Tu sabes bien que eso es falso
te lo mostré.
Él es un sacrificio de reconciliación por nuestros pecados,
pero no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo
PRIMERA CARTA DE JUAN
2:2
¿Y tu quien eres para que pasemos por alto
las palabras que inspiro Jesus
y escucharte a ti que odias a Jesus?
No estimado
Jesus inspiro le escritura y este nos dice que aunque venga un ángel
a predicarnos un evangelio distinto
no debemos escuchar
Nosotros nos llevamos por las escrituras
querido
LEE LAS PALABRAS DE JESUS
Sin embargo, si alguien —
incluso si fuera uno de nosotros o un ángel del cielo—
les predicara algo distinto de las buenas noticias
que nosotros les hemos predicado, que sea maldito.
Les repito lo que hemos dicho antes:
sea quien sea el que les predique algo distinto de las buenas noticias que aceptaron,
que sea maldito.
(Gálatas 1:8, 9)
Las personas que vienen predicando el Evangelio son cristianas y predican lo mismo que los apóstoles enseñados por Jesucristo que es Dios..y su enseñanza no son ideas propias, son la enseñanza que mando Jesucristo que se predicara para hacer discípulos.
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
Y aceptamos lo que dice Jesus
y no vamos en contra de lo que dice Jesus
JESUS NOS DICE QUE EL ES UN SACRIFICIO
CON SU SANGRE NOS COMPRO
NOS LIBRO DEL PECADO POR FE EN SU SANGRE
Jesus inspiro le escritura y este nos dice que aunque venga un ángel a predicarnos un evangelio distinto no debemos escuchar Nosotros nos llevamos por las escrituras querido LEE LAS PALABRAS DE JESUS Sin embargo, si alguien — incluso si fuera uno de nosotros o un ángel del cielo— les predicara algo distinto de las buenas noticias que nosotros les hemos predicado, que sea maldito. Les repito lo que hemos dicho antes: sea quien sea el que les predique algo distinto de las buenas noticias que aceptaron, que sea maldito. (Gálatas 1:8, 9)
Eso no es verdad. Jesucristo no dice que Él es un sacrificio. Todo lo contrario. Jesucristo nos enseña que Dios quiere misericordia y no sacrificios.
Eso te enseña que Jesucristo no hizo un sacrificio. Jesucristo dio su vida dejando que le matarán. Y lo hizo no como un sacrificio sino por amor a todos sus hijos y para enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios.
Dios no quiere sacrificios y mucho menos sacrificios humanos como son las penas de muerte. Los sacrificios humanos los hacían los pueblos paganos. Pero el mandamiento de Dios para los cristianos es no matarás.
JESUS NOS DICE
QUE EL ES UN SACRIFICIO POR NUESTROS PECADOS
1 Juan 2:2 Dios Habla Hoy (DHH)
2 Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados;
y no sólo los nuestros, sino los de todo el mundo.
1 Juan 2:2 Nueva Traducción Viviente (NTV)
2 Él mismo es el sacrificio que pagó[a] por nuestros pecados,
y no solo los nuestros sino también los de todo el mundo.
De Elisabeth
Jesucristo no hizo un sacrificio. Jesucristo dio su vida dejando que le matarán. Y lo hizo no como un sacrificio sino por amor a todos sus hijos y para enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios.
Dios no quiere sacrificios y mucho menos sacrificios humanos como son las penas de muerte. Los sacrificios humanos los hacían los pueblos paganos. Pero el mandamiento de Dios para los cristianos es no matarás.
ESTAS CITAS SI TE LO DICEN....
(1 Juan 4:10) El amor consiste en esto: no*en que nosotros hayamos amado a Dios,
sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como sacrificio de reconciliación por nuestros pecados.
1 Juan 2:2
Nueva Traducción Viviente
Él mismo es el sacrificio que pagó por nuestros pecados,
y no solo los nuestros sino también los de todo el mundo.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
mediante la fe en su sangre. y perdonó los pecados del pasado.
(Hebreos 2:17) Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido,
para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios,
a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente.
(1 Pedro 2:24)
Él mismo cargó con nuestros pecados
en su propio cuerpo sobre el madero
Recuerda lo que te explico Roberto de ese pasaje
y lo que te mostro Roberto de el libro de Hebreos
ESTAS CITAS SI TE LO DICEN....
(1 Juan 4:10) El amor consiste en esto: no*en que nosotros hayamos amado a Dios,
sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como sacrificio de reconciliación por nuestros pecados.
1 Juan 2:2
Nueva Traducción Viviente
Él mismo es el sacrificio que pagó por nuestros pecados,
y no solo los nuestros sino también los de todo el mundo.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
mediante la fe en su sangre. y perdonó los pecados del pasado.
(Hebreos 2:17) Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido,
para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios,
a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente.
Esas palabras de las cartas atribuidas a Pablo que dicen que Jesucristo se ofreció en sacrificio, no concuerda con lo que enseña Jesucristo en el Evangelio, y que te dicen que Dios no quiere sacrificios. Esa palabra que muchos traducen por sacrificio según los textos griegos se pueden entender por ofrendas pacíficas o propiciación. De otra forma esos puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo que dicen que Jesucristo se ofreció en sacrificio estarían en completa contradicción, con el Evangelio de Jesucristo que nos dice que Dios QUE DIOS QUIERE MISERICORDIA Y NO SACRIFICIOS.
juan dice lo mismo
los dos fueron inspirados por Jesus
tu no eres inspirado por Jesus
(1 Juan 2:2) 2?Él es un sacrificio de reconciliación por nuestros pecados,
pero no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
(1 Juan 4:10) El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios,
sino en que él nos amó a nosotros
y envió a su Hijo como sacrificio de reconciliación por nuestros pecados.
(Romanos 3:25)
Dios lo presentó a él como ofrenda
mediante la fe en su sangre. y perdonó los pecados del pasado.
PEDRO JUAN PABLO TODOS REPITEN LO QUE JESUS DIJO
(1 Pedro 2:24) Él mismo cargó con nuestros pecados en su propio cuerpo sobre el madero
JESUS DICE LO QUE REPITIERON
JUAN PABLO PEDRO
NO HAY VARIACION
JESUS DICE QUE ES UN SACRIFICIO
(Mateo 26:28) porque esto significa mi ‘sangre del pacto’,
que ha de ser derramada a favor de muchos para perdón de pecados.
En primer lugar, los que no son inspirados por Jesus son los que NO enseñan fielmente lo que enseña Jesucristo en el Evangelio. Y tú eres el que no lo enseña.
Y para que vayas aprendiendo a enseñar fielmente lo que el Evangelio enseña y lo que enseñaron los apóstoles según la traducción correcta del texto griego, fíjate bien en esto que te digo:
La palabra sacrificio no es correcta en esos versículos de 1 Juan 2:2 y 1 Juan 4:10 porque en los textos griegos la palabra sacrificio es "qusian", y esta palabra no es la que está escrita en los textos griegos de 1 Juan 2:2 y 4:10, sino la palabra griega "ilasmon", que significa "propiciación".
Propiciación es un acto agradable a Dios. Y los sacrificios nunca agradaron a Dios, ni fueron ordenados por Dios.
Jehová “envió a su Hijo como sacrificio propiciatorio por nuestros pecados”. (1Jn 4:10; Heb 2:17.)
La propiciación mueve a la consideración propicia o favorable.
El sacrificio propiciatorio de Jesús elimina la razón por la que Dios
tiene que condenar a los hombres y hace posible que les extienda favor y misericordia.
Esta propiciación elimina el cargo de pecado
y la condena de muerte resultante de todos los demás que se valgan de ella. (1Jn 2:1, 2; Ro 6:23.)
Kimo, kimo.....sigues igual.
Que el haya dado su vida en derredor de muchos, no quiere decir que El sea un sacrificio, pues Jesucristo que es Dios no le gustan los sacrificios.
jajajaja..
Buenas Kimo,
Veo que aunque Dios te diga lo que significa la levadura con palabras textuales, tú aun así lo tergiversas y dices lo que te gustaría que dijera.
Pero vamos a ver que nos dice Dios que es la levadura, es decir no lo que tu quisieras que signifique, si no lo que significa:
"Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos." Mateo 16, 12.
Es decir, no se refiere a la levadura de forma literal. se refiera a que no siguieran algunas de esas doctrinas falsas y criminales del antiguo pacto que no eran de Dios. Eran doctrinas de hombres que Dios no puso y por eso Jesucristo advierte de que no sigan esas doctrinas y falsas enseñanzas.
El claro ejemplo de que eran doctrinas de hombres y no de Dios es que bajo esas doctrinas y enseñanzas del antiguo testamento al mismo Jesucristo lo crucificaron, por lo que demuestra que eran leyes crueles que no venían de Dios.
Es el mejor ejemplo de que vino a eliminar esas leyes crueles que no eran de Dios del antiguo testamento y a traernos su Evangelio que contradice todas esas leyes que los hombres escribieron a su antojo en el viejo pacto.
Asi es
La levadura de la cual hablo Jesús
no era de pan,era la doctrina de los fariseos y de los saduceos
Algo que era malo.
Pero eso es eso
La pascua que comió Jesús
requería pan sin levadura
la levadura representa
algo que era malo
El pan era el que había disponible para la cena pascual que Jesús y sus discípulos acababan de celebrar.
Era pan sin levadura, ya que no se permitía que hubiera levadura en los hogares judíos durante la Pascua
ni en el transcurso de la fiesta de las tortas no fermentadas, que tenía lugar inmediatamente después. (Éx 13:6-10.)
A veces en las Escrituras se usa la levadura
para denotar lo pecaminoso.
Es apropiado que el pan no tuviese levadura
porque representa el cuerpo carnal sin pecado de Jesús. (Heb 7:26; 9:14; 1Pe 2:22, 24.)
Los israelitas también recibieron el mandato expreso de no tener masa fermentada
empleada en este contexto como símbolo de corrupción y pecado, en sus hogares o dentro de los límites de su territorio
durante los siete días que duraba la fiesta de las tortas no fermentadas. (Éx 12:15; 13:7; Dt 16:4.)
(1 Corintios 5:8) Por consiguiente, no celebremos la fiesta con la levadura vieja
ni con la levadura de la maldad y la perversidad,
sino con los panes sin levadura de la sinceridad y la verdad.
(Mateo 26:17) El primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura,
(Marcos 14:1) Ahora bien, dos días después era la Pascua y la Fiesta de los Panes Sin Levadura.
(Marcos 14:12) Ahora bien, el primer día de la Fiesta de los Panes Sin Levadura,
LUCAS 22:22?Ahora bien, se acercaba la fiesta de las tortas no fermentadas, la llamada Pascua.
LUCAS 22:7 ?Entonces llegó el día de las tortas no fermentadas
(Hechos 12:3) y, al ver que esto les gustó a los judíos, también arrestó a Pedro.
Todo esto fue durante los días de la Fiesta de los Panes Sin Levadura.
(Hechos 20:6) Después de los días de la Fiesta de los Panes Sin Levadura,
Al destacar la necesidad de mantener la congregación cristiana limpia
de la contaminación de los desaforados,
el apóstol Pablo escribió:
“Quiten la levadura vieja,
para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento.
Porque, en realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.
Por consiguiente, guardemos la fiesta, no con levadura vieja,
ni con levadura de maldad e iniquidad,
sino con tortas no fermentadas de sinceridad y verdad”. (1Co 5:7, 8.)
Buenas KIMO,
Me alegro que empecemos a entendernos.
Está claro que hay doctrinas del Antiguo Pacto que eran incorrectas y como nos dice en la 2ª de Corintios 3, 13 había enseñanzas que debían ser abolidas porque eran incorrectas. Eran leyes de hombres y no de Dios.
Pero para eso Vino Jesucristo, para traernos su Evangelio que elimina y contradice muchas de las enseñanzas que los hombres pusieron a su antojo antes y después de traernos su Evangelio, ya que en los concilios se volvieron a imponer antiguas leyes eliminadas y nuevas leyes que convenían a los gobernantes de la época.
"Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado." Lucas 4, 43
Kimo.... Lo importante no es el tema del PAN, pues se usaba el que había, lo importante es la enseñanza que se saca de esa frase.
Qué hay que guardarse de la levadura de los que se creen religiosos o cristianos, y son falsos cristianos
Parece que entendiste que la levadura
no era parte de la ocasion
por lo que representa
y el cuerpo de Jesus era sin pecado
por eso el pan que se usa en la conmemoración de su muerte
no puede contener levadura.
Recuerda que de eso estábamos hablando
de estos te resiste
El pan sin levadura
Recuerda que Jesús se reunió para celebrar la PASCUA
así obedecían las escrituras
El pan era el que había disponible para la cena pascual que Jesús y sus discípulos acababan de celebrar.
Era pan sin levadura, ya que no se permitía que hubiera levadura en los hogares judíos durante la Pascua
ni en el transcurso de la fiesta de las tortas no fermentadas, que tenía lugar inmediatamente después.
(Éx 13:6-10.)
(Éxodo 13:6, 7) Durante siete días debes comer pan sin levadura,
y el séptimo día habrá una fiesta en honor a Jehová.
7?Se debe comer pan sin levadura durante esos siete días.
Kimo..
.. Creo que te explique bien el pan sin levadura, se refiere a las falsas enseñanzas de los saduceos en aquel tiempo, pero eso es simbólico de las falsas doctrinas de las falsas religiones anti_ evangelio de este tiempo actual.
Buenas Kimo,
Te escribo poquito porque si no, no lees y contradices a las escrituras y a lo que Dios te dice:
"Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos." Mateo 16, 12.
No se refiere al pan ni a la levadura de forma literal, es una parábola para decir que muchas de las enseñanzas del antiguo pacto no eran correctas.
A ver si poniéndote las letras un poco más grandes te dar por leer lo que Dios te dice en las escrituras.
kimo dudo mucho que Jesucristo usará ese pan por lo que tú dices. si era el pan que había no tiene ningún problema ni le busques más historias, por qué Jesucristo es muy claro y no necesita hacer ese tipo de cosas.
Jesucristo discutió con los fariseos con los saduceos, y con los falsos doctores de la Ley y les dejo muy claro que no hacían lo que debían..... Y se autoproclamavan maestros, sin Serlo
Por fin, los discípulos entienden lo que quiere decir.
La levadura se usa para fermentar la masa del pan y hacerla subir.
Así que Jesús está usando la levadura como símbolo de corrupción.
Con sus palabras, les está advirtiendo que tengan cuidado con las cosas que enseñan los fariseos y los saduceos,
porque corrompen a la gente (Mateo 16:12).
Jesús está usando la levadura como símbolo de corrupción
Por eso el pan que se usaba en la pascua Judía
no tenia levadura, que es símbolo de corrupción
Jesús tenia un cuerpo perfecto
sin corrupción como el nuestro
El pan era el que había disponible para la cena pascual que Jesús y sus discípulos acababan de celebrar.
Era pan sin levadura, ya que no se permitía que hubiera levadura en los hogares judíos durante la Pascua
ni en el transcurso de la fiesta de las tortas no fermentadas, que tenía lugar inmediatamente después.
(Éx 13:6-10.)
(Éxodo 13:6, 7) Durante siete días debes comer pan sin levadura,
y el séptimo día habrá una fiesta en honor a Jehová.
7 Se debe comer pan sin levadura durante esos siete días.
Exacto Kimo,
Y ¿que enseñaban los fariseos y los saduceos?
Las leyes crueles e injustas del Antiguo Testamento que nunca fueron de Dios ya que las impusieron los hombres.
Por eso vino Jesucristo, a traernos su Evangelio que contradice todas esas leyes:
"Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
El que creyere y fuere bautizado, será salvo;mas el que no creyere, será condenado." Marcos 16, 15-16
Jesús advirtió a sus discípulos:
“Guárdense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía” (Luc. 12:1).
En la Biblia, la levadura se emplea a veces como símbolo de corrupción.
Sin duda, ese era el efecto que ejercían las enseñanzas y la actitud de los fariseos
en las personas que los escuchaban. Pero ¿por qué era tan peligroso lo que enseñaban?
Se creían más justos que los demás y trataban con desprecio a la gente corriente.
En una parábola, Jesús habló sobre las pretensiones de superioridad moral de estos hombres.
Dijo: “El fariseo se puso de pie y oraba para sí estas cosas: ‘Oh Dios, te doy gracias de que no soy como los demás hombres,
dados a extorsión, injustos, adúlteros, ni siquiera como este recaudador de impuestos.
Ayuno dos veces a la semana, doy el décimo de todas las cosas que adquiero’.
Pero el recaudador de impuestos, estando de pie a la distancia, no quería ni siquiera alzar los ojos hacia el cielo,
sino que se golpeaba el pecho, y decía: ‘Oh Dios, sé benévolo para conmigo, que soy pecador’” (Luc. 18:11-13).
Sin embargo, Jesús alabó la humildad del recaudador de impuestos. Dijo:
“Este hombre bajó a su casa probado más justo que [el fariseo]; porque todo el que se ensalza será humillado,
pero el que se humilla será ensalzado” (Luc. 18:14).
En lugar de dejarse llevar por la fama de corruptos que tenían los recaudadores,
Jesús procuró ayudar a aquellos que lo escucharon.
De hecho, al menos dos de ellos —Mateo y Zaqueo— se hicieron discípulos suyos.
Trataban de impresionar a los demás con exhibiciones de fervor religioso.
Les gustaban los puestos importantes y los títulos llamativos.
Jesús advirtió: “Todas las obras que hacen, las hacen para ser vistos por los hombres;
porque ensanchan las cajitas que contienen escrituras que llevan puestas como resguardos,
y agrandan los flecos de sus prendas de vestir. Les gusta el lugar más prominente
en las cenas y los asientos delanteros en las sinagogas, y los saludos en las plazas de mercado,
y el ser llamados por los hombres Rabí” (Mat. 23:5-7).
¡Qué diferente era Jesús! A pesar de ser el Hijo de Dios y un hombre perfecto, era humilde.
Cuando un joven lo llamó “Buen Maestro”, él contestó: “¿Por qué me llamas bueno?
Nadie es bueno, sino uno solo, Dios” (Mar. 10:18).
Y en otra ocasión les enseñó a sus discípulos una lección de humildad lavándoles los pies personalmente (Juan 13:1-15).
El cristiano verdadero sirve de buena gana a sus hermanos en la fe (Gál. 5:13).
Para Kimo
Parte la respuesta de ju@njo.
.... leyes crueles e injustas del Antiguo Testamento que nunca fueron de Dios ya que las impusieron los hombres....
Que sepas que tu enseñanza de los testigos de Jehová como otras religiones Antievangelio, son parte de esa levadura hipócrita.
Buenas kimo,
Te respondo a esa pregunta de forma muy clara:
Porque esas leyes nunca fueron de Dios y para eso vino Jesucristo a traernos su Evangelio que contradice todas esas leyes crueles que NUNCA fueron de Dios.
"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas." Mateo 7, 12.
Esta enseñanza tan simple ya contradice muchas de las enseñanzas crueles del viejo testamento que nunca fueron dichas por Dios.
JESUS VINO A SALVARNOS DEL PECADO CON SU MUERTE SEGÚN LAS ESCRITURAS
?este es su mandamiento:
que tengamos fe en el nombre de su Hijo, Jesucristo,
y que nos amemos unos a otros, así como él nos mandó.
1 Juan
Les escribo estas cosas para que ustedes,
los que ponen su fe en el nombre del Hijo de Dios, sepan que tienen vida eterna.
(1 Juan 5:13)
La fe cristiana se fundamenta en toda la Palabra de Dios,
los cristianos son salvos mediante la fe
En su carta a los Romanos
Uno de los temas principales de esta carta es que solo quienes ejercen fe en Jesucristo pueden ser salvos.
La noche antes de morir, Jesús les dijo a sus discípulos: “Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí” (Juan 14:1).
Este pasaje nos enseña la importancia de la fe
y nos enseña que Jesus no es Dios todopoderoso
Dijo Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí”
y no menciono a una supuesta tercera personas por que no existe
de la que forman parte las Escrituras Hebreas, referidas con frecuencia por Jesús y los escritores de las
Escrituras Griegas Cristianas en apoyo de sus propias declaraciones.
(1 Juan 5:13)
Y LO QUE NOS DICE EL EVANGELIO ES QUE
JESUS VINO A SALVARNOS DEL PECADO
CON SU MUERTE SEGÚN LAS ESCRITURAS
?este es su mandamiento:
que tengamos fe en el nombre de su Hijo, Jesucristo,
y que nos amemos unos a otros, así como él nos mandó.
1 Juan
Les escribo estas cosas para que ustedes,
los que ponen su fe en el nombre del Hijo de Dios,
sepan que tienen vida eterna.
(1 Juan 5:13)
La fe cristiana se fundamenta en toda la Palabra de Dios,
los cristianos son salvos mediante la fe
En su carta a los Romanos
Uno de los temas principales de esta carta es que solo
quienes ejercen fe en Jesucristo pueden ser salvos.
La noche antes de morir, Jesús les dijo a sus discípulos:
“Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí” (Juan 14:1).
Este pasaje nos enseña la importancia de la fe
y nos enseña que Jesus no es Dios todopoderoso
Dijo Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí”
y no menciono a una supuesta tercera personas por que no existe
La fe se demuestra en que se guarda fielmente toda la Palabra de Dios, que no son los mandatos del Viejo Testamento que Jesucristo abolió, sino que es la palabra que Jesucristo enseña en el Evangelio, incluidos los mandamientos que Jesucristo mandó guardar para entrar en la vida.
Buenas Kimo,
Te han dado a entender cosas que no son como te han dicho.
Pero Juan esto ya lo veía venir hace 2000 años y mira lo que te dijo:
"Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros." 1 Juan 1, 8
"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley." 1 Juan 3, 4
Infringir las enseñanzas y mandamientos del Evangelio Jesucristo es cometer pecado;
"Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él." 1 Juan 3, 5
¿Para que apareció Jesucristo entonces? Para traernos su Evangelio que contiene las enseñanzas y mandamientos necesarios para no cometer pecado
"Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.
Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte." 1 Juan 5, 16-17
TODA INJUSTICIA ES PECADO KIMO, PO LO TANTO NO ESTÁS LIBRE SI NO SIGUES LAS JUSTAS ENSEÑANZAS DEL EVANGELIO.
Tenemos que seguir lo que nos dice toda la palabra de Dios
Jesus nos habla despues de el evangelio y antes de evangelio
Se inspiraron a hombres a escribir segun los pensamientos
del Dios que adora Jesus
Jesus dejo una obra urgente para sus seguidores
serian testigos de Jesus por toda la tierra.
El mensage del reino
es que su rey Dios su vida por nosotros
Juan 10:10 Nueva Biblia Viva (NBV)
10 El ladrón sólo viene a robar, matar y destruir.
Yo he venido para que tengan vida,
y para que la tengan en abundancia.
(Mateo 20:28)
Eso fue lo que hizo el Hijo del Hombre.
Él no vino para que le sirvieran,
sino para
servir a los demás
y para dar su vida como rescate
a cambio de muchas personas”.
Jesús les menciona que deben imitar el ejemplo que él mismo les ha puesto. Les dice:
“El Hijo del Hombre [...] no vino para que le sirvieran, sino para servir a los demás
y para dar su vida como rescate a cambio de muchas personas” (Mateo 20:28).
Jesús lleva unos tres años sirviendo a los demás, y lo hará hasta el punto de morir por la humanidad.
De modo que sus discípulos deben tener esa misma actitud. Deben estar dispuestos a servir en vez de que les sirvan
y portarse como uno de los más pequeños en vez de desear una posición prominente.