Iniciado por
Dorogoi
Hola,
Respecto a la Tensiòn, que sería la responsable de hacer mover los electrones en el mismo sentido dentro de los cables, se logra con lo que se llama un “generador”.
En la naturaleza hay fenómenos que debemos observar y aceptarlos como son. Asì, como dijimos antes, la naturaleza trata de equilibrar las cargas para que todos tengan la misma cantidad de caras positivas (núcleos) y negativas (electrones). A modo de vasos comunicantes que hacen que los vasos estén al mismo nivel de agua. Es asì.
Como sabemos que cargas de un mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen, lo que hace un generador es crear dos cuerpos que tengan polaridad opuesta (uno positivo y otro negativo). Para crear esta “diferencia de potencial” (tensiòn) se toman electrones de uno de los cuerpos y se lo pasan al otro creando un polo positivo en aquel que le faltan electrones (negativos) y uno negativo en aquel que tiene electrones de màs. Cuanto màs acumulación mayor tensión (màs voltios).
Estos polos están aislados entre sì y cualquier conductor que ponga entre ambos sufrirà una corriente en su interior que enviarà los electrones en exceso del polo negativo hacia el polo positivo que los atraerà. El equilibrio natural.
Para producir esta separación de cargas se usan sistemas químicos como las baterías, pilas, etc. o sistemas electromagnéticos (dìnamos, alternadores, etc.). Existen otros modos como el efecto "fotovoltàico" que genera una “diferencia de potencial” a través de una propiedad de ciertos materiales (semiconductores) que dividen las cargas positivas y negativas con la luz. También existe el efecto “piezoeléctrico” que genera una tensión (o voltaje o diferencia de potencial, es todo lo mismo) cuando se lo somete a una presiòn mecánica. Se usaban en los antiguos tocadiscos para “leer” los surcos de los discos de pasta o de vinilo. También se los utiliza en los encendedores para generar la chispa que enciende el gas; podemos ver que no sirve una baterìa para generar una tensión y producir la chispa.
Los generadores químicos (como baterías) tienen la ventaja de poder “almacenar” esa diferencia de potencial, los otros no.
Si tomo una pila con el borne positivo en mi pulgar y el negativo en mi dedo índice, se establecerà una corriente que va de mi dedo índice hacia el pulgar. Si la giro invirtiéndola y poniendo mi dedo índice en el polo positivo, la corriente circularà en sentido contrario: de pulgar a índice. Si hago esto 50 veces por segundo, la corriente se alternarà en un sentido y en otro a una frecuencia de 50 Hertz. Esto se lo conoce como “corriente alternada” y es lo que permite la distribución de energía eléctrica a nuestras casas. No es que en la usina haya una gigantesca pila girando… :biggrin: Se utilizan sistemas electromagnéticos.
Es decir, en mi casa la corriente entra por un cable y sale por el otro y luego se invierte entrando por el segundo y saliendo por el primero; se produce esto 50 veces por segundo (60 en EEUU). Eso es la corriente alternada: se alterna el sentido de circulación de los electrones en los cables a traves de la alternaciòn de la polaridad en los bornes de generador.
Saludos.