La omision no es sinonimo de contradiccion. Por eso los evangelios son llamados SINOPTICOS.
Next?
Se te acabo la gasolina desde hace rato vejestorio..
Printable View
La omision no es sinonimo de contradiccion. Por eso los evangelios son llamados SINOPTICOS.
Next?
Se te acabo la gasolina desde hace rato vejestorio..
Vejestorio.....
No uno ni tres, esos 'numeros' ni se mencionan en la citas. Pfff no sabes leer, ah menopausica ?
Que un evangelista omita detalles que otro si da no lo hace ser CONTRADICTORIO, pero si una omision.
Lucas menciona gotas de sangre... que Mateo ni Marcos mencionan..
Repito: Solo eres un v e j e s t o r i o ignorante resentido con la vida.
Next ?
Loma por lo que veo por tu forma de juzgar la Biblia nunca podrás llegar a tener el entendimiento correcto.
Los estudiantes de la Biblia sabemos que existe texto y contexto y que para entender la Biblia tenemos buscar lo que "ella" misma explica por una palabra en particular.
Por ejemplo la palabra "día" en la Biblia tiene varios significados y necesitamos ver el contexto,del acontecimiento a que se refiere.
El término generación también teneos que verlo bajo el punto de vista de la Biblia no por lo que yo pueda entender por generación.Cuando la profecía bíblica habla de esta generación, se hace necesario tomar en cuenta el contexto para determinar el significado de la palabra generación. Cuando Jesucristo denunció a los líderes religiosos judíos, concluyó diciendo: En verdad les digo: Todas estas cosas vendrán sobre esta generación. La historia muestra que unos treinta y siete años después en el año 70 E.C, esa generación contemporánea vivió la destrucción de Jerusalén, tal como se había predicho. Mateo 23:36.
Más tarde, en ese mismo día, Jesús usó de nuevo casi las mismas palabras, al decir: En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas. Mateo 24:34.
En esta ocasión Jesús estaba respondiendo a una pregunta acerca de la desolación de Jerusalén y su templo, así como acerca de la señal de su presencia y la conclusión del sistema de cosas.
No obstante, antes de referirse a esta generación, había centrado sus comentarios en su regreso sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria, y en la proximidad del Reino de Dios.
Seguidamente continuó haciendo referencia a su presencia (parousía). Mateo 24:30, 37, 39; Lucas 21:27, 31. Esto nos indica que Jesús estaba aplicando la palabra generación a las personas que vivirían cuando se se cumplieran los acontecimientos predichos.
En ese contexto, es importante que TU comprendas que la palabra "costilla" no se refiere a una chuleta de Adán, y que la palabra "resurrección" no significa que un muerto retoma su cualidad de ser vivo, sino el despertar de una persona espiritualmente dormida, como queda claramente ilustrado en el pasaje de Lázaro.
Acomodar las palabras a la conveniencia es es un acto deshonesto.
Y esto no es la primera vez que te lo hago ver.
Todo es : POR SU GRANDE MISERICORDIA.
Dios nos dio una esperanza VIVA por medio de la FE en JesuCristo, esto es la salvacion de nuestras almas
El entendimiento correcto lo expresa claramente Pedro, estimad@ lector@. Leamos todos para que nos quede MUY CLAROS cual es el entendimiento CORRECTO.
3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe,para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,8 a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;9 obteniendo el fin de vuestra fe, que esla salvación de vuestras almas.
TNM
1 Pedro 1 3-9
3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo,+ porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento*+ a una esperanza viva+ mediante la resurrección+ de Jesucristo de entre los muertos,4 a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible.+ Está reservada* en los cielos para ustedes,+5 que están resguardados* por el poder de Dios mediante la fe+ para una salvación+ [que está] lista para ser revelada+ en el último período.+6 En este hecho ustedes están regocijándose en gran manera, aunque ahora, por un poco de tiempo, si tiene que ser, han sido contristados por diversas pruebas,+7 a fin de que la cualidad probada* de su fe,+ de mucho más valor que el oro que perece a pesar de ser probado por fuego,+ sea hallada causa de alabanza y gloria y honra al tiempo de la revelación*+ de Jesucristo.8 Aunque ustedes nunca lo vieron, lo aman.+ Aunque ahora no están mirándolo, sin embargo ejercen fe en él y están regocijándose en gran manera con gozo inefable y glorificado,9 al recibir* el fin* de su fe, la salvación de sus almas.+
Querido doonga, estamos hablando de la Biblia que es la palabra del Creador de la vida,la escribieron unos 40 hombres pero tiene un sólo Autor,no estamos hablando de las milongas de la teoría de la evolución.
La Biblia tiene texto y contesto y por ello existen respuestas en otras partes de la Biblia para darle el significado correcto.
¿aparece la palabra "evolución" en alguna parte de lo que he escrito en mi respuesta?
Yo he hablado de "costilla de Adán", y de "resurrección", refiriéndome a las interpretaciones literales que los TJ hacen para algunas cosas, y simbólicas para otras.
"El murciélago es un pájaro" -- es que lo escribieron hombres que no sabían biología...
"Jesús dijo Lázaro duerme" -- NOOOO, lázaro estaba muerto, y Jesús lo devolvió a la vida...
Que el entendimiento correcto lo expresa claramente Pedro. Eso.
El alma es in-mortal en el sentido que no puede ser muerta por nada ni nadie excepto el Creador, Solo Dios tiene ese poder.
Mateo 10:28
No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma.
Pues claro que hay que salvarla.. sin duda alguna, se puede perder.. o perecer..
Marcos 8:36
Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma?
Salmos 6:4
Vuélvete, SEÑOR, rescata mi alma; sálvame por tu misericordia.
Mateo 10:28
...más bien temed a aquel que puede {hacer} perecer tanto el alma como el cuerpo ....
Es cierto,solo Diosl tiene el poder de arrebatarnos el(alma o vida) presente y toda esperanza de vida futura al destruir tanto el cuerpo como el alma en el Gehena (Hoy día no existe el Gehena en el valle de Hinón en las afueras de Jerusalén).
Pero si existe el Lago de fuego que es la muerte segunda de la cuál simboliza la destrucción total.Como explicó Cristo, el miedo al hombre demuestra cortedad de miras, pues ningún ser humano puede quitarnos nuestra recompensa de vida futura.
El murciélago es lo que es,y tu da lo mismo que digas que no es, la Biblia clasifica al murciélago como "criatura voladora" no como un pájaro. Levítico 11:13-20.
Jesús comparó la muerte a un sueño profundo del cual Jesús demostró que la muerte va a ser vencida mediante una resurrección de personas que el considere merecedoras.
?Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto.
Estamos acostumbrados a que la WT falsifique la biblia, y la traducción del levítico es una burda falsificación, porque no pueden aceptar que los nómadas de los tiempos de la era del bronce fuesen ignorantes.
Esto es lo que dice el levítico:
13 Y de las aves, estas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor, 14 el gallinazo, el milano según su especie;
Cita:
Jesús comparó la muerte a un sueño profundo del cual Jesús demostró que la muerte va a ser vencida mediante una resurrección de personas que el considere merecedoras.
Esa es tu interpretación de lo que te gustaría que ocurriese, porque eres incapaz de asumir la realidad.
Cita:
?Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto.
Los vivos tienen consciencia de que morirán, porque saben que ningún ser vivo se ha salvado de la muerte. Fatalmente, TODOS los seres vivos morirán, sin excepción. Y ningún ser vivo sobrevivirá a la extinción del Sol.
Y los muertos están bien muertos. Ningún muerto ha vuelto a la vida.
La TNM es consecuente con lo que dice el Génesis 1:20,21, acerca de las aves (criaturas voladoras)
Y en cuanto a la tierra y el sol tu no tienes en cuenta que el Creador no creo la tierra y a la humanidad como un experimento,para ver lo que resultaría.
Jehová Dios tiene planes para la tierra,el sol y la vida en la tierra,y muestra de ello es que su Hijo Jesús dio su vida como rescate para la humanidad, Juan 3:16
Y Jesús asegura que los mansos poseerán la tierra, Mateo 5:5 y vivirán para siempre sobre ella. Tu haz caso a hombres moribundos y miopes que escriben sin tener en cuenta al Creador y el por qué estamos aquí.
NO se trata de ser consecuentes: se trata de una falsificación. La Biblia NO DICE "creaturas voladoras", eso te lo doy firmado.
Con eso de "ser consecuentes", han logrado la traducción más fraudulenta de la Biblia, ya que han sido consecuentes con vuestra doctrina, y no con lo que aparece en las copias que se preservan.
En cuanto a la tierra y el sol, éstos se formaron junto con el resto de las más de cien mil millones de estrellas y quién sabe cuántos planetas, y junto a los cientos de miles de millones de galaxias que existen, cada una con millardos de estrellas, algunas en formación, y otras fenecidas y muertas.Cita:
Y en cuanto a la tierra y el sol tu no tienes en cuenta que el Creador no creo la tierra y a la humanidad como un experimento,para ver lo que resultaría.
Y si es que existe un creador, cosa que nadie sabe, éste creó el universo y las leyes que lo rigen, y no se puso como los idiotas a crear galaxia por galaxia, y estrella por estrella, ni bicho por bicho.
Cita:
Jehová Dios tiene planes para la tierra, el sol y la vida en la tierra,y muestra de ello es que su Hijo Jesús dio su vida como rescate para la humanidad, Juan 3:16.
Eso forma parte de tus creencias.
Según los evangelios que dicen que Jesús oró para evitar la cruz, ¿Cuántas veces se apartó él de sus discípulos para orar?
(a) Tres (Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42)
(b) Una. Jesús se retiró a orar una sola vez y cuando volvió encontró a sus discípulos dormidos, y mientras les recriminaba esto, llegaron sus captores (Lucas 22:39-46)
Mateo 26:36-46
36.Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: «Sentaos aquí, mientras voy allá a orar.»
37.Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia.
38.Entonces les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo.»
39.Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú.»
40.Viene entonces donde los discípulos y los encuentra dormidos; y dice a Pedro: «¿Conque no habéis podido velar una hora conmigo?
41.Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.»
42.Y alejándose de nuevo, por segunda vez oró así: «Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tu voluntad.»
43.Volvió otra vez y los encontró dormidos, pues sus ojos estaban cargados.
44.Los dejó y se fue a orar por tercera vez, repitiendo las mismas palabras.
45.Viene entonces donde los discípulos y les dice: «Ahora ya podéis dormir y descansar. Mirad, ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores.
46.¡Levantaos!, ¡vámonos! Mirad que el que me va a entregar está cerca.»
Marcos 14:32-42
32 Van a una propiedad, cuyo nombre es Getsemaní, y dice a sus discípulos: «Sentaos aquí, mientras yo hago oración.»
33.Toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir pavor y angustia.
34.Y les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad.»
35.Y adelantándose un poco, caía en tierra y suplicaba que a ser posible pasara de él aquella hora.
36.Y decía: «¡Abbá, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tú.»
37.Viene entonces y los encuentra dormidos; y dice a Pedro: «Simón, ¿duermes?, ¿ni una hora has podido velar?
38.Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.»
39.Y alejándose de nuevo, oró diciendo las mismas palabras.
40.Volvió otra vez y los encontró dormidos, pues sus ojos estaban cargados; ellos no sabían qué contestarle.
41.Viene por tercera vez y les dice: «Ahora ya podéis dormir y descansar. Basta ya. Llegó la hora. Mirad que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores.
42.¡Levantaos! ¡vámonos! Mirad, el que me va a entregar está cerca.»
Lucas 22:39-46
39.Salió y, como de costumbre, fue al monte de los Olivos, y los discípulos le siguieron.
40.Llegado al lugar les dijo: «Pedid que no caigáis en tentación.»
41.Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba
42.diciendo: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.»
43.Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba.
44.Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.
45.Levantándose de la oración, vino donde los discípulos y los encontró dormidos por la tristeza;
46.y les dijo: «¿Cómo es que estáis dormidos? Levantaos y orad para que no caigáis en tentación.»
Además de engendro cristiana y de no parar de rebuznar, mientes como una bellaca.
Una generación viene a ser de 20 a 40 años, el período en que nos hacemos padres como nuestros padres, y esto es impepinable para la biología.
Te repito que parusía es regreso no llegada y que regreso el volver a estar donde ya se estuvo.
Tenéis más capas que la cebolla, el caso es que hay que decir lo que no se dice y lo que no es. Las palabras tienen sus significados y dichos significados son inalterables, cosa distintas son los conceptos que en este caso en particular, no aplica.
Pues como no des la vuelta a tu terquedad jamás entenderás la Escrituras señora Loma, porque estamos hablando de la biblia lo que ella explica sin falta ser un exégeta.Tu estás en esa posición de negacionista "enteradilla" de nada,os falta mucha modestia y humildad para comprender los caminos del creador del universo y de la vida en la tierra.
Tanto es así, que la Biblia habla de "aves", y los TJ lo cambiaron por "animales voladores", justamente porque el significado de las palabras no se puede cambiar. Entonces, cambian las palabras.
Pero, como la palabra "generación" no la pueden cambiar, le cambiáis el significado.
Vejestorio.....???
No uno ni tres, esos 'numeros' ni se mencionan en la citas. Pfff no sabes leer, ah menopausica ?
Irrefutble!!!!
Vejestorio.....???
Que un evangelista omita detalles que otro si da no lo hace ser CONTRADICTORIO, pero si una omision.
Irrefutable!!
Vejestorio.....???
Lucas menciona gotas de sangre... que Mateo ni Marcos mencionan.. por eso se llaman sinopticos. Pero quedate, vejestorio, no te vayas, a ver si sacas algo de verdadero provecho existencial para que lo apliques a esa neblina que tu llamas vida.
Irrefutable!!!
Repito: Solo eres un v e j e s t o r i o ignorante resentido con la vida. La buena nueva es que incluso tu que te arrastras puedes levantar la cabeza por su gran misericordia porque un corazon contrito ante Dios no sera menospreciado y que aunque tus pecados sean como el carmesi, quedaran blanqueados.
Recontra-irrefutable!!!
Next ? tu sequedad te esta volviendo loca.. vejestorio menopausico... pffff
Comentario de cierre.
Y como ya no tienes nada mas que omisiones que se explican por la naturaleza sinoptica de los evangelios concluyo que este tema a muerto. se te acabo la gasolina. Ciao. R.I.P.
Bueno, solo que la palabra mamifero no esta en la Biblia.. si tuvieras una sola cita donde se usara esa palabra.. pero no esta...... tampoco creo que Moises conociera de la existencia de esa palabra simplemente porque esa clasificacion empezo apenas hace unos tres o cuatro siglos atras.
Ademas, el contexto no da para buscar o hacer de el una clasificacion cientifica, pero si da para agrupar animales que se deben o no consumir.
Lev 11:13-19
En cuanto a las aves, tendréis repulsión de las siguientes, que no se comerán y serán abominación: el águila, el buitre quebrantahuesos, el zopilote, el gallinazo, el milano, según su especie, todo cuervo, según su especie, el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán, según su especie, el búho, el cormorán y el ibis, el cisne, el pelícano, el buitre, la cigüeña, la garza, según su especie, la abubilla y el murciélago.
Solo que Moisés nada tiene que ver con el levítico.
El asunto es otro, y tu lo sabes perfectamente bien.
Los TJ tienen la costumbre de tergiversar las palabras de la Biblia para acomodarla a sus creencias.
Y ellos han reemplazado, en el levítico, la palabra "aves" por "animales voladores", para saltarse el que los murciélagos no son aves.
Eso se llama "biblia a la carta", tal como tantos otros fraudes en su presunta "traducción".
Eso es todo.
Ahora, y eso es otro asunto. Como muchos dicen que la Biblia es "la palabra de Dios", no deja de ser curioso que Dios haya permitido que un par de nómadas ignorantes hayan tergiversado su palabra, haciendo ver que Dios no sabe de qué está hablando.
Claro que si, parte del Levitico fue escrito por el. Moises fue Levita junto a Aaron..
Eran conocidos como AVES hasta apenas 3 o 4 siglos atras.. es mas recomendable el poner una nota explicativa y dejar la palabra AVES tal cual.. lo cual era correcto hasta que se clasificaron los animales de una manera diferente a la que se usaba en la antiguedad.
Claro que las aves son animales pero no todas las aves vuelan.. de ahi la aclaracion : "animales voladores" que se comprende incluye a los murcielagos.
Bueno, para eso tienes otras versiones para que compares y veas como van las cosas...
Eran conocidos como AVES hasta apenas 3 o 4 siglos atras...
Le parezca o no. Las omisiones no son contradicciones.
LUCAS NO HACE MENCION DETALLADA de cada una de ELLAS pero si aporta otros DETALLES.
Como borreg@ anti-teista que eres, no paras de rebuznar al no poder refutar nada de lo que se te dice.
Es irrefutable. Como es mi costumbre.
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por ELB https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Le parezca o no. Las omisiones no son contradicciones.
LUCAS NO HACE MENCION DETALLADA de cada una de ELLAS pero si aporta otros DETALLES.
Como borreg@ anti-teista que eres, no paras de rebuznar al no poder refutar nada de lo que se te dice.
No es posible debatir con un ignorante.
Si hubieses estudiado solamente un poquitito de lógia, verás que lo que dices se llama "falacia ad ignorantiam".
https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_ignorantiamCita:
En lógica, un argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, también conocido como llamada a la ignorancia, es una falacia informal que consiste en defender una proposición, argumentando que no existe prueba de lo contrario, diciendo la incapacidad de un oponente a presentar pruebas convincentes de lo contrario. Quienes argumentan de esta manera no basan su argumento en el conocimiento, sino en la falta del mismo, es decir, en la ignorancia.1?Esta impaciencia con la ambigüedad suele criticarse con la frase: «la ausencia de prueba, no es prueba de ausencia»;2? es decir, se comete esta falacia cuando se infiere la verdad o falsedad de una proposición basándose en la ignorancia existente sobre ella.
¿Dónde dices que está la omisión?
Según los evangelios que dicen que Jesús oró para evitar la cruz, ¿Cuántas veces se apartó él de sus discípulos para orar?
(a) Tres (Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42)
(b) Una. Jesús se retiró a orar una sola vez y cuando volvió encontró a sus discípulos dormidos, y mientras les recriminaba esto, llegaron sus captores (Lucas 22:39-46)
Mateo 26:36-46
36.Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: «Sentaos aquí, mientras voy allá a orar.»
37.Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia.
38.Entonces les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo.»
39.Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú.»
40.Viene entonces donde los discípulos y los encuentra dormidos; y dice a Pedro: «¿Conque no habéis podido velar una hora conmigo?
41.Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.»
42.Y alejándose de nuevo, por segunda vez oró así: «Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tu voluntad.»
43.Volvió otra vez y los encontró dormidos, pues sus ojos estaban cargados.
44.Los dejó y se fue a orar por tercera vez, repitiendo las mismas palabras.
45.Viene entonces donde los discípulos y les dice: «Ahora ya podéis dormir y descansar. Mirad, ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores.
46.¡Levantaos!, ¡vámonos! Mirad que el que me va a entregar está cerca.»
Marcos 14:32-42
32 Van a una propiedad, cuyo nombre es Getsemaní, y dice a sus discípulos: «Sentaos aquí, mientras yo hago oración.»
33.Toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir pavor y angustia.
34.Y les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad.»
35.Y adelantándose un poco, caía en tierra y suplicaba que a ser posible pasara de él aquella hora.
36.Y decía: «¡Abbá, Padre!; todo es posible para ti; aparta de mí esta copa; pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieras tú.»
37.Viene entonces y los encuentra dormidos; y dice a Pedro: «Simón, ¿duermes?, ¿ni una hora has podido velar?
38.Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.»
39.Y alejándose de nuevo, oró diciendo las mismas palabras.
40.Volvió otra vez y los encontró dormidos, pues sus ojos estaban cargados; ellos no sabían qué contestarle.
41.Viene por tercera vez y les dice: «Ahora ya podéis dormir y descansar. Basta ya. Llegó la hora. Mirad que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores.
42.¡Levantaos! ¡vámonos! Mirad, el que me va a entregar está cerca.»
Lucas 22:39-46
39.Salió y, como de costumbre, fue al monte de los Olivos, y los discípulos le siguieron.
40.Llegado al lugar les dijo: «Pedid que no caigáis en tentación.»
41.Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba
42.diciendo: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.»
43.Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba.
44.Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.
45.Levantándose de la oración, vino donde los discípulos y los encontró dormidos por la tristeza;
46.y les dijo: «¿Cómo es que estáis dormidos? Levantaos y orad para que no caigáis en tentación.»
¿Dónde estuvo Jesús tres días después de su bautismo?
(a) Después de su bautismo, “inmediatamente el espíritu lo impelió a irse al desierto. De modo que él continuó en el desierto cuarenta días…” * (Marcos 1:12-13)
(b) El primer día después de su bautismo, Jesús seleccionó a dos de sus discípulos.
El segundo día Jesús fue a Galilea y seleccionó dos más.
El tercer día Jesús se encontraba en una fiesta de matrimonio en Cana, Galilea (Juan 1:35, 1:43 y 2:1-11)
Mas bien: la canija esta peda, es la misma mona pero esta vez peinada de carrera al centro...
Las omisiones son normales y esperadas, por eso se llaman sinopticos.
Realmente tiene algo que sea vedaderamente una contradiccion?
600+ paginas y sigo esperando.
Next ?
Te crecen los enanos, ovejita de dios.
¿Qué significan los sinópticos?
La primera parte, sin, significa “juntos.” La segunda parte, óptico, significa “vista.” Por tanto, sinóptico significa “visto junto.” Llamamos Mateo, Marcos y Lucas los Evangelios sinópticos porque ellos “ven todo junto.” Es decir, ellos describen la vida y las enseñanzas de Cristo de la misma manera.
Jajajajajajajajajajajajajajajaja