Efectivamente. Los evangelistas adaptaron sus evangelios a la teología de Pablo. Ningún evangelista conoció a Jesús.
Printable View
No.
La misión de Pedro según la propia biblia se le adjudicaba ser el primer jefe de la iglesia cristiana.
La de Pablo la de predicar por la oikoumene grecorromana y en toda ciudad que predicara, dicha ciudad era posesión para su señor.
Nada que ver con incircuncisos o ciercuncisos
No lo entendieron así los primeros cristianos Loma_P. A Pedro se le otorgó ciertas responsabilidades, pero no fué ningún jefe de la Congregación cristiana primitiva.La Escritura dice que todos los apóstoles son piedras vivas y que el fundamento de la Congregación cristianas es Jesús.
Pues en cierta ocasión después de la muerte de Jesús el apóstol Pablo le llamó la atención delante de todos los presentes judíos que allí estaban (porque Pedro había sido asignado a predicar a los judíos) y estaba actuando muy mal, Gálatas 2:11-14.
Por eso digo siempre que tenemos que ver no sólamente un txto si no todo el contexto, si no te perderás como realmente la mayoría está haciendo.
En la biblia, no existe ni orden ni concierto.
El contexto sólo es añadido o adjudicado por las personas. Sólo Jandulilay.
Y ahí es donde se aduce a las personas, añadiendo, restando, actualizando textos con el transcurrir de los años y fundamentalmente la persona asignada para estudiar con tal o cual grupo que es la que influencia.
Basta conocer un poco la historia para ver que el evangelio de Juan narra un pasaje que no sucedió. Es completamente inventado.
Sabemos por los evangelios que Jesús fue condenado por motivos políticos. En tales circunstancias, sus discípulos corrían un gran peligro, por lo que huyeron y se escondieron.
"[...] Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Mateo 26:56 Reina-Valera 1960)
"Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Marcos 14:50 Reina-Valera 1960)
Tal era el peligro, que Pedro, ante la posibilidad de ser descubierto, maldijo y juró que no conocía al tal Jesús.
"Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo."
(Mateo 26:74 Reina-Valera 1960)
En el Gólgota, solamente estaban los ajusticiados, los verdugos y los soldados. Los romanos eran muy duros en estas circunstancias. Así lo confirman tres evangelistas:
"También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
41 quienes, cuando él estaba en Galilea, le seguían y le servían; y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén."
(Marcos 15:40-41 Reina-Valera 1960)
"Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole,
56 entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo."
(Mateo 27:55-56 Reina-Valera 1960)
"Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas."
(Lucas 23:49 Reina-Valera 1960)
Estos tres evangelistas dicen que DESDE LEJOS estaban mirando algunas mujeres y sus conocidos (nada de discípulos).
Por la historia sabemos que los romanos en las crucifixiones no permitían reuniones familiares junto a los crucificados.
Veamos ahora lo que cuenta Juan:
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."
(Juan 19:25-27 Reina-Valera 1960)
Eso es una gran mentira, pues el discípulo amado estaba escondido como el resto, temiendo que le apresaran.
¡Como en el resto de su evangelio use la misma fantasía…!
¡Cuantas obras de arte se han realizado reflejando este momento que nunca sucedió!
Archivo Adjunto 5070
¿Por qué el Espíritu Santo le dijo a un evangelista que los dos ladrones insultaban a Jesús, y a otro evangelista le dijo que un ladrón le insultaba y el otro le decía bonito?
Dejé de ser creyente cuando pude comprobar que la supuesta inspiración del Espíritu Santo a los evangelistas no es verdad (tengo mis razones para pensar eso).
Posiblemente, y eliminado el supuesto control del Espíritu Santo sobre lo escrito en los evangelios, éstos contienen muchas interpolaciones ajenas a la vida y los dichos de Jesús.
Es probable que, a lo largo de la historia, haya habido enconados debates teológicos sobre versículos cuyo autor haya sido un mero escriba de turno.
A mí me entró la risa con el Génesis y me echaron al pasillo las monjas francesas.
Ya no salí del pasillo nunca más en las obligatorias clases de religión de entonces, por hacer preguntas que decían ellas envenenadas a las que no sabían responder. Con lo cual me hicieron copiar la biblia durante todos los años que duró ese suplicio de la obligatoriedad en España.
Esas eran las persecuciones de los creyentes a los ateos.
Tienes que acostumbrarte, Elb, a leer sencillamente lo que dice el evangelio. No añadir interpolaciones.
Marcos no dice que los ladrones le insultaran.
Mateo dice que los dos ladrones le insultaban.
Lucas dice que un ladrón le insultaba, y que el otro le reprendió.
Pero no dice nada de que ese ladrón se arrepintiera de algo.
Tus interpolaciones: Marcos nada dice de insultos. Lucas nada dice de arrepentimiento.
En conclusión: No viene a cuento “Te arrepentiras tu, Tomas ?”
"Crucificaron también con él a dos ladrones, uno a su derecha, y el otro a su izquierda."
(Marcos 15:27 Reina-Valera 1960)
"Lo mismo le injuriaban también los ladrones que estaban crucificados con él."
(Mateo 27:44 Reina-Valera 1960)
"Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.
42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."
(Lucas 23:39-43 Reina-Valera 1960)
Tomas tienes que aprender a no hablar tanto..
Marcos 15
32 El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le injuriaban
"¡El Cristo, el Rey de Israel!, que baje ahora de la cruz, para que lo veamos y creamos.» También le injuriaban los que con él estaban crucificados."
Marcos, 15
injuriar
verbo transitivo
- 1.
Ofender a alguien con hechos o insultos atentando contra su dignidad, honor, credibilidad, etc., especialmente cuando se hace injustamente.
"fue penalizado por injuriar y amenazar a un funcionario del Gobierno"- 2.
formal
Producir un daño material en una cosa o a una persona.
Eso se desprende de la conversacion que tuvo con Cristo.
Lucas 23
39 Y uno de los malhechores que estaban colgados allí le lanzaba insultos[h], diciendo: ¿No eres tú el Cristo[i]? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros!
40 Pero el otro le contestó, y reprendiéndole, dijo: ¿Ni siquiera temes tú a Dios a pesar de que estás bajo la misma condena?
41 Y nosotros a la verdad, justamente, porque recibimos lo que merecemos por nuestros hechos[j]; pero este nada malo ha hecho.
42 Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas et u reino. 43 Entonces Él le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.
Jesus decia:
Lucas 13:3,5
Os digo que no; al contrario, si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
Mateo 3:2
"Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado"
Mateo 11:20
Entonces comenzó a increpar a las ciudades en las que había hecho la mayoría de sus milagros, porque no se habían arrepentido.
El que habla demasiado eres tú.
Mejor me lo pones. Si dos evangelistas dicen que los dos ladrones le insultaban, Lucas miente, pues en lo que narra Lucas no se desprende que el ladrón que reprende al otro le injuriara a Jesús.
La conversación de Jesús con el ladrón es tan falsa como lo dicho por Jesús a las mujeres camino del Gólgota.
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por tomas0402 https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Marcos no dice que los ladrones le insultaran.
:laugh: :laugh: :laugh:
Ya vimos que si.. :hopelessness:
Falso porque nada en los evangelios es incompatible ni contradictorio.
Es lo que se desprende de su conversacion, las citas demuestran mi punto y lo importante que es el arrepentimiento, sin arrepentimiento no hay perdon, Cristo le perdono puesto que el le habia injuriado.
Y tu Tomas, cuando te arrepentiras..? ya bastante has injuriado a Cristo, Aun estas a tiempo.. como el malechor... Cristo te perdonara no lo dudes.
18 Venid ahora, y razonemos
—dice el Señor—
aunque vuestros pecados sean como la grana,
como la nieve serán emblanquecidos;
aunque sean rojos como el carmesí,
como blanca lana quedarán.
Qué raro también ... que hable de carmesí como color que nació por el siglo XV en España como sustitutivo del escarlata.
Aunque sé que es de origen iraní y utilizado en los países mediterráneos, hasta el siglo XV no se reconoció como color.
¡¡Qué moderna es esta interpretación bíblica!! jajaja
Tenía creído que solamente Mateo dijo que le insultaban los dos ladrones. Ciertamente estaba equivocado. Lo reconozco.
Ahora analicemos lo que dicen Marcos, Mateo y Lucas sobre los dos ladrones.
Marcos dice que le insultaban los dos ladrones.
Mateo dice que le insultaban los dos ladrones.
Lucas dice que le insultaba un ladrón y el otro NO, ya que le pedía que se acordara de él en el paraíso.
Está claro que, o mienten Marcos y Mateo, y Lucas dice verdad, o dicen verdad Marcos y Mateo y miente Lucas.
Miente Lucas.
Los evangelistas intentan por todos los medios hacer de Jesús (un condenado por sedición) un condenado por la injusticia, haciendo ver que los dirigentes religiosos de Israel eran todos unos miserables. A otro perro con ese hueso.
Lucas se inventó una historia para que alguien en el Gólgota dijera que Jesús era inocente. Una historia surrealista.
Los crucificados con Jesús le insultaron. Eran discípulos de Jesús que fueron apresados con él. Nada de ladrones.
Es lógico que le insultaran, pues ellos creían que Jesús era el que iba a liberar a Israel del yugo de Roma, y fue Roma la que crucificaba a Jesús.
Jesús les había dicho que el Padre le había enviado. Que él y el Padre eran uno. Que la venida del reino de Dios era inminente.
¡Todo había resultado mentira!
Es absurda la historia de que dos ladrones ajenos a Jesús se pusieran de charla con él.
Es creíble la historia de que los dos crucificados con Jesús fueran discípulos suyos, y por eso le insultaban los dos.
Deja los sermones para las iglesias, maj@.Cita:
Elb
Es lo que se desprende de su conversacion, las citas demuestran mi punto y lo importante que es el arrepentimiento, sin arrepentimiento no hay perdon, Cristo le perdono puesto que el le habia injuriado.
El ladrón (el buen ladrón) no le injurió a Jesús, por más vueltas retorcidas que quieras dar. Me estoy refiriendo al evangelio de Lucas.
Aquí se demuestra la diferencia entre un no creyente y un creyente. Un no creyente no se cree poseedor de la “Verdad”.
Y admite sus errores tantas veces como se considere equivocado.
Un creyente se considera poseedor de la “Verdad”. ¡Cómo no va a ser así, si su Maestro dijo:«Vosotros sois la luz del mundo».
Apaga y vámonos.
ya vimos que si le injuriaba, pero despues el cambio... "Me estoy refiriendo al evangelio de Lucas"
Cuando cambiaras tu, Tomas ?
Cuando te arrepentiras ?
Al compararlo con los otros evangelios es lo que se desprende, que hubo un cambio, un arrepentimiento.
Mas troleo para "matar el tiempo" negando la fe.
Esta es tu fe: "todo es un invento"
Y esa es tu esperanza y fe.
Pero si el agnostico no esta seguro
entonces........
no entiendo
Cuando yo “mato el tiempo” diciendo posibles tonterías ¿Qué haces tú, bendito de dios, contestando a esas posibles tonterías?
¿Qué haces perdiendo el tiempo miserablemente?
Yo siempre gano. Le hago perder el tiempo a un hijo de Dios.
Siempre gano.
Satanás siempre gana. Siempre ha ganado. Veremos qué sucede en el Armagedón.