Los ortodoxos no lo consideran asi, tampoco los catolicos, ellos saben que no solo hay un arcangel en sus Biblias. Informate mejor.
Lo demas no lo comente pues de plano con esa declaracion de que solo hay un arcangel empezaste con el pie izquierdo..
Printable View
Juan 17:5
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
La palabra traducida "gloria" significa "dignidad, honor, alabanza y adoración". Glorificar a Dios significa reconocer su grandeza y darle el honor alabándolo y adorándolo, principalmente porque él y solo él, merece ser alabado, honrado y adorado.
Pero tenemos al Hijo pidiendo ser Glorificado :001_rolleyes:
Palabras huecas
Aqui no se trata de adorar a o alabar a .. ( apesar que apoc 5:13-14 no deberia de dejarte dudas )
Aqui se trata del HACER y del VIVIR, del dia a dia..
Dime que haces y como eres con tu projimo y te dire como es tu adoracion y tu alabanza.
o que piensa.. que el topico es de labios no mas ? que solo es de labios para afuera ?
o crees que puedes alcanzar salvacion repartiendo literatura no mas ?
Despierte.
Si para ti gloria significa adoración, poco más te puedo decir, es que no hay por donde cogerlo, tienes una religión a la carta ELB, no te lo digo con maldad, pero es que es injustificable y asombroso que tengas estas tragaderas y que luego rechaces pruebas claras sin ningún escrúpulo.
La gloria se da también a los hombres, según esa absurda regla también tendrémos que adorarlos a ellos.
Estoy perfecta y correctamente informado, ese es el problema de la ICAR que traga con todo si esto le sirve para justificar sus doctrina, primero la crea y luego fuerza la interpretación de la biblia, buscando justificación donde no existe, analogías sin sentido, como dijo Cristo, invalidan la palabra de Dios
En tu caso si el mismísimo hijo De Dios viniese a decirte que solo adorases al padre, lo rechazarías.
Los hechos indican que el canon hebreo se completó después de la escritura de los libros de Esdras, Nehemías y Malaquías, en el siglo V a. E.C. Los escritos apócrifos nunca se incluyeron en el canon judío de las Escrituras inspiradas y no forman parte de ellas en la actualidad. Ninguno de los escritores cristianos de la Biblia citó de ello.
"Jerónimo, considerado “el mejor hebraísta” de la Iglesia primitiva y traductor de la Vulgata latina (405 E.C.), adoptó una postura clara en contra de esos libros, y fue el primero en usar explícitamente la palabra “apócrifo” en el sentido de no canónico con referencia a ellos.
Jerónimo aconsejó: “Guárdese de todo linaje de apócrifos. Y si alguna vez los quiere leer, no para buscar la verdad de los dogmas, sino por reverencia de los símbolos, sepa que no pertenecen a los autores cuyos nombres figuran a su cabeza, y que llevan revuelto mucho elemento vicioso. No se requiere menuda prudencia para buscar oro entre el fango”. (Cartas de San Jerónimo, CVII.)"
la Iglesia católica, siguiendo a Agustín, los incluyó en el canon de los libros sagrados fijado por el Concilio de Cartago en el año 397 E.C. No obstante, no confirmó definitivamente que aceptaba estos escritos en su catálogo de libros bíblicos sino hasta el año 1546 E.C., en el Concilio de Trento, y esta acción se juzgó necesaria debido a que había diferentes opiniones al respecto, incluso dentro de la Iglesia.
No hace falta seguir, nunca formaron ni forman parte del canon hebreo. INFORMATE MEJOR ELB!!!
Lo demás no lo comentas porque no tienes reaños a contradecirlo texto a texto biblia en mano!!! "EL HIJO SE SOMETE AL PADRE; EL PADRE ORDENA AL HIJO LO QUE DEBE HACER, Y EL HIJO ADORA AL PADRE PORQUE ES SU DIOS" es así de claro!! te guste o no.
Volviendo al tema, EL ANGEL DEL PACTO ES CRISTO!!!. De eso nadie debe tener duda, a partir de aquí seguiremos construyendo.
estos 2 user,,estan tratando de ver la luz a final del tunel,,y le erran,por pertenecer a corporaciones terrenales una peor que la otra y viceversa..la verdad os hará libres,les falta mucho,mucho, mucho.
Agradezcamos que hay religiones que pueden hacer del hombre ,alguien mejor
Ya te dije que tanto Enoc como Esdras son libros aceptados por denominaciones cristianas ortodoxas.
Ademas. sin necesidad de ver al otro lado ,, con solo leer Daniel 10 en tu biblia es evidente que Miguel no es el UNICO ARCANGEL existente..
Versión Protestante
...pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme. Daniel 10:13
Versión Católica
...pero Miguel, uno de los ángeles príncipes más altos, vino en mi ayuda. Daniel 10:13
Versión Judía del Antiguo Testamento [THE ORTHODOX JEWISH BIBLE]9
...pero Miguel, uno de los Príncipes jefes (Sarim HaRishonim), ha venido en mi ayuda. Daniel 10:13
como puedes VER, no es el unico por ahi.. Joluvi.. :001_rolleyes:
El sometimiento de una esposa a su esposo no implica inferioridad, tampoco significa desigualdad; sino amor.
Ya vimos que el Padre glorifica al Hijo (Juan 17:5 ) y que glorificar tambien es adorar y alabar..
https://www.biblia.work/diccionarios/glorificar/
Ya me referi a todo Joluvi, pero tu sigues sin probrar que Miguel es el UNICO Arcangel, ya vimos a los vecinos ortodoxos, los catolicos tienen almenos 3 arcangeles en su Biblia.. y en la tuya, en tu traduccion dice que es UNO de VARIOS.. Daniel 10:13 TNM
13 Pero el príncipe+ del reino de Persia me opuso resistencia durante 21 días. Entonces Miguel,*+ uno de los príncipes más importantes,* vino a ayudarme, y me quedé allí, al lado de los reyes de Persia.
o sea Joluvi se cae tu argumento (dizque, Miguel unico arcangel ) por si solo..
1.- Nunca estuvieron en el canon de las escrituras hebreas, nunca fueron reconocidos por los judios. Solo en el concilios de Hipona y de Cartago del siglo IV se les dio ese crédito, mucho tiempo después de la muerte de Jesucristo y los apóstoles quienes nunca hicieron referencia a esos libros.
2.- En la Biblia a Serafines, Querubines, ángeles y el jefe de todos el arcángel al que a diferencia del resto se le da el nombre de Miguel. Todos ellos tienen diferentes jerarquia, gloria y poder.
Fíjate que quien le parece posición al ángel que habla con Daniel es "el príncipe de Persia", desconozco el poder de este príncipe satánico pero sólo cuando Miguel acude en su ayuda puede llevar a cabo esa misión. Sí, un príncipe, uno de los principales pero claramente inferior a Miguel.
Pues ya te puse el significado de la palabra. Lo leiste ?
https://www.biblia.work/diccionarios/glorificar/
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología
Biblia.Work
GLORIFICAR
v. Adorar, Alabar, Engrandecer, Exaltar, Gracias, Honrar, Magnificar
Lo que hace ese diccionario es mezclar churras con merinas, supuestamente basándose en el diccionario Vine, entre otros pretende incluir como válido el significado de adorar para el verbo glorificar, una interpretación del todo del todo incierta, subjetiva y acomodada que obedece a dogmas preestablecidos y no a la verdad.
Analicemos la prueba que nos traes sobre el término bajo la luz del Vine
GLORIFICAR
1. doxazo (δοξάζω, 1392) denota primariamente «suponer» (de doxa, opinión). En el NT significa: (a) magnificar, exaltar, alabar (cf. doxa, p. 392), especialmente de glorificar a Dios, esto es, de escribirle a Él el honor, reconociéndole en cuanto a su ser, atributos y actos, esto es, su gloria (p.ej., Mt 5.16; 9.8; 15.31; Ro 15.6,9; Gl 1.24; 1 P 4.16; véase también GLORIA); la palabra del Señor (Hch 13.48); el nombre del Señor (Ap 15.4); también de glorificarse a uno mismo (Jn 8.54; Ap 18.7); (b) hacer honor a, hacer glorioso (p.ej., Ro 8.30; 2 Co 3.10; 1 P 1.8: «glorioso», en voz pasiva, lit.: «glorificado», tal como se halla en la RV); dicho de Cristo (p.ej., Jn 7.39; 8.54: «me glorifico a mí mismo); del Padre (p.ej., Jn 13.31,32; 21.19; 1 P 4.11); de glorificar el propio ministerio (Ro 11.13: «honro», RV, RVR, RVR77; VM, Besson: «glorifico»); de un miembro del cuerpo (1 Co 12.26: «recibe honra»; RV: «es honrado»; Besson: «es glorificado»).
«Así como la gloria de Dios es la revelación y la manifestación de todo lo que Él posee y es ... se dice de una revelación de sí mismo en la que Dios manifiesta toda la bondad que hay en Él (Jn 12.28). Hasta el punto en que es Cristo por medio de quien ello es manifestado, se dice que Él glorifica al Padre (Jn 17.1,4); o que el Padre es glorificado en Él (13.31; 14.13); y el significado de Cristo es análogo cuando dice a sus discípulos: «En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos» (Jn 15.8). Cuando el verbo doxazo se predica de Cristo ... significa simplemente que su gloria innata es manifestada, sacada a la luz (cf. 11.4; igualmente 7.39; 12.16, 23; 13.31; 17.1,5). Es un acto de Dios el Padre en Él ... Como la revelación del Espíritu Santo está relacionada con la glorificación de Cristo, Cristo dice, acerca de Él, «Él me glorificará» (16.14)» (Cremer).
2. endoxazo (ἐνδοξάζω, 1740), (en, en, y No 1), significa, en la voz pasiva, ser glorificado, esto es, manifestar la propia gloria. Se dice de Dios, con respecto a sus santos en el futuro (2 Ts 1.10); y del nombre del Señor Jesús glorificado en ellos en el presente (v. 12).¶
3. sundoxazo (συνδοξάζω, 4888), glorificar juntos (sun, con). Se usa en Ro 8.17.¶
Aparecen todas las acepciones, excepto una, "adorar" . Por mucho que deseemos que algo se cumpla, eso no lo convierte en una realidad mas allá de la que hay en nuestro corazón.
El significado es mucho más acorde con lo que nos dice Pablo.
FILIPENSES 2:5-11 "5 Mantengan esta misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús, 6 quien, aunque existía en la forma de Dios, no pensó en quitarle el lugar a Dios y hacerse igual a él. 7 No, más bien dejó todo lo que tenía y tomó la forma de un esclavo y se convirtió en un ser humano. 8 Es más, cuando vino como hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, así es, una muerte en un madero de tormento. 9 Por esta razón, Dios lo elevó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doblen todas las rodillas las de quienes están en el cielo, en la tierra y bajo el suelo 11 y toda lengua reconozca públicamente que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre
.
Pues no lo invente yo,, ya lo vimos.. glorificar tambien es adorar y tiene todo el sentido y logica biblica al considerar la cita y lo que dice:
«Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique>>
como es que glorificar si puede tener un sentido pero a la vez y al mismo tiempo en la cita la misma palabra pueda tener otro ?
glorifica [doxason] a tu Hijo,
tu Hijo te glorifique [doxasē]
es la misma raiz, la misma palabra.. Joluvi
Sí, es la misma raíz es la misma palabra, pero como te indiqué el diccionario VINE sólo da estas posibles traducciones y ninguna de ellas ni es ni implica adorar.
Alabar, Engrandecer, Exaltar, Honrar, Magnificar
Sustituye gloria por cualquiera de ellas, lo que no puedes segun VINE es traducir doxason por adorar
Y el problema que tienes con eso es que Cristo pide al Padre que le GLORIFIQUE, para El, ( el Hijo ) tambien glorificarle, osea es algo MUTUO.
No dices tu que Cristo adora a Dios..? entonces si gloficar no es adorar, entonces tampoco lo es para Dios. Simplemente es un antojo , una ocurrencia sugerir que la doxa a Dios difiere de la doxa que solicita el Hijo, pues es la misma palabra.
Note que eso no lo pudo explicar.
La doxa es un verso corto que alaba a Dios y que por regla general comienza con la palabra griega Doxa.
Entonces NO se explica como un hombre como Cristo le pide a Dios : DOXA
Puedes tu explicarlo ?
Doxa es doxa.. si Dios da doxa a Cristo, y Cristo a Dios, la palabra doxa no puede significar una cosa para Cristo y otra para Dios.
Cuando Jesús glorifica a Dios NO LE ADORA. Te lo pregunto.. pues es lo que se comprende de tu comentario. Ahora bien, si Jesus si adora a Dios cuando le esta glorificando, entonces tambien se sigue que el Padre le adora..
bueno,,,chau
Es muy sencillo, si lo viertes por gloriar o ensalzar, que son los correctos significados para "doxa", entonces todo encaja y cobra perfecto sentido.
El problema surge cuando se fuerza como pretendes a que signifique adoración, porque la adoración se da al Padre, no al hijo, al menos eso es lo que Cristo siempre dijo. Si quieres llevarle la contraria es asunto tuyo.
Como ya te mostré, Cristo tiene por Dios al Padre y a Él está subordinado, así se refleja explícitamente en numerosos textos y pasajes, pero nunca, en ningún sitio se da a entender que el Padre tenga por Dios al hijo.
Es que lo cortés no quita lo valiente, Cristo adora al Padre porque el Padre es su Dios, así se lo indico a sus discípulos "asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes", el sentido que Dios debía tener para sus discípulos es el mismo que tenía para él.
Doxa en Juan 17:5 se refiere a la posición ensalzada que Cristo tenía en los cielos como hijo de Dios, como el logos, y porque era precisamente así y no era Dios, el Padre lo ensalzo a una posición todavía superior, cosa que de haber sido Dios no hubiera sido posible.
Veamos otro pasaje donde también aparece Doxa que nos esclarece el significado.
"Sin embargo, aun entre los magistrados, muchos creyeron en él; pero, por los fariseos, no lo confesaban, para no ser excluidos de la sinagoga, 43.porque prefirieron la gloria de los hombres a la gloria de Dios."
Juan, 12 - Bíblia Católica Online
¿Podría Dios adorar a hombres?, el sentido de doxa es claro: alabanza, honra o ensalzamiento.
Un abrazo
Eso no explica lo que se plantea. Cristo no es producto de un ovulo y semen.., no puedes incluirlo como si fuera un hombre comun.. que no fue envestido de GLORIA desde que nacio..
Crstio dio DOXA al Padre. ? Si. Verdad ?
El Padre da DOXA al Hijo. ? Si. Verdad ?
entonces no me venga ahora a cambiar el significado de la palabra doxa.
La cita que trae dice claramente: ellos prefirierion la doxa de hombres.. asi pues.. doxa es doxa..
ELB, cógete un diccionario de griego y busca doxa, yo ni lo cambio ni lo invento, quien quiere darle un sentido diferente eres tú. Lo fuerzas a doctrina y es al revés, la doctrina se debe acomodar a la palabra De Dios.
El vocablo griego dó·xa, tiene el significado primario de “opinión; reputación”, en las Escrituras Griegas Cristianas adquirió el sentido de “gloria”. Entre los diversos sentidos que el término comunica están: fama u “honra” (Lu 14:10), resplandor (Lu 2:9; 1Co 15:40) y aquello que honra a su dueño o hacedor. (1Co 11:7.). Te puse un ejemplo de ello usando la biblia de Jerusalén.
That's all folks!!!
Pues sigo observando que cuando usas doxa a Dios dices que SI hay adoracion , pero cuando se usa doxa a otro que no sea Dios no hay adoracion.. :rolleyes:
Luego dices que no hay un cambio del significado de la palabra.. que Cristo da Gloria a Dios, ( adoracion ) y que Dios da Gloria al Hijo ( sin adoracion )
pero ambas usan la palabra DOXA.
Yo aun veo ( tu explicacion ) confusa. :rolleyes:
Quizás no me he explicado bien.
El significado de doxa es el mismo para Dios que para Cristo, no se puede cambiar dependiendo del sujeto o el emisor, en todos los casos debe ser honrar, ensalzar, alabar o dar gloria.
Y por eso puede ser bidireccional entre Jehová y su hijo porque nunca da a entender adoración.
El texto que te mostré indicaba que los fariseos prefirieron la gloria (honra) de los hombres a la gloria (honra) de Dios.
Fíjate lo que dice el apóstol Pedro.
1 Pedro 2:12 "Mantengan una conducta ejemplar entre las naciones para que, cuando los acusen de actuar mal, ellos sean testigos oculares de sus buenas obras y, como resultado, le den gloria a Dios el día que haga su inspección".
Personas de las naciones que no adoraban a Dios, le podrían dar gloria en virtud de la ejemplar conducta de los Cristianos, porque su conducta daba alabanza a Jehová.
Un saludo