Que puedo escribir sin que sepas que estoy en pedacitos... la marea cambia y me ha traido algunas cosas que me cuesta manejar, se te quiere y se te quiere bien, te toca ser fortaleza esta vez, sigo en tiempo fuera.
Printable View
"La prueba de mi existencia se lava a la costa
Desprende un olor horrible como el sol que devora el camino de la decadencia"
Tengo los dedos entumidos, la noche lluviosa fue acompañada por un nuevo
descenso, el abismo es el mismo, esta vez no me di el tiempo para revisar
nada, baje hice lo que debía y regrese a este que es ahora mi espacio, aun
no puedo hacer funcionar bien la mano, pero no me detiene ello, sin embargo
reserve el espacio para contestarte.
Las pruebas de la existencia mutan a cada segundo, dependiendo del evento
en cuestión, me gusta los olores aun los que para otros son insanos, todos
tenemos aromas muy propios, alguien muy estimado le agradaba las
secreciones femeninas, le enervaba.
La decadencia es un camino sinuoso, te invito a recorrerlo, si aceptas puedo
acompañarte, suelo perderme en el, será más ameno con tú compañía, no te
confundas solo hay una, aunque te agrade pensar que soy muchas.
Y si, Tovi sigue rifando.
y que te hace pensar que existes.....
desvarios, anelos, sueños, emociones, sensaciones, necesidades, virtudes, defectos.......
todo lo que vez, escuchas, sientes, quieres........... son solo invenciones de tu propia mente, te engañas cuando crees que eres real, la realidad es una version del mundo, se tiene la libertad de llenar tu propia cabeza con toda la cantidad de tonterias que deseas, pero seras esclavo de tus propios pensamientos......
Cada soplo de aire que inhalamos impide que nos llegue la muerte que
constantemente nos acecha... En última instancia la muerte debe triunfar, pues
desde el nacimiento se ha convertido en nuestro destino y juega con su presa
durante un breve lapso antes de devorársela. Sin embargo, proseguimos
nuestra vida con gran interés y solicitud durante el mayor tiempo posible, de la
misma manera en que soplamos y hacemos una burbuja de jabón lo más grande
y larga posible, aunque con la certeza total de que habrá de reventarse.
Arthur Schopenhauer
Ya, ya esta ridicula pero me latio para vos.
Tremenda pero me latió para vos... :)
.
Gracias Biby...
Deja busco una para tì.
" Ya conoces a las termitas, esas hormigas blancas que en África levantanCita:
Yo no entiendo como fue que perdí el concepto de la realidad..
impresionantes hormigueros de varios metros de alto y duros como la piedra.
Dado que el cuerpo de las termitas es blando, por carecer de la coraza
quitinosa que protege a otros insectos, el hormiguero les sirve de caparazón
colectivo contra ciertas hormigas enemigas, mejor armadas que ellas. Pero a
veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de un riada o de un
elefante (a los elefantes le gusta rascarse los flancos contra los termiteros,
qué le vamos a hacer). Enseguida, las termitas-obrero se ponen a trabajar
para reconstruir su dañada fortaleza, a toda prisa. Y las grandes hormigas
enemigas se lanzan al asalto. Las termitas-soldado salen a defender a su tribu
e intentan detener a las enemigas. Como ni por tamaño ni por armamento
pueden competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes intentando frenar
todo lo posible su marcha, mientras las feroces mandíbulas de sus asaltantes
las van despedazando. Las obreras trabajan con toda celeridad y se ocupan
de cerrar otra vez el termitero derruido... pero lo cierran dejando fuera las
pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifican sus vidas por la seguridad
de las demás. ¿No merecen acaso una medalla, por lo menos? ¿No es justo
decir que son valientes?
(…)
A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar
y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece
bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e
inconveniente. Y como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que
es algo que a los castores, las abejas y las termitas no suele pasarles. De
modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir
un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir
si se prefiere, es a lo que llamamos ética. "
Ética para Amador (fragmento)
Fernando Savater
Ven compartimos "mi saco".
cuenta conmigo...
Y el cuervo inmóvil, fúnebre y adusto sigue siempre de Palas sobre el busto y bajo mi fanal, proyecta mancha lúgubre en la alfombra y su mirada de demonio asombra…
¡Ay! ¿Mi alma enlutada de su sombra se librará? ¡Jamás!
"El Cuervo", E.A. Poe.
Confiaré ciegamente a que la muerte me pueda dar descanzo
Mientras tanto continuare golpeando las paredes de mi pirición
http://www.desdelahabana.net/wp-cont...on-300x219.jpg
Me gusta..
Espantapájaros
No se me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible
- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?
¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo
y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando,
de algún paseo por los alrededores!
Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma,
para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia
que nos aproximaba al paraíso;
durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente,
en tirabuzón, en hoja muerta,
el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
¿Verdad que no hay diferencia sustancial
entre vivir con una vaca o con una mujer
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender
la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar
que pueda hacerse el amor más que volando.
OLIVERIO GIRONDO
Hubo una racha de locura
Pero ahora sé
Que esto que veo no es solo la verdad
Las cicatrices en mí se abren
No te gustara ponerme cal ensima
Anhelan el amor el afecto y el valor
Ser valiente !!!
Y en lugar de volar, caer
Sigue estas instrucciones
Me han dado en este sueño despierto
No hay meta que alcanzar ahora leviatanes
Las caidas son mas faciles de resistir cuando son anticipadas por obscuras facetas que me niego a aceptar. De esta manera, llorar, reir, enfurecer... Todo queda emulado, si filtrara (Y lo he hecho) todo lo que enverdad siento, es ira, frustracion y repudio al devenir.Cita:
Bailar con el cuerpo destrozado como poseido por un demonio, como semiramis es hermoso, cantar y llorar pidiendo ayuda... Locura o alerga.....
Holocausto…
Con la vista fija en el escenario hace rato que se acabo la obra, pretende
divagar sobre la tragedia en la que se convirtió la vida, se niega a recoger los
trozos de alma que le dejo la última travesía hacia el futuro de alguien más,
termino por ser un naufragio más en un mar tormentoso.
Se aferra a las viejas rutinas, los cálculos lógicos y el sentido de pertenencia
académica, así como sentirse humano entre los otros, cuenta de manera
progresiva las hojas del calendario aun no se da cuenta que todas son
iguales, así como sus días.
Es una obra inconclusa, una elegía sin terminar, un aquelarre sin vírgenes, un
cielo sin estrellas, algo que aun no define cimbro su existencia, dejando solo
ruinas por defender.
No se ha dado cuenta todo lo que puede hacer aun. Esa fuerza, esa intuición,
la manera como acomoda la pieza para elaborar complejos engranes de
pensamiento, me asombra cada día más. Ha dejado de ser un sujeto pasivo,
oprimido y deprimente para convertirse en un eje, un perfecto complemento
para mis círculos del infierno, el acompañante necesario para ayudarme a la
escalera del infierno.
Anhelo demostrarle todo esto, aunque no me lo permita.
Para mi To….
Alguna vez un instructor me dijo textualmente "Vas a conocer el infierno conmigo, este curso te hará querer escapar" le conteste con ese cinismo tan de nosotros... Aun no salgo de él, puedo mostrarle mejores vías de tormento.
Viví ahí, donde no podía ni saber donde estaban mis manos, tú eres mi haz de luz, no te voy a dejar pase lo que pase.
Vale la pena estar en ti.
Besos mi niño
Como combatir la ilusion ?
1. Iniciar con la ilusion del fracaso: Persistir aun cuando no se obtienen resultados y buscar nuevas vias, cambiar de estrategia, dejar de estancarse. Si se es suficientemente persistente, se obtendran resultados.
2. Ilucion de perdida: Nada se pierde, todo se asimila, se convierte en otra cosa, mas no se pierde ni se recupera.
Aquí falta un post :glare:
Y al final ni la combates, te inunda, te arrebata, te nulifica.
Las ilusiones como los sueños se quedan en tu vida mientras no les rebases o afrontes, lo que no es para tí no es para tí.
Cuesta asimilarlo, más cuando el engaño o la mentira adornan lo anterior, al final como al principio solo puedes contar con algo en un naufragio, contigo, tú eres el creador de todo, asumamoslo.
Se te quiere mi niño.
¿Que es de una lucha sin un objetivo?Cita:
Sí, sí. Bien. Mucho amor y palabras adornadas pero, ¿cuándo lucharás por ella?
Crece, niño...
Es hora de que abandones tus juguetes y te arriesgues a ver que lo que es, no lo que piensas que es: Colores pastel, forma, líneas y curvas... O, ¿qué... te da miedo?
¡Mira nada más!
Cobarde... Eres un cobarde más...
Amor, felicidad, valor, coraje, verdad, justicia, religion... Son solo ideologias de una mente que trata desesperadamente justificar su existencia, todo es artificial, todo cubre una necesidad.
Cada obra de arte, cada poema, cada parte que creamos es un reflejo de lo que somos, y del historial de todo lo que fuimos.
"No hay mas por que luchar leviatanes"
No hay más porque luchar Leviatanes...
De esta guerra de todo hombre contra todo hombre, es también
consecuencia que nada puede ser injusto. Las nociones de bien y mal, justicia
e justicia, no tienen allí lugar. Donde no hay poder común, no hay ley. Donde
no hay ley, no hay injusticia. La fuerza y el fraude son en la guerra las dos
virtudes cardinales. La justicia y la injusticia no son facultad alguna ni del
cuerpo ni de la mente. Si lo fueran, podrían estar en un hombre que
estuvieras solo en el mundo, como sus sentidos y pasiones. Son cualidades
relativas a hombres en sociedad, no en soledad. Es consecuente también con
la misma condición que no haya propiedad, ni dominio, ni distinción entre mío
y tuyo; sino sólo aquello que todo hombre pueda tomar; y por tanto tiempo
como pueda conservarlo. Y hasta aquí lo que se refiere a la penosa condición
en la que el hombre se encuentra de hecho por pura naturaleza; aunque con
una posibilidad de salir de ella, consistente en parte en las pasiones, en parte
en su razón.
Las pasiones que inclinan a los hombres hacia la paz son el temor a la
muerte; el deseo de aquellas cosas que son necesarias para una vida
confortable; y la esperanza de obtenerlas por su industria. Y la razón sugiere
adecuados artículos de paz sobre los cuales puede llevarse a los hombres al
acuerdo. Estos artículos son aquellos que en otro sentido se llaman leyes de
la naturaleza.
"Leviatán o la invención moderna de la razón"
Thomas Hobbes
1. Ilusion del fracaso: El ser humano mira el mundo en "línea recta", todo el sistema, lo capta bajo una línea temporal... Como una película que al paso del tiempo se estropea y se pierde.
En realidad nada cambia, solo nos hacemos más consientes, todo lo que está sometido a la ilusión del cambio parece perder color, brillo y hasta pureza, pero en realidad, es solo algo que se transforma, adquiere otras propiedades tan sutiles que muchas pasan desapercibidas.
Bajo este concepto, todo lo que hacemos que no genere resultados deseados los consideramos erróneamente como fracasos, cuando en realidad afinamos, o descubrimos habilidades nuevas, hasta una tarea repetitiva nos deja algo.
Una sensación exhaustiva es el resultado de concentrarse en un solo estimulo, cuando nuestro entorno es tan variado, el simple pensamiento lo es. Imagine una manzana fresca, recien cortada, que resplandece con la luz... Y habrá desencadenado una serie de sensaciones tan maravillosas con unas cuantas palabras simples.
2. Ilusión de pérdida: El ser humano se aferra erróneamente a los seres queridos, y peor aún, a lo material. Cual bebé que llora cuando deja de ver a su madre porque cree que ha desaparecido.
Lo que nos da conciencia, son las virtudes colectivas que afinamos en comunidad. Por ejemplo una idea que aporto, alguien más la altera y a su vez la libera para que otra persona la altere también, bajo este proceso, nuestras generaciones "evolucionan" con nuestro legado. Por lo tanto, el negarles conocimiento y afecto es destruir a nuestra propia raza.
En realidad lo que nos satisface como seres vivos, es la riqueza que entregamos y que nos entregan todas las formas de vida y la nuestra propia raza, por lo que es incorrecto pensar que "se han ido", cuando viven a través de nuestras acciones, nuestra forma de ser y actuar.
En vez de pensar en lo que se pierde y lo que se obtiene, se debe disfrutar lo que en ese momento se está experimentando.
Esta mañana te sorprendo con el rostro tan desnudo que temblamos;
sin más que un aire de haber sido y sólo estar, ahora,
un aire que te cuelga de los ojos y los dientes,
correveidile colibrí, estático
dentro del halo de su movimiento.
Y no hablas. No hables,
que no tienes ya voz de adivinanza
y acaso te he perdido con saberte,
y acaso estás aquí, de pronto inmóvil,
tierra que me acogió de noche náufrago
y que al alba descubro isla desierta y árida;
y me voy por tu orilla, pensativo, y no encuentro
el litoral ni el nombre que te deseaba en la tormenta.
Esta mañana me consume en su rescoldo la conciencia de mis llagas;
sin ella no creería en la escalera inaccesible de la noche
ni en su hermoso guardián insobornable:
aquí me hirió su mano, aquí su sueño,
en Emel su sonrisa, en luz su poesía,
su desamor me agobia en tu mirada.
Y luché contra el mar toda la noche,
desde Homero hasta Joseph Conrad,
para llegar a tu rostro desierto
y en su arena leer que nada espere,
que no espere misterio, que no espere.
Con la mañana derogaron las estrellas sus señales y sus leyes
y es inútil que el cartógrafo dibuje ríos secos en la palma de la mano.
El Naufragio de Gilberto Owen
Las personas siempre agreden a sus sombras, enviando todo lo que pueden hacia abajo donde no puedan verlo, asi me agreden cuando coincido con su sombra.
Todo lo que puedo esperar es a que reconsideren las cosas y me den un grato saludo de reconpenza, no digo que no tenga defectos, pero estamos todos fastidiados de ellos.
"El diablo y yo nos conocemos"