Cita:
Iniciado por
CHORIZO MAN
Para aceptar pruebas sobre posibilidades, tendríamos que romper el estigma dogmático que pesa sobre el ateísmo
Hi Chorizo!
Sip, creo que sí, se tendría que romper ese estigma que pesa en la generalidad de nosotros, los ateos. El problema es que la condición de ateo se basa en la aparente 'racionalidad' de nuestra posición. Pongo entre comillas la palabra aparente, porque muchos son ateos sin usarla, simplemente es falta de fe lo que lo lleva al ateísmo (razón suficiente, creo, para serlo). Entonces, basados en esa racionalidad, aceptan la condición de Dios como algo fantástico e ilusorio. De allí la posición dogmática e inamovible de la gran mayoría.
Entrar en el tema de la racionalidad es algo sumamente complicado, pues basado en ella nos puede llevar a diversas conclusiones, dependiendo de cada individuo.
Espero me puedas entender esta parte, pues estoy medio turulato y no siempre me explico como desearía.
Cita:
y partiendo de esa idea, sería tanto como si un teísta considerara la posibilidad en contrario, de la no existencia, desde el momento en que se cayera en dicha consideración, dejarián de ser ateos o teístas. Puesto que si existiese una pruba que abriera dudas, ya no estariamos hablando de ateísmo, conste que tampoco hablo de indesición.
De acuerdo, al momento de considerar que existe la posibilidad de que Dios sea real, deja uno de ser ateo. Pero mientras uno no encuentra una razón o fundamento para entrever esa posibilidad, pues no. Lo que sucede es que el ateo que esté fuera de dogma, debe ser un escéptico, es decir, no creer en algo hasta que le sea demostrado, pero no cerrarse a la posibilidad de que se lo demuestren. Pocos, pero creo que si los habemos. Es muy difícil esto porque nos movemos poco o nada dentro de los terrenos de la fe.
Por cierto, una disculpa por usar la palabra indecisión. Creo, entiendo lo que dices, indecisión y duda no es lo mismo. Es que no supe hallar la expresión adecuada.
Cita:
Uds. no son de una negación a un dios en particular, sino que niegan la existencia de todos y de cada uno de los miles de dioses, y de cada definición personal que se tenga de los mismos; razón por la que no considero que sea la motivación que fundamente dicha ¨¨sobada de lomo¨¨; gracias por reconocer cierta complicidad tácita.
Cierto, como ateos negamos la existencia de todos los Dioses debido a una sola cuestión: Sentimos que la creencia de cualquier Dios está basada absolutamente en la fe. Los ateos no percibimos algo que nos demuestre lo contrario o por lo menos que nos haga dudar de que no solo es fe.
También estoy de acuerdo en que no sea motivo para 'sobarse el lomo', pero sí es cierto que se hace esto por la coincidencia que existe entre nosotros; pero la verdad es que prácticamente todos los grupos humanos, así sean informales, 'tendemos a sobarnos el lomo'. Lo hacemos de manera consciente, pero también inconsciente.
Si discutimos sobre futbol, por ejemplo, todos los partidarios de un equipo van a 'sobarse el lomo', así mismo lo harán los seguidores de algún partido político, de alguna doctrina filosófica, de alguna religión, etc. Tendemos los humanos a actuar en grupo para apoyar nuestra posición. Vemos que alguien coincide con nosotros e inmediatamente apoyamos sus argumentos.
Claro, como las coincidencias no son totales, siempre va a existir algo que nos diferencíe, pero, mientras estemos discutiendo con el grupo opositor, estaremos apoyándonos. Pienso, así actúa la mayoría de los humanos.
Cita:
Las asociaciones de ateos si existen, si las hay como organizción, y han estado emancipándose en los últimos años gracias a las bondades de internet, y el papel de némesis de los teístas ha ido cursando con pretenciones de desestimar a las religiones, de ahí que se pierdan en el discurso antirreligioso, y se confundan tanto, ser antirreligioso es una carcterística que acude de normal en los ateos, pero se puede ser ateo sin ser antirreligioso, es lo que el grueso de los ¨¨ateos¨¨ no entiende.
¡Claro que existen las asociaciones de ateos! Y creo son los más dogmáticos y antirreligiosos. A mi en lo personal se me hace risible esto porque ellos quieren encuadrar al ateo en ciertas características. Por eso decía yo que no puede ser posible esto. Cada quien es ateo por su propia convicción o falta de fe.
En lo personal, no necesito de ningún ateo para saber que también lo soy, para tener mis convicciones sobre esto, no necesito leer a Dawkins (que estuvo de moda aquí, jeje, y que además ni lo conocía), ni a ningún otro.
Creo que para los ateos, no debería ser necesario basarse en todas estas cosas, simplemente con declararse falto de fe es más que suficiente.
¿Para que demostrar nuestro ateísmo con frases, discursos, libros de otros? No hace falta. Uno debe tener sus propias convicciones, sus propios razonamientos. El usar estos recursos se me figura como decir: 'Mira tal persona dijo esto, por lo tanto estoy en lo cierto'. No se necesita que otra persona nos diga por que somos ateos.
También considero que no es necesario quitarle la fe a todas las personas. No es necesario hacer una cruzada contra Dios ¿Para qué? ¿Porqué? ¿Es realmente dañino creer en Dios? Pero sobre todo ¿Lo es siempre? Estoy seguro que no.
Por eso me asombra todas esas asociaciones de ateos, todos esos libros, todos esos discursos.
¡Jijos Chori! Solo espero que mi 'gremio' no se me eche encima.