Esa fecha te la dan los primeros cristianos como TELESFORO, Y SEXTO JULIO AFRICANO, que también predicaban el Evangelio.
Así que ya lo sabes para otra. Vete aprendiendo que mucha falta te hace.
Printable View
Buenas doonga,
Sigues viviendo en la ignorancia y te inventas todo lo que dices sin mostrar ni una sola prueba de lo que dices.
Esas personas en el primer siglo hablan asegurando que es el 25 de Diciembre y te recuerdo que las personas pueden durar hasta 1 siglo sin problema, es decir niños de 10 años que hubieran conocido a Jesús y los apóstoles cuando Jesús tenía 33 años, en el año 100 tendría 85 años, es decir podrían hablar ellos mismos bajo su propia palabra lo que Jesús y los apóstoles contaron acerca de la fecha del nacimiento de Jesús, vivido por ellos mismos.
Ni que decir tiene que por supuesto esa fecha se puede pasar de generación en generación por que es un hecho muy importante y las personas lo tenían en cuenta.
Pero cuando varios historiadores de los primeros siglos aseguran que es en una fecha determinada y dando el día exacto.... perdona que te diga.... pero tú doonga eres un don nadie para opinar 2000 años después y contradecir a las personas que lo escribieron hace 2000 años y que lo tenían todo reciente y tenían personas con las que podían contrastar esa información.
Por lo tanto más humildad y más estudio que vuelves a demostrar que no tienes ni idea ya que asegurabas que no había escritos históricos de nadie que dijese que el 25 de Diciembre era la fecha del nacimiento de Jesús y yo te acabo de demostrar que sí.
Te lo pongo otra vez para que te lo leas un poquito y te bajes esos aires de grandeza que te das siendo un don nadie que contradice 2000 años después a las personas que lo afirmaron hace 2000 años....
"
Lo que vosotros hacéis es sumaros a las falsedades dichas por otros a los que no les interesa que en Navidad se celebre la venida de Jesús a este mundo.
Son muchos los textos que certifican a la fecha del 25 de Diciembre como la más posible y más correcta incluso fuera de escritos bíblicos.
Y son textos de los primeros siglos, no rumores infundados sacados en los últimos tiempos.
Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de ello y como siempre yo dejo pruebas de lo que hablo, no como vosotros que habláis en base a lo que dicen otros sin ningún tipo de prueba.
- Theofilo, obispo de Cesarea - Teófilo vivió en tiempos del emperador Cómodo; vivió dentro de los 100 años después los apóstoles, y fue obispo de Cesarea en Palestina e indica lo siguiente:
“Debemos celebrar el día del nacimiento de nuestro Señor en qué día debe pasar el 25 de diciembre. " Magdeburgenses, Cent. 2. c. 6. Hospicio, de origen Festorum Chirstianorum
- San Hipolito de Roma 204 dC dice:
“la primera venida de nuestro Señor, la que tuvo lugar en la carne, según la cual Él nació en Belen, tuvo lugar ocho días antes de las calendas de Enero (1 de Enero), el miércoles, el año 42 del reino de Augusto” (Commentario su Daniele IV,23,3)
Las Constituciones Apostólicas (siglo IV) dicen:
"Hermanos, observen los días festivos, y antes que nada, el cumpleaños que van a celebrar el día veinticinco del noveno mes. “ (Libro V sec III)
El noveno mes contando desde Nisan (abril) es Casleu en el calendario judío. Transferido a nuestro calendario romano, el noveno mes responde a diciembre.
Diocleciano (303-304 DC ) - Nicéforo escribió una historia eclesiástica en la que informa que Diocleciano destruyó una iglesia el 25 de diciembre, lleno de fieles que celebran la Natividad del Señor:
"A Nicomedia (una ciudad de Bitinia) cuando llegó la fiesta del nacimiento de Cristo, y una multitud de cristianos de todas las edades se habían reunido en el templo para celebrar ese día del nacimiento. Diocleciano, el tirano, habiendo obtenido una ocasión ventajosa para que él pudiera cumplir su locura y furia, envió hombres allí para encerrar el templo y prenderle fuego alrededor, y así los consumió a cenizas, incluso veinte mil personas ".
San Gregorio Traumaturgo( 213-270 d.C) dice:
"'Y en el sexto mes el ángel Gabriel fue enviado a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa y el linaje de David; y el nombre de la virgen era María; Etcétera. Y este fue el primer mes para la Santísima Virgen. Como dice la Escritura en el libro de la ley: 'Este mes será para ti el principio de los meses; será el primer mes entre los meses del año para ti'. "Guardaos la fiesta de la santa pascua al Señor en todas vuestras generaciones". También era el sexto mes de Zacarías "(Segunda homilía sobre la Anunciación a la Santísima Virgen María).
Hemos de recordar que La Pascua se celebra en el mes de Nisan, que sería el mes de Marzo, y comienza el 15 del mismo mes, durante siete días, por tanto aquí San Gregorio esta hablando que la anunciación a María tuvo lugar en marzo, en tiempo de Pascua, lo que la situaría alrededor del 15 al 23 de Marzo, sumado a esto nueve meses, llegaríamos al 25 de diciembre.
San Agustin (354-430 d.C)
Quizás una de las personas que más veces enseña que Cristo nació un 25 de diciembre sea San Agustin, aquí dejaré algunos de sus textos:
"Se cree fue concebido el 25 de marzo. El sepulcro nuevo donde nadie había sido sepultado es como el seno virginal de María, donde, ni antes ni después, ningún mortal había de nacer por seminación de varón. Se cree también que Cristo nació el 25 de diciembre. Luego desde su concepción hasta su nacimiento tenemos doscientos setenta y seis días, número igual a seis repetido cuarenta y seis veces."
Por lo tanto ahora con pruebas de escritos de los primeros siglos podéis ver que hay muchas pruebas que indican que la fecha del nacimiento de Jesús fue el 25 de Diciembre."
PARA ROBERTO
mentira
el evangelio no da la fecha del nacimiento de jesus
para que no la celebráramos
estudia el evangelio