Y que con la septuaginta si la palabra es Hebrea, no griega.
Ya deja mostrar tu ignorancia biblica.
Printable View
Y que con la septuaginta si la palabra es Hebrea, no griega.
Ya deja mostrar tu ignorancia biblica.
Espera que aún no te has enterado, te lo repito:
La Septuaginta tradujo la palabra hebrea correspondiente a “jardín” (gan) mediante la palabra griega parádeisos, que a su vez viene del término persa ''pardês'' que significa huerto.
La palabra Edén se acostumbra a emplear, en lenguaje coloquial, con el mismo significado que el vocablo Paraíso. La Septuaginta tradujo la palabra hebrea correspondiente a “jardín” (gan) mediante la palabra griega parádeisos, que a su vez viene del término persa ''pardês'' que significa huerto, parque o jardín. En cambio «Edén» es una palabra hebrea de origen sumerio edin que significa "planicie", o "lugar plano más allá de las tierras cultivadas". El uso de la palabra en el Génesis parece indicar más bien a una región geográfica, mientras que el Paraíso se refiere al huerto "al este" en esa región.? Sin embargo, después se le llama “el jardín de Edén”, y en textos posteriores se le denomina “Edén, el jardín de Dios” y “el jardín de Jehová”.? A este hecho se debe la asociación de la palabra española “paraíso” con el jardín de Edén.
Septuaginta escrita 130 después de nuestra era. Que ahora tampoco se dice ya ni antes de cristo ni después de cristo.
Vais desapareciendo churri!! ...
Los Niños de Dios, a la conquista de la calle
Ultimamente se ve por distintos puntos de Madrid a unos jóvenes que recorren las calles y los andenes del Metro para dedicar una palabra de amor a las personas con quienes se cruzan y darles también, a cambio de la voluntad, unas hojitas impresas con la palabra de Moisés David, el fundador de lo que ellos llaman un movimiento cristiano, una familia internacional cristiana, Los Niños de Dios.
Dos cadáveres hallados en la ciudad belga de Namur pusieron en candelero en Europa a Los Niños de Dios. En diciembre del 75 fue encontrado muerto el joven Jean Paul Meurice, de veintiún años, y en febrero del 76 se descubrió también muerto a Michel Piersotte, de veinte años. Se dijo que eran de Los Niños de Dios. Su muerte no se ha esclarecido. Presentaban síntomas de haber sufrido sus vísceras una fuerte compresión contra la columna vertebral, a pesar de que no se advertían señales extañas de violencia. El caso se consideró un doble crimen. Se especuló con que habían sido asesinados por sus propios compañeros de secta para impedirles que abandonaran ésta.
Los miembros de este movimiento con quienes hemos hablado en Madrid niegantal posibilidad. ¿Cómo son estos jóvenes en Madrid?
Reuniones, en el Retiro
Los sábados, a eso de las cinco o las seis de la tarde, Los Niños de Dios y sus simpatizantes se reúnen en el parque del Retiro, junto al palacio de Cristal, al pie de su escalinata y al lado de un bucólico lago.
Los Niños de Dios, jóvenes entre los quince y veintitantos años, conversan entre sí, leen y comentan la Biblia o los impresos que edita Moisés David, o cantan por grupos, al son de sus guitarras, canciones de amor y paz. En todos los rostros luce la misma sonrisa beatífica, como de muchachos excelentes que, verdaderamente, sólo desearan amor a Dios y a su prójimo. Por cualquier nimiedad te dicen gracias, o te queremos mucho, o Jesús te ama. Podría decirse, a simple vista, que son deliciosamente amables, casi hasta empalagar.
Si usted quiere ponerse en contacto con estos jóvenes para conocerles más a fondo, sepa que no puede localizarlos en un domicilio social: no tienen. Para cualquier tipo de comunicación con ellos hay que irse al Retiro los sábados o entablar conversación en plena calle. O bien escribir a un apartado de Correos, que, en Madrid, es el que corresponde a Royal Dave 14.353.
Desde USA con amor
Los Niños de Dios llegaron a España hace unos tres años.
Si se pregunta a cualquier muchacho o muchacha de los que reparten folletos por la calle, sólo se consigue una sonrisa, una palabra amable y unas cuantas evasivas al tema central.
El portavoz, delegado al efecto, en cambio, ya es más explícito: «Una cuestión como esta de hablar a la prensa se suele consultar entre todos. De ese consejo sale la persona indicada para ser el portávoz. Puede suceder que esa persona tenga que viajar a algunas ciudades para establecer contacto con otras colonias y se produzca un retraso en la infor.mación. Pero eso es todo», explica Gabriel, joven norteamericano y portavoz que nos ha correspondido.
Y luego pasa a la exposición de datos:
«Moisés David, cuyo nombre antiguo era el de David Berg, que hoy tiene 57 años y cuatro hijos, y que era pastor de la Alianza Cristiana, fue el fundador de Los Niños de Dios, en California (USA), en 1968. El quiso iniciar a sus hijos a seguir a Jesús según la Biblia. Viajaba con ellos, de pueblo en pueblo, haciendo apostolado. Cuando sus hijos eran ya adolescentes, en 1968, un día encontraron a otro joven que les preguntó si podía ir con ellos, y Moisés David lo admitió porque vio que era sincero. Vivían de las ayudas de la gente con la que realizaban apostolado. Poco a poco se les fueron uniendo más jóvenes y Moisés David se preguntó cómo iban a poder vivir. Encontró la respuesta en la Biblia: como los cristianos primitivos, según relatan los hechos de los Apóstoles, en comunidades.»
Llegaron a España, «entre los setenta países en que hoy están establecidos, sumando un número aproximado de 5 ó 6.000 hermanos», según precisa el joven norteamericano Gabriel, que un día, cuando buscaba una razón para su vida, encontró a varios miembros de esta familia y se unió a ellos, dejando en el olvido su ejercicio profesional como licenciado en Filosofía y Letras, y dedicándose exclusivamente al apostolado.
Manera de vida
La base de este movimiento o «manera de vida» -corno ellos dicen- está en la religión cristiana, «más cerca del catolicismo -que del protestantismo ». Creen en las leyes de Moisés, «pero Jesús dijo que todo eso se cumplía en el amor a Dios y al prójimo».
Los Niños de Dios tienden a vivir en comunidades o colonias, y en España las tienen en Canarias, Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid. Pero también son Niños de Dios los hermanos que residen con sus familias o independientemente, los cuales construyen las catacumbas del movimiento.
Para vivir en colonias se preci sa ser mayor de edad o tener permiso paterno.
La vida en la colonia -una vivienda alquilada, pues no tienen propiedades inmobiliarias, al menos en Madrid- se nutre, económicamente, de la venta de folletos y de la venta de discos grabados con voces corales de los propios, Niños de Dios o de artistas más o menos famosos que, colaborán con ellos, la ayuda de los padres de los jóvenes integrados en la familia, "que se muestran muy contentos al ver que sus hijos son felices» -dice Gabriel-, y la ayuda de algunos de los integrantes de la colonia, que trabajan, si bien la mayor parte de ellos se dedica, exclusivamente al apostolado.
En las colonias se comparte todo, a excepción de la relación sexual entre los miembros no casados. En cada colonia suele haber un matrimonio, por lo menos.
Aunque no tienen vinculación con ninguna otra religión, a veces colaboran con la católica, especialmente en España.
Aunque huyen de las normas convencionales, han arbitrado unajerarquización propia.
La cabeza suprema es Jesucristo -dicen- Pero en la Tierra, la cabeza suprema es Moisés David. La escala jerárquica, de abajo a arriba, está formada por los pastores, los pastores relgionales, los obispos y los arzobispos.
Cada colonia tiene un pastor. Este suele ser elegido por los miembros de la misma y se busca que sea, principalmente, una persona responsable. Generalmente, el pastor ustá casado.
Tampoco tienen actos litúrgicos, con una excepcion: comulgan. Esta comunión se efectúa con carácter de conmemoración del reparto de pan por Jesucristo a sus Apóstoles. Así, el pastor de la colonia toma un pan normal y corriente y hace trozos, que reparte a los demás hermanos. Tal acto puede repetirse al día cuantas veces se desee.
Por otra parte, como la procedencia religiosa de Los Niños de Dios es muy diversa, cada uno es libre de asistir o no a los cultos propios de la religión a quepertenecia. Una joven española nos decía que ella, antes, iba mucho a misa, que era de comunión diaria, etcétera, pero no encontraba «la verdadera unión que ella anhelaba entre los chicos y chicas católicos con los que solía tratar», y precisa: «Esta unión la he encontrado aquí. Ahora, cuando asisto a una iglesia católica y oigo misa o comulgo, lo hago de otra forma.»
Su actividad rituál, aparte lo dicho, queda configurada por la oración -individual o colectiva y sin sometimiento a normativu fija- y la memorización, de versiculos de la, Biblia.
El esquema organizativo queda perfilado -según nos dicen- por criterios de independencia local, a tenor de las peculiaridades de cada uno de los lugares donde se instalan. «De Moisés David sólo se reciben epístolas y los folletos destinados a la difusión.»
Como el número de hermanos aumenta, Los Niños de Dios se han planteado la necesidad de e ducar a sus hijos dentro de los fundamentos de vida que ellos siguen. Por tanto, una de sus preocupaciones más hondas es la de crear escuelas propias. En Madrid, dentro de unos meses, contarán con una, la primera, y a ella podrán asistir también otros niños que no pertenezcan a la familia.
Apolíticos
Se dicen apolíticos, «aunque no podemos dejar de admirar a algunos líderes que nos ayudan a ayudar a los demás, como Indira Gandhi o Jimmy Carter. Lo más difícil para nosotros es ir a países comunistas, aunque estamos en algunos, como Yugoslavia o Polonia».
Dicen que «para cambiar el mundo hay que cambiar el corazón del hombre, y que hay que llevar a los hombres el mensaje del amor entendido cómo igualar la vida de los hombres. Repartir. Compartir».
Ante disyuntivas como capitalista o socialista, conservador o revolucionario, derecha o izquierda, se sonríen y dicen que están por el pueblo. «Queremos lo mejor para el pueblo. Según los sitios, unas cosas son mejor que otras para el pueblo.»
Ante una elección entre Allende y Pinochet, se quedan con el primero. Entre Fidel Castro y John F. Kennedy, tomarían de aquel «lo que está haciendo por el pueblo». y de éste «sus ideas sobre Dios ».
La Iglesia siempre buscó el lucro en la ignorancia de los creyentes.
«Está todavía por hacer el Gran libro de las reliquias, pero hasta que ese momento llegue y alguien se tome la molestia de llevarlo a cabo, proponemos al lector que cierre los ojos y no se asombre de que en la iglesia románica de Santa María (Sangüesa, Navarra) se encuentre, en un inventario que se hizo en el año 1300, con aceite de la tumba de san Juan, un poco de maná que dio Yahvé a los judíos, un puñado del barro que usó Dios para crear a Adán, astillas del árbol sobre el que se apareció el ángel a Abraham y hasta algunas de las lágrimas que Moisés derramó frente a la Tierra Prometida y que se tornaron en piedra.»
(La España extraña - Javier Sierra y Jesús Callejo)
El descuartizamiento de Teresa de Jesús.
Diez meses después de la muerte de la santa en octubre de 1582 se exhumaron sus restos. Su cuerpo apareció incorrupto y flexible, por lo que el padre Jerónimo Gracián, provincial de la Orden, le cortó la mano izquierda y se la entregó a las monjas carmelitas descalzas de San José de Ávila y después, llevada por el propio Gracián, a las carmelitas del convento de San Alberto de Lisboa. Le falta el dedo meñique, que quedó en poder de fray Jerónimo Gracián.
En el siglo XIX, las carmelitas fueron suprimidas por el gobierno portugués y la mano pasó al Patriarcado, que a su vez la entregó posteriormente al nuevo Convento de Carmelitas de Olivais. Con la revolución portuguesa de 1910, las carmelitas fueron expulsadas del país, dispersándose por varios conventos de carmelitas en España. Lograron reunirse finalmente en el convento de Carmelitas Descalzas de Ronda, llevando con ellas el relicario con la mano de Santa Teresa.
Alba de Tormes
Fue el lugar en el que vivió sus últimos 15 años y donde falleció. En el altar se conserva su sepulcro, donde está su cuerpo incorrupto. Además, en este convento se guardan como reliquias su corazón y su brazo izquierdo.
Jajajajajajajajajajajaja
«En uno de esos raros y curiosos libros que hemos localizado, el referente a las reliquias y relicarios de la catedral de Mallorca escrito por el archivero don José Miralles Sbert antes de morir en 1947, se da cuenta de la profusión de reliquias que alberga dicho recinto religioso. Para nuestro asombro, muchas de ellas llevan adosado aún su correspondiente certificado de autenticidad.
Las reliquias mallorquinas se dividen en las relativas a Cristo, a la Virgen y a los santos. Y en el último inventario realizado en 1899 (según el libro citado) se detalla un asombroso muestrario sobrenatural. Debido a que se trata de un libro descatalogado, consideramos oportuno reproducir aquí parte de su contenido y que el lector conozca algunas de las que se mencionan, sólo referidas a Jesucristo y a la Virgen (y excluyendo lignum crucis y espinas de la corona):
Fragmento del pesebre de Belén donde la Virgen reclinó a Jesús recién nacido.
Tierra de Nazaret, donde Cristo pasó su vida oculta.
Piedra del lugar donde Jesús fue bautizado.
Parte de la túnica de Nuestro Señor Jesucristo, tocando la orla de la cual fue curada una mujer hemorroísa (se expone a pública veneración, además del lunes de Pascua de Resurrección, el primer viernes de marzo y el 29 de mayo).
Parte de la columna a la que ataron a Jesús para azotarlo.
Retazo de la vestidura blanca que Herodes mandó poner a Jesús para hacer burla de él.
Retazo de la púrpura con que fue cubierto Jesús después de ser azotado y al coronarlo de espinas. Incluso existe un certificado de autenticidad expedido el 15 de junio de 1732 por el reverendísimo Camilo Oliveri, obispo de Gravina.
Porción de la esponja que, empapada de hiel y vinagre, aplicaron a los labios del Maestro.
Fragmentos de piedra del monte Calvario.
Fragmento de la lanza de Longino.
Fragmento de la piedra donde Jesús fue colocado al ser descendido de la cruz.
Fragmento del sepulcro donde el Nazareno fue depositado.
Cabellos de María Santísima.
Leche de María Santísima.
Retazos de la túnica de la Virgen, también llamada camisa de Nuestra Señora.
Alármese el lector: la catedral de Mallorca es sólo una más entre otras repletas de reliquias similares»
(La España extraña – Javier Sierra y Jesús Callejo)
Manipulación del cristianismo
Juan Francisco Puello Herrera
Expertos hay en el arte de la intriga y de la manipulación. Tienen una maestría en estas artes y por eso son reconocidos en ciertos círculos. Sin nunca haber cursado la carrera de administración de la simulación, han merecido un premio por sus notas sobresalientes en ese ámbito.
Esta deleznable actitud no encuentra el favor de Dios, mucho menos cuando se trata de manipular la doctrina cristiana a conveniencia. Desde hace tiempo sostengo que gracias a Dios la palabra cristianismo no aparece en la Biblia, porque de estarlo muchos “seudocristianos” se hubieran valido de ésta para justificar su falsedad y mezquindad.
El cristianismo no es ni puede ser un comodín que pueda sacarse debajo de la manga cada vez que alguien tenga dificultades producto de su mal accionar en la vida. Bajo la excusa de un cristianismo aparente no se puede justificar lo mal hecho, como tampoco es una fuente donde se puede abrevar a conveniencia dependiendo de los intereses que estén en juego.
La relatividad de las cosas juega aquí un papel muy importante. Todo parecería depender de la posición que asuma el que ha sido acusado por ejemplo de corrupción, de fraude, de robo y de estafa, y no de lo que representa ese lastre para la sociedad. Para algunos ladinos es un modo perfecto de lograr lo que nunca podrán conseguir por los canales normales que llevan a la rectitud normativa de los actos.
Por esto siempre he sostenido que hay gente que sin haber oído hablar de cristianismo son ejemplo de moral incuestionable, y que el buen juicio los hace encaminar sus vidas sin la rémora de un cristianismo aparente, que mata el espíritu y embarga el alma. En la doctrina cristiana no tiene cabida lo que denomino el síndrome de la obtestación, que consiste en poner de testigo a Dios de todo lo que se hace para lograr una conmiseración cuestionable.
Pobrecilla...
Genesis 2:8
gan elohim Yahweh wayita
Esa palabra es traducida 34 veces huerto (34), 4 veces huertos (4), 3 veces huerta (3), y una sola vez jardín (1)
Ya conozco tu ignorancia, no necesitas seguir haciendola lucir....
Por cierto estas para comedia.. ahora resulta que la LXX fue escrita 130 después de nuestra era. :lol: :lol: :lol:
Septuaginta - Wikipedia, la enciclopedia libre
Lo dicho, nadie puede tomarte en serio.
De tu enlace so tonto.
La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta (? ?????????? ??? ???????????), y generalmente abreviada simplemente LXX, es una antigua recopilación en griego koiné de los libros hebreos y arameos del Tanaj o Biblia hebrea y otros libros, incluidos algunos escritos originalmente en griego.
Los cinco libros del Pentateuco (o sea la Torá llamada también "La Ley") fueron traducidos bajo el reinado de Ptolomeo II (285–246 a. C.), los otros libros hebreos y arameos más tarde. Las traducciones de los últimos de los libros proféticos aparecieron probablemente antes del año 130 a.C. circa.1? Generalmente se calcula que el más reciente de los libros de la Septuaginta, la Sabiduría, fue escrito entre los años 80 y 50 a. C. Algunos eruditos sitúan en el Siglo I de la Era Cristiana, la traducción al griego de los libros de Ester, Rut, Eclesiastés, Lamentaciones, y el Cantar de los Cantares, acaso por Aquila (activo alrededor del año 130 d. C.).
Te recuerdo que la Septuaginta es en griego Koiné.
Si tu cerebro tuviera alguna capacidad cognitiva, ya podrías replicar algo sobre alguna cuestión. Pero no.
Marginación y persecución de herejes y paganos[/SIZE][/B]
La base del mecanismo legal imperial para perseguir a los paganos fue la prohibición y rechazo a los sacrificios. El golpe de gracia fue atestado por Teodosio, Arcadio y Honorio en el 392, prohibiendo cualquier forma de culto pagano público o privado y privando a los apóstatas de sus derechos ciudadanos.
Los paganos que persistieran en sus prácticas paganas fueron concebidos como amenaza inmediata en medios urbanos, mientras que el medio rural más hermético y aislado se encontraría más relajado frente a la regularización. Los castigos grosso modo, variaban entre: la confiscación de bienes y propiedades, la tortura, la pérdida de ciudadanía e incluso la pena capital por decapitación en los casos más graves de idolatría, adivinación, magia o herejía; y penas menos extremas, como multas o la negación a testar y recibir herencia, pasando los bienes a parientes cristianos.
La participación en la vida ciudadana quedaría prácticamente anulada, al prohibir el comercio a todo aquel que no fuera cristiano. . Se añadió un incentivo económico a la persecución, ya que los bienes requisados revertirían en las arcas imperiales o patrimonio eclesiástico. ). Los paganos quedaron legalmente vulnerables ante la negación de actuar como jueces, defenderse en juicios o ser testigos sumado a la potestad de los tribunales eclesiásticos en juicios por cuestiones religiosas); lo que llevaría frecuentemente a grandes abusos, protagonizados por jueces eclesiásticos ansiosos por aumentar su patrimonio. No obstante, la existencia de leyes no implicaba un cambio inmediato, quizás esto explique la existencia de disposiciones puntuales, como las dos únicas leyes referidas a Hispania: una de prohibición de sacrificios); y una segunda que proclamaba la expulsión de grupos gnósticos-maniqueos de las provincias hispanas.
Y así señores se quitaban a los no creyentes de en medio, mientras se quedaban con todo su patrimonio.
Así se hicieron inmensamente ricos en el mundo entero.
Iglesias evangelistas: lucrativo negocio.
Tal vez fue casualidad, pero apenas entré a la “iglesia cristiana” lo primero que me dieron no fue la bienvenida sino un sobre para colocar la ofrenda. Allí en ese sobre debía depositar el diezmo o mi ofrenda para la iglesia.
Por mi cabeza comenzó a rondar la pregunta: ¿cobran para creer?
El dinero recogido se nota, se nota en los automóviles de los pastores, casi todos llegan modelos de última generación, 4 x 4.
Es difícil comprender la pasión y el fervor que generan los pastores en sus seguidores.
El vivir en una ciudad chica hace que nos conozcamos casi todos. Por supuesto que hay pastores que son empleados públicos, pastores con emprendimientos privados como por ejemplo pastores que no dejan de trabajar en lo que han hecho siempre como plomeros y que también difunden la palabra de Dios sin que forme parte de un negocio rentable.
Pero también hay varios que solo viven de lo “recaudado” en la “iglesia” y eso les permite llevar una vida que de ninguna manera es igual a la que lleva cualquier asistente a las reuniones y deposita “religiosamente” su sobre.
No creo que los asistentes a cada culto crean que el dinero recaudado es depositado en la cuenta del Señor o en el Banco de la Felicidad Celestial.
En una reunión local al que acuden 150 personas por semana y que cada uno coloque en el sobrecito $100 hace un total de $ 15.000 semanales lo que lleva a un total de $ 60.000 mensuales.
¿Qué gastos tienen? Impuestos no se pagan, en publicidad no hay gastos, luz, agua y gas se pagan con una parte de lo recaudado en una semana.
¿Será por eso que día tras día aparecen más iglesias de este tipo?
¿Iluminación divina o salida laboral?
El negocio de la religión en USA supera el valor de Apple y Google juntas
La religión siempre ha sido objeto de polémicas muy diversas, y lo cierto es que en muchas ocasiones no han faltado razones para ello debido al mal uso que el hombre ha hecho de la misma, normalmente buscando el beneficio propio por encima de todo lo demás.
Como consecuencia de ello muchos la ven como un simple negocio con el que unos pocos afortunados se siguen aprovechando de las miserias y de la credulidad de otros para enriquecerse, aunque ese grupo cae en un generalismo que deja en mal lugar a otros que sí utilizan la religión como vía para ayudar al prójimo. Y es que ya se sabe, no debemos «meter a todos en el mismo saco».
No vamos a entrar en esta polémica pero sí que queremos repasar algunos datos interesantes que nos dejan en TweakTown, donde han publicado un artículo que revisa las particularidades de ese sector que utiliza la religión como negocio y lo comparan con el valor de los principales gigantes tecnológicos.
Al año el negocio de la religión mueve en Estados Unidos la friolera de 1,2 billones de dólares. Sí, billones, es decir, 1,2 millones de millones de dólares, una cifra en la que se integran desde las diferentes instalaciones religiosas del país que prestan servicios diversos hasta los medios de comunicación y otros negocios englobados dentro de una determinada confesión religiosa.
La cifra es impresionante, sobre todo si tenemos en cuenta que la misma está casi totalmente libre de impuestos debido a la legislación impositiva que aplica Estados Unidos a las actividades que se llevan a cabo por determinadas confesiones religiosas.
Comparando con los principales gigantes tecnológicos esa cifra supera el valor combinado de Apple y Google, y también la suma de los ingresos anuales que generan las diez empresas más importantes de dicho sector.
¿Religión o el nuevo gran negocio del mundo? El caso del cristianismo en Sudáfrica
Pretoria, Sudáfrica. Un predio con un jardín enorme, un estacionamiento para mínimo quinientos autos y un auditorio para tres mil personas repleto. Luces neón azules y moradas. Fervientes voces esperando ansiosas el inicio del show. Caras de expectación, alegría y emoción. Libros gruesos en las manos de los asistentes y, en la portada de esos libros, una cruz. Ocho treinta en punto: comienza el espectáculo. Las luces neón se transforman en apuntadores blancos que indican que la mirada debe dirigirse hacia el escenario. Aproximadamente, diez jóvenes se paran sobre el escenario y dan inicio. La música a gran volumen en las bocinas resuena y las personas del estrado principal cantan, mientras que la multitud a modo de coro los acompaña. La letra de las canciones es una alabanza y una oda que solamente pretende glorificar a una deidad, a la única para ellas/os.
En el párrafo anterior, relato el inicio de uno de los espectáculos cristianos más grandes en Sudáfrica. Las ciudades más pobladas del país como Pretoria, Cape Town, Johannesburgo y Bloemfontein, son anfitrionas de los eventos evangélicos que van en ascenso en el país africano. La iglesia evangélica en Sudáfrica ha crecido multitudinaria y multimillonariamente en las últimas décadas. La apuesta del cristianismo en el continente es impresionante y cada vez más adeptos se unen. La religión, además de ser un modo de expansión ideológica, representa un modo de expansión mercantil que comercializa un producto.
La iglesia evangélica, como todo buen negocio, necesita generar mayor atracción para producir mayores ganancias. La atracción se consigue a través de la diversificación y difusión de sus productos, siendo uno de ellos la producción de música que se apropia de diversos ritmos, la cual ha sido explotada económicamente a partir de la venta de canciones y la creación de conciertos como el que describí. Además, en este tipo de conciertos, no sólo se canta álgidamente, también se predica, es decir, “la palabra del señor” se posa sobre todas las cosas.
Cada detalle estaba bien preparado, desde la publicidad alrededor del evento hasta la vestimenta de las/os cantantes. Sin embargo, es en esta clase de detalles que podemos descubrir el error, el cual puede pasar desapercibido. El pastor que oficiaba el culto vestía una playera de una marca de ropa bastante cara, el logo resplandecía en letras doradas al centro, y en la muñeca relucía un reloj enorme con detalles brillantes. Este pastor (blanco, por cierto) predicaba el culto a una población expectante mayoritariamente negra, empobrecida y precarizada.
El culto fue enlazado directamente a otro auditorio en otra ciudad, Bloemfontein, en la cual un pastor más joven llevaba puesta una playera blanca de la misma marca que el pastor en Pretoria. Durante un momento de silencio, después de que uno de los temas se agotara, el pastor joven hace mención de la coincidencia de la marca de la ropa que usan. Después de hacer notar lo gracioso de la coincidencia, reflexiona para el público y dice con voz profunda: “sin embargo, sabemos que la marca no es importante, puesto que lo importante no se encuentra en lo exterior, ni en lo material, sino en el interior de cada persona”. Grandes vítores siguieron esta moraleja, pero nadie le cuestionó el porqué vestirla o comprarla, si lo material no es lo verdaderamente importante. Con lo anterior, no niego la capacidad liberadora de la religión, empero los espectadores alienados asumían el sermón y carecían de reflexión, sin notar la reproducción inconsciente de un discurso moderno/colonial capitalista.
La religión cristiana para muchos negro-africanos ha significado una forma de auto-liberación, esto se debe a la opresión vivida por muchos años, tras la conquista, tras la colonia, tras los movimientos independentistas, tras la propia explotación de los gobernantes negros que se regocijaban en la miseria de los/as otros/as y, en el caso sudafricano, tras un gobierno de apartheid en el que los negros, los indios y los coloured[1] eran considerados inferiores o salvajes poco civilizados. La religión, por ende, fue una forma de encontrar un camino y una explicación a toda esa opresión; sin embargo, solamente fue (y es) una máscara que cubre los verdaderos problemas que están viviendo las y los africanos.
En México no estamos exentos de lo anterior. La mayor parte de la población que practica una religión es católica y otra gran parte, que va en aumento, es cristiana (evangélica). En muchas ocasiones, los líderes eclesiásticos, llámense pastor o sacerdote[2], suelen tener una mayor capacidad adquisitiva que los feligreses que se congregan a su alrededor. Asimismo, los discursos que pregonan enseñan que el determinismo que Dios provee y prevé para cada ser humano es incuestionable. Pareciera que las desgracias siempre tienen una justificación divina: “Así lo quiso Dios; sólo Dios sabe por qué lo hace”, sin responsabilizar a las partes terrenales en cuestión. ¿La religión es, por ende, una manera de apaciguamiento social en el que la crítica y la reflexión están ausentes? ¿Es, del mismo modo, un nuevo modo de enriquecimiento lícito? ¿Es la forma oculta más evidente de control?
Ahi no dice ateita que la LXX fue escrita 130 después de nuestra era. :lol: :lol: :lol: Nos matas de la risa!!!
Ahi dice: " la traducción al griego de los libros de Ester, Rut, Eclesiastés, Lamentaciones, y el Cantar de los Cantares, acaso por Aquila (activo alrededor del año 130 d. C.)."
Pero claro, Si tu cerebro tuviera alguna infima capacidad podría saber que eso no es la LXX, sino solo ciertos libros traducidos al griego de ella.
Tus tonterias son sin igual.. :lol: :lol: :lol:
Marginación y persecución de herejes y paganos[/SIZE][/B]
La base del mecanismo legal imperial para perseguir a los paganos fue la prohibición y rechazo a los sacrificios. El golpe de gracia fue atestado por Teodosio, Arcadio y Honorio en el 392, prohibiendo cualquier forma de culto pagano público o privado y privando a los apóstatas de sus derechos ciudadanos.
Los paganos que persistieran en sus prácticas paganas fueron concebidos como amenaza inmediata en medios urbanos, mientras que el medio rural más hermético y aislado se encontraría más relajado frente a la regularización. Los castigos grosso modo, variaban entre: la confiscación de bienes y propiedades, la tortura, la pérdida de ciudadanía e incluso la pena capital por decapitación en los casos más graves de idolatría, adivinación, magia o herejía; y penas menos extremas, como multas o la negación a testar y recibir herencia, pasando los bienes a parientes cristianos.
La participación en la vida ciudadana quedaría prácticamente anulada, al prohibir el comercio a todo aquel que no fuera cristiano. . Se añadió un incentivo económico a la persecución, ya que los bienes requisados revertirían en las arcas imperiales o patrimonio eclesiástico. ). Los paganos quedaron legalmente vulnerables ante la negación de actuar como jueces, defenderse en juicios o ser testigos sumado a la potestad de los tribunales eclesiásticos en juicios por cuestiones religiosas); lo que llevaría frecuentemente a grandes abusos, protagonizados por jueces eclesiásticos ansiosos por aumentar su patrimonio. No obstante, la existencia de leyes no implicaba un cambio inmediato, quizás esto explique la existencia de disposiciones puntuales, como las dos únicas leyes referidas a Hispania: una de prohibición de sacrificios); y una segunda que proclamaba la expulsión de grupos gnósticos-maniqueos de las provincias hispanas.
Y así señores se quitaban a los no creyentes de en medio, mientras se quedaban con todo su patrimonio.
Así se hicieron inmensamente ricos en el mundo entero.
EL PASTOR DOLLAR
Y en la primera potencia mundial también. Creflo Dollar, nunca mejor puesto el nombre, es nada menos que el pastor más relevante de la iglesia de World Changers Internacional, la cual acumula un patrimonio que alcanza los 27 millones de dólares. Es líder de una de las más destacables súper-iglesias de EEUU, la cual se encuentra en College Park, Georgia. Dollar presenta además un programa de televisión muy famoso conocido como “Cambio de su mundo”, en redes de cable. El periódico informativo New York Times dio la información de que Dollar atesora una casa millonaria en Atlanta, es transportado en avión privado, conduce un coche Rolls-Royce, y tiene en propiedad un apartamento de 2.500.000 en Manhattan.
Por si faltase, hay más pastores bonanciosos en EEUU. Otro, dentro de una pintoresca lista, es Kenneth Copeland, un profesor, cantante, predicador, actor, teleevangelista y autor. Nacido en diciembre de 1936 en Lubbock, Texas, es fundador de la organización de cariz cristiano que recibe el nombre de Kenneth Copeland Ministries. Se ha dedicado a profundidad a asuntos como la difusión de la conocida como “Teología de la prosperidad”, y ha construido todo un imperio económico valuado en 760 millones de dólares gracias a donaciones generosas que los creyentes envían.
Pobrecilla loma...
Hechos 20:29-31
Sé que después de mi partida, vendrán lobos feroces entre vosotros que no perdonarán el rebaño,
De todo hay... ya eso estaba predicho...
Pobrecita loma.. no sabia que eso ya estaba predicho... 2 Pedro 2:3-5
Pero sigue.. que ya eso lo sabemos...
Este es otro de esos temas insulsos como hablar de los crimenes del socialismo o de los crimenes en pos de la democracia, inclusio los crimenes de guerra... y es que no te da para mas.. ..
“Hallándose Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso,
7 se acercó a él una mujer que traía un frasco de alabastro, con perfume muy caro, y lo derramó sobre su cabeza mientras estaba a la mesa.
8 Al ver esto los discípulos se indignaron y dijeron: «¿Para qué este despilfarro?
9 Se podía haber vendido a buen precio y habérselo dado a los pobres.»
10 Mas Jesús, dándose cuenta, les dijo: «¿Por qué molestáis a esta mujer? Pues una “obra buena” ha hecho conmigo.
11 Porque pobres tendréis siempre con vosotros, pero a mí no me tendréis siempre.
(Mateo 26:6-11 - Biblia de Jerusalén)
Leyendo este pasaje (que figura en los cuatro evangelios), Jesús en nada se diferencia de los gobernantes que nos piden sacrificios, y ellos no se privan de nada.
« Pues una “obra buena” ha hecho conmigo». Esa filosofía adoptó la Iglesia, para quedarse con herencias y bienes que no le correspondían: Se trataba de una “buena obra”.
La católica y la evangelista. ¿Te tengo que recordar que siempre tiras de la Reina Valera?.
Tu estupidez es supina. Y hasta donde yo sé no salva jesús sino el tal dios, y no salvan los nombres y sí lo hechos, no tienes gracia alguna ni personal ni divina. Sencillamente eres ridículo de todo punto.
El problema que veo en tu razonamiento ELB es que si no existe una Iglesia verdadera "Columna y apoyo de la verdad" entonces ¿Por qué sólamente en los días de Noé sólamente se salvaron las personas que construyeron el arca y estuvieron dentro del arca después cuando empezó a diluviar? Jesús dijo que la gente no hizo caso de la predicación de Noé a la vez que construía el alca, pues "estaban comiendo,bebiendo...", es decir cosas normales, pero lo peor de todo esto es que "no hicieron caso".
SOLO UN ARCA = SÓLO UN PUEBLO DE JEHOVÁ.
Los demonios también creen que Dios y que Jesús existen.
Tu diras lo que quieras, ya me se la cantaleta de la watchtower.. no se trata de decir creo que existe.. se trata de ser coherente con lo que se cree, vivir la creencia.
La iglesia no es una denominacion sino la suma de todos los creyentes en Cristo esparcidos en diferentes congregaciones alrededor del mundo que viven lo que creen sobre la confesion de que Cristo es el Hijo de Dios, el Salvador, el unico Nombre por el cual llegamos a alcanzar la gracia, y por el bautismo, la regeneracion, hombres nuevos que huyen del pecado, que buscan hacer el bien siempre, pues imitan a su unico Salvador y Maestro.