Los cristianos verdaderos seguimos el Evangelio ya lo sabes.
Pero misericordia y Elizabeth son personas que siguen el Evangelio, como yo, pero no como tú.
Printable View
Y cual de los 4 evangelios te crees?
Evangelio de Mateo
Según el evangelio de Mateo, el primero del Nuevo Testamento, María y José estaban en Belén cuando nació Jesús. La historia comienza cuando tres sabios llegan a Jerusalén siguiendo una estrella que interpretaban como la señal del nacimiento de un nuevo rey.
Continúa describiendo su encuentro con el rey judío Herodes, al que preguntan sobre el lugar de nacimiento de Jesús.
El evangelio dice que la estrella de Belén les condujo a una casa -no un pesebre- donde Jesús había nacido con José y María.
Regalaron a Jesús oro, incienso y mirra. Eran presentes valiosos, especialmente el incienso y la mirra, consideradas costosas fragancias con uso medicinal.
El evangelio explica que, tras la visita José, soñó que le advertían que Herodes quería matar a Jesús.
Cuando los sabios acudieron a Herodes con la noticia de que había nacido el rey de los judíos, este planeó matar a todos los niños para eliminar la amenaza a su trono. Entonces cuenta como María, José y el niño Jesús huyen a Egipto escapando del intento de Herodes de matar a todos los niños.
Mateo también narra que, tras la muerte por enfermedad de Herodes, María, José y Jesús no regresan a Belén. En su lugar, viajan al norte, a Nazaret, en Galilea, que actualmente es la moderna Nazaret en Israel.
Evangelio de Lucas
El evangelio de Lucas, un recuento de la vida de Jesús escrito en la misma época que el evangelio de Mateo, tiene una versión distinta del nacimiento de Jesús.
Su evangelio comienza con José y María embarazada en Galilea. El viaje a Belén se debió a un censo que el emperador romano César Augusto ordenó para todos los judíos.
José era descendiente del rey David y Belén era el lugar donde le correspondía registrarse. Lucas no incluye un viaje a Egipto, ni al paranoico rey Herodes o sus intentos de asesinar niños. Los sabios tampoco visitan al niño Jesús en su versión.
Jesús nació en un pesebre porque los viajeros tenían ocupadas todas las habitaciones de Belén. Tras el nacimiento, a María y José solo le visitan pastores, también alegrados del nacimiento de Jesús.
Lucas relata que unos ángeles se aparecieron a los pastores y le anunciaron el nacimiento de Jesús. No hay estrella que guía, y los pastores no traen regalos al niño.
Lucas menciona que Jesús, María y José dejan Belén ocho días después del nacimiento y viajan a Jerusalén y luego a Nazaret.
Las diferencias entre Mateo y Lucas son casi imposibles de reconciliar, aunque comparten similitudes.
John Meier, un estudioso de la historia de Jesús, explica que "el nacimiento en Belén no forma parte de un hecho histórico" sino de una "afirmación teológica escrita en forma de narrativa histórica".
En otras palabras, que la creencia de que Jesús es descendiente del rey David conllevó al desarrollo de la historia del nacimiento de Jesús en Belén.
Raymon Brown, otro estudioso de los evangelios, señala que "las dos narrativas no son solo distintas, sino contradictorias en un número de detalles".
Los evangelios de Juan y Marcos
Lo que aún hace más difícil conocer la historia es que ni los evangelios de Marcos y Juan mencionan el nacimiento de Jesús o su conexión con Belén.
El evangelio de Marcos es el más antiguo sobre la vida de Jesús, escrito 60 años después de Cristo.
El primer capítulo dice que Jesús es de "Nazaret en Galilea". Esto se repite en varias ocasiones durante el evangelio y nunca se menciona Belén.
Un mendigo ciego en el evangelio de Marcos describe a Jesús como de Nazaret e hijo de David, el segundo rey de Israel y Judea entre el 1010 y el 970 antes de Cristo.
Pero el rey David no nació en Nazaret ni está vinculado a esa ciudad. Era de Belén. Aún así Marcos no identifica a Jesús con esa ciudad.
El evangelio de Juan, escrito unos 15 o 20 años tras el de Marcos, tampoco asocia a Jesús con Belén. Habla de Galilea como el pueblo de Jesús. De hecho, este encuentra a sus primeros discípulos, hace milagros y tiene hermanos en Galilea.
Esto no significa que Juan no era consciente del significado de Belén. El evangelista menciona un debate donde algunos judíos se refieren a una profecía que reclama que el mesías sería descendiente de David y vendría de ese lugar.
Sin embargo, en el evangelio de Juan nunca se asocia a Jesús con Belén, sino con Galilea y específicamente Nazaret.
Los evangelios de Marcos y Juan revelan que no pudieron vincular a Jesús con Belén o que no sabía que había nacido allí.
No fueron los únicos. El apóstol Pablo, quien escribió los primeros documentos del Nuevo Testamento, consideraba a Jesús un descendiente de David pero no le asociaba con Belén.
El Libro de la Revelación también afirma que Jesús era descendiente de David pero tampoco menciona Belén.
Loma...
Los cristianos verdaderos seguimos el Evangelio que Jesucristo mandó predicar.
El Evangelio Completo con su ley y sus
mandamientos.
Nuestra vida está dedicada al estudio de la palabra de Dios, y todo esto nos ha llevado a la comprensión de muchas cosas.
Todos los estudios realizados nos ha llevado a sentir que Jesucristo es Dios, y que es amor.
Ireneo de Lyon, hacia el año 185. En su obra más importante, Adversus haereses, Ireneo criticó con dureza tanto a las comunidades cristianas que hacían uso de un solo evangelio, el de Mateo, como a los que aceptaban varios de los que hoy son considerados como evangelios apócrifos, como la secta gnóstica de los valentinianos. Ireneo afirmó que los cuatro evangelios por él defendidos eran los cuatro pilares de la Iglesia. «No es posible que puedan ser ni más ni menos de cuatro», declaró, presentando como lógica la analogía con los cuatro puntos cardinales, o los cuatro vientos. Para ilustrar su punto de vista, utilizó una imagen, tomada de Ezequiel 1, del trono de Dios flanqueado por cuatro criaturas con rostros de diferentes animales (hombre, león, toro, águila), que están en el origen de los símbolos de los cuatro evangelistas en la iconografía cristiana.
Y éste fue el comienzo de los evangelios como tales en el año 185 y como base los puntos cardinales y los cuatro vientos ... ¡¡Tela marinera!!.
Y de Ireneo de Lyon que fue el que montó la historieta, de los evangelios sé bastante más yo que tú.
Y como soy navegante también de los vientos y de los puntos cardinales además. Es una pena que no hayáis sabido que aprender es la base para absolutamente todo en esta vida.
Ireneo de Lyon fue un cristiano que enseñó muchas cosas, pero sobre el no se centra el odio, pues todo el odio se centra contra Jesucristo.
Es difícil amar a Jesucristo porque los mandamientos que Jesucristo enseña en el Evangelio siempre son rechazados por aquellos que no aman a Jesucristo, yo siempre voy siguiendo todos tus escritos, y voy viendo todos tus esfuerzo para acabar con la fe en Jesucristo.
Pero debo decirte que no has conseguido nada porque el fin del mundo está sobre todos y sobre todo. Y ya no tenéis tiempo de convertir al mundo. Pues todos los hijos e hijas de Dios aún siguen esperando la salvación que les ofrece Jesucristo.
Así que deja de perder el tiempo, porque Jesucristo es nuestra única esperanza.
Es difícil amar a Jesucristo porque los mandamientos que Jesucristo enseña en el Evangelio siempre son rechazados por aquellos que no aman a Jesucristo, yo siempre voy siguiendo todos tus escritos, y voy viendo todos tus esfuerzo para acabar con la fe en Jesucristo.
Pero debo decirte que no has conseguido nada porque el fin del mundo está sobre todos y sobre todo. Y ya no tenéis tiempo de convertir al mundo. Pues todos los hijos e hijas de Dios aún siguen esperando la salvación que les ofrece Jesucristo.
Cristo está en los cielos y está en los corazones de todos los cristianos que aman el Evangelio de Jesucristo, porque el Evangelio nos habla del nacimiento de Jesucristo nacido en belén.
El Nacimiento de Jesucristo fue un ofrecimiento glorioso que hizo Dios a las personas de buena voluntad.
Las enseñanzas del Evangelio comienzan con el nacimiento de Jesucristo, y como los Pastores y los Ángeles celebraron el nacimiento de Jesucristo.Cita:
Iniciado por Jandulilay https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Dónde está escrito que los pastores celebraran año tras año el nacimiento de Jesús, donde está escrito que los cristianos celebraran año tras año el nacimiento de Jesús.Demuéstralo, por que si no es cierto estás diciendo mentiras
Tú no amas a Jesucristo, por eso no quieres ni oír hablar de que los pastores ni los Ángeles, celebraron el nacimiento de Jesucristo.
Jesucristo es Dios hecho hombre, y es el Verbo que se hizo Carne, y el Verbo es Dios.
Así que vete aprendiendo un poco de cristianismo , porque tú solo sigues una monserga judaizante que te hace odiar a Jesucristo.
Los ángeles anunciaron el nacimiento de Jesús a unos pastores que estaban a campo raso vigilando sus rebaños por la noche. Y Jesús pertenecía a la familia celestial de ángeles antes de nacer como humano. Y como es lógico la familia celestial celebraba su nacimiento diciendo: Gloria en las alturas a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad. Vemos que los ángeles están dando gloria a Dios que está en las alturas y no en la tierra, por ese gran milagro que ha realizado Dios para que su Hijo Primogénito (el Logos) naciera como humano.
Y en cuanto los pastores no dice el registro que se pusieron a celebrar este nacimiento matando una oveja y bebiendo "vino griego" queridos amigos. Nooo!!!, se fueron a ver al bebé prometido.
Y por otra parte,vosotros decís:Jesucristo que ES DIOS, la pregunta que os hago es ¿estáis hablando de lo que ES HOY O DE LO QUE ERA CUANDO NACIÓ COMO HUMANO
Sabemos por lo que dice la Biblia que el estaba al lado de Dios antes de nacer como humano, y sabemos que sigue estando al lado de Dios como Rey después de resucitar
Entonces algo no encaja lo de vuestro catecismo con lo que enseña la Biblia
Jandulillai, fíjate si Jesucristo estaba con Dios antes de nacer como humano que Jesucristo era Dios y quiso nacer como humano, para dejarse ver y tocar en su cuerpo y estar al lado de sus hijos para siempre, en cuerpo y en Espíritu.
LA LEY DE DIOS...
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)"si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mateo 19:16-22)
"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo:
No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.
Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)
Los verdaderos cristianos somos todos de un mismo sentir, y Jesucristo pide por nosotros, pues él así pide:
JUAN 17
17:19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
17:20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
17:24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.
17:25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.
Fue Robertico quién dijo "MI CASA NO LA VENDO".
Fue Robertico quién puso palabras en la boca de Jesús que éste no pronunció.
Yo soy enemigo de la falsedad, de los fariseos, de los hipócritas y de los arrogantes, que se creen santos y apuntan con el dedo quienes les rodea.
Si ""todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré""....... Esto quiere decir que Jesucristo lo ará porque Jesucristo es Dios..., está bien claro...Cita:
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por KIMO https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré,
HAY QUE PEDIRLE AL PADRE
NO A JESÚS
Jesús es el Padre... Jesús es Dios hecho hombre...
"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros". (Mateo 1:23)
"de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén". (Romanos 9:5)
Y es que Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna:
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (1ª Juan 5:19-20)
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad". (Colosenses 2:8-10)
Cuando Jesucristo nació hubo una gran fiesta en el cielo, porque Él era Dios que se había hecho hombre por amor a sus hijos, y para estar con ellos, y enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios.
Sólo Dios es el camino, la verdad y la VIDA, y Jesucristo es el camino, y la verdad y la VIDA:
"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?". (Juan 14:6-11)
Un "camino" para un deportista le lleva a una meta, para un turista para llegar a una ciudad, un pueblo, un valle.
Jesús dijo que el era "el Camino"; "la puesta de las ovejas"; "el pastor excelente"; "Unigénito del Padre"; "está en la posición del seno para con el Padre"; "es el ángel del Pacto"; "Cristo,el Ungido"
Y la mayoría de veces decimos JESUCRISTO.
PERO, cuando el título se coloca delante del nombre y se dice Cristo Jesús, en lugar de Jesucristo, se destaca el cargo que ocupa Jesús, más bien que aquel que lo desempeña Jesús como el Ungido de Jehová, una posición de honor que no comparte con sus seguidores escogidos para vivir en el cielo.
Solo el amado Hijo de Jehová recibe el título de Cristo Jesús. Pablo usó esta expresión en su primera carta inspirada.
Para comediantes los T.J y vuestro salón del Reino, menudo reino..... UN FALSO REINO presentáis a aquellos que quieren encontrar a Dios.
Por lo menos nosotros los verdaderos cristianos mostramos el verdadero reino.
Y el verdadero reino de dice a ti y a tus amigos que no predicáis el Evangelio Completo con su ley y sus mandamientos.