.. dualidad es la cuestiòn ...
.... vamos a endulzar este chocolate ...
... antes de llegar al juicio de Dios al final de lo tiempos existen condiciones, y al mismo tiempo eventos, me explico: ....
... como sabemos el gran dilema del hombre es la dualidad: el bien o el mal, el cielo o el infierno, la santidad o la pecaminosidad, la culpabilidad o la inocencia, la fe o la incredulidad, la muerte o la vida, ... etc.
.. no hay tèrminos medios, si no se es uno se es el otro, la negaciòn de cualquiera significa la alineaciòn con su opuesto, esto es la condiciòn que se dà quieramos o no aceptarlo; esto tambièn es una duallidad de la voluntad humana ...
.. en respuesta a estas dualidades la palabra de Dios nos ha revelado ciertas condiciones que corresponden a esto, ...segùn Dios existen:
... dos caminos para seguir en la vida... que provienen de dos nacimientos ... por tanto hay dos muertes... por tanto dos vidas ...por tanto dos resurrecciones ... por tanto dos destinos eternos ...
Los caminos son el del bien o el del mal, eso no se cuestiona por el hecho de que es la razòn de la eterna discordia humana, uno de nosotros es Caìn o Abel, policìa o delincuente, esclavo o tratante, etc ...
.. pero nadie puede cualquiera sea su estatus, presumir de ser la excepciòn, porque Dios dice que no hay justo ni aùn uno, esto significa que todos estuvimos en el camino del mal con respecto a la santidad de Dios, desde el nacimiento biològico en la tierra, el cual es el primer nacimiento del que todos somos producto ...
.. en un punto de esa trayectoria comùn de la humanidad, Dios infiere en nuestra ruta y nos muestra la posibilidad de tomar otro camino, el del bien de Dios, el cual es excluyente pues nuestro bien corresponde de alguna manera al mal camino ...para esto es necesario nacer de nuevo dice Dios, lo cual se concreta tomando la fe y dejando la incredulidad,
...entonces es que se vislumbran dos vidas la que tenemos en la tierra y la que Dios nos ha preparado en los cielos, o sea una segunda vida despues de esta, que comienza en el momento en que el penitente acepta a Cristo como salvador y mediador entre Dios y el hombre, para que por los mèritos de Cristo podamos acceder a esa segunda vida en los cielos, siendo justificados de toda culpa de la primera vida por la muerte de Cristo en el calvario.
.. esta es la propuesta de Dios, èl no condena a nadie lo que quiere es salvarnos, por ello enviò a su Hijo a la tierra.
... pero ahora el otro lado de toda esta maravilla de Dios, està la negativa o incredulidad del hombre, que le deja simplemente seguir el camino de la primera vida la cual termina en la tumba, y como no fue redimido porque no quiso eso, tan solo le queda su vida y obras de las cuales tendrà que dar cuenta un dìa ya que no aceptò el amor de Dios para ser salvo.
.. el que aceptò, no tiene que rendir cuenta de nada un dìa, porque su fe le fue contada para ser salvo, y ha sido justificado de sus pecados, pero como todos debe morir, porque asì recibirà un dìa un nuevo cuerpo para la eternidad en los cielos, esta es la excepciòn que hace Dios con los que creyeron de lo cual estàn excluidos los incrèdulos muertos, aunque los vivos tienen la oportunidad de aceptar...
... el desenlace es lògico de acuerdo a la dualidad hay dos muertes tambièn, el primero es la muerte fìsica, la segunda muerte es en el juicio de Dios, pero solo para los incrèdulos ...
concluyendo podemos determinar que: el que nace una vez muere dos veces, fìsicamente y su alma irà al infierno esta es la muerte segunda...
...el que nace dos veces muere una sola vez... como estàn excentos del juicio por el precio pagado por Cristo en su favor la segunda muerte no tiene para ellos razòn ....
... los creyentes resucitaràn primero, habiendo muerto una vez para la vida en los cielos.... los incrèdulos resucitaràn mil años despues de la primera resurrecciòn para ir al juicio de Dios, tome nota de una cosa ... al juicio final no van inocentes, es decir todo el que va lo hace porque no quiso el perdòn de Dios, porque no creyò tal vez ni aùn en su existencia, entonces solo tendrà sus obras que sin Cristo no sirven para nada ...
.. una cosa màs la biblia habla del libro de la vida, el cual es un registro de todo ser que ha nacido en esta creaciòn, todos estàbamos alli pero al morir el nombre del incrèdulo es borrado de ese libro, por tanto el que no se hallò inscrito en el libro de la vida "fue lanzado al lago de fuego" preparado para el diablo y sus àngeles,...
... en cambio para todo el que cree, su nombre permanece en el libro de la vida, por eso es que el cristiano de la Biblia cree que ya tiene la vida eterna ...
... muchos diràn pero eso es vàlido para cualquier religiòn ... bueno es un forma de rechazar el amor de Dios, .. aunque ninguna religiòn tiene palabras tan consistentes con la necesidad humana sino la que està en la biblia ... solo hay una fe , un salvador, un libro espiritual un camino y una sola verdad ... nadie màs la tiene sino Jesucristo ....:thumbup:.