Claro que EXISTE, lo veo a diario cuando me estoy afeitando.
Printable View
Claro que EXISTE, lo veo a diario cuando me estoy afeitando.
Las creencias religiosas no son dignas de respeto, ninguna. El acoso y derribo hacia las creencias religiosas procede de un acoso mismo por parte de ellas hacia la libertad de expresión que se oponga a sus fundamentos.
Así que respeto no. Pero sí se requiere cierta moderación en la tolerancia por el bien del pueblo o la ciudad.
Esta aseveración da miedo y se descalifica a si misma. No es digno de respeto quien no respeta las creencias de los demás, quien no respeta a la persona en su integridad, quien desea imponer su pensamiento, quien habla como usted lo ha hecho.
¿Sabe usted lo que es un dictador? Un dictador es el que "dicta" los modos de comportamiento, los modos de actuación y los modos de pensamiento....
¡No anda usted muy lejos de eso....!
El único vestigio primitivo del ser humano es su incapacidad para elevarse sobre la razón, para comprender conceptos abstractos y para desarrollar una vida espiritual.
El pragmatismo ¡Si! es primitivo, el creer únicamente en lo que se ve, ¡sí! es primitivo, el tratar de imponer lo que uno piensa porque no llega a comprender lo que los demás pueden comprender, ¡si! es primitivo.
¿Por qué cree en los átomos si no los ha visto y simplemente otros se lo han contado?
¿Por qué cree en galaxias lejanas que nunca ha visto y tiene fe en aquellos que le cuentan que existen?
Nadie le va a enseñar a Dios, ni le va a comunicar con él, ni se lo va a presentar, ¡olvídese de eso! Puede que usted lo encuentre en su vida y puede que no, pero no desprecie a quienes lo ven o lo sienten.
Antes tenía dudas, pero ahora, viendo el empeño de los "ateos" en demostrar que no existe....ya me quedan menos dudas.
¿Por qué empeñarse en demostrar que algo no existe si verdaderamente no existiera?
¿Los ateos quieren el bien de los creyentes y por eso tratan de demostrar que Dios no existe?
¿Los ateos quieren quedar por encima de los demás con argumentos y descalificaciones absurdas sobre algo que no existe?
¿Si Dios no existe por qué hablamos y discutimos sobre Él?
¿Ustedes se imaganinan una discusión sobre el planeta que está justo entre la tierra y la luna que unos dicen que está y otros que no está?
¿Por qué les molesta a los ateos que alguien crea en algo que no existe?
La lógica nos dice que si negamos algo que no existe....¡afirmamos que existe!
¿No será que los ateos quieren creer en algo y no son capaces de hacerlo o no lo quieren reconocer?
¿Cómo creen los ateos en el amor si no lo ven?
¿Por qué defienden la naturaleza, la vida, sus propias identidades si una vez muertos sólo tienen la nada?
¿Qué más da morirse para un ateo hoy que el año que viene, si lo único que esperan es la nada?
Me da la impresión, después de leer lo leído, que los ateos son los más creyentes de lo suyo, por tanto, no quiero pensar en lo que harán el día que lleguen a creer en Dios......
Esto puede dar círculos si seguimos en la misma trayectoria.
Aseguras que no es digno de respeto aquel que no respeta las creencias de los demás.
Tenemos en primer lugar a la iglesia no respetando el ateísmo.
De ahí partimos con los ateos no respetando a la iglesia.
Yo no digo que la iglesia esté mal (lo pienso pero no lo he dicho) o que los ateos estén mal, cada uno tiene que defender su punto de vista.
Lo que yo expreso es que ninguna creencia es digna de respeto. "Si llega a haber respeto, pues que bien, ya hay armonía, pero sería una opción, no una obligación.
Eso significa que estás progresando. Ah, no, ya caché... eso fue sarcasmo, entonces no hay progreso.
¿Si verdaderamente no existiera?
Un creyente no supone la existencia de Dios ni en metáfora.
Un creyente la afirma.
Así que esta pregunta no tiene relevancia.
Estas volviendo a suponer que Dios no existe. Ok, siguiendo tu suposición, esos argumentos que llamas absurdos se apoyan en lo que se ha visto, osea, la realidad. Los ateos acuden a lo que ellos pueden ver y atestiguar. En cambio, el argumento de los creyentes se basa en mitos y fe ciega.
Así que cuando apuntes, procura no darte a ti mismo.
Muchos conceptos no existen y se habla bastante de ellos, por ser conceptos considerados muy importantes para la humanidad.
El concepto de Dios es algo que ha dejado una huella suficientemente perdurable en la historia como para no discutirse. Debido a ese concepto se formaron muchos países que ahora son potencias. Se realizaron reformas y políticas basadas en tal concepto. Se impidió el avance médico y científico gracias a esto. Matanzas y por otro lado, algunas cosas buenas. Pero no se puede pedir que no se hable de eso cuando forma parte importante en la historia humana
Y tu quieres que simplemente el tema se deje por la paz. No, la humanidad necesita progresar. Poco a poco, lentamente, pero lo hace. Hace 10 años no había la cantidad de ateos que hay ahora, eso se llama progreso.
Otra vez apuntaste y te diste a ti mismo.
Quien afirme que hay un planeta entre la luna y la tierra es igual de idiota que quien afirme que Dios existe y está entre la tierra y la luna o en cualquier lugar.
El ateo, en este caso, no es idiota ni por decir que no hay tal planeta ni por decir que dios no existe. Ni siquiera las gracias se recibe por instruir al ignorante.
No es molestia, es como un sentido del deber desmentir las creencias religiosas. Es como cuando alguien ve muy sucio su ambiente y se molesta en recoger la basura y limpiarlo, puede ser tedioso y cansado, aunque también puede ser divertido y complaciente. La finalidad es para un bien, no para un mal.
¿Qué lógica es esa? Se parece a la lógica de una chica hormonalmente alborotada con síntomas de bipolaridad y toques de histeria.
Lo que se afirma que no existe es para asegurar que el resultado existente es otra alternativa. Osea, Dios no existe, por consiguiente, todo se debe a otra alternativa la cual se está estudiando.
No sean igualados. Solamente les estamos haciendo un favor, un favor que no se agradece.
El amor también es un concepto aunque muy estereotipado por la industria del mercado. Pero trata sobre reacciones bioquímicas producidas por nuestro organismo. Así que se le puede llamar amor o reacciones hormonales o bioquímicas o como se le quiera llamar, eso si existe.
Yo no tengo hijos, pero tengo amigos que si tienen, tengo sobrinas, y pienso que los hijos de mis sobrinas tendrán hijos y así sucesivamente.
Por eso me interesa cuidar la naturaleza y que la sociedad humana progrese.
Sobre mi identidad, yo me cuido por el hecho de que estoy vivo. Así de simple. soy egocéntrico pero no a tal grado de creer que debo tener vida eterna o un paraíso, no creo que ningún humano o ser vivo merezca tal cosa.
Cuando uno muera, merecerá lo que ocurra, no lo que se desee tener.
Los ateos tenemos novia, un trabajo que disfrutamos, familia, sexo, actividades divertidas. Vemos la vida como una única fuente de oportunidad de existencia la cual podemos aprovechar y sentirnos agradecidos simplemente por existir.
En dado caso, yo puedo suponer que los creyentes desperdician mucho tiempo preparándose para ir a ningún lado.
Muchos de los creyentes solamente esperan su muerte para el momento glorioso que ellos creen sucederá. Yo me pregunto ¿para qué quieren vivir ustedes? ¿para ganarse un boleto o para vivir?
Muchos ateos se vuelven creyentes y muchos creyentes se vuelven ateos. Todo se trata de la percepción de las cosas. Aunque claro está, existen perceptivos más ingenuos que otros.
Tuve la oportunidad de ver un átomo en un paseo escolar en la universidad de física de Chicago. Solamente hay 5 microscopios repartidos en universidades de EU que pueden observar átomos. Independientemente de haberlo visto, sabía que existía por cuestiones razonables.
¿Cuáles galaxias lejanas que no han visto? ¿y quién cree tal cosa?
Las galaxias visibles son en las que se cree, si a mi alguien me dice que existe tal galaxia y que no es visible pues no le creo. Quien tenga fe en que existen galaxias sin verlas entonces es un creyente y eso está mal.
¿Notas como tus ejemplos descubren por sí mismos que la fe ciega no es correcta?
No creo que malvado quiera conocer a Dios.
Creo que él disfruta de la ingenuidad de los creyentes haciendo de las suyas. Cada uno lo hace a su forma.
Y sobre el desprecio, cada quién es libre de amar o despreciar a quien quiera.
Si el desprecio fuera una restricción, estaríamos hablando de que no hay libertad de expresión.
Hay que reconocer que, al menos tus posts, son algo más divertidos y sensatos que los de la mayoría. Sólo por eso, merece la pena detenerse un poco a iluminar tu raciocinio militante.
¡¡¡¡Tú no has visto un átomo!!!!! no me quiero detener en esto que sería larguísimo de explicar y muy técnico, pero te aseguro que no has visto ese átomo que dices haber visto. ¿Se pararon los electrones para que tú los pudieras ver...? Aquí eres más crédulo que un creyente en Dios.
Esto lo dejamos para otra charla, además, lo del átomo era un ejemplo como cualquier otro que podía haber puesto de las cosas que nadie ha visto y cree que existen.
Te repito que no sabes que existen, ¡crees que existen! que no es lo mismo.
Pues...pregunta a los astrónomos si cuando descubren alguna anomalía gravitacional se quedan tan tranquilos... Hay miles de galaxias que se intuyen, se cree, se sabe, se entiende que tienen que existir por múltiples razones científicas, sin necesidad de haberlas visto antes.Cita:
¿Cuáles galaxias lejanas que no han visto? ¿y quién cree tal cosa?
Las galaxias visibles son en las que se cree, si a mi alguien me dice que existe tal galaxia y que no es visible pues no le creo. Quien tenga fe en que existen galaxias sin verlas entonces es un creyente y eso está mal.
¿Notas como tus ejemplos descubren por sí mismos que la fe ciega no es correcta?
¡Fijate tú! que hay astrónomos que creen en Dios, y son mucho más sabios que tú y que yo juntos....
Pues yo creo que malvado si que quiere, lo que pasa es que no puede, no sabe, o no se atreve.Cita:
No creo que malvado quiera conocer a Dios.
Creo que él disfruta de la ingenuidad de los creyentes haciendo de las suyas. Cada uno lo hace a su forma.
Y sobre el desprecio, cada quién es libre de amar o despreciar a quien quiera.
Si el desprecio fuera una restricción, estaríamos hablando de que no hay libertad de expresión.
Eso de la "ingenuidad" de los creyentes es ir muy "sobrado" y ya he dicho mil veces que: No hay nada tan osado como la osadía del ignorante.
Que los creyentes no contesten a paparruchas o no entren en discusiones absurdas no quiere decir que sean tontos, simplemente "ignoran a estos personajes" (mi caso es distinto, porque me gusta dejar en evidencia la ignorancia de estos pseudo-intelectuales y sus carencias culturales)