Pues, por tu escrito, se denota que no has hablado con las suficientes personas para que te transmitan dichos conocimientos. Lleno de faltas de ortografía en lenguaje básico.
Tal vez sea problema de asimilación y carencia cognitiva.
Printable View
Eso no el del todo cierto Loma. Entre nosotros hay (que yo conozca) médicos,abogados,dentistas,aparejadores,arquitect os,delineantes y con otros estudios,como también personas de ciencia que dejaron de creer en la evolución.
Quiero también decirte que entre nosotros hay desde personas que no sabemos mas que leer y escribir,sumar restar multiplicar y dividir. Damos clases de educación individual a las personas que no saben leer ni escribir.
Médicos ya te digo yo a ti que no. Te recuerdo que muchos de los tratamientos médicos y como todo el mundo sabe las transfusiones, las tenéis prohibidas tanto el mandato de implantar, como el de recibir. Abogados que no sean laboralistas o civiles, en penal, tampoco.
Y deja de mentir con eso que algunos técnicos dejaron las bases de su educación para hacerse Testigos de Jehová, porque tan escaso número de creyentes como sois en el mundo denota con absoluta claridad que buscan seguidores más incultos que cultos.
ESO NO KIERE DECIR QUE NO HAY MEDICOS Y ABOGADOS ENTRE LOS TESTIGOS DE JEHOVA
Medicina/cirugía sin sangre
Los hospitales de Jackson Health System ofrecen la opción de medicina y cirugía sin sangre como un servicio especial para pacientes adultos y pediátricos que desean evitar las transfusiones de sangre.
https://jacksonhealth.org/
Una de las mayores desventajas de las sustancias que ensanchan el volumen de la sangre es el hecho de que de ninguna manera pueden transportar oxígeno a las células y llevar desde éstas el anhídrido carbónico, como lo hacen los glóbulos rojos en la sangre natural. Sin embargo, durante los últimos años científicos del Japón, Suecia y los Estados Unidos han estado desarrollando un grupo de sustancias llamadas perfluoroquímicas que sí pueden transportar oxígeno y anhídrido carbónico.
Los científicos pueden producir una solución que, de modo limitado, pudiera llamarse sangre artificial. Puesto que las sustancias perfluoroquímicas no se mezclan con la sangre, es necesario hacer emulsiones por medio de dispersar en agua gotitas del PFQ (de un tamaño de menos de 1/10.000 mm) de manera muy similar a como la crema está dispersada en la leche homogeneizada.
Este líquido se mezcla entonces con antibióticos, vitaminas, sustancias nutritivas y sales. El producto final contiene unos 80 distintos componentes, los cuales aparentemente pueden encargarse de una buena cantidad de las funciones vitales de la sangre natural.
De esto nos podrá informar Loma que sabe mucho más.
Más o menos como tú indicas.
Con la salvedad que jamás puede sustituir a la sangre y fue una solución momentánea porque el cuerpo no lo retiene, con lo cual no daba tiempo material a que el problema del paciente se solucionara con los perfluoroquímicos al no disponer de hemoglobina.
Con lo cual desde 1994 no se utiliza por lo ineficaz de dicha solución.
Ahora como he dicho a Kimo, se reutiliza la sangre que el propio paciente pierde durante la cirugía y aún así, en alto porcentaje no toda se puede reciclar y hay que añadir sangre de voluntarios donantes. En algunas cirugías, los propios paciente y con anterioridad a dicha cirugía se le extraen determinadas cantidades de sangre para cubrir las posibles carencias que tengan durante la cirugía, pero no pueden donar su propia sangre demasiados pacientes, puesto que muchas patologías no se lo permiten.
En la reproducción asexual, un solo organismo es capaz de reproducirse y formar otro. Si han sido capaces de reproducirse de una manera tan sencilla durante tanto tiempo, ¿por qué cambiar a un método más complicado? Los sistemas en los que es necesario que se combine la información genética del macho con la de la hembra son tan complejos que constituyen un verdadero problema para los biólogos evolucionistas. La reproducción en la que intervienen ambos géneros es una prueba absoluta de que existe una mente superior, la mente de Dios.
Mira Loma (tu sabes mucho más que yo en cuanto este tema) pero... cuanto más pienso en el origen de la vida, más me convence de que la primera forma de vida debió de ser muy compleja,aunque tú lo expliques de forma que la podamos entender, pero estoy seguro que es imposible crear vida en un laboratorio sabiendo lo que que sabes,(estoy hablando de mentes inteligentes)
Por ejemplo, tenía que ser capaz de reproducirse, por lo que necesitaba tener información genética y un sistema para copiar con exactitud esa información. Hasta la célula más simple necesita máquinas moleculares que fabriquen cada una de las partes de una nueva célula, así como los mecanismos necesarios para utilizar la energía. ¿Sería posible que todos esos sistemas se formaran de materia inanimada al azar? La matemática que es esa hipótesis,es ilógica, pues implica demasiadas variables que se dejan a la casualidad.
No se reproducen el hombre y la mujer, se reproducen las células que tienen, si dichas células son defectuosas en el uno, en el otro o en ambos ... no hay nada que hacer que no sea de manera in vitro.
No es necesario una mente superior, es necesario una mente con conocimientos, pero como ya he dicho en demasiadas ocasiones es menos trabajo llenar esa mente con conjeturas, preguntas sin respuesta, tener que estudiar décadas para conocer la respuesta a las preguntas, que adjudicarle esa parte y ese trabajo que no se realiza ni se realizó a un ente superior. Y no hay más cáscaras.
La diferencia entre reproducirse de manera asexual o de manera sexual es el número de células que participan, una o dos. Así a grosso modo.
Solo se necesita agua y oxígeno para que todo fluya y luz para algunos otros. Haz la prueba, mete un trozo de madera en una botella, la mojas y la tapas. En poco tiempo verás la de bichitos que salen a medida que se pudre, si las pones al sol, saldrán otro tipo de bichitos, si la pones en la oscuridad, otros distintos a los primeros y a los segundos. Cuando abras la botella algunos de esos bichitos morirán a la exposición con la presión atmosférica y otros factores externos, otros no. Y en eso consiste la selección natural, así de simple.
Generar vida en laboratorio como he dicho en multitud de ocasiones está totalmente prohibido, pero la capacidad de crearla se dispone hace ya bastante tiempo, lo que no se podría controlar ni saber serían las características tanto físicas como emocionales y/o potenciales de la vida que se generara, y por esa sencilla razón está prohibido.
Por supuesto.
Luego del inicio, se formaron las primeras estrellas, dentro de las cuales se formaron los elementos químicos.
La madera, estimado, al igual que tú, son consecuencia de la evolución. Y mucho después de la aparición de la madera y de la aparición del hombre, apareció Jehová: un dios secundario del panteón cananeo, creado por el hombre.