Iniciado por
Zampabol
No sólo en España el ateísmo militante asesinó vilmente a sacerdotes y persiguió a los creyentes.
Fidel Castro desató una feroz persecución contra la Iglesia: "A fines de 1959, circuló confidencialmente entre los altos funcionarios y los leales del partido, un opúsculo titulado "La Iglesia Católica y Cuba", escrito en Español aunque impreso en Peiping. Su autor, Li Wei Han, lo llamaba programa de tácticas que se empleó con éxito en la República Popular China para la liberación del pueblo chino de la influencia de la Iglesia Católica imperialista de Roma. Recomendaba la creación de una oficina del gobierno que dirigiera los pasos que debían darse para debilitar a la Iglesia y desprestigiarla, y que había que convencer a las masas de que bien podían tener su religión sin necesidad del Vaticano. Entonces podremos consagrar los pastores nosotros mismos, decía. Las masas apenas sí notarán la diferencia, ya que habremos procedido a desarraigar gradualmente aquellos elementos de la liturgia que sean incompatibles con el gobierno popular.
Varios clérigos comenzaron entonces a predicar abiertamente contra el comunismo, recordando a los fieles lo que les había acontecido a los países del bloque soviético y señalando el alarmante paralelo con lo que sucedía en Cuba. En represalia, Castro declaró la guerra abierta a la Iglesia. La violencia comenzó el 17 de julio de 1960, cuando se celebraba una misa en la Catedral de La Habana, celebrada por Monseñor Boza Masvidal. La chusma que estaba afuera lanzaba insultos y cuando los fieles salieron de la iglesia, los milicianos provocaron una riña y entonces se armó el tumulto. Siguieron los ataques a las iglesias, y los milicianos armados entraban marchando durante las misas gritando lemas revolucionarios. En muchos casos profanaron los altares y despedazaron ornamentos y reliquias, se robaron los cálices y los crucifijos valiosos. En Camagüey se emborracharon con el vino de consagrar, celebraron matrimonios burlescos y luego desfilaron por las calles con los vasos sagrados en alto y marcando el compás de cha-cha-cha. La detención en masa de sacerdotes católicos comenzó el 17 de abril de 1961 y cuatro de los seis obispos de Cuba fueron a dar a la cárcel. Al obispo de Camagüey le arrancaron el anillo y la cruz pectoral y al vicario general de Pinar de Río le tomaron fotografías contra un fondo de revistas y láminas pornográficas. El 8 de septiembre, fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, Castro prohibió la tradición procesión y los fieles, concentrados en la Catedral y sus alrededores, comenzaron a pedir a gritos la salida de la procesión. Como respuesta, los milicianos arremetieron contra los manifestantes blandiendo cachiporras y disparando sus ametralladoras. El 17 de septiembre, 135 clérigos, entre ellos el obispo Boza Masvidal, fueron embarcados en el vapor Covadonga y despachados a España, y el 19 de septiembre Fidel Castro anunció que nunca volverían a permitirse manifestaciones religiosas en el país"