Exactamente. Si era tan querido y seguido por las masas como propiamente indican en su historieta, fueron las masas las que eligieron a un vulgar delincuente y reincidente además, antes que a él.
Printable View
Que los evangelios son libros doctrinarios no cabe ninguna duda. Y que mienten, resulta manifiesto.
Voy a comentan el arresto de Jesús narrado en el evangelio de Juan. Prácticamente todo lo que cuenta es mentira:
«Judas, pues, llega allí con la cohorte y los guardias enviados por los sumos sacerdotes y fariseos, con linternas, antorchas y armas.
4 Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, se adelanta y les pregunta: «¿A quién buscáis?»
5 Le contestaron: «A Jesús el Nazareno.» Díceles: «Yo soy.» Judas, el que le entregaba, estaba también con ellos.
6 Cuando les dijo: «Yo soy», retrocedieron y cayeron en tierra.
7 Les preguntó de nuevo: «¿A quién buscáis?» Le contestaron: «A Jesús el Nazareno».
8 Respondió Jesús: «Ya os he dicho que yo soy; así que si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos.»
9 Así se cumpliría lo que había dicho: «De los que me has dado, no he perdido a ninguno.»
10 Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al siervo del Sumo Sacerdote, y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco.
11 Jesús dijo a Pedro: «Vuelve la espada a la vaina. La copa que me ha dado el Padre, ¿no la voy a beber?»
12 Entonces la cohorte, el tribuno y los guardias de los judíos prendieron a Jesús, le ataron
13 y le llevaron primero a casa de Anás, pues era suero de Caifás, el Sumo Sacerdote de aquel año».
(Juan 18:3-13 - Biblia de Jerusalén)
Y, ahora, el comentario:
«Judas, pues, llega allí con la cohorte y los guardias enviados por los sumos sacerdotes y fariseos, con linternas, antorchas y armas.
4 Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, se adelanta y les pregunta: «¿A quién buscáis?»
Una cohorte son quinientos soldados, más los guardias enviados por los sumos sacerdotes, parece ser un número excesivo para apresar a un solo hombre. Además, según los evangelios, Jesús y sus discípulos eran un grupo de paz. No parece que los romanos consideraran a Jesús una persona pacifica, a juzgar por el despliegue efectuado.
«Le contestaron: «A Jesús el Nazareno.» Díceles: «Yo soy.» Judas, el que le entregaba, estaba también con ellos.
6 Cuando les dijo: «Yo soy», retrocedieron y cayeron en tierra.
7 Les preguntó de nuevo: «¿A quién buscáis?» Le contestaron: «A Jesús el Nazareno».
¿Cayeron a tierra todos los que fueron a detenerle, incluido Judas?
¿Fue un efecto dominó? Tropezó el que iba en cabeza y…
“Respondió Jesús: «Ya os he dicho que yo soy; así que si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos.»
9 Así se cumpliría lo que había dicho: «De los que me has dado, no he perdido a ninguno.»
Una autentica mentira. Jesús no negoció la libertad de sus discípulos. El evangelista se lo inventa para hacer que se cumpla una profecía: “De los que me has dado, no he perdido a ninguno”.
Dos evangelistas evidencian esta mentira:
Marcos: “Y abandonándole huyeron todos”.
Mateo: “Entonces los discípulos le abandonaron todos y huyeron”.
Y la negación por tres veces de Pedro de conocerle, también lo evidencia: « ¡Mujer, no le conozco!».
“Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al siervo del Sumo Sacerdote, y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco.
11 Jesús dijo a Pedro: «Vuelve la espada a la vaina. La copa que me ha dado el Padre, ¿no la voy a beber?»”
Lo de Pedro y la oreja resulta completamente absurdo. ¿No era el grupo de Jesús la más clara expresión de humildad y amor?
Lo de: “Vuelve la espada a la vaina” lo dijo Jesús forzado por las circunstancias, no por pacifista. Poco antes había dicho: “Pues ahora, el que tenga bolsa que la tome y lo mismo alforja, y el que no tenga que venda su manto y compre una espada”.
Con quinientos soldados enfrente, lo aconsejable era recoger velas.
Y después de una intervención de soldados de esta envergadura, resulta ridículo decir que los dos crucificados con Jesús eran ladrones.
¡JA!
Los conocimientos de Jesús no pasaban de ser los de su época en Galilea: Tierra plana y con cuatro esquinas.
“entonces enviará a los ángeles y reunirá de los cuatro vientos a sus elegidos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo”.
(Marcos 13 - Biblia de Jerusalén).
“Después de esto, vi a cuatro Ángeles de pie = en los cuatro extremos de la tierra, = que sujetaban los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara el viento ni sobre la tierra ni sobre el mar ni sobre ningún árbol”.
(Apocalipsis 7:1 - Biblia de Jerusalén).
Y la semilla de la mostaza no es la semilla más pequeña.
Y...sabes tú la que era en tiempos bíblicos en el pueblo de Israel la que era la semilla más pequeña que ellos conocían?
Pabloa también dice que las buenas noticias se habían predicado en el tiempo de él.
Vamos a ver hombre "sabio y exégeta" hoy conocemos algo mas que del cosmos, y la arqueología y de enfermedes. ¿Nos falta algo más que conocer? ¿Cómo eres tan atrevido al escribir lo que no sabes y si sabes algo es por lo que se está descubriendo?
Reconociendo que aún estamos dando palos de ciego, hoy es así mañana es as´´a porque lo conocemos mejor el "que así"
Y eso que esas semillas son mucho más grandes que tu fe.
Recuerda "En verdad os digo que cualquiera que diga a este monte: «Quítate y arrójate al mar», y no dude en su corazón, sino crea que lo que dice va a suceder, le será concedido."
Pero eso no se lo dices a la montaña, porque sabes que no saltará.