Y de eso bien que sabes, ¿cierto?
Probablemente algun necio te dijo que llevando por delante a los demás les sacabas ventaja en las ideas.
No es así.
Solo ganas en mala educación.
Y encima te puedes encontrar con un pesado que te revuelca.
Como yo.
Printable View
cuando se acota "cómo" debe ser la libertad de expresión, ya deja de serlo
cualquier expresión constituye un "acto" y como acto tiene consecuencias, si expreso que vi a Pedro asaltar un banco, Pedro irá preso por lo que expresé
las consecuencias se dan siempre sobre personas, sin embargo, si ataco una idea por ridícula, quienes la defienden no pueden transferir mi expresión de ridiculez a ellos mismos
para mí es ridículo creer que los reyes magos o papá noel en verdad existen, si alguien defendiera esa idea no puede transferir lo que expreso a sí mismo por defender la idea de la existencia de estos personajes
la idea de dios me resulta ridícula, y no voy a dejar de expresarlo porque alguien desee que respeten sus ideas, una cosa es respetar personas y otra muy distinta respetar ideas
quienes pretenden censurar la libertad de expresión se esconden en esta trampa: tratar de presentar la descalificación de una idea como una descalificación a quienes la defienden
entonces comienzan a aparecer los defensores de los derechos humanos que enseguida pretenden que se cuide la forma de hablar sobre las cosas porque hay quienes se pueden sentir afectados o heridos
con ese criterio puedo sentirme herido con lo que quiera para perjudicar a otros, si alguien dice que los lunares en la cara quedan horribles, alguien puede decir que tiene un lunar en la cara y se siente herido, es más se siente atacado por quien dijo que los lunares en la cara quedan feos
las ideas y las personas son cosas distintas y hay que poder discriminarlas, la libertad de expresión concierne fundamentalmente a la expresión de opiniones acerca de ideas y cosas, si se habla de personas en particular, la cosa cambia
pero observen que la censura siempre se oculta tras el tomar el ataque a una idea como el ataque a quienes la defienden, por lo que se pretende obligar a quien ataca una idea que tenga en cuenta cómo puede afectar a quienes la defienden, ahí es cuando se termina con la libertad de expresión
otra forma de limitar la libertad de expresión es a través de lo que se llama discriminación, si digo que las rubias no me gustan salta la acusación de discriminación, no puedo decir que ciertos rasgos personales no me gustan porque me haría pasible de ser acusado de discriminación hacia quienes poseen ese rasgo
este es otro truco para limitar la libertad de expresión
como verán, existen muchísimos trucos similares que los desprevenidos no captan, pero siempre se TRATA DE LIMITAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN de alguna manera, porque no se tolera la libertad del OTRO
en síntesis: las trampas sobre la censura a la libertad de expresión, cuando no se habla directamente de alguien, tienen siempre la misma estructura: alguien podría sentirse herido por lo que expresas
con ese pretexto se pretende censurar siempre lo que no gusta, y en lo expresado siempre se podrá encontrar algo que no le guste a alguien
los moderadores en los foros son unos grandes maestros a la hora de encontrar qué censurar en quienes no tragan, en cambio, se vuelven ciegos para sus amigos y ellos mismos
evita los off topic porque estàn prohibidos por el reglamento del foro y este tema es interesante.
Tù eres nuevo en este foro y aun no conoces la finalidad del mismo. El objetivo es debatir ideas y no analizar a los otros foristas. No creo que sea complicado para tì adaptarte a este principio.
Seguramente hay varios que pueden aportar mejores post que los mios; eso no se discute; sobre lo pesado no creo que pueda ser un ingenuo como tù a ganarme. He visto en otros temas que pretendes ponerme notas de evaluación por mis intervenciones y, por lo que a mì respecta, con una evaluación de un profesor como tù, que ha escrito 70 post de los cuales muchos dedicados a mi persona y la única idea concreta que ha propuesto es de modificar wikipedia con lo que dicta su imaginación sobre la Esfinge, no es verdaderamente una “nota” que me quitarà el sueño. Eres libre de pensar lo que desees.
Es deber de los integrantes del foro evitar que el nivel caiga demasiado bajo ante los ojos de quienes leen. Debemos preocuparnos de intervenir para dejar en claro cuàl es el nivel normal del foro en modo de mantener la buena reputación alcanzada. Se permiten escribir zonceras pero los demás debemos dejar en claro que son solo excepciones como en el caso tuyo y de Necromor.
Has pensado que era una muchacha y me has enviado este mensaje privado:
Esto significa que si realmente era una muchacha, tu estrategia para vencer un debate era la de ofenderla para sacar ventajas. Bajo estilo; pero no sé porqué no me sorprende.Cita:
Iniciado por M.P. de Worff a Socorp
En El Foro, los debates se realizan con seriedad y, si se pretende “vencer” en algo, se debe lograr con la calidad de los post y la profundidad con la que estos se desarrollan. Se considera el estilo, la ortografía, la seriedad de los datos expuestos y la capacidad de reconocer el “kernel” del tema propuesto y tratarlo. En tu caso, lo único que se salva es la ortografía, porque, para escribir sobre “sacar la colita”, no se necesita màs de tanto; por lo demás aun no has demostrado nada y confío en que te pondrás a trabajar si pretendes un lugar sobresaliente en el foro. Por lo hasta ahora demostrado estàs entre los últimos y no precisamente en orden cronológico, sino intelectual.
Necromor te ha llamado para que lo salves porque le estaban dando una paliza màs o menos, debido a la limitación de sus expuestos, pero, hasta ahora no has hecho otra cosa que embarrarlo màs. El problema será ahora quien podrá salvarte a tì: quizás el Chapulìn colorado?
Este post preferiría que sea el último off topic en este tema que es, a mi parecer, importante. Si tienes algún problema conmigo, y ahora que sabes que soy hombre, espero que uses los mensajes privados. Y si aun asì, quieres salir conmigo, te advierto que soy homòfobo declarado.
Hola,
gracias por tu valioso aporte.
Ya Pablo hizo una afirmación respecto a lo que dices. Es realmente cierto lo que expones, pero también es cierto que vivimos en sociedad y hay lìmites “naturales” o “impuestos” (para darles un nombre) en toda libertad: incluida la de expresión.
Un lìmite natural es “donde”, “còmo” y “quién” propone una idea. Por ejemplo, si digo que me parece que a los niños que nacen con síndrome de down es mejor matarlos al nacer, debo hacer frente a las reacciones de las susceptibilidades según las sensibilidades. “Donde”: Si lo digo en TV o en un diario es algo distinto que si lo digo en un seminario cerrado para solo médicos. “Quién”: Si lo dice un médico es distinto a que si lo dice un general. “Còmo”: puede ser en sentido figurado o real, puede ser usando palabras de conforto o de intimidación, etc.
Otro lìmite “natural” es según la importancia de la idea que se trata. Si propongo eliminar los espantapájaros antropomorfos es distinto a proponer eliminar la religión. Obvio que la importancia del segundo provocarà reacciones que harán imposible la convivencia pacìfica.
Dios también es un sentimiento importantísimo con el que no se puede jugar. Si digo que los que creen en platos voladores son tontos es distinto a decir que los que creen en Dios son tontos; la importancia de la divinidad en el ser humano ha llegado siempre a ser centro de las civilizaciones; no hay civilización que haya sobrevivido sin Dios (dado que si había alguna hoy no està). Es obvio que sin los platos voladores una sociedad puede ir adelante pero sin una divinidad no; independientemente de que tù y yo no podamos creer en eso. Las consecuencias son de tener en cuenta y se pide normalmente la autosensura o autolimitaciòn en esos casos.
Las limitaciones “impuestas” son muchas y variadas. Como decía Pablo, en un periódico no publicaràn la primer noticia que llega sino que se eligiràn las de mayor “relieve” desde el punto de vista político, social, cultural, deportivo, comercial, etc. El editor del periódico deberá elegir lo que mejor le conviene a su publicación.
La limitación impuesta màs grave es la que imponen las dictaduras como también en Sudamérica hemos conocido.
Saludos y bienvenido al foro.
me estas dando la razón, estas tratando de decir que la libertad de expresión debe limitarse cuando pueda provocar reacciones, que es lo mismo a sentirse heridos
el censor dirá siempre que la libertad de expresión debe ser total siempre y cuando sea anodina, o sea que no afecte a nadie más
eso no es libertad de expresión
con respecto a la idea de dios, como a vos te interesa la idea y no te interesan los platos voladores, concedés que se diga que lo de los ovnis es una tontería pero no lo de la idea de dios, porque supuestamente no hay civilización que haya sobrevivido sin ésta
son las trampas de la censura, si la idea de dios debe respetarse, también debe respetarse la de los ovnis, y la de que papá noel existe, o la de la existencia de los gnomos, etc.
el que se molesta cuando hablan de algo que le afecta siempre hará lo que hiciste, tratará de destacar de alguna manera que eso que le afecta es de mayor importancia relativa que cosas similares
la idea de dios es similar a la idea de los ovnis, y que haya más creyentes que seguidores de los ovnis, no importa
para mí creer en un dios es como creer en la existencia de papá noel, y lo expreso
pero se va perfilando en el foro quienes defienden el derecho a la censura más que el propio derecho a la libertad de expresión
el miedo a la libertad del Otro es muy intenso y siempre salen -en personas inseguras- a relucir tendencias para tratar de controlar de alguna manera al Otro
Efectivamente, te estoy dando la razòn, toda libertad està limitada. Tù no eres libre de matar o robar. Tù no eres libre de publicar lo que quieras cuando quieras. Pero limitarla no significa que no exista; es demasiado extremista para mi. Por definiciòn puede ser asì, pero no en la pràctica: dado que estamos aquì escribiendo.
Ya dijo Keny que no exisyte la libertad de nada al 100%.
Màs que trampas de la censura dirìa un poco de buen gusto, convivencia y tacto.
Tienes libertad de expresarlo, y lo estàs haciendo, pero eso no significa que sea cierto, dado que la historia demuestra lo contrario. Sociedades sin Ovnis existieron a patadas, sin divinidades no. LO de Papà Noel tienes derecho a pensarlo y decirlo, seràn los lectores los que determinaràn quien hace el ridìculo o quien tiene razòn. Como siempre, no seremos ni tù ni yo.Cita:
la idea de dios es similar a la idea de los ovnis, y que haya más creyentes que seguidores de los ovnis, no importa
para mí creer en un dios es como creer en la existencia de papá noel, y lo expreso
Pero si tocamos ese tema salimos del argumento y entramos en Off Topic. Ningùn problema por mi, pero serìa mejor abrir otro tread dado que aquì existe la libertad de expresiòn.
NO sé de cuàl foro hablas; no de este seguramente. Las teorìas conspiracionistas son desgastantes.Cita:
pero se va perfilando en el foro quienes defienden el derecho a la censura más que el propio derecho a la libertad de expresión
o sea que libertad de expresión sin ser transgresor? o un poquito sí pero no demasiado?Cita:
Màs que trampas de la censura dirìa un poco de buen gusto, convivencia y tacto
y para rematar al defender tu posición en torno a la libertad de expresión y el cuidado a herir la susceptibilidad de otros te declarás homófobo?
todo esto es sólo para demostrar que quienes defienden la censura no lo hacen realmente por un espíritu jurídico, sino por conveniencia y para ello buscan la forma de encontrar en el discurso de quien desean controlar algún elemento que pueda emplearse como irritativo o fuera del buen gusto
pero en definitiva, sólo se busca controlar al Otro de alguna manera
si deseara encontrar en cualquier mensaje de los aquí posteados algún elemento irritativo por el que pudiera censurar el mensaje, lo encontraría sin dificultad
Si,; asì trabaja el planeta.
Yo soy homòfobo y lo sabe todo el foro. No es nuevo. Pero una fobìa no se tiene porqué esconder. Si soy aracnofòbico no debo esconderlo. Està en quièn lo dice y en còmo lo dice el hecho de herir susceptibilidades. Eso es libertad de expresiòn.
Si quieres entrar en lo personal como los otros dos peleles, te dirìa que te limites al tema de la libertad de expresiòn.
Me voy a dormir porque ya es medianoche.
así trabajan los censores, por ese motivo generalmente actúan con gobiernos autoritariosCita:
Si,; asì trabaja el planeta.
una forma de escapar a las responsabilidades es la de enmarcar una preferencia en una patología, un agorafobio no puede evitar al objeto de su fobia, pero la homofobia no es una patología reconocida, los homófobos no persiguen a los homosexuales porque sufran de alguna enfermedad reconocida como homofobia, sino que lo hacen por una preferencia, como podría ser que no me gustaran los negros, si en verdad el homófobo sufriera de una fobia real al homosexual, entonces podríamos hablar de una lucha contra la propia homosexualidad, pero no deseo entrar en sutilezas psicoanalíticas acá
esto ya es una provocaciónCita:
Si quieres entrar en lo personal como los otros dos peleles, te dirìa que te limites al tema de la libertad de expresiòn.
las provocaciones surgen en temas donde no se disponen de los recursos necesarios para manejar las sutilezas que el tema demanda
lo entiendo
a otra cosa, paso de ti
Es una constante en los foros que siempre existe uno o dos participantes que se consideran con derechos superiores a los demás y lo demuestran en especial con los recien llegados a los que atropellan sin miramientos para ponerlos en su lugar.
En este foro, ese personaje matonesco es Socorp, que a lo largo de la historia del foro ha tenido otros nombres,(que parezco nuevo aquí pero no lo soy) que los cambia periódicamente ya que es baneado permanentemente.
Yo cuendo entro a un foro y me encuentro con alguno de estos personajillos de opereta que solo sirven para incordiar a todo el mundo en cualquier conversación, en su estúpido forcejeo por demostrar que "es más" que los demás, simplemente los paso a IGNORE y santas pascuas.
Slds.
Por lo pronto puedes ver la fecha de ingreso de Socorp, es del 2009, lleva dos años sin que lo baneen permanentemente.
Dices que los recien llegados son tratados mal por los otros foreros, eso puede ser verdad solo cuando el recien llegado trae infulas de proxeneta queriendo abofetear a todos, difamar y decir mentiras.
Tal vez podrias probar de alguna forma que Socorp es un usuario multi cuenta y que ha sido baneado varias veces, tambien podrias probar que es un maton
como afirmas, citandolo portandose como tal.
Tal vez Pastrañec, iconhed y cosas asi.
Hola, el uso de las patotas aun en mundos virtuales es algo digno de destacar. Necromor para desquitarse un poco de las leñadas virtuales recibidas, no solo por mì, llama a dos de sus amigotes para que hagan el papel de zonzos en modo que él no aparezca como verdugo o maleducado. Caracterìsticos de tipejos sin pasado ni futuro.
Como en el debate son inservibles utilizan la agresiòn personal y la intriga para destruir cualquier cosa de positivo que se pueda construir. No serìa extraño que sea uno solo con tres Nicks diversos.
Pero estoy cansado de hablar de mi, como lo estaràn también quienes leen. No hay que gastar pòlvora en chimangos, hay cosas bien importantes a que apuntar.
A este punto, para ser coherente con lo que veniamos hablando, debo actuar como en la vida real: si existe algùn retobado, no hacerse justicia con propias manos sino denunciarlo a la autoridad competente.
Por esto, pido a la moderaciòn del foro que intervenga en estos Off Topics y que verifiquen un posible multilink de estos tres "personajuchos": Necromor, Worff y Deth. Prefiero que no se desvirtùe màs aun este tema. En los demàs no me importa, aunque si no deberìan hacerlo tampoco y, menos aun, las persecuciones personales que son un elogio para mis oidos (para mis ojos); màs me persiguen màs miedo y sumisiòn demuestran; se avergüenzan de su propia tristura.
Gracias Parzival por tu intervento pero esta gente no està aquì justamente para tratar de entender y se los debe tratar como lo que son: simples patoteros.
Como dice Soco, no hay que gastar pólvora en chimangos. Pero tampoco hay que ser ingenuos, y si uno se toma el trabajillo -o lo conoce, vamos- de hacer algún simil sintáctico, utilización ortográfica, etc., a poco andar se da cuenta que Socorp no anda muy errado, excepto en que no son tres, sino alguno más. Solo alguno. Y tiene un designio bastante claro el sentido de su trompetilla, sí que lo tiene. Los hechos dirán.
Chau
Hola,
luego de haber debido hacer un alto por un toro mañero, sigamos con la “libertad de expresión”.
Una cosa de destacar es el abuso de este derecho para descalificar al interlocutor en modo de pretender y “solo pretender” desacreditar una idea desacreditando la persona. Para esto se recurre a la mentira, la injuria, la calumnia, la intriga, etc. para que, si se logra que quienes leen no confìen màs en esa persona, desconfiarà automáticamente de lo que exprese.
Esta artimaña no siempre funciona porque es de ingenuos subestimar a quienes leen. Màs de una vez algún mequetrefe nos sorprende con algún toque de sabiduría y, quien es honesto intelectualmente, sabe reconocerlo: se separa la idea de quien la expresa.
Otra ingenuidad intelectual es aquella de pretender demostrarle al interlocutor que està equivocado o, màs ingenuamente, demostrarle que es un tonto. Esto funciona entre personas de cierto nivel. A nivel ras de tierra, donde hasta las ideas levantan polvareda, la cosa no funciona. Primero porque nadie està dispuesto a reconocerse tonto. Segundo, reconocer un error es de humano; los reptiles no reconocerán jamàs un error propio.
Pocos entienden que el veredicto de una discusión, en el caso supuesto de que exista uno, lo darán los lectores. Cada uno de los que intervienen en un debate exponen sus propias ideas y, a la postre, serán quienes leen los que juzgaràn cual línea de razonamiento se adapta mejor a su pensamiento.
El zonzo pretende ganar un debate como si fuera una riña de gallos que finaliza cuando uno de los contrincantes muere o queda destrozado. Eso no existe. En niveles altos, es uno de los interlocutores que reconoce su error y termina con un agradecimiento por haber aprendido algo nuevo. En el estercolar no habrá jamàs uno que termine el debate y, a cada argumento contrario, màs se refuerzan sus convicciones de razón. Comienza la petrificación intelectual y, luego, será màs un capricho el mantener sus posiciones fijas; inmóviles; imperturbables. Se comienza a argüir el derecho de expresión para poder lanzar disparates que solo ellos creen y que consideran fruto de largas elucubraciones altamente razonadas.
Realmente, como reza el dicho en la firma de Williams2, “no discutir jamàs con un zonzo, porque la gente podría no notar la diferencia”. Quien lo hace es màs por diversión, para hacerlo hablar, por curiosidad, como sucede en mi caso, o porque no teme que no se note la diferencia. :laugh:
Si uno escribe los post recordando que el veredicto final lo daràn personas ajenas al debate, los temas se llenan de informaciones valiosas y claras, haciendo màs fácil la tarea de quien deberá evaluar. Independientemente de que a alguno pueda no importarle el veredicto final, la realidad es asì. Es inútil tratar de convencer al otro; aunque a veces es divertido.:thumbup:
Saludos.
Dicen que la libertad del otro termina cuando invade la libertad o el espacioCita:
como verán, existen muchísimos trucos similares que los desprevenidos no captan, pero siempre se TRATA DE LIMITAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN de alguna manera, porque no se tolera la libertad del OTRO
en síntesis: las trampas sobre la censura a la libertad de expresión, cuando no se habla directamente de alguien, tienen siempre la misma estructura: alguien podría sentirse herido por lo que expresas
con ese pretexto se pretende censurar siempre lo que no gusta, y en lo expresado siempre se podrá encontrar algo que no le guste a alguien
los moderadores en los foros son unos grandes maestros a la hora de encontrar qué censurar en quienes no tragan, en cambio, se vuelven ciegos para sus amigos y ellos mismos
de alguien más, tratarse con respeto es fundamental, porque si defiendes
tu derecho a expresarte y descalificas al siguiente post no vale la pena tal
defensa. Ciertamente la censura tiene sus vacíos, estos están directamente
relacionados con el criterio, la formación o deformación y hasta la cultura
de quien aplica tal juicio, este es un foro de adultos, con criterio, con ética
en teoría y con valor para expresar lo que piensan y defender sus ideas,
aquellos que se sienten heridos es por que tienden a hacer bandos, unirse
con las víctimas de la agresión, hacer grupos para tener un frente común, si
no quieres ser cuestionado, no expongas lo que piensas, etiquetas muchas,
reflejamos en los otros aquello que no podemos o no queremos controlar, si
te dan cierto nivel en un foro, es porque confían en que tendrás una
posición justa y apegada a las reglas, en teoría aquellos que “moderan” las
interrelaciones de los que aquí participamos deberían de ser críticos,
justos, objetivos e imparciales, lamentablemente la teoría nada tiene que
ver con la práctica, nadie puede controlar como te llevas de manera privada
o pública con aquellos con los que intercambias post, porque la mayoría de
las ocasiones cuando la situación empieza a salir de “control” es cuando se
acude por ayuda.
No hagas a otros lo que no quieres que te hagan reza el dicho, simple no
agredas si no esperas ser agredido.
Hablando de cosas serias, es mi derecho a la libre expresiòn decir lo que pienso:
el bonito se la come.
...y el osito peludo, tambièn. :001_tongue:
Hola,
respecto a la limitaciòn de la libertad de expresiòn, también llamada libertad de palabra en algunos paises, encontré una nota interesante en wiki italiano:
http://it.wikipedia.org/wiki/Libert%C3%A0_di_parolaCita:
Iniciado por wiki
Y sigue:
Cita:
Historia
El origen del concepto y de la práctica de la libertad de expresión se remonta a la Grecia antigua, en especial en las polis con un régimen democrático, donde llegó a ser conocido por el concepto de parresia (deber moral de decir la verdad) (gr. παρρησία), la facultad que los ciudadanos (de condición libre) tenìan de expresar libremente sus opiniones durante las asambleas públicas que se llevaron a cabo en el ágora. El término aparece por primera vez en el dramaturgo griego Eurípides en el siglo V a. C. y recorre todo el mundo literario griego hasta en los textos patrísticos del siglo V d.C. y, por última vez en el Doctor de la Iglesia Juan Crisòstomo.
Los antiguos griegos habían establecido que para decir la verdad era necesario "decir todo" lo que se tenía en mente. La misma etimología de la parresia se atribuye a pan (todo) y rhema (lo que se dice). En la parresia se suponìa que no habìa una diferencia entre lo que se pensaba y lo que se decìa.
El filósofo griego Platón distingue dos formas de parresia: una falsa parresia, por una parte; por otra, una parresia verdadera, sabia y constructiva.
Saludos.
Yo opino que si TODOS emplearan la frase:
entonces todo seria mejor, pero también opino que:
Si todos "Pagamos impuestos, seria mejor" (pero no hay dinero).
Que si nadie fuera mas egoísta que otro, entonces todo seria paz.
Que si mi esposa quiere blanco, y yo quiero negro, negociemos para que escojamos mejor un color gris.
Cada día aprendo que no estoy solo, siempre hay uno en contra, y otro en pos.
Todo es Amor.