Lo postularé al premio nacional de ciencias.
Posiblemente le permitan pararse frente a la puerta.
Printable View
Cuando ya desde pequeños preferimos las creencias al conocimiento, ello quiere decir que si tuviéramos las capacidades coñitivas más despiertas, ya no nos encontraríamos en el eterno dilema en el que, según parece, te encuentras tú.
Por adaptaciones que le hicieras a un tren, éste lo tendría muy poliagudo el salirse de los railes por los cuales ha estado diseñado...
Quéeee?
¿que es eso de "entonces"?
SIEMPRE desde que tengo uso de razón he afirmado que la prueba de la inexistencia del unicornio color fresa y de la inexistencia de Dios no es posible.
Ninguna INEXISTENCIA se puede probar.
Y, de la existencia de Dios, esa tampoco se puede probar.
Lejos de tener un dilema
estoy muy seguro de mis creencias
por que tengo evidencia de lo que creo
Todo eso que escribes esta muy lindo
pero en realidad si examinas lo que escribes
no has dicho nada.
Entonces volvemos a lo anterior
no puedes probar que Dios
Desde pequeño preferimos lo que se nos enseña
por eso Jehova nos aconseja de entrenar al muchacho
en su ley desde pequeño
Entonces el muchacho se puede mantener en el rail
por los cuales ha estado diseñado
¡Ay de los que dicen que lo bueno es malo y que lo malo es bueno,
de los que presentan la oscuridad como si fuera luz
y la luz como si fuera oscuridad,
de los que hacen pasar lo amargo
por dulce y lo dulce por amargo!
Isaías 5:20
Es normal. Quien no está seguro de sus creencias, es que no tiene creencias...
Es exactamente lo que hacen los Menonitas, y así viven 200 años atrasados en el tiempo...Cita:
Desde pequeño preferimos lo que se nos enseña
por eso Jehova nos aconseja de entrenar al muchacho
en su ley desde pequeño
Exactamente como las máquinas que al carecer de libertad mente propia no pueden salirse de su "guión", así también les pasa a algunos que son marionetas en las manos de sus "creadores".Cita:
Entonces el muchacho se puede mantener en el rail
por los cuales ha estado diseñado
Cita:
[B]¡Ay de los que dicen que lo bueno es malo y que lo malo es bueno,
de los que presentan la oscuridad como si fuera luz
y la luz como si fuera oscuridad,
de los que hacen pasar lo amargo
por dulce y lo dulce por amargo!
Isaías 5:20
Eso si es una verdad que por desgracia ocurre muy frecuentemente con los creyentes adoctrinados a los cuales les han invertido la manera de verr las cosas. ¿Que las ven? Pues claro que las ven, lo que pasa es que al tener su YO anulado no piensan que se pueda tratar de ellos, y así ya no tienen duda de que se trata de los demás...
Es lo que hacemos todos los padres
entrenar a nuestros hijos
no te vayas con nadie
no cruzes la calle
Y hoy tienes que parar en la luz roja
tienes que pagar impuestos
tienes que sacar un permiso para manejar
Hay reglas para una sociedad
y hay reglas que nos da el creador
si te tiras del tercer piso
hay una regla que sigue.............
La regla que detuvo a la tierra a la distancia exacta
del sol, de la luna.
Eso paso por la voluntad de Jehova.
Nadie ni nada "detuvo" a la tierra a la distancia.Cita:
La regla que detuvo a la tierra a la distancia exacta
del sol, de la luna.
La tierra se formó en el lugar, y la luna se desprendió de la tierra, como las mujeres de este mundo, que se desprendieron de una costilla de los hombres.
Estás enfermo del chape.
No casi cero. Es cero absoluto ya que la "casualidad" no existe. Todo es multicausal o multifactorial.
es intervención inteligente
Pues claro que si. Todo lo que existe se rige por el tipo de inteligencia que la propia Evolución le ha dotado. Ello significa que sólo los menos preparados y domesticados a conveniencia de sus "dueños" pueden pensar que únicamente el Hombre tiene inteligencia, y que consecuentemente lo que rige la Evolución a la fuerza tiene que ser autoconsciente y tan reducida, habiéndo en realidad tantos tipos de inteligencia como cosas existen. Así y todo, aparte de inteligencia, también en las cosas juega el papel del más fuerte.
Y eso es una cosa
todo es asi
Claro que si, pero como siempre, comprendido a la inversa de como es, es decir confundiendo los términos y dando un valor equivocado a las cosas.
Esto es para hilar finito, no lo tomen a la ligera.
Creer en Dios no es encontrar a Dios. Los hombres que dicen que creen en Dios han destruido la mitad del mundo, y el mundo está en una miseria completa.
Ni el creyente ni el incrédulo encontrarán a Dios; porque la realidad es lo desconocido, y Nuestra creencia o no creencia en lo desconocido es una mera proyección de nosotros mismos y por lo tanto no es real.
Muchos creen en un Dios universal y se asesinán unos a otros. El hombre rico cree también en Dios; explota cruelmente a los demás, acumula dinero y luego edifica un templo, y se sirve de los demas.
Los hombres que arrojaron la bomba atómica sobre Hiroshima decían que Dios estaba con ellos; los que volaron de Inglaterra para destruir a Alemania decían que Dios era su copiloto. Los dictadores, los primeros ministros, los generales, los presidentes, todos hablan de Dios, tienen inmensa fe en Dios.
Por causa de la intolerancia religiosa, existen las divisiones de la gente en creyentes y no creyentes, divisiones que conducen a las guerras de religión.
La realidad es lo que nosotros somos, lo que nosotros hacémos, lo que nosotros pensámos; y nuestra creencia en Dios es una simple evasión de vuestra vida monótona, estúpida y cruel. Más aún: la creencia invariablemente divide a los hombres: ahí están el Critiano de las miles de sectas que hay, el hindú, el budista, el cristiano catolico o protestante, el comunista, el socialista, el capitalista, y así sucesivamente. La creencia, la idea, divide; jamás reúne a la gente. Puede que reunas a unos cuantos en un grupo, pero ese grupo se opone a otro grupo. y asi...
Si realmente creyeras en Dios, si ello fuera para nosotros una experiencia real, entonces en nuestro rostro habría una sonrisa; no destruirías a los seres humanos.
M. Krishnamurti
¿No somos humanos?
Vivimos en un mundo donde nos comportamos por lo que vemos, no tenemos ni un poquito de conciencia de que no somos lo que vemos, (un cuerpo). Decir que no somos humanos, parece un disparate total, pero esa es la realidad, no es un pensamiento ni mi verdad, somos espíritus que estamos dentro de un cuerpo, al cual llamamos personas o humanos, cuando ese cuerpo muera, saldremos de él paravolver a la fuente de energía cosmica...
Somos tan ignorantes de nuestra procedencia, que muchos viven como si fuéramos a vivir para siempre, pero solo estamos de paso y nada nos llevaremos de este lugar, ni siquiera el cuerpo. Sin embargo, otros se aferran a creencias solo para autoconvencerse (sin motivo alguno) de que cuando dejen el cuerpo, empezarán otra vida mejor en el mundo que se han ido formando en su mente...
La religión por ejemplo que utiliza conscientemente (o algunos) inconscientemente un método psicológico llamado: CONDICIONAMIENTO OPERANTE, aprovecha una necesidad del individuo, o algún problema sentimental, emocional, económico o de salud, para ofrecerle la solución milagrosa.
Después de manipular al individuo con el argumento religioso, y hasta haciéndole sentir culpable para debilitar su voluntad, le ofrece el cielo, la salvación, la salud, la riqueza, el amor y el perdón. Después le hace creer en el argumento como condición para que se cumplan todos estos premios. Más adelante, cuando ya está sometido, le aplican el temor a un castigo divino por si decide dejar la religión.
Una cosa es creer o no creer, otra cosa es CONOCER, SABER.
Es muy interesante, habría que explicarlo más.Cita:
La religión por ejemplo que utiliza conscientemente (o algunos) inconscientemente un método psicológico llamado: CONDICIONAMIENTO OPERANTE, aprovecha una necesidad del individuo, o algún problema sentimental, emocional, económico o de salud, para ofrecerle la solución milagrosa.
Básicamente, el condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje y una técnica de modificación de conducta que utiliza el refuerzo positivo, el refuerzo negativo, la omisión y el castigo para producir la adquisición o la extinción de una conducta.
Para profundizar más, seguro que debe haber suficiente información en Internet...
El conductismo ha sido muy criticado por su visión biologicista, la creencia de que el comportamiento se produce por factores orgánicos, echando a un lado los factores sociales y culturales. A Alex lo querían reformar por la vía de inhibir su violencia a través de fármacos. Como si el comportamiento fuese sólamente orgánico.
Si bien hay disparadores orgánicos, la dialéctica de los factores múltiples como el medio social, la historia y circunstancias del individuo y sus propias características fisiológicas interactúan. Los animales no ejercen violencia, sino agresión y defensa, lo hacen para alimentarse o para defenderse, en el ser humano es mucho más complejo.
Yo veo difícil que un creyente cambie, está convencido y no desea cambiar, por eso dialogar sobre sus creencias es una pérdida de tiempo. O bien lo hace para tratar de evidenciarte frente a su público, tratando de demostrar que sus argumentos son superiores, o quiere perdidamente evangelizarte.
No creo que valga la pena romperse la cabeza con ello.
Al fin y al cabo, cuando uno ha estado adoctrinado por alguna religión, pierde toda facultad de ver y oir todo aquello que no tenga que ver con su "bíblia" o libro "sagrado"... :crying:
Simplemente lo que se encuentra fuera de su dogma que conforma todo su mundo, no existe para ellos.
No se puede forzar a nadie a escuchar un mensaje que no está preparado a recibir. Ni tampoco se debe subestimar jamás el poder de haber plantado una semilla...
Los cuentos mitológicos son tan absurdos y disparatados, que los creyentes tienen que recurrir a la fe para poder asimilarlos como verdades, ya que por medio de la razón, es imposible.
"Mientras el Hombre siga dejándose llevar por la corriente, preferirá creer a conocer. Este no es el camino para un mundo mejor".
Cuidado con la soberbia del orgullo intelectual.