Parece que lo de que es una variante
ni se lo cree usted mismo
Jesús es el principio de la creación de Dios
Porque el es el principio de lo creado.
Revelación 3:14
Es el primogénito de la creación
Col 1:15
Printable View
Parece que lo de que es una variante
ni se lo cree usted mismo
Jesús es el principio de la creación de Dios
Porque el es el principio de lo creado.
Revelación 3:14
Es el primogénito de la creación
Col 1:15
pero este evangelio se predica en muchas sectas peligrosas,tambien !!y se hacen un locro de aquellos.
https://media.giphy.com/media/Z1M0aTiEhYUVy/giphy.gif
-------------------------
MENTIRA.
Jesús dijo que el era el camino..la verdad y la vida.
Jesús es el principio de la Creación porque es Dios.
"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?". (Juan 14:6-11)
VES....DICE SI ME CONOCÉIS A MÍ....CONOCÉIS AL PADRE
COMO VERÁS IRREFUTABLE....DEMOSTRADO.
Jesús dijo que para llegar a Dios el
Es el camino, la meta es llegar a Dios.
Jesús es el principio de la creación
Por Dios.
Jesús no sabe lo que sabe Jehova Dios
Y lo que enseñó fue porque su Dios
De lo mando a decir.
Jesús recibió un nombre que no tenía
Y Dios puso todo bajo sus pies
Porque no lo tenía bajo sus pies antes.
Jesús no hace du propia voluntad
Hace la voluntad de otro, que es Jehova Dios.
Después de morir Dios le dio vida
Y lo sentó a su lado.
TODA ESTA ES UNA MONTAÑA DE EVIDENCIA
CONTRA LA TRINIDAD.
Kimo
Jesús dijo que para llegar a Dios el
Es el camino, la meta es llegar a Dios.
Jesús es el principio de la creación
Por Dios.
Valla confusión la tuya.
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (1ª Juan 5:19-20)
En esta cita se dice claramente que Jesucristo es Dios...es el Hijo...y es Dios....y la vida eterna.
Jesús no sabe lo que sabe Jehova Dios
Y lo que enseñó fue porque su Dios
De lo mando a decir.
Jesús recibió un nombre que no tenía
Y Dios puso todo bajo sus pies
Porque no lo tenía bajo sus pies antes.
Jesús no hace su propia voluntad
Hace la voluntad de otro, que es Jehova Dios.
Después de morir Dios le dio vida
Y lo sentó a su lado.
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros". (Mateo 1:23)
"de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén". (Romanos 9:5)
Y es que Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna:
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (1ª Juan 5:19-20)
La Biblia usa también las palabras ʼelo·hím y ʼelo·héh
para referirse a varios dioses-ídolos falsos. (Éxodo 12:12; 20:23.)
Pero en otras ocasiones puede referirse
a un solo dios falso, como cuando los filisteos aludieron a
“Dagón su dios [ʼelo·héh]”. (Jueces 16:23,24.)
Se llama a Baal “un dios [ʼelo·hím]”. (1 Reyes 18:27.)
Además, el término se usa para aludir a humanos. (Salmo 82:1,6.)
A Moisés se le dijo que él serviría de “Dios [ʼelo·hím]” para Aarón y para Faraón. (Éxodo 4:16; 7:1.)
Pienso que te quedas corto.Cita:
La biblia no es toda palabra de dios...
NADA de la biblia es palabra de Dios.
Bueno Muchachos
Pruebas de que es inspirada
Está llena de profecías que reflejan un conocimiento detallado del futuro...
algo que es imposible para los humanos
2 Ped. 1:20, 21: “Ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo.”
▪ Profecía: Isa. 44:24, 27, 28; 45:1-4: “Jehová [...] Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré tus ríos’; Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en mi decir de Jerusalén: ‘Será reedificada,’ y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento.’ Esto es lo que ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a quien he asido de la diestra, para sojuzgar delante de él naciones, para que desciña yo hasta las caderas de reyes; para abrir delante de él las puertas de dos hojas, de modo que las puertas mismas no estén cerradas: ‘Delante de ti yo mismo iré, y las protuberancias del terreno enderezaré. Las puertas de cobre haré pedazos, y las barras de hierro cortaré.[...] Por amor de mi siervo Jacob y de Israel mi escogido, hasta procedí a llamarte por tu nombre.’” (El libro de Isaías quedó completo para alrededor de 732 a. de la E.C.)
□ Cumplimiento: Ciro no había nacido todavía cuando se escribió la profecía. Los judíos no fueron llevados al exilio sino hasta 617-607 a. de la E.C., y Jerusalén y su templo no fueron destruidos sino hasta 607 a. de la E.C. La profecía se cumplió en detalle a partir de 539 a. de la E.C. Ciro desvió las aguas del río Éufrates hacia un lago artificial, las puertas de Babilonia que daban al río quedaron abiertas por descuido mientras la gente festejaba en la ciudad, y Babilonia cayó ante los medos y los persas bajo el acaudillamiento de Ciro. Después de esto, Ciro libertó a los exiliados judíos y los envió de vuelta a Jerusalén con instrucciones de reconstruir el templo de Jehová allí (The Encyclopedia Americana, 1956, tomo III, pág. 9; Light From the Ancient Past [Luz desde el pasado antiguo], Princeton, 1959, Jack Finegan, págs. 227-229; “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, Nueva York, 1983, págs.*281-284, 295).
▪ Profecía: Jer. 49:17, 18: “‘Edom tiene que llegar a ser objeto de pasmo. Todo el que vaya pasando junto a ella se quedará mirando pasmado y silbará por motivo de todas sus plagas. Justamente como en el derribo de Sodoma y Gomorra y sus pueblos vecinos,’ ha dicho Jehová, ‘no morará allí hombre alguno.’” (La escritura de las profecías de Jeremías estuvo completa para el año 580 a. de la E.C.)
□ Cumplimiento: “Judas Macabeo los echó [a los edomitas] de Palestina en el siglo II a. de J.C., y en 109 a. de J.C. Juan Hircano, caudillo macabeo, extendió el reino de Judá hasta incluir en él la parte occidental de las tierras edomitas. En el siglo I a. de J.C. la expansión romana acabó con los últimos vestigios de la independencia edomita [...] Después que los romanos destruyeron a Jerusalén en 70 d. de J.C., [...] el nombre Idumea [Edom] desapareció de la historia” (The New Funk & Wagnalls Encyclopedia, 1952, tomo 11, pág. 4114). Nótese que el cumplimiento se extiende hasta nuestro día. De ninguna manera se puede argüir que la profecía haya sido escrita después que ocurrieron los acontecimientos.
▪ Profecía: Luc. 19:41-44; 21:20, 21: “[Jesús] miró la ciudad [Jerusalén] y lloró sobre ella, diciendo: [...] ‘Vendrán días sobre ti en que tus enemigos edificarán en derredor de ti una fortificación de estacas puntiagudas y te rodearán y te afligirán de todos lados, y te arrojarán al suelo a ti y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no discerniste el tiempo en que se te inspeccionaba.’” Dos días más tarde, aconsejó a sus discípulos: “Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de Jerusalén retírense” (profecía que Jesucristo pronunció en 33 E.C.).
□ Cumplimiento: Jerusalén se rebeló contra Roma y, en 66*E.C., el ejército romano bajo Cestio Galo atacó la ciudad. Pero, como informa el historiador judío Josefo, el comandante romano “levantó el sitio cuando más podía contar con el buen éxito” (Flavio Josefo, Guerra de los Judíos, volumen*I, pág.*208, traducción de J.*M. Cordero, 1972). Esto brindó a los cristianos la oportunidad de huir de la ciudad, lo cual hicieron, pues, según dice Eusebio Pánfilo en su libro Historia eclesiástica —véase la traducción al inglés por C.*F.*Cruse, Londres, 1894, pág.*75— se mudaron a Pela, más allá del Jordán. Entonces, para el tiempo de la Pascua del año*70 E.C. el general Tito sitió la ciudad, erigió un cerco de 7,2*kilómetros (4,5*millas) de largo en solo tres días y, después de cinco meses, Jerusalén cayó. “Jerusalén misma fue destruida sistemáticamente, y el Templo fue dejado en ruinas. Las obras arqueológicas nos muestran hoy lo eficaz que fue la destrucción de las edificaciones judías por todo el país” (The Bible and Archaeology*[La Biblia y la arqueología], Grand Rapids, Michigan, 1962, J.*A. Thompson, pág.*299).
Kimo te suena esto...muchacho.
Esto es lo que Jesucristo mando predicar.
.Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20
Pues esto es lo que es inspirado y lo que manda Jesucristo predicar porque está inspirado...
Ah que no pone por ningún lado Biblia?.. pues deja de meter la Biblia porque la Biblia no es lo que Jesucristo que es Dios mandó predicar.
Muchas leyes del viejo testamento justifican las guerras y matar a los enemigos, y muy pocos cristianos comprenden que esas leyes no fueron dadas por Dios. Los cristianos deben examinar muy bien el Evangelio para comprender estas cosas.
El creyente que es fiel al Evangelio, no cumple la ley del Antiguo Testamento
¿y de dónde sacaste que eso es imposible para los humanos?Cita:
Está llena de profecías que reflejan un conocimiento detallado del futuro...
algo que es imposible para los humanos
De hecho, las profecías de la biblia demuestran lo contrario.
Muy buen punto: las profecías de los profetas de Jehová que quedaron registradas en la Biblia y se cumplieron con lujos de detalles muchísimos años después de haber sido escritas son prueba fehaciente de que la Escritura de esos profetas fue inspirada por Dios, el único que puede ver y saber y hasta hacer que sucedan cosas dichas desde mucho tiempo antes de que sucedan. Excelente punto que reafirma que las Escrituras son inspiradas por Dios ... y que deberíamos prestar mucha más atención de la que muchos les dan. Hay quienes van a adivinos para saber su futuro, se leen las manos, leen los horóscopos, etc ... pero no quieren dar a la Palabra inspirada de Dios la importancia que realmente tiene. Las cosas que dice la Biblia para el futuro son más importantes que lo que pudiera sucedernos hoy, mañana, o el mes que viene, porque involucran a toda la humanidad y el futuro del planeta entero. Las vidas de todos y cada uno de los humanos está envuelta en los asuntos que ahí se tratan, y todos deberíamos prestarle mucha atención.
Eli_ yahu
Muy buen punto: las profecías de los profetas de Jehová que quedaron registradas en la Biblia.
Eli muchas veces he dicho que del Antiguo Testamento de la Biblia solo tengo en cuenta aquello que tenga relación con la misericordia del Evangelio y de hecho he dicho.... profecías y profetas y heroínas cristianas....solo eso
PEROOOO.
Te mando predicar Jesucristo la Biblia o el Evangelio?.
Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
Ahi lo tienes.
Robertico, déjese de tanta monotonía ... Este tema trata de si la Biblia es Palabra de Dios o no ... no de si Jesucristo mandó lo que a tí te parece que mandó. Ponga a funcionar otras partes del cerebro. A ver: porqué no quieres que la gente hable de las cosas que dice la Biblia si Jesucristo y sus discípulos hablaron de toda la Biblia? Vas a regañar a Jesucristo y sus discípulos por citar de la Biblia? :w00t:
¿y de dónde sacaste que eso es imposible para los humanos?Cita:
Iniciado por Kimo
Las profecías de la biblia demuestran lo contrario.
Isaías, un profeta de Jehová que vivió en en el siglo VIII aC. escribió bajo inspiración divina la siguiente profecía:
Is.44:25 [Estoy] frustrando las señales de los de habla vacía, y [soy] Aquel que hace que los adivinos mismos actúen locamente; Aquel que vuelve a los sabios al revés, y Quien torna hasta el conocimiento de ellos en tontedad; 26 Quien hace que se realice la palabra de su siervo, y Quien lleva a cabo por completo el consejo de sus propios mensajeros; Aquel que dice de Jerusalén: ‘Será habitada’, y de las ciudades de Judá: ‘Serán reedificadas, y levantaré sus lugares desolados’; 27 Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré todos tus ríos’; 28 Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en [mi] decir de Jerusalén: ‘Será reedificada’, y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento’”.
45:1 Esto es lo que ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a quien he asido de la diestra, para sojuzgar delante de él naciones, para que yo desciña hasta las caderas de reyes; para abrir delante de él las puertas de dos hojas, de modo que las puertas mismas no estén cerradas: 2 “Delante de ti yo mismo iré, y enderezaré las protuberancias del terreno. Las puertas de cobre haré pedazos, y cortaré las barras de hierro. 3 Y ciertamente te daré los tesoros que están en la oscuridad y los tesoros escondidos que están en los escondrijos, para que sepas que yo soy Jehová, Aquel que [te] llama por tu nombre, el Dios de Israel. 4 Por causa de mi siervo Jacob y de Israel mi escogido, hasta procedí a llamarte por tu nombre; procedí a darte un nombre de honra, aunque tú no me conocías. 5 Yo soy Jehová, y no hay ningún otro. Con la excepción de mí no hay Dios. Yo te ceñiré apretadamente, aunque no me has conocido, 6 a fin de que desde el nacimiento del sol y desde su puesta la gente sepa que no hay ninguno fuera de mí. Yo soy Jehová, y no hay ningún otro. 7 Yo, Jehová, quien formo luz y creo oscuridad, hago paz y creo calamidad, estoy haciendo todas estas cosas.
Noten que Jehová le dijo a Isaías el mismísimo nombre del gobernante que conquistaría a Babilonia: Ciro. Este gobernante persa conquistó a Babilonia cerca de 2 siglos más tarde. Sobre la conquista de Babilonia por Ciro y el cumplimiento de la profecía de Isaías en detalles, el artículo sobre Ciro en nuestra enciclopedia bíblica Perspicacia para Comprender las Escrituras dice:
Cita:
Conquista de Babilonia.
Ciro por fin se preparó para una confrontación con la poderosa Babilonia, y es en particular a partir de este momento cuando desempeña un papel importante en el cumplimiento de la profecía bíblica. En las palabras proféticas inspiradas registradas por Isaías concerniente a la restauración de Jerusalén y su templo se hizo mención de este gobernante persa como aquel que Jehová Dios había designado para derrocar a Babilonia y liberar a los judíos exiliados. (Isa 44:26–45:7.) Aunque esta profecía se registró más de un siglo y medio antes de que Ciro subiera al poder, y pese a que la desolación de Judá evidentemente tuvo lugar antes de que siquiera hubiera nacido, Jehová declaró que Ciro actuaría como su “pastor” a favor del pueblo judío. (Isa 44:28; compárese con Ro 4:17.) En virtud de este nombramiento por anticipado, se llamó a Ciro el “ungido” de Jehová (una forma de la palabra hebrea ma·schí·aj, mesías, y de la palabra griega kjri·stós, cristo). (Isa 45:1.) El que Dios ‘le llamara por su nombre’ (Isa 45:4) con tanta antelación no quiere decir que le diera a Ciro su nombre cuando nació, sino, más bien, que sabía de antemano que un hombre llamado así se levantaría y que Él le llamaría, no de manera anónima, sino directa y específicamente, por nombre.
Así, sin que él mismo lo supiera, ya que con bastante probabilidad era un seguidor pagano del zoroastrismo, de manera figurada Jehová Dios había estado ‘asiendo su diestra’ para dirigirle o fortalecerle, ciñéndole y preparando y allanando el camino para que llevase a cabo el propósito divino: la conquista de Babilonia. (Isa 45:1, 2, 5.) Al ser Aquel que “declara desde el principio el final, y desde hace mucho las cosas que no se han hecho”, el Dios Todopoderoso había conformado las circunstancias para realizar por completo su propósito. Había llamado a Ciro “desde el naciente”, desde Persia (al E. de Babilonia), donde se construyó su capital favorita, Pasargada, y Ciro habría de ser como un “ave de rapiña”, abalanzándose velozmente sobre Babilonia. (Isa 46:10, 11.) Es de destacar que, según The Encyclopædia Britannica (1910, vol. 10, pág. 454), “los persas llevaban un águila fijada en la punta de una lanza, y el Sol, como su divinidad, también estaba representado en sus estandartes, que [...] custodiaban con gran celo los más valientes del ejército”.
¿Cómo desvió las aguas del Éufrates?
Las profecías de la Biblia relativas a la predicha conquista de Babilonia por Ciro anunciaron que se secarían sus ríos, se dejarían abiertas sus puertas, habría una invasión repentina de la ciudad y los soldados babilonios no ofrecerían resistencia. (Isa 44:27; 45:1, 2; Jer 50:35-38; 51:30-32.) Heródoto habla de un foso ancho y profundo que rodeaba Babilonia y dice que había numerosas puertas de bronce (o cobre) en los muros a lo largo del río Éufrates, que dividía la ciudad en dos partes. Según este historiador (I, 191), cuando Ciro puso sitio a la ciudad, “por medio de un canal dirigió el río hacia el lago [el lago artificial que supuestamente había construido antes la reina Nitocris], que a la sazón era una ciénaga, logrando que el cauce primitivo se hiciera vadeable al descender el nivel del río. Cuando este fenómeno tuvo lugar, los persas que habían sido apostados a tal efecto penetraron en Babilonia por el cauce del río Éufrates, que había bajado de nivel hasta llegarle a un hombre como a medio muslo más o menos. Ahora bien, si los babilonios hubieran sabido de antemano lo que Ciro pretendía hacer o se hubiesen percatado de ello, hubiesen dejado entrar a los persas en la ciudad y hubieran podido causarles una terrible mortandad, pues, con cerrar todas las poternas que llevan al río y subirse ellos a los contramuros levantados a lo largo de las márgenes del mismo, los hubieran cogido como en un buitrón. Pero el caso es que los persas se les presentaron de improviso. Y, debido a la gran extensión de la ciudad, según cuentan los que en ella habitan, cuando ya habían sido tomados los arrabales de la misma, los babilonios que vivían en los barrios del centro no sabían que aquellos habían caído, sino que (como se daba la coincidencia de que estaban celebrando una fiesta) en aquel momento se hallaban bailando y se encontraban en pleno jolgorio, hasta que al fin se enteraron —y perfectamente— de lo que ocurría. [Compárese con Da 5:1-4, 30; Jer 50:24; 51:31, 32.] Así fue tomada, entonces, Babilonia por primera vez”.
Aunque el relato de Jenofonte difiere en algunos detalles, contiene los mismos elementos básicos que el de Heródoto. Jenofonte dice que para Ciro era casi imposible tomar por asalto los poderosos muros de Babilonia, y entonces pasa a contar cómo puso sitio a la ciudad, desviando las aguas del Éufrates en canales. Mientras la ciudad celebraba una fiesta, envió sus fuerzas por el lecho del río, pasando los muros de la ciudad. Las tropas, bajo el mando de Gobrias y Gadatas, sorprendieron a los guardas desprevenidos y consiguieron entrar a través de las mismas puertas del palacio. En una sola noche “la ciudad había sido tomada y el rey muerto”, y los soldados babilonios que ocupaban las diversas ciudadelas se rindieron a la mañana siguiente. (Ciropedia, VII, V, 33; compárese con Jer 51:30.)
El historiador judío Josefo registra el relato que escribió el sacerdote Beroso (siglo III a. E.C.) sobre la conquista de Ciro, como sigue: “En el año decimoséptimo de su reinado [de Nabonido o Nabonedo], Ciro el Persa lo atacó con un gran ejército; y luego de haberse apoderado de todo el Asia, invadió la misma Babilonia. Nabonedo le salió al encuentro, pero fue vencido; entonces con unos pocos buscó salvarse, encerrándose en la ciudad de Borsipo [un suburbio de Babilonia]. Ciro, una vez que se hubo apoderado de Babilonia, dispuso que se destruyeran las defensas exteriores de la ciudad, al ver que la ciudad era insegura de capturar por ser difícil su asedio. De ahí se dirigió a Borsipo, para atacar a Nabonedo, el cual, viendo que no podía soportar el asedio, se rindió. Ciro se portó humanamente con él, le entregó la Carmania para vivir allí, pero lo hizo salir de Babilonia. En cuanto a Nabonedo, habiendo pasado el resto de su vida en esta región, falleció”. (Contra Apión, libro I, sec. 20.) Este relato difiere de los demás sobre todo en lo que concierne a la actuación de Nabonido y la actitud de Ciro para con él. Sin embargo, está en armonía con el registro bíblico, que muestra que Belsasar, no Nabonido, fue el rey asesinado aquella noche. (Véase BELSASAR.)
Aunque las tablillas cuneiformes que han hallado los arqueólogos no dan detalles precisos en cuanto a cómo se produjo la conquista de Babilonia, sí confirman su caída súbita a manos de Ciro. Según la Crónica de Nabonido, en el mes de Tisri (septiembre-octubre) del que resultó ser el último año del reinado de este monarca (539 a. E.C.), Ciro atacó las fuerzas babilonias en Opis y las derrotó. La inscripción continúa: “El día 14 Sippar fue tomada sin combate. Nabonid huyó. El día 16, Gobrias (ugbaru), gobernador de Gutium, y el ejército de Ciro entraron en Babilonia sin combate. Después Nabonid fue apresado en Babilonia, a la que volvió [...]. En el mes de Arahšamnu [Marhesván (octubre-noviembre)], el día 3, Ciro entró en Babilonia”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, pág. 241.) Gracias a esta inscripción se puede fijar la fecha de la caída de Babilonia en el 16 de Tisri de 539 a. E.C., con la entrada de Ciro diecisiete días después, el 3 de Marhesván.
¿y de dónde sacaste que eso es imposible para los humanos?Cita:
Iniciado por Kimo
Las profecías de la biblia demuestran lo contrario.
lAS Personas tienen que arrepentirse
y poner fe en el nombre de Jesus
para recibir espiritu santo
Arrepiéntanse,
y que cada uno de ustedes
se bautice en el nombre de Jesucristo
para que sus pecados sean perdonados
Eso es lo que logra la predicación
(Hechos 2:38) Pedro les dijo:
“Arrepiéntanse,
y que cada uno de ustedes
se bautice en el nombre de Jesucristo
para que sus pecados sean perdonados,
y recibirán el regalo del espíritu santo.
Tema del Hilo:
La biblia no es toda palabra de Dios.
Comentario mio:
NADA de la biblia es palabra de Dios.
Roberto, hay un asunto que Uds no entienden correctamente: la Biblia fue escrita porque Dios hizo que se escribiera. Todas las cosas que podemos leer en la Biblia son cosas que Dios quiere que conozcamos. Esa es la razón por la cual Él permitió que hoy tuviéramos ese sagrado libro, al que Jesucristo consideraba como Palabra de Dios. La única manera en que Uds conocieron a Jesucristo es leyendo sobre él, pues si la historia de Jesucristo no hubiera sido escrita, Ud no lo hubiera conocido, ni hubiera sabido nada de las cosas que él enseñó.
El asunto es que en esa historia de Jesucristo, Uds pueden darse cuenta que para él, todas las cosas escritas en la Biblia fueron sagradas. Si Uds no consideran las Escrituras como un libro sagrado, Uds no están siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
Sabe porqué Jesucristo consideraba la Biblia como escrituras sagradas? Yo le digo: es porque Jesucristo sabía, y sabe, que todas las cosas que se escribieron ahí y que hoy podemos estudiar con atención, fueron cosas que el espíritu de Dios mismo hizo que se registraran. Si el espíritu de Dios influyó en los humanos que escribieron la Biblia, TODO lo que hay escrito ahí es proveniente de Dios, y Dios quiere que las leamos y que las enseñemos. Eso fue lo que hizo Jesucristo: enseñó constantemente citando de las Escrituras. Aunque es cierto que enseñó muchas cosas que antes no se podían leer en la parte de la Biblia que ya estaba escrita antes de él nacer, nunca estaría de acuerdo con Uds de que alguna parte de las Escrituras no fuera importante de conocer y estudiar, porque eso sería rechazar lo que Jesucristo mismo consideraba como Palabra de Dios. Jesús dijo que nada de lo escrito iba a dejarse pasar sin que tuviera su cumplimiento, ni siquiera un punto pequeño de una simple letra de todo lo que se había escrito. Uds tres quieren hacer creer que Jesucristo estaba equivocado, porque Uds siguen diciéndole a la gente que la Biblia no se debe enseñar. Eso es decir lo contrario de lo que Jesucristo creía, lo que hacía y lo que enseñaba. Uds no pueden considerarse cristianos verdaderos si consideran poco importante lo que para Jesucristo era tan sagrado.
Eso forma parte de tus creencias, estimado Eli.Cita:
Roberto, hay un asunto que Uds no entienden correctamente: la Biblia fue escrita porque Dios hizo que se escribiera.
La biblia tiene su origen en las mismas motivaciones que los libros sagrados de las restantes religiones: para registrar los mitos e historias ancestrales de los pueblos o autores individuales que escribieron dichos libros.
Nada divino.
Gracias Eli_ Ecelente!!
Para Roberto0 hay cosas que tienen relación con el evangelio
y la mayoría de las cosas escritas, apuntan al mesías.
las cosas escritas en el pasado fueron escritas
para nuestro beneficio
Como Dice Eli_ es como se puede identificar a Jesús
como el mesías, Jesús nunca enseño a desconfiar de lo escrito
todo lo contrario, dijo Tu palabra es la verdad
la palabra del único Dios verdadero
su padre e que lo envió y le dice que hacer y decir.
Para los dos testigos de Jehová Eli yahu y kimo
Ya he dicho muchas veces que Jesucristo mandó predicar el Evangelio y no las Biblias, y he puesto muchas citas
. También he dicho que de la parte de la Biblia o Antiguo Testamento todo lo que guardan relación con la misericordia del Evangelio también creo en ello, y también he dicho que esa parte es los profetas con las profecías y algunas heroínas cristianas que dejaron su vida en nombre del Dios verdadero..
Ahora dice Eliyahu
El asunto es que en esa historia de Jesucristo, Uds pueden darse cuenta que para él, todas las cosas escritas en la Biblia fueron sagradas.
Pues yo no estoy de acuerdo
Pues sí ya te he dicho que Jesucristo lo que mandó predicar es el Evangelio ..cómo va a decir que todo en la Biblia va a estar de acuerdo con ello, sí abolió muchas cosas porque faltaban a la misericordia. Así que lo siento no estoy de acuerdo en eso y en otras cosas.
Jesús mandó predicar un "evangelio", buenas noticias, que tú ni conoces. Kimo te ha estado mencionando esas buenas noticias para que las conozcas, pero tú ni por enterado te das. Deja de ser tan obsecado y aprende, que nunca es tarde.
La biblia es un escrito humano, tal como todos los libros sagrados.
No hay nada de divino ni inspirado en ninguno de ellos.