TE CREO
un marxista
Printable View
.
!!Imagínate salvar un millón!!!
(El muerto lo explicamos como "fuego amigo" o daño colateral):sleep:
.
Exacto, lo "hace más moral", pero si introducimos una variante en el dilema veremos que el número carece de valor.
Imagínate por un segundo, que la persona que está sola en la vía es nuestro padre, madre, hermano o hijo. Aquí observamos que nuestra moral cambia, ya no le da sentido al valor numérico, sino que entran en juego otros parámetros "morales" que harán que tomemos la decisión más favorable, en este caso, desviar al tranvía hacia las cinco personas, al fin y al cabo no las conocemos, y tampoco tenemos sentimientos hacia ellos. A diario hacemos cálculos morales, y es así como tomamos las decisiones.
Eso es una fantasía.
¿En qué parte del sistema moral está prevista semejante valoración?
Tan no es así, que tal acción se penaría jurídicamente. Tan la vida de uno vale lo de siete, que tú no te lanzarías para detener el tren. Desde esa simple afirmación ya dejas claro que, por alguna razón, crees que tu vida incluso vale más que la de siete desgraciados.
¿Y si dejáramos elegir a la sociedad? 'EsquizOfelia o los siete desgraciados'. Dejemos que la sociedad 'utilitarista' decida qué es lo que la hace más feliz.
El homicidio doloso, a excepción de aquél en defensa propia, jamás será moral.
Saludos.
Mmmmmmmmm...Déjà vu.
Estás inventando premisas para llegar a lo que quieres.
Mi muerte sería totalmente innecesaria. Ni desviaría ni detendría el tranvía. Así que...
Te recomiendo que busque en Google sobre Utilitarismo.
Por tus ejemplos, veo que desconoces la materia.
.
Fuiste tú quien lo dejó más claro que el agua:
Independientemente de las variables del ejercicio, ¡te declaraste utilitarista!
EsquizOfelia, leí 'An Introduction to the Principles of Morals and Legislation' hace mucho, pero entendí bien sus postulados. El utilitarismo de Bentham, derivado sofisticado del hedonismo, en primer termino dice que la calidad moral de las acciones se mide en función de la utilidad que ofrezcan. A su vez, aquéllo 'útil' será lo que proporcione el mayor grado de felicidad en el individuo. Dado que las acciones del ser humano, la mayoría de las veces, tienden a buscar la felicidad, se considera que la satisfacción de sus preferencias es, por tanto, la consecución de su felicidad.Cita:
Te recomiendo que busque en Google sobre Utilitarismo.
Por tus ejemplos, veo que desconoces la materia.
.
Bentham era jurista, desarrolló esta teoría para reformar la esfera jurídica de la época. El utilitarismo y el 'principio de no agresión' que nos heredó el anarcocapitalismo fueron fundamentales para la concepción del proceso legislativo occidental. De tal manera que el proceso legislativo debía atender a las preferencias de la sociedad, pues, de esta manera, se conseguiría la felicidad del mayor número de personas.
Lo que tú entiendes por utilitarismo es una interpretación negativa posterior a Bentham. 'Evitar el sufrimiento del mayor número posible de sujetos'. La cuestión es que tu pensamiento es la antítesis de lo que dio origen al utilitarismo, la necesidad de un sistema jurídico imparcial. Eres tú quien decide sobre la 'utilidad' de un conjunto, sin conceder la alternativa del sacrificio. ¿Donde está, entonces, la satisfacción imparcial de las preferencias? Es una incoherencia de los mil demonios afirmar que la vida de un sujeto vale menos que la de cinco, cuando no se está dispuesto al sacrificio. Se trata de una dualidad moral incompatible con los intereses colectivos.
No eres utilitarista, sino simplemente individualista y pragmática.
Saludos.
Al respecto, coincidencia o no, hace unos días discutía sobre utilitarismo en otro foro, y escribí lo siguiente:
También escribí esto:Cita:
Sobre el utilitarismo y el principio de la 'máxima felicidad' de Jeremy Bentham
Se ha hablado de Bentham y su 'utilitarismo'. Por alguna extraña razón, ***** asocia el utilitarismo al neoliberalismo y al resto de corrientes liberales. Para empezar, lo entiende como una 'fórmula de la felicidad', y de ahí brinca a la premisa de 'felicidad para la mayoría', y de ahí al neoliberalismo. ¡Simplemente dantesco!
El utilitarismo ['fórmula de la felicidad'] consiste en medir o valorar la utilidad de las acciones con base en la felicidad que sus consecuencias generen en el individuo. Parte de la idea de que el ser humano actúa siempre en pro de su propia felicidad, de modo que lo 'correcto' y moralmente aceptable será sólo aquéllo cuyas consecuencias produzcan el mayor grado de felicidad. Un pensamiento a todas luces hedonista. 'La máxima felicidad'; es decir: hacer lo que nos produzca la máxima felicidad posible, independientemente de su moralidad intrínseca o absoluta. Bajo esta consigna, el sistema moral debe estructurarse y establecerse en función de la utilidad de sus preceptos, a fin de generar el mayor grado de felicidad. Sobre esta línea, el papel del Estado, entonces, será el de imponer leyes democráticas, aprobadas por la mayoría, ya que las preferencias de la sociedad inobjetablemente obedecen a la búsqueda de la felicidad. Siendo así, si se legisla democráticamente, en atención a lo útil, y no a preceptos dogmáticos y absolutos, la mayor parte de la sociedad será feliz: 'la mayor felicidad para el mayor número'.
Un ejemplo básico es la intervención religiosa en el proceso legislativo. La derecha cristiana pretende legislar con base en preceptos bíblicos, aunque muchos de éstos no sean materialmente útiles para el individuo. Ellos consideran como modelo ético y moral lo expuesto en la Biblia, sea útil o no. Igualmente con el iusnaturalismo, el cual obedece a una supuesta 'ley natural' que nos dicta, de manera absoluta, los lineamientos de un comportamiento ética y moralmente aceptable. Por el contrario, el utilitarismo propone que sea la sociedad, en función de su propia felicidad, quien decida qué es ética y moralmente correcto, postura que tendrá soporte en el iuspositivismo.
Saludos.Cita:
Gran parte del sistema legislativo republicano del occidente se basa, tanto en el 'principio de no agresión', como en el utilitarismo. La mayor evidencia de Bentham y sus aportes al liberalismo, las podemos ver en la esfera jurídica.
...'La mayor felicidad para el mayor número' se explica de manera simple:
1. El ser humano actúa en función de su propia felicidad.
2. Dado lo anterior, lo 'útil' será aquéllo que genere 'felicidad' en el individuo.
3. Aquéllo que genere 'felicidad' en el individuo, será, a su vez, aquéllo 'moralmente correcto'.
4. Todos aquellos dogmas que no aporten utilidad [felicidad] al individuo, serán rechazados.
5. El sistema moral y jurídico, entonces, deberán establecerse en razón de lo más útil, de lo que genere más felicidad.
6. No a todos les causa felicidad lo mismo, de modo que, ante esta disyuntiva, habrá que elegir aquélla preferencia mayoritaria.
Por ejemplo: Si en un país determinado, la legalización de la marihuana le es útil a la mayoría, se deberá legislar a favor de tal preferencia, ya que, con ello, la ley facilitará la felicidad de la mayoría.
Se puede si. La cosa es que sigues partiendo de premisas que inventas, para pegar etiquetas.
Si vamos a discutir sobre el utilitarismo, no tendremos más remedio que hacerlo también sobre el consecuencialismo. Y ni qué hablar de los deontologistas y algunos de sus fanáticos que pueblan muchos foros.
Ahí la cosa se complica.
.
Ajá...
Explícanos, por favor, de manera práctica y lo más objetivamente posible, circunscribiéndote a la información que expusiste del caso [ni un dato más], por qué valen más las cinco vidas de los que están amarrados en un tramo, que la vida del que está amarrado en otro tramo o que la del gordito.
De antemano gracias.
.
La vida está repleta de decisiones que tenemos que tomar. Algunas son fáciles y otras difíciles. Cuando precisamos elegir entre dos alternativas antagónicas, estamos frente a un dilema. Ese es el tema que nos reúne. Los ejemplos pueden ser innúmeros, pero la decisión es una.
Yo me baso en la consecuencia de esa decisión, sin ponerme a pensar en la moralidad del acto. Salvar cinco personas sacrificando una, me parece un balance acertado. Mucho más que lo contrario.
.
.
Un acto debe ser considerado correcto, en función de las consecuencias que éste tiene. El principio de utilidad consiste en proporcionar el mayor bien posible, a la mayor cantidad de personas. La bondad o maldad de la acción, no busca la satisfacción personal sino la del colectivo, aunque personalmente lo perjudique.
En mi opinión, el que mueve la palanca busca eso, por lo tanto es válido.
Agradezco a los amigos que participaron.
.
.https://2.bp.blogspot.com/-beLzD9jeJ...firey-wolf.jpg
Viernes de luna llena.
El hombre resiste, pero la bestia es más fuerte.
Todos sabemos que llegará el día en que una bala de plata será la única solución.
.
¡Misero de mi!.¡Ay infelice!. Apurar cielos pretendo...
No trato de emular a Calderon de la Barca en "La Vida es sueño". Aunque el soliloquio del príncipe Segismundo bien vendría al tema.
Una palabra de vital importancia en Filosofia. Se tata de "ataraxia". Viene a tener la acepción de tranquilidad de espíritu. El control de las pasiones y la fortaleza ante la adversidad. Las Tragedias griegas son con mucho manifestaciones de este deseo.
Cinico que literalmente "canino" es una escuela filosófica fundada por Diógenes , discípulo de Sócrates. Han caído las Ciudades Estado de Grecia y por este motivo los filósofos están desconcertados pues la economía hace mella en lo cotidiano. Tratan de volver a las fuentes y desprecian a los ricos para amar la sobriedad...¿Os acordais del pasaje de Diógenes en su encuentro con Alejandro?. El conquistador le pidió formulase un deseo y el filosofo respondio: Apartate para que me den los rayos del sol!
La liberación del deseo le libraría del miedo. Se diría que es la pasión por la virtud.
Pirro acompaña a Alejandro hasta la India. Sostuvo que nunca tendría un fundamento racional para preferir un modo de obrar u otro. Lo que viene a decir que obraba en consecuencia al país de donde vivía. Es decir el viejo refrán español de "Donde fueres haz lo que vieres". Se puede ir a la Iglesia y hacer correctamente las genuflexiones sin creer lo que encierran. ES un eterno vivir el "ahora" que le impide crear futuro. DE alguna manera el mañana están indeciso que no existe. "Nadie sabe y nadie podrá saber nunca"
Estoicos y epicúreos nacen a la vez. La primera escuela la funda Zenón. La segunda se denomina asi por Epicuro. Uno de los máximos exponentes del estoicismo es Marco Aurelio el emperador. Ocupando ese cargo dormia incluso en el suelo, tal era su despego por las riquezas. Epicuro quiere conducir a la tranquilidad. Nos dice que cuando en el cuerpo no hay dolor es el placer. DE la distinción de placeres que preconiza situa a la amistad como el mejor.
Trasladando esta Filosofia al siglo XlX y siguiendo a Bertrand Russell , este proceso se convierte en honda desconfianza por considerar la vida en la Tierra "como mala en esencia". Lo bueno esta en una vida futura. Asi nos presenta el filosofocitado a estos personajes." Goethe es comodo., Bentham reformador, Sheley revolucionario y Leopardi pesimista. Pero en la mayor parte de los periodos ha habido un tono predominante entre los escritores. En Inglaterra fueron comodos bajo Isabel y en el siglo XVlll; en Francia se hicieron revolucionarios hasta 1750; en Alemania han sido nacionalistas desde 1813 hasta el fin del nazismo"
.
Leyendo a Epicuro, encuentro que su enfoque sobre la felicidad de las personas, coincide en mucho con la filosofía de los utilitaristas, tema que estábamos tocando en el Dilema del Tranvía.
.
.
No voy a aceptar que me llamen "blanca". Es ofensivo. No es políticamente correcto ponerle color a una descendencia europea occidental. Tampoco voy a aceptar "caucásica".
Del mismo modo que ya no se le puede llamar negro a una persona de piel negra sino "afro descendiente" de ahora en adelante, quiero ser llamada Haplogrupo R1b del cromosoma Y (o algo parecido).
¿El comunismo quiere circuncidarnos la lengua?
Sobre esto será mi próximo divague.
.
.
Hola R1b3.
Bienvenido al Foro.
Buena señal que voy en el rumbo cierto, es que un "comunista marxista" sin comenzar el tema, avise que lo que viene es "churrada".
¿Se imaginan si su utopía se hiciera realidad? Yo ya estaba en Siberia por escribir estas cosas.
.
.
Te voy a ayudar.
Piensa en la mujer que más te gusta físicamente...
¿Ya la tienes en mente?
Pues soy todo lo contrario.:tongue_smilie:
.
.
https://c6.staticflickr.com/1/280/31...89727ff1_b.jpg
El políticamente correcto es una política que consiste en tornar el lenguaje neutro en términos de discriminación, y evitar que pueda ser ofensivo para ciertas personas o grupos sociales.
El concepto filosófico de lo políticamente correcto es que al evitar la utilización de términos discriminatorios, estaremos trabajando para conseguir una sociedad más inclusiva e igualitaria..
Todo muy bonito verdad. Así, envuelto en celofán y con un lindo moño suena precioso, pero la verdad es muy diferente. Lo políticamente correcto consiste en la observación de la sociedad y de la historia, en términos maniqueístas. Ya ultrapasó la discriminación racial y de tendencias sexuales, para entrar a horadar TODAS las Instituciones. Ni la familia como tal, se escapa de ese maquiavélico plan.
Lo políticamente correcto representa el bien y lo políticamente incorrecto representa el mal. Lo políticamente correcto no atiende a la igualdad de oportunidades en el punto de partida, sino al igualitarismo en los resultados en el punto de llegada.
Lo pol-correcto está contaminando toda la cultura y creando una nueva y disimulada forma de censura velada. Nos está circuncidando la lengua. Pedacito por pedacito.
Cada vez más grupos, grupúsculos, guetos, personas públicas y privadas, reivindican inmunidad contra la crítica. Nunca hubo tantos pobrecitos que se sintieran perseguidos y lloran protección a estos Santos Templarios Políticamente Correctos. Auto-convencidos de ser tolerantes, aunque en la práctica, no pasan de una turba a la caza de víctimas.
Tanto nos ha inhibido esta pseudo filosofía, que ya no llamamos a los políticos corruptos o ladrones, sino "personas con falta de ética". Xilocaína para todos. "Persona de porte aventajado" al gordo, o de "transición entre empleos" al desocupado. Ya no se puede decir sordo, sino deficiente auditivo, o viejo, sino tercera edad. Hasta la payasada de llamar al adúltero "persona casada con actividad sexual paralela".
El patrullaje que hacen los Pol-Cor es terrible. Nadie está libre de ser llevado a los hornos. Los humoristas tienen que medir muy bien sus chistes, los escritores y hasta los profesores, sienten pánico de ser demandados. ¿Sabían que en EU los profesores gastan gran parte de su sueldo, en pago de pólizas de seguro contra demanda de algún estudiante? Aún leyendo textos de historia nacional, los inquisidores los han llevado a la justicia por Pol-Incorrectos.
Somos tiranizados actualmente por la dictadura de lo Pol-Cor, impuesta por minorías actuantes, que avanzan ante la pasividad silenciosa de las masas. Llega al colmo de tener que auto-censurarnos por temor a ser linchados -moral y penalmente- por los patrulleros activistas xiitas que parecen no dormir, y todos los días inventan un nuevo pecado.
Si en Brasil digo "favela" soy clasista. Tengo que decir "comunidad". Libros infantiles escritos en el siglo XIX han tenido que ser retirados de las estanterías por "racistas". Hasta en medicina han tenido que cambiar el nombre a enfermedades para no ser "incorrectos".
Ejemplos voy a dar mil. Algunos que hasta a los PC debería darles vergüenza haberlos atacado.
La gran pregunta: ¿Cuál es el origen de esta Nueva Santa Inquisición?
Dentro de poco, en el siguiente capítulo.
.
en eso tienes razon. por muchas razones. pero la mas importante es, que si del fisico se trata busco la proporcionalidad y la estetica. algo dificilisimo de ver hoy.
la costumbre es deformar el cuerpo de por si deformado o formado naturalmente. la mayoria reniega de dios.
yo me referia a tu forma de ser en la playa.
un marxista
Podría ser así?
:001_rolleyes::lol:
.
No es fácil opinar en un foro, sobre un tema que a toda vista no es políticamente correcto. Por esto es que agradezco a Jaume de Ponts i Mateu su valentía.
Muchos pensarán que exagero al decir "valentía", pero lamentablemente es así. La dictadura silenciosa de los Pol-Cor nos aterroriza, paraliza, y hasta nos acobarda.
Nadie, desde el simple operario a un Presidente, ha quedado sin que le caparan su libertad de expresarse como le guste.
Hay Vacas Sagradas que son intocables: Gays, mujeres, refugiados, negros, hijos, mongólicos, animales, delincuentes menores, y una larga lista de etcéteras.
Voy con un ejemplo que viene del Primer Mundo:
Gracias a una minoría de la prensa que todavía no ha sido contagiada, nos enteramos que en Alemania los índices de estupros y molestias a niñas y adolescentes, fue cometido por refugiados. Las afectadas que presentaron queja, los describían como: «extranjero», «africano», «árabe» y que «no hablaba alemán».
En Suecia pasó algo peor, el propio Jefe de Policía reconoció haber ocultado cientos de denuncias de agresión sexual a adolescentes:
- "Hago autocrítica, deberíamos haberlo comunicado. Realmente, no sé por qué no lo hicimos".
!Que no mienta! La policía sueca tenía pavor a que los progresistas los acusaran que estaban actuando como la extrema derecha.
¿Ustedes se imaginan lo tremendo de esta actitud? Padres ignorando esta situación de los refugiados (por ocultamiento de quién debía reprimirlos), dejaban salir sus hijas a la calle sin la menor advertencia.
Este es el gran triunfo de los Pol-Correctos. Sembrar el caos, la desinformación, el miedo a opinar por temor al qué dirán.
Mientras escribo esto, la policía sueca está apaleando a manifestantes que reclaman más control al ingreso de inmigrantes.
¿Cómo tendremos que comportarnos y qué podremos opinar en el futuro? Ya nos lo harán saber.
.
...pues nada es más elocuente que la clara distinción de Dios hacia de este género de personas que nos odian por ser normales ...y piensan que les debemos algo por ser ellos defectuosos ...está probado, la mayoría de estas personas son ateas verdaderas, basta verlo a Awkin ...pero Dios se anticipó milenios a esta actitud atea y discriminadora hacia la gente normal, ya que eso es lo real de parte de estos de hablas como los nuevos inquisidores ...
Lv. 21: 18Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego, o cojo, o mutilado, o sobrado, 19o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano, 20o jorobado, o enano, o que tenga nube en el ojo, o que tenga sarna, o empeine, o testículo magullado.
...muchos han ofendido a Dios como discriminador, pero finalmente la historia hace jusiticia al rechazo de Dios hacia los que lo rechazan con cada fibra de sus cuerpos, aunque no lo digan, su indiferencia hacia las cosas espirituales es evidente pues culpan a Dios por ser como son ..
.
Se me hace muy difícil responderte Intelectito. Colocar la culpabilidad en los ateos, es un escapismo muy sutil. Dividir normales de anormales desde el punto de vista "Divino", se me hace injusto.
Me gustaría leer la opinión del Intelectito sin la muletas de un Dios omnipresente y creador del cielo y la tierra. Enfrentar esta dictadura con crucifijos y agua bendita, es un exorcismo ineficaz.
¿Tú llamas ciego al ciego, gordo al gordo, negro al negro y marica al marica?
.
Desde luego que para nuestro razonamiento humano es injusto lo de normales y anormales, lo que ocurre es que nuestra mente es infinitamente pequeña con aquel (darle el nombre que queráis) que ha sido capaz de crear el universo del cual no conocemos prácticamente nada y a mi no me cabe duda que alguien o algo lo ha tenido que hacer, puesto que la estrechez de mi intelecto me dice que las cosas no se hacen por si solas y menos la vida ¿Cómo puede tener vida un microbio? ¿Que le anima a moverse y desempeñar sus funciones.
Precisamente ayer estuve viendo en la tele lo que podemos alcanzar a ver con un microscopio que hemos enviado al espacio y hemos descubierto, que nosotros podamos ver, que existen miles de millones de galaxias, pero no sabemos donde acaba el universo, si es que acaba, pues nosotros al ser finitos no podemos comprender el infinito.
Total que no sabemos nada de nada y lo más que podemos hacer es especular.
P/D: Quiero aclarar que esto que expongo no tiene nada que ver con las religiones
...no es en "los ateos" pues el mejor poema de amor a Dios que he leído, lo escribió una atea ... pero lo que dije es que estas personas son ateas de facto ...sin teorías ni cuestionamientos ...
...la omnisciencia de Dios es concreta, pues algunas cosas prohibidas o reguladas por los mandamientos no tuvieron sentido hasta nuestros días ...como vemos la actitud de los que se autoproclaman con más derechos que nosostros ...resulta que ser normal será en el futuro "la diferencia" en un mundo con mayoría de minusválidos y etc ...no olvides que una cultura peruana ya practicó el alargamiento de sus craneos, seguramente con un sentido fetichista hacia sus falsos dioses ...
...hoy en día se quiere "perfeccionar" genéticamente a las personas, (el anticristo es uno de estos) ¿no estamos creando a la nueva estirpe que sí, desplazará a los "naturales" como la estirpe dominante? ...y si esta manipulación deviene en una progenie defectuosa en los descendientes de ellos?...no olvidemos que la lucha de la mariposa por salir de su capullo es parte de su desarrollo, acaso la naturaleza no tiene su propias leyes, que intentamos reescribir? ...una cosa es segura Dios es misericordioso pero la naturaleza ..no lo será cuando nos pase factura ...
...y será un lío moral de la gran siete, finalmente la legislación humana colapsara pues la inversión de valores ya no tiene vuelta atrás en su cometido...
...el asunto de exorcismos y fetiches contra demonios es cosa del oscurantismo pensar que esa es cosa cristiana viene del desconocimiento de la palabra de Dios ...
...llamar a las personas por sus defectos o características? ... de manera despectiva jamás, de forma informativa o ilustrativa hay que hacerlo con mucho tacto, pues sabemos que eso suena ofensivo por los que sí lo hacen despectivamente ... la iglesia es una reunión de una diversidad de gente a los que no dirigimos con suma ética y tacto ...eso es ley en el culto ...además en la gracia de Dios no hay segregación sino que todos somos iguales en todo, recordemos que Jesús fue expresamente "autoinvitado" de Zaqueo, un hombre de baja estatura que era aparte publicano, cobrador de impuestos para Roma, o sea muy odiado por los judíos ...y ya vemos las opciones abiertas de Dios ...pero en la ley era vertical la limitación, pues el tabernáculo de Dios era la semblanza del hombre perfecto, Cristo por supuesto ...
...de los maricas en este foro, cuando me calientan se los digo pues la Biblia dice que el ateísmo trae perversiones a la familia ..sirve a modo de advertencia y para que aprendan a respetar a Dios...
...la Biblia es tácita en cuanto a la discriminación, con un solo ejemplo histórico Dios dio su opinión al respecto, cuando María la Hermana de Moisés expresó su descontento por el color de piel de su Cuñada la esposa de Moises, le dijo: "cusita" dicho por nosotros sería "negra" ...pues ella era natural de Cus, la tierra de Nimrod y ellos eran de tez negra ...Dios la castigó con lepra durante una semana sufrió la segregación hasta que fue restaurada, y en todo el pueblo jamás se volvió a escuchar algo semejante ...
...finalmente nadie es "perfecto" en este mundo, se dice que tenemos una pierna más larga que la otra, o un ojo más grande que el otro y lo que saben cada uno de su cónyugue ...y nunca podrás creer cómo es la mujer que estoy pensando traer como compañera de mi vida ...