No la puedes excluir
Así que así están las cosas
Printable View
Al menos debieses poner atención tú, ya que destaqué la palabra que no cuadra, y ni siquiera lo percibiste.
Pero, en fin, ese no es el punto.
No. Yo no se si es que existe o no un Dios creador.
No he afirmado nada acerca de los mitos judeo/cristianos, excepto que son mitos irracionales.
Te dejo con las reflexiones de Einstein, un creyente en un Dios como el de Spinoza, reflexiones que comparto:
Cita:
La palabra Dios es para mí nada más que la expresión y producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de honorables, pero aún primitivas, leyendas que de cualquier manera son bastante infantiles. No hay interpretación, sin importar cuán sutil, que pueda cambiar esto para mí. Para mí la religión judía, como todas las demás religiones, es una encarnación de la superstición más infantil.
En el post 1 transcribí bastantes versículos en los que era evidente que la segunda venida de Jesús era casi inmediata.
Han pasado 2000 años, y nada de nada.
Si un día se abrieran los cielos, y una potente voz dijera: “No sigáis esperando. No habrá segunda venida”, sucedería lo que el chiste que pongo a continuación.
Espero os haga sonreír. Con eso me conformo.
Cuatro rabinos acostumbraban a discutir de teología, y tres de ellos estaban siempre de acuerdo contra el cuarto. Un día, el cuarto rabino, cansado de perder siempre en las discusiones contra los otros tres, decidió apelar a la autoridad de una instancia superior.
— ¡Oh, Dios mío! —exclamó—. ¡En el fondo de mi corazón sé que yo estoy en lo cierto y que los demás se equivocan! ¡Por favor, mándame una señal para que pueda probárselo!
Era un día bonito y soleado. En cuanto el rabino acabó de recitar sus plegarias, un nubarrón cruzó el cielo y se colocó sobre los cuatro rabinos.
Retumbó una vez y desapareció.
— ¡Es una señal divina! ¿Lo veis? ¡Tengo razón, lo sabía!
Pero los otros no dieron su brazo a torcer, aduciendo que, incluso en los días más espléndidos, se formaban nubarrones.
Así que el rabino rezó de nuevo.
—Oh, Dios mío, necesito una señal más grande para demostrarles que tengo la razón y ellos no. ¡Te lo ruego, Señor, una señal más grande!
En esta ocasión, aparecieron cuatro nubarrones, se precipitaron unos sobre otros hasta formar un nubarrón muy grande, y un relámpago partió en dos un árbol de una colina cercana.
— ¡Ya os dije que tenía razón! —gritó el rabino, pero sus amigos
insistieron en que no había ocurrido nada que no se pudiera explicar por causas naturales.
El rabino estaba meditando las palabras con las que rogarle a Dios que le mandara una señal muy, muy grande, pero en cuanto dijo: «Oh, Dios mío…», el cielo se puso gris como panza de burra, la tierra se sacudió y una voz profunda y atronadora pronunció: « ¡Él tieeeeene razóóóón!».
El rabino se puso en jarras, se volvió hacia los demás y les dijo:
— ¿Y ahora, qué?
— ¿Qué de qué? — respondió uno de los otros rabinos, encogiéndose de hombros—. Ahora somos tres contra dos.
Después de la muerte ¿Qué sucede?
Muchos pensamos que todo acaba ahí. Un sueño eterno.
Muchos piensan que hay otra vida: Cielo con Dios: Infierno con Satanás.
También podría haber una tercera posibilidad.
Sí hay vida más allá. Pero Dios no existe.
¿Os imagináis vagando sin rumbo por la nada, por toda la eternidad?
Así suelen terminar los cuentos de los que pretendieron alcanzar sueños imposibles.
El 13 de julio de 2019 se abrió este hilo.
Hoy cumple 33 días abierto, lo que quiere decir que, hasta ahora, nada de nada.
Seguiremos contando.
Respecto a qué podría suceder después de la muerte.
Como punto esencial, la pregunta de Tomás: "Después de la muerte ¿Qué sucede?" no tiene respuesta posible, ya que nadie (ninguna persona jamás en la historia) ha retornado de la muerte para responder esa pregunta.
Ni siquiera Lázaro se pronunció al respecto (asumiento que efectivamente estaba muerto de muerte física, y luego resucitado).
Esa pregunta es vacía.
Y no es que sea una pregunta tonta: todo lo contrario, es una pregunta esencial que todo ser consciente de sí se hace, solo que no hay cómo responderla (a menos que recurramos a la fantasía).
Y la pregunta, si estiramos un poquito la cuerda, da para la siguiente especulación:
>>una de las cuestiones que ha surgido en informática y, consecuentemente, en las matemáticas, es respecto a la inteligencia artificial.
>>Se especula, se estudia y se investiga en el tópico de si los sistemas artificialmente inteligentes algún día llegarán a ser conscientes de si.
>>Ya los sabemos hacer pensar, los podemos hacer razonar, hacer deducir, hacer tomar conclusiones y decisiones.
>>Incluso los automóviles ya se pueden conducir a si mismos (y éstos no son sistemas automáticos, sino inteligentes).
>>Por mientras, aún no se sabe qué es la consciencia de sí, no hay modelos matemáticos ni físicos ni cuánticos que respondan adecuadamente la pregunta.
<<Entonces surge el problema siguiente.
Asumiendo que los sistemas de IA llegasen a ser conscientes de sí.
¿hay otra vida para los robots, si es que accidentalmente o intencionalmente llegan a su fin? -- por ejemplo, si destruimos sus CPU con un martillo?
<<Si las máquinas llegasen a ser conscientes de si, ¿qué diferencia tendrían con los humanos?
Interesante el planteamiento que has hecho a la pregunta: Después de la muerte ¿Qué sucede?
Y has elegido muy bien el concepto de IA para poder especular, razonablemente, sobre este tema.
Yo, particularmente, no estoy muy enterado hasta qué punto se está llegando en lo de la IA. Lo de los coches que se conducen ellos mismos, es una muestra del camino que lleva.
<<Si las máquinas llegasen a ser conscientes de si, ¿qué diferencia tendrían con los humanos?
Pregunta de muy difícil contestación.
El ser humano tiene consciencia de sí mismo, pero ignora el porqué tiene esa consciencia.
Un ingeniero, o un grupo de ingenieros, pueden construir un robot añadiendo a su “cerebro” datos que ellos conocen. Pienso – hago la advertencia que soy huérfano en este tema- que no podrían hacer que ese robot tuviera consciencia de sí mismo, ya que ellos desconocen el porqué ellos la tienen.
Hasta ahora se ha dicho que el hombre se compone de cuerpo y alma. Al alma se le atribuyen las emociones; como el amor, la amistad, etc. Se dice que el alma es espiritual; no material.
Con estos datos, podríamos deducir que es el alma quien nos proporciona nuestra consciencia.
Pero pienso que lo del alma puede ser no cierto. He leído que los sentimientos, emociones, etc. se producen y emanan de una parte de nuestro cerebro. Lo que quiere decir que, de espiritual, nada.
Si las máquinas llegasen a tener consciencia de sí, la pregunta origen de esta especulación estaría clara. El martillo.
Las emociones, la consciencia que se debiese someter a examen todas las noches antes de dormir, los sentimientos son una cosa.Cita:
Con estos datos, podríamos deducir que es el alma quien nos proporciona nuestra consciencia.
Pero pienso que lo del alma puede ser no cierto. He leído que los sentimientos, emociones, etc. se producen y emanan de una parte de nuestro cerebro. Lo que quiere decir que, de espiritual, nada.
Si las máquinas llegasen a tener consciencia de sí, la pregunta origen de esta especulación estaría clara. El martillo.
Pienso que un sistema de IA incluso podría tener emociones, ya que las emociones son reacciones causadas por diversas hormonas, que se producen ante estímulos externos.
Pero la consciencia de si (en inglés selfawareness) es el hecho de saber que existimos, no es lo que sentimos por existir, sino el conocimiento de que se existe.
Y ese fenómeno ni siquiera se ha teorizado extensamente.
Ahí entra el concepto del pan-psiquismo, que es la pregunta de si esta consciencia de nuestra propia existencia
>es un asunto exclusivamente individual, y un atributo exclusivo de ciertos seres vivientes (como nosotros),
>es un atributo de todos los seres vivos (en mayor o menor grado)
>es un atributo de la materia
>es un atributo del universo
>¿es el universo consciente de su existencia?
Claro que ahí comienzan las especulaciones, como "¿sabe el zapato izquierdo cuál es su par?", las cuales reflejan que quienes lo emiten confunden consciencia de si con "pensamientos", "emociones", "voluntad", y tanta otra cosa.
Hay ciertas teorías físicas, en particular las de Penrose y Hameroff, que postulan que la consciencia de si se genera en los denominados "microtúbulos" presentes en las neuronas, y que sería, por tanto, una propiedad de los seres cerebrados.
Hay un artículo de divulgación (entre tantos otros) que describe esta teoría.
Vibraciones cuánticas en proteínas cerebrales, posible origen de la consciencia
Siento desplazar un poco el interesante post de Doonga, pero, la cuenta es la cuenta.
El 13 de julio de 2019 se abrió este hilo.
Hoy cumple 35 días abierto, lo que quiere decir que, hasta ahora, nada de nada.
Seguiremos contando.
Dios mide el tiempo
muy distinto a nosotros
se nos dice en la biblia
que mil años es como un día para Jehova Dios
Por irónico que parezca,
la Biblia predijo que cuando el fin estuviera cerca
muchos no harían caso de las pruebas.
En vez de prestar atención a los cambios
radicales que tendrían lugar en los últimos días,
se burlarían diciendo:
“Desde el día en que nuestros antepasados
se durmieron en la muerte,
todas las cosas continúan exactamente
como desde el principio de la creación” (2*Pedro 3:3,*4).
Dicho de otro modo,
aun cuando la señal de los últimos días sería clara,
muchos la ignorarían (Mateo 24:38,39).
No debemos apresurarnos
o desesperarnos porque las cosas todavía
no han cambiado en la tierra
cambiaran, eso es seguro :wink:
Como el Creador no se halla dentro de los límites
de nuestro sistema solar y no está condicionado
a sus ciclos de traslación y rotación,
su situación no puede compararse a la del hombre.
El salmista dijo de Dios, quien es de
tiempo indefinido a tiempo indefinido:
“Porque mil años son a tus ojos solo como el día de ayer
cuando ha pasado, y como una vigilia durante la noche”.
(Sl 90:2,4.) A tenor de estas palabras,
el apóstol Pedro escribió que
“un día es para con Jehová como mil años,
y mil años como un día”. (2Pe 3:8.)
(2 Pedro 3:4-8) y dirán: “¿Dónde está esa prometida presencia de él? Porque, desde el día en que nuestros antepasados se durmieron en la muerte, todas las cosas siguen exactamente igual que desde el principio de la creación”. 5 Ellos pasan por alto a propósito este hecho: que hace mucho tiempo hubo unos cielos y una tierra sólidamente establecida fuera del agua y en medio de las aguas por la palabra de Dios, 6 y que por esos medios el mundo de aquel tiempo fue destruido al ser inundado con agua. 7 Pero, por esa misma palabra, los cielos y la tierra que existen ahora están reservados para el fuego y guardados hasta el día de juicio y de la destrucción de la gente irreverente. 8 Sin embargo, amados, que no se les escape este hecho: que para Jehová un día es como mil años y mil años como un día.:001_smile:
Kimo:
No hace falta escribir mucho para decir poco. Hace falta escribir lo justo.
Cuando yo abrí este hilo, transcribí una serie de pasajes, en los que, manifiestamente, se indicaba que la venida estaba cercana.
Incluso Jesús así lo manifestó.
Para los creyentes, esta tenía que ser una prueba por la que deberíais ver que os han engañado.
A mí no me importa. Yo hace tiempo que me dí cuenta que todo era falso.
Podéis esperar lo que os apetezca, pero no pretendáis justificar vuestra espera. No hay venida.
En realidad no escribí mucho, no me gusta
en muchas palabras se pierde el significado de lo dicho
Lo mas que te escribí fue el texto que dice que Dios no es lento en cuanto a su promesa, por que mil años es un día para el, así que imagínate.
es igual como una semana para un hombre de 70 años se va rápido
y para un bebe dura una eternidad, pues no miden el tiempo de la misma forma
y como Dios no se rige por nuestro sistema solar
no calcula las cosas como tu y yo
Claro todos tenemos nuestras creencias
tu has llegado a esa conclusión
por que tal ves no sepas que Dios no mide el tiempo como tu y yo
eso fue lo que escribí.
Por que no ha llegado cuando tu estimes
no quiere decir que no venga.
Como mil años para Dios son un Día
en realidad no ha pasado mucho tiempo
y Jehova esta dándole la oportunidad a las personas
para que se arrepientan
Perdona, Kimo. Ayer me expresé mal.
Quise decir que habías expuesto sobradamente tu argumento.
Hablando de religión, hay puntos que no se pueden discutir. Se cree, y ya está.
Pero hay otros puntos que han quedado escritos. Y si dicen una cosa, pues no podemos interpretar que dice otra.
Me aclaro:
Yo abrí este hilo porque recordaba que hacia bastante tiempo que había leído pasajes sobre la segunda venida de Jesús.
Me dediqué una tarde a buscarlos, y encontré bastantes. Hay bastantes más, pero escogí los que daban a entender que la venida estaba próxima.
Si tú vuelves a leer el post uno, comprobarás que esto es así.
Ciertamente que el tiempo para Dios es muy distinto que para nosotros, pero también es cierto que Dios, cuando se manifiesta a los hombres, debe adaptar su vocabulario al entender del hombre.
Ejemplo: si Dios habla con el hombre de tiempo (días, mese, años), se supone que es la magnitud conocida por el hombre, no por ÉL.
Hay bastantes versículos que hablan de la cercanía de la segunda venida. Y esos versículos iban dirigidos a los hombres.
Creo, Kimo, que esta es una cuestión a considerar.
Yo pienso que Jesús era un hombre, un buen hombre, pero nada más. Cada uno es libre de creer lo que quiera.
Entiendo,
Se les insta a los cristianos a estar preparados
por que viene pronto, el cristiano cree que la venida de Jesús es eminente
por que precisamente no se sabe el día ni la hora en el que viene.
“Y me dijo: ‘Estas palabras son fieles y verdaderas; sí, Jehová el Dios de las expresiones inspiradas de los profetas envió a su ángel para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que efectuarse dentro de poco. Y,*¡mira!, vengo pronto. Feliz es cualquiera que observa las palabras de la profecía de este rollo’”.
(Revelación 22:6,*7.)
La Biblia indica que “el gran día de Jehová está cerca” (Sof. 1:14).
Jesús dijo que se segunda venida seria para ejecutar juicio
seria semejante a los días de Noe, el predico por mucho tiempo
y nadie le escucho, solo sus hijos esposa y nueras entraron en el arca
cuando empezó a llover, era muy tarde para los que quedaron fuera por no creer.
pese a la advertencia que Dios les hizo llegar mediante su siervo Noé,
“no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos” (Mateo 24:37-39). ¿Habría prestado usted atención entonces? ¿Lo hace ahora?
Entonces Dios es paciente
por que no desea que nadie sea destruido
y esta dando la oportunidad a las personas a escoger
Sabes todo compenso retando el derecho de Dios a gobernar
de hecho el hombre tentado por el enemigo, escogió independizarse de Jehova Dios
y gobernarse el mismo, como Dios no es tirano
y esa acusación se hizo frente a los miles de ángeles, para que no haya dudas
Dios a permitido todo tipo de gobiernos, y ninguno puede resolver los problemas
que tenemos hoy.
Entonces resolver esa cuestión toma tiempo
Ha quedado desmostado que el único gobierno
que resolverá los problemas en la tierra
es el Reino de Jehova en manos de Jesucristo,
rey nombrado por Jehova.
Respecto a que Jesús fuera solo un hombre bueno
podemos hablar mas. Yo creo que es el mesías prometido
en las escrituras
Dices bien: tú crees.Cita:
Iniciado por KIMO
Pero el creer en algo no lo hace verdadero ni falso.
Recuerda que hay tantas creencias diferentes como seres humanos habitan la tierra.
Así opino yo también, a pesar de que hay opiniones que dicen que Jesús es un personaje ficticio.Cita:
Iniciado por Tomas
Supongo que Jesús efectivamente existió, y que anduvo predicando.
Pero de ahí al constructo que se hizo en torno a él lo encuentro algo "too much".
En todo caso, no deja de ser interesante la historia urdida por Pablo y Juan.
Pienso que, y no soy el único en el planeta que lo piensa, que de no mediar Pablo y Constantino no habría cristianismo en el planeta.
Posiblemente la religión occidental sería el Mitraísmo.
Kimo, voy a decirte una cosa.
En ocasiones he hablado con hermanos tuyos sobre temas de religión.
Un día les dije lo siguiente: Vamos a dejar de hablar de temas de religión, porque nunca me perdonaría que, con mis argumentos, hiciera perder la fe a alguno de vosotros. Porque observo que sois felices en vuestra fe.
Ahora, cuando nos encontramos, nos saludamos y nos preguntamos qué tal nos va la vida. Y seguimos nuestro camino.
La religión de un dios padre, un dios hijo que muere por los pecados de los hombres. Un cielo y un infierno para la eternidad.
Sí… para la eternidad. A cuento de qué nos sacó de la nada para condenarnos a una eternidad de sufrimiento. Y luego constantemente se está hablando de la bondad de dios. Eso retuerce nuestro razonamiento.
Yo nunca quisiera hacer perder la fe a nadie.
O Ahora entiendo
claro que esa doctrina de el infierno caliente
no es compatible con la personalidad de un amoroso Dios.
Jesús enseño que vendría una apostasía
y se infiltrarían filosofías humanas
este problema de un infierno caliente
y que Dios se lleva a los niños por que le hacia falta un angelito es falso.
Lo que se traduce infierno es en realidad la tumba, el hoyo
y la biblia dice que los que bajan allí, no están conscientes de nada
así que no sufren, ni padecen.
Todo eso es producto de la cristiandad apostata que he inventado
no se sabe cuantos mitos y filosofías las han incorporado en su adoración a Dios
contaminándola, no es una representación de Dios y sus normas.
Cita:
Iniciado por KIMO
Pon mucho cuidado con los lapsus, mira que te delatan.
Estos versículos son tajantes en cuanto al tiempo. No sirve darles vueltas.
Incluso en el segundo, se está refiriendo a los apóstoles.
TAMBIÉN les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no probarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios que viene con poder. (Marcos 9:1)
Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, {allí} estéis también vosotros.
(Juan 14:3)
Jesús pasó a dar esta promesa:
“Hay algunos de los que están de pie aquí
que de ningún modo gustarán la muerte
hasta que primero vean el reino de Dios ya venido en poder”.
(Marcos 9:1; Mateo 16:28.)
-Esa promesa se cumplió “seis días después”,
cuando Jesús estaba orando
y fue transfigurado delante de Pedro, Santiago y Juan.
Lucas dice que eso sucedió “ocho días” después,
pues parece que incluyó el día en que se dio la promesa
y el día en que se cumplió. (Mateo 17:1,*2; Marcos 9:2; Lucas 9:28.)
Jehová Dios tiene el propósito de que un número limitado de fieles seguidores de Cristo, en total solo 144.000, sean resucitados para vivir en el cielo como hijos espíritus de Dios. (Revelación 14:1,*3.) Estos forman un gobierno celestial con Cristo para la bendición de la humanidad en la Tierra.
Los primeros en saber de este propósito fueron los fieles apóstoles de Jesús, a quienes él dijo: “En la casa de mi Padre hay muchas moradas. De otra manera, se lo hubiera dicho a ustedes, porque voy a preparar un lugar para ustedes. También, si prosigo mi camino y les preparo un lugar, vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo estoy también estén ustedes”. (Juan 14:2,*3.) Los apóstoles y otros cristianos de aquel tiempo murieron y tuvieron que esperar inconscientes en la muerte hasta la venida de Jesús para que los recompensara con una resurrección celestial.
Al igual que cada cierto tiempo debemos hacer algunas cosas:
Limpieza general; dar la vuelta al colchón; cortarnos el pelo, etc.,
también sería bueno revisar nuestras creencias a la luz de nuestra razón.
Pienso que si nos fue dada, no sería para tenerla de adorno, sino más bien para usarla.
Cada uno puede creer lo que quiera; pero claro, si en sus creencias estoy metido yo sin quererlo, pues como que no me va.
Las creencias de los cristianos deberían tener un ámbito: los cristianos. A los demás que nos dejen en paz.
Parece ser que en la segunda venida no va a quedar títere en pie.
Cuando hace tiempo leí que el quinto ángel abriría las puestas del infierno tocando la trompeta, y saldrían langostas como caballos, y el sexto ángel derramaría una copa y se secaría el río Eufrates, pues la verdad, me impresionó.
Luego, a la vista de que habían pasado 2000 años, y nada había sucedido, pues me dije,- se han olvidado-.
Pero todos los cristianos esperando la segunda venida… después de tanto tiempo.
Claro, todos los que la esperan están seguros que van a ir al cielo; el infierno, para el vecino y el no creyente.
¡Me habéis quitado la tranquilidad!
Tengo entendido que el hombre lleva mucho tiempo en la tierra. Los dos mil años que han trascurrido desde el nacimiento de Jesús, posiblemente sea una minima parte del total
En el periodo anterior a Jesús han existido muchas civilizaciones e imperios con sus correspondientes creencias.
Todas ellas consideraban que adoraban al dios o dioses verdaderos, y se regían por las normas o mandamientos de esas deidades.
Todos esos imperios y civilizaciones han desaparecido. Y sus reyes, sacerdotes y súbditos forman parte del polvo de la tierra.
Hace dos mil años aparece una nueva religión. La religión de religiones.
El nuevo dios, muy humano él, enseña una nueva doctrina, contenida en los evangelios. Dice a sus discípulos que la enseñen hasta los confines de la tierra. Que una vez enseñada, él vendrá a juzgar a todo el mundo.
El que haya hecho lo que él dice se salvará, y el que no, al infierno.
Yo me pregunto ¿Y los millones y millones de gente que existieron antes de venir él, que desconocían su doctrina?
No creo que el juicio final se celebre en la tierra. Si el número del ejército de los de a caballo es de doscientos millones: y van a resucitar todos los muertos, en la tierra no cabemos.
Cita:
Iniciado por Tomas0402
Ahí está la respuesta.Cita:
Iniciado por Kimo
Pobre Kimo, obligado a vivir en la tierra por unos pocos millones de años, y después se acabó la fiesta.
El sol se encargará del resto.
Por algo le dicen "el dios Sol".
LA revelación de Jesucristo, que Dios le dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró, enviándola por medio de su ángel a Juan su siervo, (Apocalipsis 1:1)
3 Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca. (Apocalipsis 1:3)
Otros versículos del Apocalipsis que usan las palabras “pronto” y “cerca”. Tranquilos, son magnitudes de Dios.