Jesus nos dijo que toda la biblia es inspirada por su Dios
eso que usted dice es propagando del diablo
Cuando lo veas te dara las gracias
Jesus nos dijo que toda la biblia es inspirada por su Dios
eso que usted dice es propagando del diablo
Cuando lo veas te dara las gracias
Jesucristo no vino a predicar biblias judaizantes impuestas por los poderosos de roma, ni por sus subditos los judíos, Jesucristo vino a predicar el Evangelio, para que el mundo conociera los mandamientos verdaderos de Dios, mandamientos de Dios, que habían sido anulados por muchos preceptos y tradicviones de hombres que habíanb impuestos los escribas judíos y que Dios no habia manddo.
así que seguir llamando mandamientos de Dios a todos los preceptos escritos en el viejo testamento judío, sólo es una imposición judaizante que ha confundido al mundo.
Jesucristo es Dios y El vino a enseñar al mundo los mandamientos de Dios que el pueblo judío ya no conocía, p<ues los judios predicaban muchos preceptos de hombres que estban en contra de los mandamientos de Dios.
Dios había dicho desde el principio, no matarás, y los judíos y romanos decian que se podian matar a los honbres y así lo hacían mataban a muchos hombres.
¿Quieres tu seguir imponiendo penas de muerte y esclavitud? ¿quieres tu que te condenen a muerte o que te hagan esclavo seguro que dirás que no? y entonces yo te diré...no no vuelvas a decir que todos esos precetos de muerte del viejo testamento judío, son palabras de Dios pues Jesucrisrto que es Dios los dejo abolidos. porque sólo eran preceptos de hombres.
Jesus , como era su costumbre en sábado, entró en la sinagoga y se puso de pie para leer
16?Luego fue a Nazaret, donde se había criado,
y, como era su costumbre en sábado, entró en la sinagoga y se puso de pie para leer. 17?Entonces le pasaron el rollo del profeta Isaías. Él lo abrió y encontró el lugar donde estaba escrito: 18?“El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para anunciarles buenas noticias a los pobres. Me envió para proclamar libertad a los cautivos y recuperación de la vista a los ciegos, para darles libertad a los oprimidos, 19?para predicar el año acepto de Jehová”. 20?Después enrolló el rollo, se lo devolvió al ayudante de la sinagoga y se sentó. Todos los que estaban allí tenían sus ojos fijos en él. 21?Y empezó a hablarles diciendo: “Hoy se cumple este pasaje de las Escrituras que acaban de oír”.
Lucas 4
”No piensen que vine a anular la Ley o los Profetas.
No vine a anular, sino a cumplir.
18?Yo les aseguro que no desaparecerá ni la más pequeña letra
ni un solo trazo de una letra de la Ley hasta que todo suceda.
¡Antes desaparecerían el cielo y la tierra!
mateo 5:17
Jesucristo no vino anular la ley los profetas, vino a dar cumplimiento al Evangelio.
pero tú sí que vienes aquí anular todo lo que Jesucristo te dice a través de nosotros, porque tú no amas el Evangelio ni amas la misericordia ni te acuerdas de sus mandamientos verdaderos, qué son necesarios para entrar en la vida.
Pero los mandamientos de la ley que realmente había dado Dios a Moisés y al pueblo de Israel no son todos los que están escritos en el Viejo Testamento sino solamente los que Jesucristo enseñó cuando predicó el Evangelio, pues Jesucristo abolió muchos mandatos del Viejo Testamento porque no eran de Dios sino preceptos de hombres, pues Jesucristo había advertido que Él no había venido a abolir la verdadera ley de Dios.
Pero los mandamientos de Jesús de recordar su muerte y seguir recordándola
dicen que no los tienes que obedecer.
Entonces los verdaderos mandamientos que mando Jesus tampoco lo obedeces
¿Por que dices que no tienes que recordar su muerte?
Dices que prefieres recordar algo mas alegre
porque lo asesinaron.
Pewro lo que se te escapa es que RESUCITO
y Dios le dio un puesto mayor al que tenia antes
Por medio de su muerte
tenemos vida
“El que ejerce fe en el Hijo tiene vida eterna” (Juan 3:36).
Pero los mandamientos de Jesús de recordar su muerte y seguir recordándola
dicen que no los tienes que obedecer.
Entonces los verdaderos mandamientos que mando Jesus tampoco lo obedeces
¿Por que dices que no tienes que recordar su muerte?
Dices que prefieres recordar algo mas alegre
porque lo asesinaron.
Pewro lo que se te escapa es que RESUCITO
y Dios le dio un puesto mayor al que tenia antes
Por medio de su muerte
tenemos vida
“El que ejerce fe en el Hijo tiene vida eterna” (Juan 3:36).
El pobre Roberto ya está harto de decirte que hay que recordar todo lo que manda el Evangelio. Si alguna vez ha dicho alguna palabra que tú has entendido mal, es cuestión de interpretaciones. Pero Roberto bien está demostrando que guarda todo lo que manda el Evangelio. Sois vosotros, los TJ, los que no queréis hacer lo que manda el Evangelio, pues el Evangelio manda varios mandamientos que vosotros nunca predicáis.
Cristo mando a recordar su muerte
la respuesta que da tu amiguito a los mandamientos de Jesus
Iniciado por Roberto0
No Necesito recordar anualmente la muerte de Jesús, porque fue un crimen.
pero si necesito a diario recordar lo que mandó predicar, qué es lo que nos va a salvar.
El Evangelio.
JESÚS INSTITUYE UNA CENA PARA RECORDAR SU MUERTE
Toma un pan, hace una oración para dar las gracias, lo parte,
se lo da a sus apóstoles para que lo coman y les dice: “Esto representa mi cuerpo, que será dado en beneficio de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí” (Lucas 22:19). Los apóstoles se pasan el pan y se lo comen.
Luego, Jesús agarra una copa de vino, le da gracias a Dios, se la pasa a los apóstoles y todos beben de ella. Jesús les dice: “Esta copa representa el nuevo pacto, validado con mi sangre, que va a ser derramada en beneficio de ustedes” (Lucas 22:20).
De este modo, Jesús establece una conmemoración para recordar su muerte, que sus seguidores deberán celebrar cada año el 14 de nisán.
Enseñanza....
Jesucristo es Dios, y nos dio a conocer los Verdaderos mandamientos que en verdad fueron dados que son necesarios para entrar en la vida.
Los verdaderos mandamientos que había dado Dios desde el principio son los mandamientos del Evangelio, que mandan:
"NO MATARÁS", perdonar a las personas setenta veces siete, amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos persiguen y tener misericordia con todos... También manda a los ricos que repartan todos sus bienes entre los pobres y que no condenen ni maten a sus semejantes... porque lo que Dios quiere es la misericordia y no los sacrificios, y mucho menos los sacrificios humanos, esto es, las penas de muerte y los genocidios donde se mataba a hombres, mujeres y niños
Los cristianos verdaderos no celebramos la Pascua judía.
Ese aniversario era parte de la Ley mosaica, y no estamos bajo ella (Rom. 10:4; Col. 2:13-16).
Jesús estaba bajo la ley de Moisés, por eso la celebro con sus discipulos
La noche del 14 de nisán del año 33, Jesús estableció una celebración especial
que la Biblia llama “la cena del Señor” (1 Corintios 11:20; Mateo 26:26-28).
También se la conoce como la Conmemoración de la muerte de Cristo.
La estableció Jesús para ayudar a sus apóstoles y a todos los cristianos verdaderos
a recordar algo importante: al morir, él entregó como rescate su alma, es decir, su vida humana perfecta.
Jesús mismo se refirió a esta celebración cuando dio este mandato: “
Sigan haciendo esto en memoria de mí” (Lucas 22:19).
La Conmemoración nos recuerda el gran amor que Jehová y Jesús
nos han mostrado haciendo posible el rescate. Al asistir a esta celebración anual,
también demostramos nuestro agradecimiento por el rescate.
Ya ......los cristianos verdaderos predican el Evangelio y tú no lo haces.
Pues deberíais enseñar en el salón del reino, el Evangelio pues es lo que mandó predicar Jesucristo que es Dios.
A mí entender los cristianos verdaderos solo recorren un camino toda la vida.... no varios..... y el camino que recorren es el que recorrió una vez Jesucristo y los apóstoles, y no necesitan recorrer un camino más tampoco se ven obligados a preguntarse si es el verdadero, porque saben que están en el Verdadero. El Evangelio.
La Biblia dice que la noche antes de su muerte Jesús se reunió con sus discípulos
en un cuarto grande para celebrar la Pascua judía. (Marcos 14:12-16.)
Después de celebrar la que sería su última Pascua,
Jesús instituyó lo que se conoce como la Cena del Señor, y dijo a sus discípulos:
“Sigan haciendo esto en memoria de mí”. (Lucas 22:19.)
La Cena del Señor tenía que celebrarse una vez al año,
y con ella se conmemoraría la muerte de Jesús.
El apóstol Pablo escribió respecto a este aniversario:
“Cuantas veces coman este pan y beban esta copa,
siguen proclamando la muerte del Señor”. (1 Corintios 11:25, 26.)
No entiendes que es la base de la fe del CRISTIANO
. 6?Además, sin fe es imposible agradarle a Dios,
porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe
y que recompensa a los que lo buscan con empeño.
7?Por la fe, Noé, después de recibir una advertencia divina de cosas que todavía no se habían visto,
demostró temor de Dios y construyó un arca para salvar a los de su casa.
Por medio de esa fe condenó al mundo y se convirtió en heredero de la justicia que se obtiene por la fe.
8?Por la fe, Abrahán obedeció cuando fue llamado, y salió hacia un lugar que iba a recibir como herencia.
Salió aunque no sabía adónde iba.
9?Por la fe vivió como extranjero en la tierra de la promesa,
como si estuviera en tierra extranjera. Vivió en tiendas de campaña con Isaac y Jacob,
que eran herederos de la misma promesa que él.
10?Porque él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, de la que Dios es diseñador y constructor.
11?Por la fe, Sara también recibió poder para concebir descendencia,
a pesar de que ya se le había pasado la edad, porque consideró fiel al que le hizo la promesa.
12?Por esa razón, de un solo hombre que ya estaba como muerto nacieron muchos hijos,
tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como los granos de arena a la orilla del mar.
HECHOS 11
Kimo....
La base de la fe cristiana...
Jesucristo es Dios, y nos dio a conocer los Verdaderos mandamientos que en verdad fueron dados que son necesarios para entrar en la vida.
Los verdaderos mandamientos que había dado Dios desde el principio son los mandamientos del Evangelio, que mandan:
"NO MATARÁS", perdonar a las personas setenta veces siete, amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos persiguen y tener misericordia con todos... También manda a los ricos que repartan todos sus bienes entre los pobres y que no condenen ni maten a sus semejantes... porque lo que Dios quiere es la misericordia y no los sacrificios, y mucho menos los sacrificios humanos, esto es, las penas de muerte y los genocidios donde se mataba a hombres, mujeres y niños.
la condición de justo en el hombre está íntimamente relacionada con lo que hay en su corazón —
fe en Jehová y sus promesas, así como gratitud y amor por él y sus futuras bendiciones
— y no solo con cumplir los requisitos de Dios.
Las Escrituras afirman que Abrahán “puso fe en Jehová;
y él procedió a contárselo por justicia” (Génesis 15:6).
Abrahán no tenía fe únicamente en la existencia de Dios,
sino también en la promesa de la “descendencia” (Génesis 3:15; 12:2; 15:5; 22:18).
Basándose en esa clase de fe y las consiguientes obras,
Jehová inició una relación con Abrahán y otros siervos fieles,
y los bendijo a pesar de que eran imperfectos (Salmo 36:10; Romanos 4:20-22).
Debes preguntarte si tú tienes una relación con Jesucristo porque yo creo que no kimo.
Está muy claro que todos los profetas que nombras tenían una relación muy clara, porque llevaban enseñanza cristiana cómo a Dios le agrada, basada en la justicia en la verdad y en unos misericordiosos mandamientos que en verdad fueron dados, escritos en el Evangelio, que tú me enseñas ni prácticas.
la Gloria de Dios sólo pertenece a Dios porque sólo Dios es perfecto y todo poderoso....Los hombres son imperfectos y sin la ayuda de Dios, no son nada, pero Dios también es misericordioso y quiere repartir su paraíso con todos sus hijos e hijas cuando hayan aprendido la primera lección.
Que es la vida en este mundo....
Tu dices lo que no debes de decir
los cristianos decimos que hay que obedecer sus mandamientos
Jesús dijo a sus fieles apóstoles:
“Sigan haciendo esto en memoria de mí” (Luc. 22:19).
“Porque cuantas veces coman este pan y beban esta copa,
siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él llegue” (1 Cor. 11:26).
Así que la Conmemoración da atención especial
al significado de la muerte de Jesucristo en
el desarrollo del propósito de Dios.
Hace resaltar el significado de la muerte de Jesús en sacrificio,
particularmente con relación al nuevo pacto
y la manera como su muerte afecta a los que serán herederos
con él en el Reino celestial. (Juan 14:2, 3; Heb. 9:15.)
Estamos cumpliendo el mas urgente mandamiento
predicar las buenas nuevas
Para eso estamos organizados los testigos mundialmente
Uno de los mandamientos que te predique
tu amigo dijo que no tiene por que obedecer
y tu lo apoyas, me recriminas a mi, cuando le predico el evangelio
y el mandamiento.
Debes ser fiel al evangelio
y no apoyar a Roberto y hecharme a mi solo por mostrar el mandato de Jesús
Por sus frutos
se conocen a los Cristianos verdadero
Un cristiano verdadero le dirá a Roberto
no Roberto0, es un mandamiento en el evangelio que debes obedecer
para entrar en la vida..........
Esa debería ser Tu respuesta
no discutir con migo
El cristiano desea poner la verdad
y los mandamientos de Jesús a la luz
y el que lo niega, y dice ser cristiano
le debemos corregir
NO MANDO A PREDICAR MANDATOS
Mat. 24:14; 28:19, 20: “Estas buenas nuevas del reino
se predicarán en toda la tierra habitada
para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
“Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones,
bautizándolos enseñándoles.”
¿Cómo se efectuaría esto sin organización?
Cuando Jesús dio a sus primeros discípulos la instrucción de que efectuaran esta obra,
no dijo sencillamente a cada uno que fuera a donde deseara
y que compartiera con otros su fe de la manera que prefiriera.
Los adiestró, les dio instrucciones y los envió de manera organizada. Véase Lucas 8:1; 9:1-6; 10:1-16.)
Vuestra religión de los llamados "testigos de Jehová" no estáis cumpliendo el mandamiento de predicar las buenas nuevas, porque las Buenas Nuevas enseñan los mandamientos que Jesucristo mandó guardar para entrar en la vida y vosotros no los predicáis ni enseñáis que hay que guardarlos para entrar en la vida.