Jesucristo también dijo: "Yo soy el camino, y la verdad y la vida..."
Pero nunca dijo: "YO SOY EL DIOS TODOPODEROSO..."
Jesucristo también dijo: "Yo soy el camino, y la verdad y la vida..."
Pero nunca dijo: "YO SOY EL DIOS TODOPODEROSO..."
Jesucristo también dijo: "Yo soy el camino, y la verdad y la vida..."
"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?"(Juan 14:6-9)
nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
Jesús es la representaron exacta de su Dios a quien el, Jesús adora.
Jesús es el camino para llegar a otra persona, su Dios y su Padre.
Jesús murió
Dios no muere
La trinidad no existe
estamos hablando de Dos no de tres.............
No debes de esconder las palabras reveladoras que siguen:
¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?"(Juan 14:6-9)
Jesucristo te dice:Cita:
La trinidad no existe
estamos hablando de Dos no de tres.............
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
Detestas a los católicos, y citas párrafos que obviamente no son palabras de Jesús, sino que forma parte del invento de Pablo.Cita:
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo
""Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo""
Estas palabras que recuerdo no son de las cartas atribuidas a Pablo, cartas que fueron torcidas por los indoctos... Las palabras que recuerdo son de Jesucristo:
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
Esa es una torcida del evangelio, consecuencia de Pablo.Cita:
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo
recuerda que el evangelio de Mateo fue escrito muchos años después de las cartas en que pablo inventa a Jesucristo.
Si usted quisiera explicarme
que dos personas son iguales,
¿qué comparación usaría?
¿La de un padre y un hijo,
o la de dos hermanos, tal vez gemelos?”
Jesus dijo que el padre es MAYOR QUE EL.
Juan 14:28
Oyeron que les dije:
Me voy y vengo [otra vez] a ustedes.
Si me amaran, se regocijarían de que
sigo mi camino al Padre, porque el Padre es mayor que yo
En primer lugar, tanto Dios como Jesús
compararon su relación a la de un padre y un hijo:
Dios dijo que Jesús era su Hijo,
y Jesús dijo que Dios era su Padre (Luc. 3:21,22; Juan 14:28).
Lo mas demencial son las teorías acerca de la psicología de Dios que emitir quienes se sienten poseedores de la verdad.
""bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo""
Mucho antes de que Pablo se convirtiera al Evangelio, Jesucristo, los apóstoles y primeros cristianos predicaban el Evangelio por todos los pueblos conocidos en aquellos tiempos... Mientras que Pablo los perseguía...
Eso que dices son cuentos de radio macuto... Jesucristo y los apóstoles predicaron el Evangelio antes que Pablo, y recogen fielmente las palabras y mandamientos de Jesucristo... Pablo escribió cosas sobre el Evangelio, pero Él no fue uno de los evangelistas... Pues los cuatro evangelistas son: Mateo, Lucas, Juan y Marcos... Y Pablo aprendió de ellos el Evangelio...
Pablo escribió cosas sobre el Evangelio, pero el no escribió ningún Evangelio... sus cartas no son el Evangelio... así es que no hay ningún Evangelio de Pablo...
Entonces, dime en qué año fue escrito el evangelio de Mateo.Cita:
Eso que dices son cuentos de radio macuto... Jesucristo y los apóstoles predicaron el Evangelio antes que PabloCita:
recuerda que el evangelio de Mateo fue escrito muchos años después de las cartas en que pablo inventa a Jesucristo.
Apenas me des el dato, informaré a Radio Macuto de su error.
Pero indícame la fecha, y no me vengas con los misericordiosos mandamientos.
"Y Pablo aprendió de ellos el Evangelio..."
¿En qué parte del Nuevo Testamento dice éso?
Pablo conocía las Escrituras que en ese tiempo se conocían (de Génesis a Malaquías). Si no fuera así, ¿por qué Hechos 22:3 nos da la razón?
Finalmente, el punto no es si Pablo fue o no uno de los Evangelistas, sino más bien, si algunos creyentes aceptan las enseñanzas bíblicas transmitidas por Pablo, siendo que fue del buen agrado de Jesucristo (Hechos 9:3-6, 15-19).
Y era que no.Cita:
siendo que fue del buen agrado de Jesucristo (Hechos 9:3-6, 15-19).
Si el mismo libro de Hechos indica que fue escrito por un compañero de Pablo.
Y siendo compañero de Pablo, no podría decir otra cosa.
Misericordia
Los cristianos no solo leen 4 libros de los 66 escritos
el mismo ejemplo de Jesús le enseña eso a usted
el cito de las escrituras, y para probar que el era el cristo. los
discípulos citaban de las escrituras hebreas.
Jesús mando a hacer discípulos
enseñándoles lo que el mando.
Para hacer un discípulo
hay que usar la entera biblia
no solo 4 libros..
hay que razonar con los estudiantes de la biblia
usando toda la biblia.
Para que aprendan las personas como entro el pecado al mundo
y la muerte, hay que usar otro libro que no sean los evangelios.
Para aprender como se creo la tierra
hay que leer el primer libro de la biblia.
para entender el nuevo pacto
tiene que entender el viejo.
La fecha en la cual Jesús estableció el nuevo pacto
coincide con la comida de celebración de los que fueron liberados
del cautiverio.
¿Lo sabia usted??
"Si el mismo libro de Hechos indica que fue escrito por un compañero de Pablo.
Y siendo compañero de Pablo, no podría decir otra cosa..."
En efecto, Lucas fue compañero de Pablo y escritor del evangelio que lleva su nombre y de Hechos de los Apóstoles. Pero note que, en ambos casos, está relatando los sucesos que él conoció personalmente o que, en su defecto, los investigó a cabalidad (Lucas 1:1-4; Hechos 1:1-3). Así pues, si Lucas estuviese hablando "a favor de Pablo", ¿por qué no reprimió el hecho de que éste "persiguió a Jesucristo (Hechos 9:4-5; 22:7-8; 26:14-15)?
Sin embargo Lucas no menciona la palabra "Jesucristo" en su evangelio, lo que corrobora que el concepto de Jesucristo es de autoría de Pablo.Cita:
En efecto, Lucas fue compañero de Pablo y escritor del evangelio que lleva su nombre y de Hechos de los Apóstoles
"Sin embargo Lucas no menciona la palabra "Jesucristo" en su evangelio..."
Y ¿es realmente importante la omisión? Lucas también menciona al emperador romano Augusto (Lucas 2:1), aunque más adelante, en 23:2 no expone un nombre propio en particular.
Es muy importante, ya que Lucas es autor de los hechos de los apóstoles, y compañero de Pablo.Cita:
Y ¿es realmente importante la omisión?
Si hubiese sido común la el término Jesucristo en esos años, Lucas lo habría utilizado en su evangelio, y no solamente en los Hechos.
"Es muy importante, ya que Lucas es autor de los hechos de los apóstoles, y compañero de Pablo. Si hubiese sido común el término Jesucristo en esos años, Lucas lo habría utilizado en su evangelio, y no solamente en los Hechos..."
Correcta y respetable su apreciación. Sin embargo, si dicha omisión es importante para usted, note que no existió en aquel tiempo otro "Jesús o Jesucristo" que los discípulos cristianos profesaran o predicasen. Por otro lado, en el libro de Daniel se expone algo parecido: de los capítulos 1 a 8 de los 12 que le componen, el escritor no menciona el nombre propio "Jehová". Así pues, ¿concluiría usted que el Dios que reconoció Nabucodonosor en Daniel 2:47 y 3:28-29 haya sido uno distinto al que aparece en el resto de las escrituras?
Concuerdo parcialmente.Cita:
note que no existió en aquel tiempo otro "Jesús o Jesucristo"
Porque de la existencia de Jesús no hay evidencia histórica,
pero asumiento que existió, es, efectivamente, un personaje único.
Jesucristo es un personaje simbólico, que, por tanto, tiene existencia propia, y que ciertamente está relacionado con Jesús.
De una manera análoga a la relación entre ernesto guevara, el personaje histórico, y el che, el personaje simbólico.
No me cabe duda que Nabucodonosor reconoció a Ahura Mazda y no a Jeová, y que los judíos adoptaron enseñanzas del mazdeismo.Cita:
concluiría usted que el Dios que reconoció Nabucodonosor
De hecho, hay evidencias que el mazdeismo tuvo una profunda influencia en el judaísmo.
"Porque de la existencia de Jesús no hay evidencia histórica..."
Tengo entendido que el escritor Flavio Josefo le menciona más de una vez en su obra "Antigüedades de los Judíos..."
"No me cabe duda que Nabucodonosor reconoció a Ahura Mazda y no a Jeová..."
En ninguno de los relatos del profeta Daniel que cité, Nabucodonosor especifica un nombre propio en particular.
"De hecho, hay evidencias que el mazdeismo tuvo una profunda influencia en el judaísmo..."
No lo dudo, dada la apostasía que caracterizó a la nación israelita mucho antes de la deportación a Babilonia. Así pues, es curioso que la Biblia no menciona tal mazdeísmo si considera que sus escritores no escondieron los errores que cometieron en su momento.
"Claro que Jesucristo citaba de las escrituras hebreas, pero en muchos casos para dejarlas abolidas..."
¿De qué manera las abolió? Si la Ley Mosaica fue transmitida por ángeles (Hechos 7:53; Gálatas 3:19) que ministraban al Dios Verdadero Jehová (Salmo 103:20) en un tiempo en el que todavía no se concretaba la llegada del Mesías, abolirla significaría estar en contra de su propio Padre, ¿no es así? Entonces, ¿por qué dijo lo expresado en Mateo 5:17?
La prueba está en la siguiente premisa suya: "Oísteis que fue dicho (Jehová mediante ángeles y, a su vez, a través de Moisés)"; "Pero yo os digo (Jesucristo, al aplicar y enseñar el verdadero sentido de lo que exponía a sus oyentes.
Jesucristo les dijo a sus discípulos:
"Y preguntado de los Fariseos, cuando había de venir el reino de Dios, les respondió, y dijo: El reino de Dios no vendrá manifiesto; Ni dirán: Héle aquí, o héle allí; porque, he aquí, el reino de Dios dentro de vosotros está"(Lucas
17:20-21)
"... el reino de Dios dentro de vosotros está..."
¿Qué traducción bíblica expone ésto...? Si el Reino de Dios estuviese dentro de la persona, no tendría sentido ni propósito la existencia: "Comamos y bebamos, porque mañana hemos de morir (1 Corintios 15:32)". Además, ¿qué clase de persona que aspire a un puesto tan significativo como la de Rey o Gobernante, promovería un "reinado simbólico"?
Misericordia,
Los estudiantes de la biblia sabemos que eso
NO LO DIJO JESUS A SUS DICIPULOS
SE LO DIJO A LOS FARISEOS
Misericordia
Note que, como muestra el versículo 20,
Jesús estaba hablando a los fariseos,
cuya hipocresía también denunció,
de modo que no pudo haber querido decir
que el Reino estaba en el corazón de ellos.
Más bien, el Reino, representado en Cristo,
se hallaba en medio de ellos.
Por tanto The Emphatic Diaglott dice:
La majestad real de Dios está entre ustedes
:wink::001_smile:
"... el reino de Dios dentro de vosotros está..."
Si tal "reino" estuviese dentro de la persona, entonces ¿por qué Satanás el Diablo sí cuenta con gobiernos o imperios reales (Mateo 4:8-9)?
"El reino de Dios está dentro de los que saben que lo que Dios quiere es la misericordia..."
¿En serio...? Entonces, explique el significado de la siguiente expresión enseñada por Jesucristo: "Lo que procede del hombre es lo que contamina al hombre; porque de dentro, del corazón de los hombres, proceden RAZONAMIENTOS PERJUDICIALES (como sus posturas erróneas)... (Marcos 7:20-21)"
Por otro lado, ¿cómo podría Jesucristo, a través de un reino intrinseco en cada cristiano, combatir contra el reino real de Satanás?
Entonces quedamos en que ese texto que USTED USO
para decir que el reino de Dios esta en el corazón,
Y NO ES UN GOBIERNO REAL
NO ES CIERTO...
USTED DIJO QUE JESÚS LE DIJO A SUS DISCÍPULOS
Y ESO NO ES VERDAD, ES FALSO, ES FALTA DE ENTENDIMIENTO DE LAS ESCRITURAS COMO TODO LO DEMÁS QUE DICE
El reino de Dios estaba en medio de ellos por que
el rey del reino que Jehova asigno, estaba allí con ellos
"El reino de Dios estaba en medio de ellos por que el rey del reino que Jehova asigno estaba allí con ellos..."
Correcto, estimado Kimo. Jesucristo representó a Jehová durante todo su ministerio terrestre (Juan 7:29, 16:27, 17:8). Así pues, ¿desde cuándo el vocablo "representar" es equivalente o sinónimo de "igualdad", como sostienen algunos "pseudo-creyentes"?
Estas diciendo lo mismo que yo: Los que aman de verdad a Jesucristo ya tienen en ellos el Reino de Dios...Cita:
Iniciado por misericordia http://www.elforo.com/images/buttons/viewpost.gif El reino de Dios está dentro de los que saben que lo que Dios quiere es la misericordia:
Estas son las buenas nuevas:
"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)
"El reino de Dios estaba en medio de ellos por que el rey del reino que Jehova asigno estaba allí con ellos..."
Jesucristo se representó así mismo porque Él era Dios que se había hecho hombre... Vosotros los que no queréis creer que Jesucristo es Dios que se hizo hombre, os dais el parabién unos a otros... Pero eso no os justifica, porque el que puede justificar es Jesucristo que es Dios... Jesucristo así os dice:
""Yo soy el camino, y la verdad y la vida""...
¿Entonces ahora estamos hablando de la trinidad?
Porque
lo que dijo anteriormente es falso
Jesús no les dijo a sus discípulos que el reino estaba en medio de ellos
y se lo mostré que es falso, el se lo dijo a los fariseos hipócritas.
Así que el reino no estaba dentro de los corazones d ellos fariseos:sleep:
ellos despreciaron al rey del reino
Si desea hablar de la falsa trinidad
podemos razonar sobre lo que nos enseña la biblia.
"Jesucristo se representó así mismo porque Él era Dios que se había hecho hombre..."
Mentira... El propio Jesús declaró lo siguiente: "Además, yo no he venido POR MI PROPIA INICIATIVA, pero el que ME HA ENVIADO ES REAL y USTEDES NO LO CONOCEN. Yo lo conozco, porque SOY REPRESENTANTE DE PARTE DE ÉL, y AQUÉL ME HA ENVIADO (Juan 7:28-29)".
Entonces, si Jesús no tomó iniciativa alguna al venir a la Tierra, lo hizo Alguien más. Y si ustedes (misericordia, elisabet*, porque25, etc.) realmente conocen a ese Alguien, ¿por qué no le profesan...? Porque ese Alguien es REAL, como también Su Hijo Unigénito, lo es, y sin embargo, NO SON IGUALES ni se llama igual (Jehová y Jesucristo).
Finalmente, en la expresión "Yo soy el camino, y la verdad y la vida" no hay indicio de divinidad alguna. Más bien, ustedes ya no hayan palabras para "justificar" su religión a la carta...
"El reino de Dios estaba en medio de ellos por que el rey del reino que Jehova asigno estaba allí con ellos..."
El Evangelio nos dice:Cita:
Iniciado por misericordia http://www.elforo.com/images/buttons/viewpost.gif
Jesucristo se representó así mismo porque Él era Dios que se había hecho hombre... Vosotros los que no queréis creer que Jesucristo es Dios que se hizo hombre, os dais el parabién unos a otros... Pero eso no os justifica, porque el que puede justificar es Jesucristo que es Dios... Jesucristo así os dice:
""Yo soy el camino, y la verdad y la vida""...
"Y preguntado de los Fariseos, cuando había de venir el reino de Dios, les respondió, y dijo: El reino de Dios no vendrá manifiesto; Ni dirán: Héle aquí, o héle allí; porque, he aquí, el reino de Dios dentro de vosotros está"(Lucas 17:20-21)
Si el reino de Dios estaba dentro de los judíos y entre los judíos... Entonces también estaba entre los apóstoles y discípulos que eran judíos...
Mejor razonemos sobre lo que nos dice el Evangelio, pues el Evangelio así nos dice:
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
"Mejor razonemos sobre lo que nos dice el Evangelio, pues el Evangelio así nos dice:
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28,19-20)"
Razonémoslo: Jesucristo no enseñó:
a) Una trinidad;
b) Supuesta igualdad entre los componentes de dicha tríada;
c) Un reino dentro del corazón humano, porque si así fuese, ¿cómo estará Jesús con sus discípulos hasta "el fin del mundo" cuando éste estuvo todavía dominado por Satanás el Diablo desde antes del siglo I hasta ahora (Mateo 4:8-9; Apocalipsis 12:7-12, 17)?
El Reino que predicó Jesucristo es un Gobierno Real: tanto el planteamiento formulado por sus discípulos como la respuesta de Su Gran Maestro en Hechos 1:6-7 lo corrobora. Y, además, lo expuesto en estos versículos, ocurrió mucho tiempo después de lo que Jesús le expuso a los escribas y fariseos en Lucas 17:20-21, lo que reafirma su veracidad.