Iniciado por
Loma_P
A ver Zampabol... ¿lo tuyo es natural y lo rebuscas?, ¿Qué lo instauró Franco en 1960?...
La historia comenzó en 1951 cuando los trabajadores que cobraban unas 75 pts. de salario mensual por ocho horas de trabajo de lunes a sábado, se vieron en que los preciós empezaron a subir de forma escandalosa, y empezaron las manifestaciones y huelgas, es más hasta dejaron de ir a Misa, con lo cual la iglesia que no recogía cepillo los domingos les apoyo, y después de cinco años de luchas continuadas y el derrumbamiento de el sindicato Falangista obtuvieron una subida primero de un 16% con la promesa que ese mismo año se les subiría otro 6% más, pero Paquito que era tan mentiroso como canijo no lo hizo, y los trabajadores se tiraron a la calle, y comenzó a organizarse los primeros sindicatos independientes de los empresarios y del régimen, comenzaron las huelgas y fue la primera bofetada en la cara al régimen fascista.
Y por fín en el año 1.956 sus salarios se vieron aumentados y equiparados en un valor mas real.
Pero el SMI como tal reconocido por la ley española no se instauró hasta el Art. 11.2 de la Ley 1/1969, de 11 de febrero, por la que se aprobó el II plan de Desarrollo Económico y Social, también reguló que, a propuesta del Ministerio de Trabajo, previo informe de la Organización Sindical, el Gobierno fijará cada año, con efectos de primero de abril, el salarlo mínimo interprofesional, teniendo en cuenta, entre otros factores, los índices oficiales del coste de la vida, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la Renta Nacional y la coyuntura general de la economías y reconocida la situación de la subida anual correspondiente al IPC.
¡¡Menudas ocurrencias tienes Zampabol ... como cuando dijiste que en tiempos de Franco no existía la Falange!!... jejejejejejeje