màs en profundidad.
La filosofía no puede desaparecer. Digamos que se adapta a los tiempos. Antes existía la física (lo natural) y la metafísica (lo sobrenatural). Luego la física pasò en manos de la ciencia y avanzò mientras la metafísica quedò rezagada y limitada a la teologìa. Hoy la filosofía se dedica màs a la retòrica y al análisis de los datos científicos y sus efectos en la sociedad y en el pensamiento humano
Realmente es todo lo contrario en mi modo de ver. La filosofía es la que puede entender los datos que se generan. Dios nos libres de que los datos científicos sean interpretados y aplicados en la sociedad por científicos…..serìa el fin de la Humanidad.
Son los grandes pensadores los que nos trajeron de la mano hasta acà y generaron esta ciencia que tan divertidamente manejan los científicos y la disfrutan las masas impreparadas e indiferentes.
Sin un hilo conductor que nos revele la relación desde las elucubraciones socràticas o aristotélicas hasta los mejunjes de semiconductores, estos milenios serìan perdidos en el basural. Alguien debe pensar y filosofar en alto nivel. Si no, es una pena que se desperdicien dos o tres mil años de nuestra civilización. Ya otras civilizaciones duraron ese tiempo (y màs) y no supieron encontrar el hilo conductor que los tenga vivos.
Habrìa que ver qué es la filosofìa para poner datos concretos y debatir con coherencia. Creo que tenemos visiones diferentes de lo que se llama filosofìa.
Saludos.
La psicología y psiquiatría han tomado el relevo, y estas se basan en estudios reales sobre personas reales y resultados obtenido, duro y crudo. Y el resto de preguntas pasan a formar parte de ciencias. Luego tenemos en la parte humana la sociología, la política y la propia medicina. Y la física que acapara lo nuestro y el universo ... y ya no damos a basto, ya estamos saturados.
Bueno no siempre nos quedará el grupo de amigos que aguanta nuestras filosofías cuando ya llevamos un par de cervecitas encima y decimos que tenemos que arrancar para arreglar un poco todo esto ... pero a la mañana siguiente nos sale la espumilla por las orejas y decidimos quedarnos pasando la reseca en casa tranquilitos jajajajaja
Un cordial saludo.
Jajajajajaja, a mí que no me levante ni diós, toda mi puta vida soñando con dormir a pata suelta ... y cuando por fin lo consigo ¿Me quieren levantar otra vez? ... de eso nada.
A no ser que sea Madovi el que me juzgue, que ya le conozco y se de que pie cojea y por lo menos antes de que me mande morirme otra vez ... le pueda putear un poco.
....mmmmm... no diera una si tuvieras claro que no eres un cientificista , pero como no lo tienes claro... puede que ...
hasta aqui tenia dudas , no sabia si interpretar si lo aceptabas o no , y esto por la respuesta vaga que diste. pero en tus escritos posteriores lo dejaste claro , no tienes ni idea. asi que ... puede que si , que le haya atinado a una. lo que tu respuesta es una mentira ; y ahora tambien sale a la luz la intencion de dicha respuesta (en espania se dice : hacerse el chulo)
y como no me fio de tu honestidad , y por tanto casi estoy seguro que trataras de acomodar dicha respuesta como atinada aludiendo que respondiste solo a la parte de la oracion(*) donde digo : "el no saber a ciencia cierta lo que quieren imponer o destruir". te digo que hacer esto es salirse del contexto , del sentido de la oracion , del enunciado , es declarar que te falta la cacho para completar el peso.
(*)es curioso como los cientificistas no sean uno con su religion. adoran a la ciencia pero no usan aquello (quiza por que no tengan[*]) que es necesario para crearla a los niveles mas basicos : ser honestos ([*]honestidad) en su propia busqueda de la realidad.
por eso en sus obras no parecen jamas querer construir , solo destruir aquello que les incomoda : el no saber a ciencia cierta lo que quieren imponer o destruir.
no te queda otra que reconocer que tu respuesta solo fue un berrinche controlado.
---no , no lo sabe aun. por lo que me quedare con la duda de si entendio si quiera la explicacion de dorogio sobre el tema , o peor aun , si la leyo siquiera---Cita:
etanol : Que es ser "cientifista"?
etanol agrega : Yo no se si soy o sere cientifista
---etanol responde a dorogoi por esto : "Yo, personalmente, no puedo pensar que la ciencia explicarà una poesía: còmo nace, còmo se desarrolla y còmo concluye"
---recordar que la fantasia es parte de la mente y la mente parte de la naturaleza---Cita:
etanol responde : Porque no forma parte de la naturaleza, sino de la fantasia.
---en terminos practicos , no tiene claro si si o si no la ciencia puede dar cuenta del ser humano (*poesia , fantasia incluida) ; pero quiza lo tenga en claro cuando la ingenieria genetica entre en accion con todo su poder---Cita:
etanol agrega esto otro a lo de la fantasia : Que radical! Esta claro que NUESTRA ciencia no va a poder explicar todo, al fin y al cabo esa ciencia esta hecha por personas. Aunque quizas con la ingenieria genetica ........
(*) poesia , fantasia incluida... esto significa que parte de la mente , la parte productiva : la imaginacion , las ideas , no son parte de la naturaleza...el mundo , el universo , o sea la realidad. no somos reales...bueno , del cerebro hacia afuera parece si.
dorogoi : Yo también. Pero considero que la ciencia puede estar equivocada.Cita:
etanol : Yo parto de la idea de que aunque todo es mejorable, lo mas parecido a la verdad de las cosas viene de la ciencia.
---la ciencia puede estar equivocada , etanol?---
--- ....mmmmm...---Cita:
etanol responde : En ciertas cosas, si, en otras no.
O es que a estas alturas hay alguna duda sobre la esfericidad de la tierra?
---bien , klauddia , por favor dejalo en paz , no lo agobies !!!--- :PCita:
etanol : Solo quiero que no me impongan sus creencias o leyes basadas en ellas y que cada cual haga su camino en paz.
No te quepa duda de que no te juzgarán por lo puteado que estuviste toda la vida, el juicio será por algo parecido pero diferente, tendrás que responder por lo que puteaste a otros con tú forma de pensar o proceder.
Y aunque ya se comentó en este tema, le respondo a Xdata: El juicio particular será, uno a uno, justo después de la muerte, y todos a la vez, en el juicio universal después de la resurrección. Saludos.
me encanta la gente que puede reir facilmente.Cita:
¡¡Mira voy a ver si alcanzo el 0 absoluto bajo vuestra escala de valoración creativa!! jajajajajaja
deja traducirlo de manera que lo entiendas : ahora entiendo por que etanol no ve mas alla de lo que quiere ver , es alguien entregado a su sola vision , y una entrega asi es limitada , por tanto no le permite usar su mayor potencial. la creatividad no es algo que se de en una mente como la de etanol , y se nota.Cita:
572 : trampa trampa !!! ... ahora entiendo por que etanol no cae por mas que lo golpean , es un robot !!!! , por tanto impotente en detectar que carece de lo necesario para poder comprender que la creatividad es imposible que se de dentro de una lata de pescado.
loma_p :Será porque responde con argumentos sólidos a las viles descalificaciones que utilizan los creativistas evangélicos sin argumentos.
a diferencia tuya , no he visto argumentos solidos que acompanien a sus datos solidos , datos que no nacen de el , datos que toma prestado de la ciencia ; que no son mas que solo datos , tales datos no dicen nada.
ser honesto con nosotros mismos es una realidad que nos permite pasar por encima de nuestro propio orgullo , algo no muy facil de hacer cuando nos hallamos equivocados , nos negamos a reconocer nuestros propios limites ; no limites de capacidad mental (esa es otra historia) , limites establecidos por las propias ideas a las que nos hemos entragado y que constituyen el sentido de nuestra entrega. ---por que crees que nos agarramos tan fuerte de nuestras ideas?--- reconocer nuestras fallas nos hace sentirnos tontos. pero si somos honestos con nosotros mismos no nos hacemos los desentendidos , y damos la cara , lo que nos permite seguir creciendo.Cita:
572 :es curioso como los cientificistas no sean uno con su religion. adoran a la ciencia pero no usan aquello (quiza por que no tengan[*]) que es necesario para crearla a los niveles mas basicos : ser honestos ([*]honestidad) en su propia busqueda de la realidad.
loma_p : La ignorancia e incultura son las bases fundacionales de la expansión de toda religión, por esa sencilla razón cuanto menor nivel cultural posee un país mayor número de religiosos tiene ... ¿Quiénes son los autómatas que no robots? ... los de la cabeza hueca.
La honestidad nada tiene que ver con realidades, lo honesto significa que se actúa bajo unos principios determinados de forma acorde a ellos ... fiel reflejo esta deducción de lo mencionado anteriormente sobre la falta de bases culturales.
esto tendria un poco de sentido (aunque tampoco no mucho) si hubiese dicho que soy anticiencia. esto pasa por no pararse a leer ... a no ser que estes igual de cegetas y seas una borrachal como yo , no tienes disculpa.Cita:
572 : por eso en sus obras no parecen jamas querer construir , solo destruir aquello que les incomoda : el no saber a ciencia cierta lo que quieren imponer o destruir.
loma_p : Jajajajajaja este es genial coleguita, seguro que tienes coche científico, seguro que dispones de energía eléctrica científica, seguro que tus medicinas ... síííííí esas que te tomas cuando estas malito no son científicas y te las tira tu dios desde arriba, no existe ningún interés en destruiros ... vosotros solitos con las tonterías que decís lo estais haciendo maravillosamente bien, yo lo llamaría selección natural de coeficientes humanos ... como ya los genocidios no se llevan ....
la realidad , aquella que mis limites me permiten (mi intuicion , mi razon , mi corazon , mis sentidos , todo mi ser) me dice : ...hay algo ....Cita:
tu dios desde arriba
y si a ese algo decidiera llamarlo con el nombre de dios...tampoco tendria mucho sentido esto que dices , pues ese "algo" no esta vinculado con nada escrito (libros sagrados) por tanto no pega por ningun sitio.
____________Hilo directo con el divino. Dogmatizando que es gerundio, ("igualito" que la ciencia).
____________No comulgar con las ruedas de molino de supersticiosas creencias, ¿también cuenta como puteo en el juicio final de tu dios?
____P.D.
____En alguna que otra película, se dice que cuando alguien ha sido juzgado, ya no pueden volver a juzgarlo por el mismo delito.
____Tu que sabes, -por lo enterado que estás- de qué va esto del Juicio Final, podrías informarnos si tu dios podrá cambiar su primer veredicto, cuando nos vuelva a juzgar "todos a la vez" después de la resurrección.
____¡Qué putada! si cambiase el veredicto al que ha mandado en el primer juicio al cielo.
Hola Etanol,Cita:
Ya ves lo destructivo que puedo llegar a ser.
ando con poco tiempo y teclado sin acentos.
Tu’ puedes ser mas destructivo de lo que piensas porque, al no tener criterio y ser un creyente, escupes sobre la pantalla frases sin una evaluacion logica y alguno puede entrar en confusion y creer que alguna de esas gansadas sean ciertas. Encima hoy con internet pueden ser miles los que leen esas gansadas.
Tu’ dices que no crees en Dios pero, en realidad, solamente “crees” que no existe. Como buen creyente buscas de aqui para alla frases que te resulten simpaticas para escupirselas a los religiosos pero sin una elaboracion logica.
Los religiosos buscan frases en los libro sagrados y tu’ en los libros de ciencia: no hay “absolutamente” ninguna diferencia. Frases repetidas hasta el cansancio sin ningun criterio. No da gusto debatir con gente asi. A ti’ no te gusta escuchar a los religioso ya mi’ no me gusta escucharte a ti’.
Escupes frases sin sentido: pfaf, pluff, plof!! como si dijeras cosas sensatas y solo son frases que te simpatiza a ti’ pero vacias se contenido y sin una “linea” de debate: pfaf, pluff, plof!! Como quien escupe desde el techo a los que pasan.
Si lograras concentrarte y tranquilizarte podriamos debatir algo.
Tu’ aseguras que Dios es imaginario y por eso no existe; lo mismo que la poesia, dices que es fantasia y que no existe. Te pones en la ridicula posicion de asegurar que la poesia no existe porque no pertenece a la naturaleza. Como Dios. Como si la fantasia fuese de otro universo u otra naturaleza paralela. La primera vez que lei’ “el ruiseñor y la rosa” de Wilde lagrimee' y tu’ me dices que eso no existe???? Que yo lloro por zonzo nomas.:blink:
Para ti’ la ciencia se limita a que la Tierra es redonda. Tu’ no analizas las consecuencias sociales y la influencia sobre el pensamiento humano que ese dato puede provocar. O cuando se anuncia la Evolucion. Para ti’ lo unico importante es el dato en si’ y, como buen cientifista, la Humanidad o la Civilizacion no te importa un sopopo.
Es la educacion y la cultura la que llevaran adelante nuestra civilizacion, no la ciencia, y menos los “cientifistas”. Aunque no logres verlo, la ciencia es “una ayuda inestimable” para el mejoramiento de nuestra cultura; demasiado vertiginoso para mi gusto. Por siglos la religion no logro’ un avance que la ciencia nos otorgo’ en pocos años. El problema es cuando alguien cree, como los cientifistas, que la ciencia “es nuestra cultura”: un desastre sin precedentes en la historia. La ciencia no es nuestra cultura, solo es una fuente de datos y nada mas. El remo no es la barca.
Son los filosofos y los pensadores los que explican y tratan de adaptar esos avances cientificos a nuestra cultura y nuestra civilizacion. Jamas sera’ un cientifico a menos que sea filosofo o pensador (cosa rara pero posible). La vision del cientifico es muy con anteojeras, como los caballos, y ve solamente el camino que tiene adelante; no logra una composicion de lugar y de tiempo debido a su propia mentalidad. Es normal.
El mismo Einstein pregono’ por todo el planeta que no usaran sus descubrimientos para exterminar la raza humana. Claro que el era un pensador: un Genio; pero tu’ no y eres sumamente peligroso, porque si permitimos que Uds hagan banda, exterminarian la civilizacion como ya ha sucedido con muchas otras en la historia del hombre; no fue por la ciencia pero exterminadas de todos modos. La ciencia, en las manos adecuadas, puede ser de gran ayuda para preservar nuestra civilizacion: diria que es la unica por ahora.
Los religiosos ya no tienen tanto poder sobre las masas como antaño; y ahora aparecen otros creyentes como tu’ que pretenden hacer lo mismo (!?) Nooo. Es demasiado!!!!:w00t:
Los beneficios de la ciencia debe ser para todos pero los datos no pueden ser para todos debido a que hay gente como tu’ que no los entiende y los usa mal. Lamentablemente, solo una elite esta’ en gradoo de analizar los datos de la ciencia y adaptarlos a nuestra civilizacion; no por prohibicion sino por incapacidad del resto.
Saludos.