Por favor, estimado avecondor, NO existe prueba alguna de que la tierra sea hueca, más cuando no definís qué significa que sea hueca. Si haces referencia a la ausencia de materia en algún estado de agregación (sólido, liquido, plasma, etc), pues TODO indica que no es así, que sí hay mucha materia y muy densa dentro de los niveles más profundos de los planetas. De hecho, nuestros cuerpos, los objetos que cotidianamente estamos en contacto, cuanto más densos más pesados en relación a su volumen, lo que implica más atracción gravitatoria en función de su densidad. Hasta la atmósfera, una mezcla inhomgenea de gases y partículas sólidas, está sujeta a la tierra por su atracción gravitatoria, por la masa que tiene. Esto no quita que puedan existir otras fuerzas atractivas de otra naturaleza (sólo se describen 4 fuerzas fundamentales, pero solo la gravitacional tendría peso a nivel macroscópico), pero hoy, por el momento, el humano no lo ha logrado demostrar.
Se sabe, y es evidente, que a más masa, más materia con más densidad, más atracción gravitatoria.
No se conoce de ninguna manera, porque es imposible para la capacidad mental humana actual, entender la esencia de la atracción gravitatoria de la misma manera que no podemos comprender qué es un átomo, qué es un foton, qué es una onda electromagnética, qué es la termodinámica, etc. De hecho todas los modelos teóricos que describen comportamientos gravitacionales (teoria clásica de Newton, relativismo y todas su variantes, cuantos -gravitones) NO explican la esencia de la atracción gravitatoria, porque ninguna ciencia humana actual puede explicar en esencia nada, por la propia limitación mental humana actual.
Pero sí sabemos o comprendemos ciertos comportamientos de los fenómenos físicos y químicos, bajo ciertos rangos y ciertas variables. Esto es lo que las ciencias formales enseñan en función de las investigaciones, millones de investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo.