Yo creo que David existio, tal como se describe en la Biblia. Esta creencia mia no esta basada en descubrimientos historicos/arqueologicos, etc.
Y tu, crees que David existio ? En que basas tal creencia ?
Printable View
nosotros si creemos que existió, lo que plantea toros es que no dependemos de la existencia de evidencias para creen en estas cosas..
los creyentes han creído en las escrituras por siglos sin necesidad de evidencias, ni de arqueología, estos debates de supuestas evidencias son muy recientes, en otros tiempos los debates religiosos nunca se desviaban por ese camino..
bienaventurado fue tomas por ver y creer, pero mas bienaventurados son los que creen aun sin ver..
LDX:
¿Estás buscando otro baneo?
Mira que el próximo va a ser de semanas.
¿Te quedó claro?
empezaré con esta parte.
fraguilidad y volatilidad es un argumento bueno pero muy débil.
hay cientos de batallas de la antiguedad bien documentadas, unas basadas en datos docuentales, arqueológicos etc.
https://en.wikipedia.org/wiki/Catego...e_of_Antiquity
como no soy arqueologo no puedo darte muchos detalles pero si aportarte, por ejemplo, este enlace de wikipedia donde salen muchas batallas antiguas y seguro que en muchas de ellas la evidencia está basada en restos humanos, restos de armas (no olvides este detalle) y restos de cosas que quedan en los campos de batalla.
salvo que quieras creer que existe una enorme conspiración de arqueologos para inventarse batallas, tu argumente es demasiado frágil para tomarlo en cuenta.
en en mormon 6 se habla de centenares de miles de nefitas muertos. esos nefitas (ojo con la cantidad) no los puedes tener en cualqueir sitio porque hasta el dia anteior a su muere tienen que comer, beber, mear (con perdon) cagar (con perdon) y de todo lo que hacen los humanos cuando están vivos.
ahora piensa y trata de imaginar como llegas a centenares de miles de personas a un lugar, les das armas (porque si van a una pelea algo les tendrás que dar) y calcula la intendencia de todo ese follón,
es obvio que semejante batalla tiene unos prepartivos previos que cambian el entorno pues si mueren centenares de miles en un sitio es porque otros centenares de miles matan. ya hablamos de personas.
¿crees tu que semejante batalla no dejaría algún rastro arqueológico por pequeño que fuera?
¿crees tu que alguín de alguna página antimormona fue recogiendo restos para que no se encontrasen en la actualdiad?
es obvio que, hasta para un profano en arqueologia, esa batalla no pudo existir en cumorah sin ahber dejado un pequeño rastro
sigo con esto en otro mensajeCita:
eso por un lado
por el otro lado está la teoría de que el lugar que nosotros hoy llamamos cumorah, no es el mismo lugar al que se refiere el ldm.. sino que es un nombre que los mormones en este tiempo le han dado a tal lugar...
Tranquilo, LDX, que tú aportas bien, y en general sin exaltarte, bien ... que si se queda TOROS solamente, esto va a perder algo de variedad
bueno. yo he acudido a fuentes mormonas
en una pagina mormona
fairmormon esta este documento de una autoridad mormona que dice que cumorah esta en cumorah
http://pool.fairmormon.org/images/7/...rah_Letter.jpg
y tmabien esta este fax, sin firma y menos valorable que dice que no hay posicion oficial sobre la localizacion del cumorah del ldm
http://pool.fairmormon.org/images/th...s_Large_01.jpg
esto en términos futbolisticos parece un empate 1-1 pero que demuestra que la LDS no se atreve a decir donde está cumorah ¿miedo?
y para desempatar te propongo este texto de una pagina mormona de la brigan young university
http://emp.byui.edu/marrottr/Cumorah-JFeS-DofS3.pdf
WHERE IS THE HILL
CUMORAH
?
Joseph Fielding Smith,
Doctrines of Salvation,
comp
. Bruce R. McConkie, 3:232–243
leelo porque es de tu grupo religioso
por todo esto yo sostengo que cumorah está en cumorah y no en un lugar oculto pues esa "ocultación" es una treta para evitar tener que admitir la ausencia de restos de las batallas imaginarias del libro de mormon.
un saludo
PD. esto que he escrito no es ni una tesis doctoral ni un articulo para ser publicado en una revista de pretigio académico, es un simple escrito para comentar el tema.
lo aviso por si algun ignorante (no me refiero a LDX obviamente) esperaba un articulo completo y documentado lsito para ser publicado en revistas académicas de prestigio
...no solo que David existió, sino de que todo lo que dijo Jesús nuestro Señor es verdad ...
...solo mira el presente, corrobora la profecía en los eventos del día a día, observa cómo la bestia de poder carga sobre sí a la Roma imperial religiosa ...aunque tras bambalinas ...
...los hechos amigo, la historia es la prueba más sólida y concreta de que lo que Dios dijo que sería, fue ya y está siendo ante nuestros ojos ...
...por eso el libro mormón no vale nada ... estamos claros? ...:tongue_smilie:
...no es creencia es hecho histórico ...
...porqué no lees?
...solo mira el presente, corrobora la profecía en los eventos del día a día, observa cómo la bestia de poder carga sobre sí a la Roma imperial religiosa ...aunque tras bambalinas ...
...los hechos amigo, la historia es la prueba más sólida y concreta de que lo que Dios dijo que sería, fue ya y está siendo ante nuestros ojos ...
...por eso el libro mormón no vale nada ... estamos claros? ..:thumbup:
...así es, pero no habían fotógrafos en esos días para captar un "selfi" de Colón, por eso es que usamos documentos para corroborarlo ...y cuando vemos a los criollos en nuestros pueblos sudamericanos tenémos la evidencia de que es verdad ...
...respecto a David ... el milenio de Jesucristo en la tierra es una promesa de Dios a este rey, y Cristo es heredero de ese trono, el de David ...pues está la promesa de un reino eterno, el cual solo puede cumplirse en un Rey eterno el cual es Cristo ....
..para esto la imagen de los sistemas de poder del mundo vistos por el profeta Daniel, están otra vez volviéndose visibles desde la ideología, religión, economía, unidad babilónica y hasta sus símbolos ...
..has visto el edificio del parlamento de la UE? ...y el símbolo de la mujer sobre la bestia, que es de la mitología Europea? ... eso es lo que debes considerar ... qué hace defendiendo un libro que sabes que era una novela de un tal Espaulding ...(o lo que sea) ...que el falso profeta Smith convirtió en tu libro "sagrado"? ...:001_tt2:
...en todo esto la ficción mormona no tiene lugar ni siquiera en un remoto mundo paralelo, siendo tan inverosimil como eso mismo ...
Exacto, en otras palabras, existen pruebas tangibles.
Bueno, los creyentes podemos compartir +- esas creencias, pero, Como se lo explicas a un no creyente, alguien que necesite pruebas cientificas para creer, pruebas cientificas que no hay hasta la fecha ?
...no debes dejarte engatuzar por los requerimientos "científicos" ...por si sabes los ateos que pululaban el foro de religión ahora son solo observadores ... saben que no tienen razón desde ninguna perspectiva y esta son las únicas que existen ...
...la historia no se prueba científicamente ..sino LEGALMENTE
.. los fenómenos de los elementos tangibles se prueban CIENTÍFICAMENTE
...si tienes un pedazo de una carabela de Colón bien tirao ...pero si no, solo créelo ...pues sangre española corre en nuetras venas ...verdad? ...:thumbup:
..eso es lo objetivo ...
...en tu caso el libro mormón no tiene ninguna de las dos ... es una historia de ficción que su única continuidad está en la inferencia que se hizo en las conciencias mormonas ... so pena de lo que tu sabes que te mantiene en esa prisión sectaria ...:thumbup:
sobre este asunto te propongo este experimento.
según el libro de mormon estos dos hombres tuvieron, hace 2600 años el mismo ADN.
http://www.noticiascristianas.org/files/Rabbi.jpg
este es descendiente de los que vivían en Israel en el 600 aC
http://globedia.com/imagenes/noticia..._5_2263038.jpg
y este es descendiente de los lamanitas que, viviendo en Israel, emigraron a América en el 600 aC
no hace falta tener profundos conocimientos de genética para comprender que la historia del ldm es muy endeble
El problema con lo que pegas y tratas de comparar es que estas usando peras y manzanas. Ese judio con ojos azulitos, tiene un adn mas mezclado con pueblos europeos nordicos que una pizza "italiana", y el aborigen, bueno, es un aborigen...
Podrias haber puesto a un Israelita de la familia de Lehi o de Amulek o de Ismael, etc., alguien mas representativo de un Israelita de la epoca, y no a uno ya mezclado geneticamente hasta tener los ojos azulitos...
Cuando compares, compara peras con peras y manzanas con manzanas y te aseguro que veras y tendras un mejor resultado, pero para eso, primero ve y encuentra el ADN de los personajes del Libro de Mormon (buena suerte...!) y luego te apuntas por estos lados...
Claro, si presentó vídeos producidos por mi misma secta, lógico, sera favorable a mi interes, pero aquí hay otros poquitos que muestran las falsedades de los mormones:
https://youtu.be/LGyAAAfx1Vs
https://youtu.be/mZKj6uEvyJE
hhttps://youtu.be/rDi7zStkrdIttps://youtu.be/jpvLeemLSpg (este ya lo hemos exhibido)
https://youtu.be/9GZdF6fwrL4
https://youtu.be/XUaAEJQGh2Y
https://youtu.be/4opuZp8NJ20
https://youtu.be/atyuFgdMrQs
jua jua jua jua
tu subconsciente te ha traicionado.
hasta tu mismo eres capaz de poner en un texto irónico la realidad.
cuando deseas buena suerte para encontrar el ADN de los personajes de la novela mormona reconoces que hay más probabilidades de encontrar ADN de Harry Potter que de Lehí.
muy bien toros. has estado muy acertado en tu respuesta
el asunto es que ni el mismo forista mormon ha debide ver el video. como son solo 9 minutos he malgastado mi tiempo en verlo y he descubierto que ahora hay mormones que reconocen que cuando llegó lehí a américa había muchos indios y, supongo (perdon porque me entra la risa) que esos indios que hubiera a la llegada de lehi no serían lamanitas.
supongo yo que los centenares de miles de nefitas (los blancos) que murieron en cumorah en el año 385 si serían descendientes de los emigrantes. :)
hago esta observacion porque sobre el minuto 4 un mormon dice algo sensato, que es complicado creer (como muchos mormones creen) que una poblacion reducida (lehi y su familia) pudiera procrear tanta gente como para poblar america.
en el fondo hay mormones menos chiflados que están reculando para hacer del libro de mormon más novela y menos historia.
Viste el video, agnostico ? Que te parecio ? Te desinflaste tan rapido ?
Aqui lo dejo para que lo veas :
https://www.youtube.com/watch?v=acvbl8mF-So
En el campo cientifico no se trata de ser favorable a alguien y desfavorable a otro. No, en ese ambito se trata de acumular pruebas, estudiarlas, compararlas, etc. El resultado generalmente queda a la vista de todos quienes quieran verlo, por lo tanto, no es correcto lo que dices, al menos no en este caso del adn.
Referente al adn y los pueblos del Libro de Mormon, se lee lo siguiente en el sitio oficial de la Iglesia mormona :
"Nada se sabe acerca del ADN de los pueblos mencionados en el Libro de Mormón, y aun cuando se supiera su perfil genético, existen razones científicas lógicas que indican que podría quedar sin determinarse. Por esas mismas razones, los argumentos formulados por algunos defensores del Libro de Mormón que se basan en estudios del ADN también son especulativos. En pocas palabras, no se puede hacer uso de los estudios del ADN de manera decisiva para afirmar o rechazar la autenticidad histórica del Libro de Mormón."
"Nada se sabe acerca del ADN de los pueblos mencionados en el Libro de Mormón, y aun cuando se supiera su perfil genético, existen razones científicas lógicas que indican que podría quedar sin determinarse. Por esas mismas razones, los argumentos formulados por algunos defensores del Libro de Mormón que se basan en estudios del ADN también son especulativos. En pocas palabras, no se puede hacer uso de los estudios del ADN de manera decisiva para afirmar o rechazar la autenticidad histórica del Libro de Mormón."
https://www.lds.org/topics/book-of-m...udies?lang=spa
Y continua la cita :
"...el Libro de Mormón en sí no afirma que los pueblos descritos fueran los habitantes predominantes o exclusivos de las tierras que ocupaban. De hecho, las pistas culturales y demográficas incluidas en el texto implican la presencia de otros grupos. En la Conferencia General de abril de 1929, el Presidente Anthony W. Ivins, de la Primera Presidencia advirtió: “Debemos tener cuidado con las conclusiones a las que llegamos. En el Libro de Mormón… no se dice que no había habitantes aquí antes que [los pueblos que describe] ni tampoco se dice que no vinieron otros pueblos después que ellos” "
https://www.lds.org/topics/book-of-m...udies?lang=spa
Sigue :
"No se sabe nada en cuanto a las consecuencias de los matrimonios entre distintas poblaciones ni a la mezcla genética entre los pueblos del Libro de Mormón o sus descendientes, y otros habitantes del continente americano, aunque parece evidente que se produjo cierta mezcla, incluso durante el período que abarca el texto11 del libro. Lo que parece claro es que el ADN de los pueblos del Libro de Mormón probablemente representaba solamente una fracción de todo el ADN de la antigua América. Pedir que se encuentre y se determine claramente el ADN de dichos pueblos en la actualidad podría ser imposible para la ciencia de la genética de poblaciones."
https://www.lds.org/topics/book-of-m...udies?lang=spa
...es fútil vano e irrelevante todo esto que argumentas ..que, en todo este hilo manifiestas sincero, pero engañado ...
...solo les das sentido a estas palabra de Dios ...
I Tim 1:3Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.
...los judíos tenían tienen y tendrán ese problema ...y acaso no es el libro mormón una interminable cháchara de un supuesto linaje de fábula? ...:001_tt1:
pero hay un avance inesperado.
ya el mormon admite que había habitantes en américa y que los indios americanos no tienen relación con los lamanitas.
el sigueinte paso será admitir que el libro de mormon es solo la novela de mormon.
tenemos que ponernos en su lugar. tener que tragar que los lamanitas son los principales antecesores de los indios americanos a tener que admitir lo contrario es un paso.
cuando admitan haber sido engañados será más fácil que vean la luz
Y la conclusion del articulo :
"Conclusión
Aunque tanto los críticos como los defensores del Libro de Mormón quieran valerse de los estudios del ADN para respaldar sus puntos de vista, la evidencia no es concluyente. No se sabe nada acerca del ADN de los pueblos del Libro de Mormón. Aunque llegara a conocerse esa información, los procesos como el cuello de botella de población y la deriva genética causan que sea poco probable que se pueda detectar su ADN en la actualidad. Tal como el élder Dallin H. Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles señaló: “Nuestra postura es que la evidencia secular no puede ni probar ni refutar la autenticidad del Libro de Mormón”.
https://www.lds.org/topics/book-of-m...udies?lang=spa
"El principal objetivo de las personas encargadas de llevar los registros del Libro de Mormón fue el de transmitir las verdades religiosas y conservar el legado espiritual de su pueblo. Ellos oraron para que, a pesar de la destrucción de la mayor parte del pueblo que fue profetizada, el registro que llevaron fuera conservado y pudiera un día ayudar a restaurar el conocimiento de la plenitud del evangelio de Jesucristo. La promesa que ellos dan a todos los que estudien el libro “con un corazón sincero, con verdadera intención, teniendo fe en Cristo”, es que Dios “manifestará la verdad de [él] por el poder del Espíritu Santo”28. Para innumerables personas que han puesto en práctica ese prueba de la autenticidad del libro, el Libro de Mormón es un volumen de Escrituras sagradas que tiene el poder de acercarlas más a Jesucristo."
https://www.lds.org/topics/book-of-m...udies?lang=spa
Que patinada dio el mormoncito, se entiende que el está reconociendo que no es posible encontrar el ADN de unos fantasmas, de gente que nunca existió.
¿Por qué será que, en el ADN de las razas americanas indígenas no contaminadas (ejemplo los lacandones), se siguen encontrando rastros del ADN de las razas asiáticas del este y de los lejías no?.
Nuestros pueblos Olmecas y Mayas, no tuvieron que ver nada con fantasmas israelitas.
Mormoncitos, acuérdense que ya les dieron clasecitas sobre los genéricos indígenas ¿Por qué insisten en creer que los restos arqueológicos de la cultura maya, tiene algo que ver con el mito de José Smith?
Ahora hay que esperar que Toros tenga una "inspiración" (jaja) de como sacar la pata que metió.
Las fantasías de os mormones no tienen ningún sustento, mas bien existen rastros de otras razas:
SOBRE EL ORIGEN DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA.
Una nueva investigación revela rastros de ADN comunes entre los pueblos del Amazonas y aborígenes australianos.
Duelo entre Science y Nature
Mezclas americanas
por Daniele Metelli
La revista estadounidense Science publicó recientemente un estudio sobre el origen de los antiguos pueblos de América. Los resultados de la investigación demuestran que existirían conexiones genéticas entre los aborígenes australianos y los indígenas del Amazonas. Esa matriz común también fue confirmada por las investigaciones realizadas por el equipo de la revista británica Nature.
Hace muchos años que antropólogos y arqueólogos debaten sobre el origen y las dinámicas de esta conexión. La tesis de los migrantes que partieron del continente asiático y atravesaron la franja de tierra que unía Siberia y Alaska –actualmente cubierta por las aguas del estrecho de Bering- es universalmente aceptada por la comunidad científica. El equipo de Nature está convencido de que el contacto se verificó a consecuencia de una o dos antiguas oleadas migratorias en el continente, mientras los investigadores de Science afirman que ocurrió mucho después del poblamiento inicial. Jennifer Raff, antropóloga de la “University of Texas” de Austin, explica que, más allá de las normales divergencias, las dos revistas han abierto una «incredibly exciting window» en los estudios sobre los antepasados de los amerindios actuales.
Cuatro años de investigaciones permitieron al equipo de expertos de Science secuenciar 31 genomas completos y 79 parciales de individuos provenientes de Norte y Sudamérica, de Siberia y de Oceanía. Los mapas se compararon después con los genomas de tres antiguos esqueletos: Mal‘ta child (24.000 años, Siberia), Anzick child (12.600 años, Montana) y el hombre de Saqqaq (4.000 años, Groenlandia). Los resultados confirman que todos los amerindios, antiguos y modernos, derivan de una «source population» común localizada en Siberia. Hace aproximadamente 23.000 años se habría separado de las otras poblaciones asiáticas para asentarse en “Beringia”, la franja de tierra actualmente sumergida. Allí permanecieron unos 8.000 años y luego se difundieron por América en una sola oleada migratoria, para dividirse posteriormente entre América del Norte y América del Sud hace 13.000 años.
Rastros de ADN australo-melanesio en algunos amerindios vivientes, incluso en habitantes de las islas Aleutianas y la población Suruí del Brasil amazónico, son el dato más sorprendente de la investigación. Algunos antropólogos ya había sugerido una conexión, ilustrada en lo que se denomina «Paleoamerican model». Walter Neves de la “University of Sao Pãolo” de Brasile y Mark Hubbe de la “Ohio State University” de Columbia afirman la existencia de una «source population» diferente, ya que algunos individuos amerindios extintos presentaban cráneos estrechos y largos, muy semejantes a los de muchos australo-melanesios.
Por otra parte, los datos obtenidos por la investigación del equipo de Science refutan el «Paleoamerican model» porque el mapa de 17 individuos extintos de Sudamérica con esos rasgos distintivos no ha mostrado ningún rastro de ascendencia australo-melanesia. Por su parte David Reich, genetista de la “Harvard Medical School” de Boston, que dirige el grupo de investigación de Nature, concuerda con Mark Hubbe al afirmar que los 17 genomas son incompletos y cubren un rango demasiado estrecho para ofrecer datos científicos razonables. Su equipo ha realizado secuencias parciales del genoma de 106 amerindios de 25 poblaciones diferentes de Centro y Sudamérica y los ha comparado con los datos de ADN de 197 poblaciones externas al continente americano. Al final ha descubierto que algunas tribus del Amazonas tienen un 1 ó 2% de su ADN en común con los nativos actuales de Australia, Nueva Guinea y las Islas Andaman. Las diferencias entre los ADN compartidos sugieren que la ascendencia no proviene directamente de estas poblaciones sino de otra –actualmente extinta- denominada “Pueblo Y”, que vivió en algún lugar de Asia del este y que en una época muy remota transmitió genes comunes a los paleo-americanos y los australo-melanesios.
¿Una o dos «source population»? ¿Contactos antiguos o recientes entre las poblaciones? Los datos científicos que ofrecen Science y Nature no permiten una interpretación unívoca, pero sí ofrecen fundamentación para dos diferentes análisis perfectamente razonables. Solo el mapeo de un número cada vez mayor de genomas aumentará los datos disponibles y quizás resolverá el misterio, para reconocer el triunfo de una de las dos prestigiosas revistas. O tal vez la ciencia, la historia o la arqueología puedan revelar la existencia de una tercera vía.
Los Vikingos en Sudamérica
Publicado el 18 septiembre 2007 por Walter
La presencia de europeos u otras culturas en la América antes de Colón no resulta muy ortodoxo y existen enormes evidencias de estas presencias:
vikingos.jpg
Gran cantidades de escrituras runas (vikingas) por toda meso y Sudamérica, perfectamente traducidas. Los nombres de muchas instituciones, pueblos, denominaciones, dioses,etc. son intraducibles o de traducción absurda en las lenguas nativas aymara, quechua, etc. pero encajan y tienen más sentido si se traducen desde lenguas vikingas. Persisten en Brasil restos de poblaciones blancas rubias y de ojos azules no debidas a variaciones ocasionales de los tipos indios ni del mestizaje europeo moderno.
El origen de las más relevantes culturas meso y sudamericanas tiene su origen en la irrupción de los vikingos (vihing) en sus vidas (cosa que sus propias leyendas confirman). Sin embargo ya antes se sabe de la presencia de misioneros cristianos (los vikingos eran muy tolerantes con las restantes confesiones) provenientes seguramente de Irlanda. Dejaron en América la idea de que los hombres blancos eran básicamente inofensivos, aunque de extrañas costumbres sociales. Existen claras influencias en las religiones nativas. En el Viejo Imperio de Tiahuanacu las analogías son realmente sorprendentes…
Situémonos en la época. Estamos sobre el año 1000 d.c., poco antes el fin del primer milenio. Aún faltan 500 años para la llegada de Colón. Los vikingos están digamos que en cierta “decadencia”. Ya no son lo que eran: bravos conquistadores. Ahora se están acostumbrando a la paz y el orden. Son los amos feudales de enormes extensiones de Europa y pueden vivir de rentas. Hay que hacer notar que vikingo no equivale a pirata. Los vikingos era una cultura guerrera, pero también industrial, y amante de las artes. La imagen desfigurada que se ha tenido de ellos viene por su propensión a la rapiña por los pueblos más meridionales de Europa, creando una leyenda de asesinos y anticristianos. Nada más lejos: eran muy tolerantes con las religiones ajenas y los cristianos no tuvieron problemas en predicarles. Solo que un convento era para ellos un excelente lugar donde entrar y enriquecerse – ¡los curas solían tener de todo!-.
Las sagas vikingas en nada desmerecen a la griegas. De hecho muchos pueblos los adoptaron como defensores y dirigentes, cosa que sabían hacer muy bien. De ahí vino esta nueva era de tranquilidad en la que se encontraron como jefes indiscutibles ya sin necesidad de entrar a la brava. Pero esta situación solo era buena para los primogénitos y los reyes en activo. ¿Qué ocurre con los hijos segundones y con los que no se acostumbran a este nuevo orden de cosas?. Se ven abocados a conquistar su gloria y propios imperios en otros nuevos y desconocidos territorios.
En el siglo X es conocida perfectamente la existencia de territorios casi inexplorados hacia el oeste. Se sabe en ciertos círculos con acceso a escritos antiguos. En realidad ya se comentan viajes a Centroamérica en el año 536. Irlanda y Groenlandia son de sobra conocidos, Vinlandia (Terranova) también. Las historias de vikingos arrastrados por corrientes o tormentas no son escasas.
Tampoco es imposible pensar que los fenicios hubieran llegado a Brasil, tal vez este nombre provenga del de una deidad fenicia: Brazil(?).
Algunos vikingos eligen el oeste. Y sabemos quien los dirigía: un tal Ullman. Por lo que se sabe de sus costumbres y usos debieron ser unos 500 o 700 hombres y mujeres. Iban para no volver, no se trataba de una razzia. Iban para quedarse. Como en Europa muchos de los indígenas americanos tendieron a aceptar a aquellos hombres blancos y barbudos que venían en seres enormes por el mar como sus jefes naturales. Además no eran extraños. Entre los indígenas ya se conocía la existencia de este tipo de seres. Es muy posible que ya hubieran estado por allí misioneros cristianos dada la presencia entre ellos de ciertas creencias curiosamente afines al primitivo cristianismo. Las tribus costeras acogieron, como lo harían con los españoles 500 años después, con simpatía a estos visitantes que como entonces les ayudarían a sacudirse el yugo de sus opresores aztecas o mayas. Recordar que en estos territorios no vivían solo aztecas y mayas sino otras muchas tribus sometidas a sus yugos. Los vikingos, poco aptos para aguantar este clima casi tropical aprovechan el conocimiento de ciudades prosperas en el interior montañoso y nevado para dirigirse hacia allí. Debieron contactar con los toltecas, que eran también unos recién llegados y aún muy primitivos viviendo entre las ruinas de una brillante civilización precedente.
De este encuentro surge una nueva nación: los Olmecas (no confundirlos con otros olmecas más desarrollados que vivieron más al sur). Se convierten en los reyes feudales de esta tribu y fundan una ciudad a unos 150 km. de la actual México. El territorio se extiende y aplican en él los mismos principios que en Europa.
Se nombran jefes a los vikingos y estos controlan las instituciones más altas. El resto lo subcontrolan los nativos. En cierto modo es una autonomía dentro de un estado superior que controla la defensa, cierto nivel de leyes fundamentales, la educación, la distribución de alimentos y la religión. Pero existe para los nativos amplia autonomía para mantener sus propias costumbres y creencias. Las leyendas nativas hablan de este dios Quetzalcoatl (Serpiente emplumada) como el origen de su pueblo, el que les trajo todo lo necesario para ser alguien: religión, ciencia, agricultura, metalurgia… También el calendario solar (los vikingos son un pueblo adorador del sol), aunque tras su desaparición solo conservaron el lunar.
Sobre el 987 y unido a un fuerte contingente indígena invaden el Yucatán y fundan Cichen-Itzá. Los frescos del templo de los Guerreros muestran a estos guerreros nórdicos con sus penes erectos – tal vez el uso de sus penes fue lo que provocó una sublevación que les hizo retirarse. A su vuelta a la meseta mexicana se encuentran con que las costumbres vikingas se han relajado bastante y a comenzado el mestizaje y la aparición de descendencia mixta. Esto enraíza a algunos con el país y les da poder (ya no son sólo extranjeros dominadores sino autóctonos ahora, nativos).
Las leyes vikingas han sido quebradas: no se admitía el mestizaje, había que preservar su raza integra. Esta situación provocará la desaparición de la aristocracia blanca, diluida en mestizos. El dominio de una raza oligarca sobre la dominada desaparecería en poco tiempo de seguir así las cosas. Tampoco puede Ullman eliminar a los traidores: ahora son poderosos dado que son en parte nativos.
La solución: buscar otro territorio donde empezar de nuevo. Ancha es América. Los cronistas españoles hablaran de ciertos “indígenas altos y rubios, más blancos que los propios españoles” entre los nativos. Ullman parte y las leyendas nativas de Colombia lo recuerdan: “un héroe civilizador de raza blanca y abundante cabellera y barba blanca”. Un vestigio toponímico: Cundinamarca, región colombiana en la meseta de Bogotá. Su traducción en lengua vikinga (norrés, concretamente, origen del noruego y danés) significa “frontera del reino de Dane” (Dinamarca). Dada la climatología buscan rápidamente las alturas y las nieves llegando a Quito. También llegarán a Chan-Chan, donde las leyendas locales hablan de “una gran flota desde el norte” – por el año 1000 -. Un dios mochica es Huatan, cuya pronunciación en lengua nativa suena casi como Votán, un dios vikingo. Adoran a la luna los mochicas usan sin embargo en su decoración el carro solar vikingo. Pero pronto desaparecerán también los vikingos de esta zona. El único buen puerto natural siguiente es Ilo. Si se traduce al norrés dice “fondeadero”. El siguiente lugar en donde se encuentra claramente evidencias vikingas es en los Andes. Pirhua (Perú) significa “granero” en quechua. En lenguas vikingas se puede traducir como “De origen Sagrado”. Manco provendría de “mann” y “konr”: hombre rey, Inca (inga en español) vendría de “Ing”=descendiente. Viracocha sería “mar de espuma” en lengua indígena, en norrés vendría de “Verr Godh”= Hombre Dios. Los vikingos se convirtieron en los amos y señores de esta zona, expandiéndose posteriormente por toda Sudamérica.