-
.
http://farm3.static.flickr.com/2330/...c8e7377c_o.jpg
.
Estas noticias me hacen sentir bien.
Voté por Lula en la primera elección. Lo voté nuevamente para ser reelecto por más cuatro años.
Ayer salió la última encuesta: en febrero, la aprobación al gobierno era del 52,7%. Ahora es del 57,5.
La avaluación personal del Presidente en febrero, era del 66,8%, Ahora es del 69,3%.
Todo un récord.
Después de estos años de gobierno, tiene más adeptos, que los votos que recibió en las 2 elecciones, que las tuvo que definir en segunda vuelta por no llegar al 50% más 1 voto.
Pero no se piensen que las encuestas que son encomendadas por la oposición, las cifras varían un decimal. Son coincidentes todas.
Mi padre me cuenta (no votó a Lula) que es la primera vez que ve en Brasil, que después de tantos años gobernando, los votantes se sienten orgullosos de manifestar públicamente que ayudaron a elegirlo. Dice que antes, 6 meses después de la elecciones, todo el mundo (hasta los votantes del presidente electo) decían que habían votado por el perdedor, por vergüenza jajajajajaj
El sindicalista y obrero metalúrgico, les está dando un baile a todos los “Dotores”, antiguos dueños de los cotos electorales.
El gran problema, es el vacío enorme que ha quedado en el PT (Partido de los Trabajadores) para elegir su sucesor dentro del lema. Quién va a ser el candidato que tomará la posta del gordito barbudo?
La Constitución prohíbe ser reelecto una tercera vez y estoy de acuerdo.
Pero no estoy de acuerdo.
Si hay un plebiscito para permitir un tercer mandato, lo firmo con las dos manos.
Como dicen los técnicos de fútbol: Al equipo que está ganando, no se le hacen cambios.
.
-
,
1o. de Mayo de 1886. Día de luto y de lucha.
Mi saludo a todos los trabajadores en su día.
,
-
Lcda.: !!! Grande Lula ¡¡¡. Y no te agites. Si está haciendo bien las cosas, como creo, no hará falta otro Lula. Caminará al lado de ellos, como debe ser, pero no será, ni debería ser, otro igual, semejante, parecido. A esta parte no la sé, y lamento no saberla. Seguramente es la más dificil de todas con las que ha debido y aún debe enfrentarse. Perono se porque, le tengo algo de fé al dogor. De paso: ¿las proximas elecciones cuando serán?
-
.
“El ómnibus se detuvo en el kilómetro doscientos once. Marisa bajó y el chofer también, para entregarle su equipaje.
Cuando el ómnibus retomó su marcha Marisa empezó a caminar. Eran parajes de tierras rojizas. Ignoro por qué tenían este color; en verdad no sé nada de geología.
Marisa caminó un par de kilómetros y se sentó a descansar sobre su equipaje. Ignoro si hacía calor o frío porque no sé nada de meteorología (además yo no estaba allí).
Marisa quería levantarse y seguir su camino, pero tenía dolores en la pelvis. Nada puedo decir, por desgracia, sobre el origen de estos dolores, porque carezco de los más elementales conocimientos de ginecología.
Mariza hizo acopio de fuerzas y se levantó. Para orientarse mejor sacó de su bolso unos binoculares (o quizá fuera un catalejo; no sé nada sobre instrumentos ópticos) y echó una ojeada a los confines de su visibilidad. Avistó una figura humana, mosqueando en el horizonte. Caminó hacia ella. La figura caminaba a su vez hacia Marisa. Esto es lo que creo, aunque no me respalda en ello ningún conocimiento de geometría.
Unos minutos después la figura se hizo reconocible para Marisa. Era un hombre. Andaba casi desnudo y estaba peinado y maquillado con arreglo a las normas vigentes en el grupo humano, tribu, clan o a lo que fuera que él pertenecía. No quiero dar detalles sobre esto por miedo a meter la pata, ya que no sé absolutamente nada de antropología.
Cuando lo tuvo cerca, Marisa sacó su cámara fotográfica. Creo que se puso a regular el fotómetro, y no sé cuántas cosas más. Marisa era una excelente fotógrafa, pero yo no solamente no lo soy sino que no tengo la más puta idea de cómo se saca una foto. Parece que aquel hombre tampoco la tenía, porque cuando vio el artefacto se asustó. Se acercó a Marisa y le arrancó la cámara de las manos. No conforme con esto, le arrancó también la ropa y —ya con más delicadeza— se sacó él mismo la poca que traía puesta.
Entonces ocurrió algo que me veo incapacitado de describir, quizá por falta de experiencia personal en la materia. No sé nada sobre sexo, y creo que por ahí corría el asunto. (Perdón si en algún momento me expreso de forma confusa o incorrecta; es que no sé nada de gramática.) En verdad la única disciplina que domino es la literatura. Sinceramente, creo que sé más que nadie en esta materia. Pero ya no puedo escribir más, lo siento. Mi falta de formación en otras disciplinas me lo impide, interponiéndose constantemente entre mi pluma y mis lectores. Esta traba merecería de mi parte, sin duda, un profundo estudio, pero yo no lo puedo hacer porque no sé nada de epistemología.
Sólo me queda entonces decir adiós, y gracias (no sé si corresponde despedirme así; perdón, pero es que no sé nada sobre modales)".
.
-
.
NB:
El cuento anterior lo puse entre comillas, pero me olvidé de decirles que pertenece a Leo Masliah.
Escribe raro, pero me gusta.
Ojalá que a Uds. también.
.
-
.
La Inquisición anda de nuevo con su lupa buscando pajas.
Lógico, con ese adminículo óptico, no van a ver las vigas.:rolleyes:
.
.http://farm3.static.flickr.com/2290/...578c563a_o.jpg
...
-
.
De como la naturaleza nos enseña cosas.
En Brasil tenemos unas hormigas llamadas “saúvas”.
Como en todo hormiguero, tenemos las clásicas obreras, la reina, los reproductores machos y los soldados.
Estos últimos son fácilmente identificables porque parecen un tanque de guerra, todos muy bien blindados y enormes.
Estas son sus principales cualidades, por lo que lo hacen apto para defensa del hormiguero. Pero...(siempre hay un pero) son incapaces de alimentarse por si mismos, lo que obliga a las obreras a conseguirle la comida y dársela prácticamente en la boca.
Con el tiempo, estas máquinas de guerra continúan aumentando su tamaño, su voracidad y su peligrosidad.
Llega una hora, en que es necesario que cada vez más obreras sean distraídas de trabajar para el hormiguero, para atender a los soldados.
El otro gran problema, es que aumenta tanto su poderío y su agresividad, que llegan a transformarse en un peligro, hasta para su propia colectividad.
En esta hora, es que la sabia naturaleza interviene.
Las obreras dejan de alimentar al soldado y este muere de hambre.
Debe ser por eso, que nunca hubo un golpe miliar en los hormigueros de esta especie.
.
-
...
Las madres siempre ven hermosos a sus hijos.
Los mal informados, creen que es por el “sublime amor materno”.
Nada de eso.
Es narcisismo puro.
Ninguna mujer se ve tan mal en el espejo, como para parir un bicho feo.
...
-
Estimada: 1) los hijos son hermosos. Y es verdad,. es narcisismo puro. Es el resultado de nuestra perennidad. Ya lo cantaba Zupay en "cambá aporiajhu": en el hijo se puede volver...
2) Tu cuentito sobre las "sauvas" debería ser prohibido por subversivo. A ver si a alguna hormiguita se le ocurre semejante cosa en el hormiguero que somos.Usté sabe como se contagia esta enfermedad de pensar huevadas. Vea, m´hija, no me venga con licencias literarias, y dediquese a la mercadotecnia (que, en verdad, no se que corno quiere decir pero queda mas lindo que la mierda)
3) De cualquier modo, dicen que las "hormigas argentinas" son de las piores. Se meten en cada agujero...
-
.
.
Es así Sr. Pablo Ramos. Nuestros hijos, que según el bardo no son nuestros. Y mucho menos yo que no tengo. Hormigas que tratan de darnos ejemplos sediciosos. Palabras raras como "mercadotecnia", que aqui no se lo que quiere decir, pero en el otro hilo si. Hormigas argentinas penetrando buracos tenebrosos. Todo una colcha de retazos este hilo, no?
Pero porfa no lo desparrames.
El horno no está para ladrillos. Sé que el refrán original es "para bollos". Aunque si probaras los que yo horneo, coincidirías en la mudanza.
Abrazo simbólico y sintético.
.