El de camiseta blanca es Zampabol? y lo acompaña Nientsheano?
Printable View
El de camiseta blanca es Zampabol? y lo acompaña Nientsheano?
No hay de qué, nene. :)
--------------
Un pequeño cuervito :thumbup:
http://i40.tinypic.com/zyixpk.jpg
Una pequeña gran familia:
http://i43.tinypic.com/217od2.jpg
Y una nosécómosellama, pero me gustaría mucho verla de cerca:
http://i40.tinypic.com/2mhaltt.jpg
:D
-
Amo los colibris.. :001_tt1:
---
http://img.youtube.com/vi/wzNyDxZu4Ig/0.jpg
Los míticos entran en el saco...
-
Cláro que si...!!!
I'm in love... :001_wub:
---
para tenerlos como mascota me gustan los perritos y peces
-
https://scontent-b-pao.xx.fbcdn.net/...36514720_n.jpg
Sea la mascota que sea la que te guste... no la mutiles.. :thumbdown:
Esta práctica afecta la interacción social del perro, además lo expone al dolor y a eventuales infecciones
Antiguamente existían ciertas modalidades de cola como características físicas deseadas según su función para distintas razas.
A los perros de guardia y defensa como los doberman, dogos o los bóxer, se les cortaba las orejas para que no tuvieran un punto vulnerable si otro animal quería atacarlos.
Pero la práctica se extendió por cuestiones estéticas para perros que comenzaron a cumplir funciones de compañía.
De acuerdo a Paola Melly, médico veterinario especialista en animales menores "desde el punto de vista veterinario, la apariencia a gusto del dueño no justifica el sufrimiento a varios niveles al que se somete al animal".
Melly añade que en los últimos años son más los veterinarios, que como ella, se niegan rotundamente a realizar estas operaciones, y tratan de convencer a los dueños de no pedirlas por las siguientes razones:
1. No se trata de cortes sino de amputaciones.
Los cortes de uñas o pelo no son eventos traumáticos sino parte de la rutina de limpieza y mantenimiento del perro. Pero en la amputación de la cola (caudectomía) y en las orejas se cortan cartílagos, nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos además de la piel.
2. La cola es la continuación de la columna vertebral en el can.
Está compuesta por unas vertebras llamadas caudales acompañadas de otros tejidos; siendo un elemento importante para mantener el equilibrio del perro. Al correr, girar y hacer ciertos movimientos el animal necesita de la cola. Es como si fuera su timón.
3. La cola y las orejas son vitales para la comunicación del perro.
Además de la comunicación oral (ladridos, gruñidos, gemidos, etc), el perro envía mensajes a otros perros a nivel físico y humoral (olores). La posición de las orejas y el movimiento de la cola transmiten información importante para la sociabilización con otros animales.
4. No tiene fines médicos que lo sustenten, solo estéticos.
A no ser por casos específicos en donde la salud de la mascota se vea afectada como una fractura de cola o la extirpación de un tumor en esas zonas o por lesiones que no puedan permitir la reconstrucción de estas zonas, estas amputaciones están prohibidas en muchos países del mundo.
5. Es sumamente doloroso y traumático para el animal.
Pese a que la amputación de cola se debería realizar durante los cinco primeros días de nacidos, debido a que los nervios y tejidos son menos susceptibles; el dolor existe. Los veterinarios que aceptan hacerlo aplican una anestesia local, pero se conoce que los criadores no la utilizan, y someten a la cría a un dolor y trauma innecesario. La amputación de orejas es un procedimiento caracterizado por un abundante sangrado y un post operatorio muy incómodo para la mascota.
6. Las malas operaciones y/o manejos posoperatorios pueden causar hasta la muerte del perro.
Como son heridas abiertas, las infecciones por mutilación de cola podrían llegar hasta a nivel de los huesos y comprometer la columna. En ocasiones graves, el perro podría sufrir de septicemia (infección generalizada) y fallecer.
7. Toda amputación compromete el comportamiento y desenvolvimiento normal de la mascota.
Además de la amputación de cola y orejas, algunos dueños de perros acuden a veterinarias solicitando el corte de las cuerdas vocales para los perros que "ladran mucho". Literalmente dejan mudos, incapaces de ladrar o con un ladrido sordo y afónico. En el caso de los gatos, la amputación de las garras va más allá del corte de uñas, pues se corta la primera falange de cada dedo, que es la zona donde crecen las uñas. Además de infecciones, los gatos sufren la deformación de las patitas.
Los gatos :)
En mi vecindario cuando anda un gatito perdido siempre preguntan si es de acá :D
https://lh5.googleusercontent.com/-i...252520gato.JPG
En Cuba an creado un hibrido de pez que puede desplazarse fuera del agua durante 72 horas (3 dias) y comer desde ratas hasta cocodrilitos, pasando por aves de corral y recientemente se han encontrado atacando a perros, gatos y hasta niños.
Pueden medir hasta 1 metro pero ahora en los laboratorios cubanos buscan la forma de que midan mas, para por cada pez sacar mas kilos de carne....
Es mostruoso, no solo porque es bien feo sino por las consecuencias que traen al medio ambiente, se les consiguen en las alcantarillas, y han acabado con la poblacion completa de represas y lagos.
La historia del pez gato caminador en Cuba hubiera deslumbrado a Jack Arnold, el artífice del filme El Monstruo de la Laguna Negra (1954). O tal vez sea Steven Spielberg quien termine cautivado por las terríficas aventuras de esta especie que vive en los estanques, presas y hasta conductos albañales de la isla.
Introducido en la isla para aumentar el consumo de proteínas de la población durante los años del llamado "período especial'', el pez gato o claria se ha convertido en pocos años en una poderosa amenaza para el ecosistema nacional.
El pez es originario de Asia y bajo su nombre se agrupan unas 2,000 especies extendidas por India, el sudeste asiático, Indonesia y el norte de Africa. Carnívora y altamente depredadora, la claria se cría en agua dulce y tiene capacidad para buscar alimentos fuera de sus estanques, deslizándose por tierra mediante fuertes sacudidas de la cola.
https://ar.groups.yahoo.com/neo/grou...s/topics/13210
Tengo entendido que en estados unidos la ley dice que si atrapas uno de estos por accidente debes exterminarlo enseguida, y la manera de hacerlo es congelarlo.
Personalmente me encantan los perros, ya que nací con uno a mi lado (Era mi hermano). Ahora vivo con periquitos y otro perro loco, pero me encantan. De grande me gustaría tener un Panda Rojo, supongo que secuestraré a uno de alguna reserva (?).
amo a mi perro
http://i59.tinypic.com/2ic1awz.jpg
Yo también lo amaría... es bello..!!! :001_wub:
---
Yo amo a este engendrito también...
---
Tengo perro y es la mascota que más me gusta. Mi perro se llama Mrvica y no tiene ninguna raza (no sé como se eso dice en español). La raza que me gusta es canciche.
-
:angry:
---
Con mucho gusto aclaro lo que la Bibyta a dicho, a un perro sin raza o mestizo se le llama corriente algo corriente en el argot popular hace referencia a algo bastante común, de baja calidad, pero sabemos que la palabra corriente implica muchas cosas como por ejemplo se puede hablar de corriente eléctrica y es precisamente de ahí que se deriva el llamarle eléctrico al perro mestizo, cabe señalar que normalmente son perros mas dóciles y mas sanos.
Bueno, este amigo merece ser mencionado tambien en este tema.
Existe animal mas noble y fiel?
http://2.bp.blogspot.com/-xCsmyXWq_4...25C3%25B1o.jpg
Me lo comía a besos, que gracioso es!
Según Cesar Millán, el nuevo gurú canino, los perritos mestizos, son los más inteligentes, adaptables, amorosos, intuitivos, sanos, ya que han superado toda serie de contracorrientes que lo han armado para una sobrevivencia extrema...
Todos los perritos son bellos, esos ojos de amor... esa lealtad, esa entrega y fidelidad sólo nos la proporcionan estos maravillosos chuchitos.
---
Vivan los chuchos!!!
Y, curioso murciélago blanco, el de urielgirl :ohmy:
yo e tenido dos perros sin raza y a mi tambien me gustan mas que los de raza... tambien esque los que he visto con raza se han enfermado mucho a comparacion de las mias...
Hay a gente que no les gusta los gatos egipcios, pero a mi me parecen muy tiernos...
Bueno, ¿que animal no me parece tierno a mí?XDD
http://fotos2013.cloud.noticias24.com/feosani6301.jpg
http://images04.olx-st.com/ui/1/15/84/f_39421184_3.jpeg
yo los vi en la feria de la mascota en el ifema en madrid, me encantaron!!! ademas tuve la sensacion de que eran hasta mas tranquilos y serenos que los otros... la verdad que en persona gustan mucho mas ee??
Y que lo digas, a mí me gustaría ir a esa feria :w00t:, a ver si cuando se tercie puedo!!
-------
Mi nuevo y pequeño hermano
(Digo hermano por que más que mio es de mis suegros, pero como si fuera mio)
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/21/12ux.png