Iniciado por
Socorp
Hola amigo Chorizo Man,
Hermoso tema ha comenzado. Lo he leído todo.
Como siempre los creyentes, los que creen que si existe y los que creen que no, limitan sus observaciones a una simple lectura de un libro sagrado. No tienen la suficiente apertura como para ver màs allà; nadie tiene la culpa de lo que Madre Naturaleza nos concede.
Carl Sagan es uno de mis favoritos desde que era joven. Dirìa que fue uno de los pocos que convulsionò mis ideas de ateo y me indujo a la duda. Siempre me preguntaba ¿còmo es posible que un científico creyera en Dios? Después me di cuenta que necesitaba saber de que estabamos hablando para poder entender lo que uno u otro cree. Un ateo no logra entender esto porque sus creencias son muy marcadas y calcifican sus conceptos: es màs fácil no cuestionarse ciertas convicciones.
Tanto un ateo como un religioso no pueden ponerse en la situación de que "el otro podría tener razón". Sus configuraciones mentales son embalsamadas y solamente parecen vivas.
Todos creemos. En nuestro caso, tù y yo, creemos que la duda es la fuerza de la verdad. Hay que definir también a quien tiene dudas: duda cientìfica o duda de inseguridad. No todos lo tienen claro. La primera es fuente de sabiduría; producto de cobardìa o ignorancia es la segunda, que cierra la mente a nuevas posibilidades.
Como bien expresas en este tema, no podemos estar seguros ni siquiera de lo que vemos. El Universo, por ejemplo, ni siquiera nuestra imaginación es tan potente como para entenderlo. Muchos cientìficos dan hipótesis que nacen en un principio de fe en que alguna vez entenderemos algo màs; de no quedarnos con que es imposible saber qué es y còmo es. Y no sòlo; abrir la mente para que si algún dìa sabremos que es, deberemos entender donde està ubicado; nuestra limitada mente nos dice que cuando termina algo empieza otra cosa; que si hay algo debe està en algun lugar.
Imaginemos la cantidad de científicos con vidas desperdiciadas por tener fe en una hipótesis que nunca se verificò: no diferente a la de millones de cristianos o musulmanes que no vieron sus hipótesis confirmadas.
Es cierto que la mayoría de los seres humanos cree en lo que se les enseña de chicos, pero también es cierto que para creer no hace falta ser chico, ni ignorante, ni tonto: un ateo no lo es y sin embargo cree que no existe un dios. Tampoco lo es un religioso. Son firmes creencias que no permiten a la mente de cambiar derrotero.
Hay fanáticos que ven hasta inútil el esfuerzo de filosofar en estos temas; si lo haces, el ateo dice que eres creyente y el religioso que eres herético. Leì alguno que afirma que discutir de Dios es perder el tiempo pero también él participa en el tema. Es un argumento que se discute desde que el hombre es hombre. Los temas de Dios, humor y sexo son los que mayor cantidad de participantes tienen. Otros dicen que es inútil filosofar porque no se sabe que es Dios, ignorando que es propio ese el objetivo de filosofar: entender que es y no negar o afirmar porque sì. Màs absurda es la posición del ateo que niega algo que según èl no existe: si no existe y no hay otra posibilidad ¿para qué lo niega?
Discutir con un ateo es como chocar contra la pared y hacerlo con un religioso es como chocar contra un elástico; ambos, después de la discusión, tienen la forma original. Son costumbristas e ingenuos; no dudan: no sabrían de donde comenzar a dudar; para ambos todo està claro y sabido.
Pretender que un ateo entienda lo que es la “fe” es como pedirle a un hombre que se imagine preñado: no està en su naturaleza y no podrá jamàs entenderlo. El ateo pretende evidencias y los religiosos están llenos de evidencias: todo se limita a definir lo que llamamos “evidencia”. Proponen ingenuidades como comparar los pitufos o Papà Noel con Dios, como si los primeros fuesen divinidades. Proponen la racionalidad como único camino a la verdad y se olvidan que es una invención humana. En fin, todo està como era entonces.
Proponer Sagan, con su claridad de conceptos, fue un toque de elegancia. Coincido con tus comentarios. Felicitaciones por el tema porque està encarado desde otra óptica. Esto le vale la promoción de Chorizo a Jamòn crudo. :thumbup:
Saludos.