Mis felicitaciones por eso.Cita:
Sea como haya sido, la dispensación baha'i ha abolido tales recomendaciones
Printable View
Mis felicitaciones por eso.Cita:
Sea como haya sido, la dispensación baha'i ha abolido tales recomendaciones
"Nunca nadie ha sido capaz de dar respuestas razonables..."
¿Qué serían para usted "respuestas razonables"? Si se tratase de probar la validez de la Biblia, ¿cómo podría cualquier cristiano probar sus argumentos si se le prohibiese utilizar el documento sagrado sobre el que deposita su fe, tan sólo porque no son "respuestas razonables" para algunos?
Precisamente porque no son respuestas razonables para todos aquellos que no depositan su fe sobre la Biblia.Cita:
Si se tratase de probar la validez de la Biblia, ¿cómo podría cualquier cristiano probar sus argumentos si se le prohibiese utilizar el documento sagrado sobre el que deposita su fe, tan sólo porque no son "respuestas razonables" para algunos?
Por otro lado, se supone que el cristianismo es una religión proselitista (id y predicad a todas las gentes).
Y siendo así, supongo que debiese Ud. tener argumentos razonablemente convincentes de que el fundamento de su creencia, las escrituras, es el resultado de la inspiración divina, y no un libro sagrado más.
"Y siendo así, supongo que debiese Ud. tener argumentos razonablemente convincentes de que el fundamento de su creencia, las escrituras, es el resultado de la inspiración divina, y no un libro sagrado más..."
Y ¿cuándo he probado lo contrario? Si cito vez tras vez de las Escrituras, demuestro que no soy yo el autor de esas premisas contenidas ahí... En diversos pasajes de la Biblia, leemos algo así: "La palabra que le ocurrió a Jeremías de parte de Jehová, diciendo... (Jeremías 7:1):", o "Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová... (Ezequiel 17:9):". Entonces, si "Jehová" es el Nombre Personal del Único Dios Verdadero que se revela a sí mismo en toda Su Palabra, a través de más de 40 escritores humanos que hablaron de parte suya (2 Pedro 1:21), ¿cómo contraargumentará la inspiración divina de la misma cuando cito de ella como fuente confiable de mi fe?
"Lo que Jesús mando predicar por todo el mundo es el Evangelio, no todos los escritos y mandamientos que están escritos en la Biblia..."
No... más bien parece que usted profesa una "religión simplificada..." Es decir, mientras menos preceptos, más fácil de cumplir... O, quizás, "una vez salvo... siempre salvo..."
Además, en Juan 17:17, Jesucristo pidió al Padre en oración: "Santifícalos por medio de la verdad; tu palabra es la verdad". ¿A qué palabra se refería...? ¿Al Evangelio...? Si así fuera, ¿por qué no dijo: "Santifícalos por medio del Evangelio; el Evangelio es la verdad... Porque, Padre Celestial... creo que te equivocaste..."
El asunto no es contraargumentar la inspiración divina.Cita:
¿cómo contraargumentará la inspiración divina de la misma cuando cito de ella como fuente confiable de mi fe?
El asunto es previo a eso.
¿de dónde sacas que las escrituras (me refiero a la biblia) son inspiradas por Dios?
Es más
¿dónde están las pruebas de que existe un Dios creador?
¿dónde están las pruebas de que, de existir un Dios creador, éste además interfiere e interactúa con su presunta creación?
---------
Los creyentes parten de "la biblia es inspirada por Dios", y sobre ese postulado construyen toda una parafrenalia.
Pero, en primer lugar, nadie ha sido capaz de demostrar la existencia de Dios.
Es más, lo que si se ha demostrado es que la existencia de Dios es indemostrable.
"Los creyentes parten de "la biblia es inspirada por Dios", y sobre ese postulado construyen toda una parafernalia..." Tiene toda la razón en este punto, estimado doonga. La realidad es que no todos los "creyentes" saben demostrar su fe sobre la base de argumentaciones lógicas derivadas de algún libro sagrado y/o inspirado. En ese sentido, no es tan fácil "demostrar la existencia de Dios" con pruebas ajenas o externas a ella. Así pues, una "anti-demostración de su existencia" se hace manifiesta ante la incapacidad de la persona por probarla... ¿es correcto lo que digo? Es en estos casos donde la fe juega un papel decisivo (Hebreos 11:1).
"Es que la Palabra del Evangelio es la Palabra del Padre..."
No, la Palabra del Padre comienza en Génesis 1:1 y termina en Apocalipsis 22:21 (compare también con 2 Timoteo 3:16-17).
"... pues Jesús predicó la palabra del Padre..."
Tampoco... Predicó el Reino de Dios (Marcos 1:15).
"... que son las enseñanzas y mandamientos del Evangelio..."
Mucho menos... Acatar las enseñanzas y mandamientos del Evangelio tan sólo forman una parte de la responsabilidad del auténtico cristiano ante el Reino de Dios (Mateo 7:21-23).
La existencia de dios no se puede demostrar.Cita:
En ese sentido, no es tan fácil "demostrar la existencia de Dios" con pruebas ajenas o externas a ella.
Al utilizar la biblia para demostrar su existencia, se entra en una demostración circular. Puesto en simple
--¿como sabes que DIos existe? -- porque la biblia así lo establece
--¿y como sabes que la biblia es verdadera? -- porque es inspirada por Dios.
No sabría responder a eso, porque no se qué es una anti-demostración.Cita:
Así pues, una "anti-demostración de su existencia" se hace manifiesta ante la incapacidad de la persona por probarla...
La fe es el convencimiento de que aquello en lo que se cree es verdadero.Cita:
¿es correcto lo que digo? Es en estos casos donde la fe juega un papel decisivo (Hebreos 11:1).
Para todo creyente, el estar convencido de que aquello en lo que se cree es verdadero, puede llegar a ser muy reconfortante. Pero no es una demostración.
"Al utilizar la biblia para demostrar su existencia, se entra en una demostración circular. Puesto en simple
--¿como sabes que Dios existe? -- porque la biblia así lo establece
--¿y como sabes que la biblia es verdadera? -- porque es inspirada por Dios..."
Es del todo correcto su comentario, estimado doonga. Es por ello que mencioné que no cualquier persona medita en lo que se le ha inculcado como VERDAD de la Palabra de Dios: tan sólo repiten lo que se les enseña. ¿Estaría de acuerdo con el ejercicio de "la facultad de raciocinio" expuesta en Romanos 12:1? Pues bien, le expongo el siguiente razonamiento: si según Gálatas 5:22-23, la fe es uno de los frutos del Espíritu Santo, y si según Lucas 11:13, es el Padre Celestial quien otorga dicho Espíritu, ¿concordaría usted en que Dios sería la Persona más capacitada para definir el vocablo "fe", en contraste con cualquier interpretación humana?
Así pues, de acuerdo con la definición de Hebreos 11:1, la cuestión es ¿cómo demostrar realidades que no contemplamos (en este caso, la existencia de Dios mismo) basadas en la expectativa segura de que éso es así? Sería muy fácil apelar a la Biblia con textos como Romanos 10:2, pero... ¿qué tal con una fuente externa como la arquitectura? Existen numerosas catedrales europeas que poseen grabados en sus capiteles con el Tetragrámaton (YHWH, las letras que corresponden al Nombre Divino), la demostración de una Deidad que fue profesada por mucha gente del pasado...
Y existen muchas construcciones, miles de años previas a las catedrales, que no tienen dichos grabados.Cita:
Existen numerosas catedrales europeas que poseen grabados en sus capiteles con el Tetragrámaton
Stone hendge, las pirámides, sin mencionar los templos orientales.
Pero eso, al igual que lo que señala Ud, no demuestra absolutamente nada.
No, por cuanto primero debe Ud demostrar que tal Persona existe.Cita:
¿concordaría usted en que Dios sería la Persona más capacitada para definir el vocablo "fe", en contraste con cualquier interpretación humana?
Ahora, si Dios existiese, no habría nada que discutir.
El problema es que nadie sabe si Dios existe o no existe.
Y está demostrado que esa existencia no se puede demostrar.
Mejor la frase de Pablo "si Jesucristo no resucitó, vana es nuestra fe".Cita:
si según Gálatas 5:22-23, la fe es
Y claro que la fe es vana pues está basada en una suposición.
La existencia de Dios está demostrada, porque DIOS ES EL AMOR. Y como el amor existe porque lo sentimos, es real, entonces la existencia de Dios está demostrada. Cuando sentimos el amor, sentimos a Dios en nuestras almas.
"Y existen muchas construcciones, miles de años previas a las catedrales, que no tienen dichos grabados... Stone Hendge, las pirámides, sin mencionar los templos orientales... Pero éso, al igual que lo que señala Ud, no demuestra absolutamente nada..."
Correcto, estimado... Tan sólo corrobora la existencia de un Nombre Propio, aportando así una prueba ajena a las Escrituras...
"El problema es que nadie sabe si Dios existe o no existe. Y está demostrado que esa existencia no se puede demostrar..."
Pero, independientemente de lo que piense sobre el contenido de la Biblia, en Romanos 1:20, el apóstol Pablo expone que "Dios posee cualidades..." ¿Sería congruente pensar en Alguien que No Existe y que tiene virtudes...?
Finalmente, "si la fe está basada en suposición", ¿por qué hablaron tanto de la resurrección de Cristo quienes en ningún momento la presenciaron (el apóstol Pablo, por ejemplo)? Es decir, ¿de qué manera evidenció Pablo una realidad evidente que él mismo no atestiguó, pero que confirmó en numerosas cartas bíblicas que gozaban de plena aceptación entre todos los discípulos de Cristo del siglo I?
Jesucristo es un invento genial de Pablo. él no evidenció ni atestiguó nada.Cita:
Es decir, ¿de qué manera evidenció Pablo una realidad evidente que él mismo no atestiguó, pero que confirmó en numerosas cartas bíblicas que gozaban de plena aceptación entre todos los discípulos de Cristo del siglo I?
Ni siquiera conoció a Jesús, quién fue la inspiración de su personaje.
Y, obviamente que un personaje atractivo es fácil de introducir
"La existencia de Dios está demostrada, porque DIOS ES EL AMOR. Y como el amor existe porque lo sentimos, es real, entonces la existencia de Dios está demostrada. Cuando sentimos el amor, sentimos a Dios en nuestras almas..."
No se trata de probar la existencia de Dios a base de sentimentalismos personales (Proverbios 28:26): "... sentimos a Dios en nuestras almas..."
El amor que enseña la Biblia (agape) sólo se conoce por las acciones que provoca: ¿con qué fin envió Dios a su Hijo Unigénito al mundo (Juan 3:16)? ¿Para que todo el que ejerza fe en él tenga vida eterna...? No... para redimir a la humanidad pecadora: la mayor muestra de AGAPE de Jehová y Jesucristo mismos...
Quizá el amor no es una emoción... y, al menos en principio, no necesariamente restringida al homo sapiens.
Emoción es el agrado o desagrado, la excitación, la ira, etc.
El Amor, sin embargo, es un principio que guía la acción a partir de un sistema de valores y un sentido del self y del otro.
Podemos entonces, amigo doonga, prever, al menos en teoría, otros habitantes del universo fuera de nuestra especie capaces de un juicio de valor y de acciones conscientes guiadas por esos juicios de valor.
El Creador bien podría actuar guiado por amor al crear su creación.
Por ejemplo, partiendo de la hipótesis plausible que el universo que conocemos sea en esencia virtual, no continuo, resultante de un código matemático, el Codificador podría haber escrito su programa motivado por razones que, de entenderse, podrían ser considerados como amorosas.
¿Y quien decide cuales leyes eran de Dios o no?
¿Usted?
¿De que manera lo decide usted?..
¿Por que los que no son misericordiosos si y los que no lo son no?
¿Usted esta equipada para desmentir a Jesús?
El evangelio no dice eso
los cristianos primitivos
usaban las escrituras
por eso reconocieron al Mesías.
No deberías desacreditar la palabra de Dios
Jesus dijo
tu palabra es la verdad
¿Estaba hablando del Evangelio?
NO..el se referia a las escrituras
que usted califica como de hombres
Jesus las llamo LA VERDAD
El apóstol Pablo escribió:
“Toda Escritura es inspirada de Dios
y provechosa para enseñar,
para censurar, para rectificar las cosas” (2*Timoteo 3:16)
Su*afirmación concuerda
con la que hizo Jesús
en una oración a Dios: “Tu palabra es la verdad”
(Juan 17:17)
(Salmo 12:6) Los dichos de Jehová son dichos puros, como plata refinada en un horno de fundición de tierra, clarificada siete veces.
(Salmo 119:151) Tú estás cerca, oh Jehová,
y todos tus mandamientos son la verdad.
(Salmo 119:160) La sustancia de tu palabra es verdad,
y toda justa decisión judicial tuya es hasta tiempo indefinido.
(Santiago 1:18) Porque fue su voluntad,
él nos produjo por la palabra de la verdad,
para que fuéramos ciertas primicias de sus criaturas.
"Y también para enseñarnos los misericordiosos mandamientos que de verdad fueron dados por Dios, y anular los preceptos de hombres escritos en el Antiguo Testamento que fueron atribuidos a Dios..."
No... es usted quien insiste en publicar lo mismo para encubrir las falsedades que le enseñaron, incluyendo la negación parcial o total de ciertas porciones de la Biblia, como ya lo ha demostrado vez tras vez en diferentes temáticas de este espacio virtual.
De hecho, toda la Ley Mosaica se resume en las palabras expresadas por el propio Jesucristo en Mateo 22:37-39. Adicionalmente, ningún escritor bíblico se atribuyó la autoría de lo que escribió, especialmente los profetas (2 Pedro 1:21), quienes declararon vez tras vez algo así como "Ésto es lo que ha dicho Jehová" o "La expresión del Señor Soberano Jehová es..." Entonces, los verdaderos "preceptos de hombres" no fueron todas estas porciones bíblicas, sino más bien lo que le inculcaron sus "pastores super-finos (2 Corintios 11:5; 12:11)..."
¿Qué piensa, pues, de todo ésto...? Porque si, defiende a los tales, demuestra lo siguiente:
a) Un malsano temor a los hombres (Proverbios 29:25);
b) Estar dividida en sí misma (Mateo 6:24);
c) Agradar a alguien más (Gálatas 1:10);
d) Todo lo anterior...
Jesús es el que lo decidió cuando predicó el Evangelio, pues Él nos enseñó los verdaderos mandamientos de Dios.
Supongo que quieres decir "¿Por que los que son misericordiosos si y los que no lo son no?". Y la respuesta te la da Jesús, que enseñó que lo que Dios quiere es la misericordia:Cita:
¿Por que los que no son misericordiosos si y los que no lo son no?
'si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes'
Mateo 12:7
La Palabra del Padre es la Palabra del Hijo, por tanto es la Palabra del Evangelio.Cita:
Jesus dijo
tu palabra es la verdad
¿Estaba hablando del Evangelio?
NO..el se referia a las escrituras
que usted califica como de hombres
La cita dice en realidad “Toda Escritura inspirada...”, pues la palabra "es" no está en los textos griegos, es una palabra añadida.Cita:
El apóstol Pablo escribió:
“Toda Escritura es inspirada de Dios
y provechosa para enseñar,
para censurar, para rectificar las cosas” (2*Timoteo 3:16)
Pero la verdadera Ley que recibió Moisés son los mandamientos de misericordia que Jesús nos enseña en el Evangelio, y no los del Antiguo Testamento que son contrarios a la misericordia.
"Jesús es el que lo decidió cuando predicó el Evangelio..."
No: él cumplió lo que su Padre, Jehová le comisionó (Isaías 42:1-4; Mateo 5:17). Luego entonces, fue enviado por Aquél para predicar.
"La cita dice en realidad “Toda Escritura inspirada...”, pues la palabra "es" no está en los textos griegos, es una palabra añadida..."
Agregada o no, no cambia el sentido básico del pasaje. En realidad, tanto Kimo como yo citamos regularmente de diferentes porciones de la Biblia, usted no...
"Pero la verdadera Ley que recibió Moisés..."
¿Otra vez blasfema contra el Autor de dicha Legislación (Jehová) al decir "verdadera..."?
"... y no los del Antiguo Testamento que son contrarios a la misericordia..."
Más bien, los mandamientos del Antiguo Testamento son contrarios a los intereses de sus pastores...
Elisabet
El nuevo pacto fue predicho por profetas mucho antes de Jesús.
Pablo y los demás apóstoles enseñaron que el viejo pacto termino
con sus leyes escritas dadas por Dios.:001_smile:
Se instituyo un nuevo pacto
con la sangre no de animales, como requería la ley
pero imitando ese principio de la ley
que DICE QUE NO SE LIBRA DE PECADO
HASTA QUE NO SE DERRAME SANGRE:ohmy:
Jesús derramo su sangre y nos libro de la esclavitud al pecado
y por el podemos obtener vida eterna, sea en el cielo o en la tierra.
La ley se abolió o se cumplió por que era un anticipado de
el mesías, preparo a la nación para conocerlo.:001_smile:
Cristo es el fin de esa ley dada a solo la nación de Israel
por Jehova Dios:001_smile:
La ley se abolió o se cumplió por que era un anticipado de
el mesías, preparo a la nación para conocerlo.
La Ley que Dios había dado desde siempre NO TERMINÓ. Y cuando dices que terminaron las leyes escritas dadas por Dios contradices a Jesús, que dijo que ni una jota ni una tilde pasaría de la Ley (Mateo 5:17-18).
Entonces, el viejo pacto no es la Ley que de verdad había dado Dios desde siempre y para siempre, sino la ley cambiada por los escribas, pues nos dice Jeremías 8:8 que la Ley de Dios había sido cambiada en mentira por la pluma mentirosa de los escribas:
Por eso, en el Antiguo Testamento hay muchos escritos que contienen mandatos que ordenaban a los hombres hacer guerras y hacer daño y matar a las personas, mandatos totalmente contrarios a los miseriordiosos mandamientos que Jesús enseñó cuando predicó el Evangelio y nos reveló los mandamientos que de verdad había dado Dios desde siempre y para siempre.
Se ve que no has comprendido que el Nuevo Pacto no es una Ley distinta a la que Dios había dado realmente desde siempre y para siempre. El Nuevo Pacto es que Dios daría su Ley en la mente de sus hijos y la escribiría en el corazón de ellos, para que nadie la pudiera cambiar, porque la Ley de Dios fue cambiada en mentira y fue invalidado el Antiguo Pacto, haciéndose viejo (deteriorado), por eso Dios haría el Nuevo Pacto:
'He aquí que vienen días, dice Yavé, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
31:32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Yavé.
31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Yavé: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
31:34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Yavé; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Yavé; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.'
Jeremías 31:31-34
Esto que dices contradice a los profetas y a Jesús, que nos enseñan que Dios no quiere, ni nunca quiso, sacrificios. Los profetas así dicen:
'Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas'
Salmos 40:7
'Así dijo el SEÑOR de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed carne. Porque nunca hablé yo con vuestros padres, ni les mandé de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto'
Jeremías 7:21-22
'Porque misericordia quiero, y no sacrificio'
Oseas 6:6
Como vemos, las escrituras de los profetas dicen Dios no quería sacrificios ni mandó sacrificios.
Las cartas dicen que Dios no quería sacrificios y que a Dios no le agradaban los sacrificios
'Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley).'
Hebreos 10:5-10
Y Jesús cuando predicó el Evangelio, enseñó que Dios no quería sacrificios:
'Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes'.
Mateo 12:7
Entonces, la Ley que en realidad había dado Dios desde siempre y para siempre no mandaba a los hombres hacer sacrificios.
Jesucristo, Dios hecho Hombre, dio su vida por amor a sus hijos para enseñarnos la verdadera Ley de Dios y sus misericordiosos mandamientos y librarnos de las leyes de guerras, penas de muerte y esclavitd que habían confundido al mundo y que hacían que el pueblo estuviera en tinieblas.
Y así se cumplieron las profecías que dicen que las costas esperían la Ley que Jesús traería y que Jesús liberaría de las tinieblas a los que moran en tinieblas:
'He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento;
he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
42:2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad
traerá justicia.
42:4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas
esperarán su ley.
42:5 Así dice Yavé Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y
sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella
andan:
42:6 Yo Yavé te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones,
42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de
casas de prisión a los que moran en tinieblas.
42:8 Yo Yavé; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.
42:9 He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a
luz, yo os las haré notorias'.
Isaías 42:1-9
'Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
Camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles;
El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció. Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado'
Te vuelvo a decir que contradices a Jesús, pues Él dijo que no había venido a abolir la Ley y los profetas y que ni una jota ni una tilde pasaría de la Ley (Mateo 5:17-18).
Lo que se abolió son los preceptos del Antiguo Testamento que mandaban a los hombres sacrificios, esclavitud, guerras y que hicieran daño y mataran a las personas, preceptos que no eran de Dios, sino de hombres y que fueron añadidos a la Ley, que fue cambiada en mentira, como nos dice el profeta Jeremías:
'¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas'
Jeremías 8:8
Se ve que no has comprendido las profecías ni la enseñanza del Evangelio No has comprendido esto que te dije:
Elizabet
Jesús vino, a la tierra
fue enviado por Dios en el cielo
Vino para dar su vida como sacrificio
por nuestros pecados.
¿Crees eso?
Yo no creo lo que contradice a Jesús. Y Jesús enseñó que Dios no quería sacrificios (Mateo 12:7). ¿Por qué quieres imponer a los cristianos la creencia de que Dios había mandado a los hombres hacer sacrificios para expiar los pecados? Estás contradiciendo a Jesús y a los profetas, que nos enseñan que Dios no quería sacrificios ni mandó sacrificios. Te lo acabo de recordar aquí:
LA MISERICORDIA ES LA ENSEÑANZA de todos LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo.
El que Dios no quisiera sacrificio
no tiene nada que ver con el hecho
de que mando a su hijo como sacrificio
La base del cristianismo es que Jehova Dios
pago nuestros pecados con la sangre de su hijo
a quien el mando a la tierra a dar su vida por nosotros,
por medio de el podemos tener vida
por muchos mandamientos que usted se crea que obedece
con eso no cure su deuda
solo la fe en el sacrificio de Jesús.
Si usted no acepta que Jesús murió por usted
y su sangre cubre nuestros pecados ante Dios
me temo querida que podrá leer todo el evangelio que desee
pero no sera salva..
Acepta a Jesús como tu rey y salvador AHORA
right now
Buscando a los duendes, llegué a este hilo.
Resulta que mi madre que está en sus cinco sentidos, nos contó que en su casa hay duendes, nos los describió a mi hijo y a mi, entonces, cuando terminó de hablar mi madre, comenzó mi hijo, que muchas veces se quedo sólo en casa de mamá, que él también los había visto, pero que no nos dijo porque pensaríamos que estaba loco.
Ambos se pusieron a describirlos de tal forma que se me ponía la piel de gallina, el tamaño, sus narices, orejas, ropa, zapatos, etc.
En casa somos como Santo Tomás, hasta no ver... pero, en caso de que existan ¿por qué unas personas sí logran verlos y otras no?
Les juro que mamá no consume drogas (que yo sepa jeje) y es una persona bastante centrada y nada mentirosa.
Pues a mí no me crean, mi madre y mi hijo fueron los testigos y no sé si haya una persona experta que nos pueda dar cátedra sobre el tema.
De que existen los duendes, claro que existen.
EN todo caso, supongo que no se les enseña cosas fantasiosas a los niños.
https://i.pinimg.com/originals/2b/38...ceccab423a.jpg