Te lo acabo de responder..
Lee, inevitable el Apocalipsis.
Printable View
Pero Loma_P:
Estás violando el reglamento del foro, además del de toda la internet.
Está absolutamente proscrito fomentar el uso o la bondad de las drogas alucinógenas.
Y tú lo estás haciendo indirectamente, al encontrar "bueno" el Apocalipsis, sabiendo perfectamente que ese libro fue escrito bajo los efectos de una poderosa droga alucinógena.
Es como si yo te deseara un "buen submarino amarillo", o una buena "Lucía en un Sielo(1) con Diamantes".
https://youtu.be/naoknj1ebqI
(1)Ya lo se, querida, Sielo se escribe con "C", pero hay ciertos males que son necesarios.
El libro del Apocalipsis es un libro maravilloso que nos habla sobre las profecías de los tiempos del fin. Y muchas de esas profecías se están cumpliendo.
Juan fue apóstol de Jesucristo y Jesucristo le dio el Espíritu Santo, y El sabía muy bien, lo que eran los sueños de los hombres y cual era la revelación de Dios. Deberías tener mas respeto a la hora de hablar del Apóstol Juan, pero se ve que tú has sobrepasado los límites de la locura.
Históricamente, se sabe que el Apocalipsis o Revelaciones fue escrito a finales del siglo I o principios del siglo II, cuando las persecuciones romanas contra los cristianos se hicieron más cruentas, en tiempos del emperador Domiciano (que fue César del Imperio Romano a fines del siglo I.
A fines del siglo I, Éfeso era la tercera o cuarta metrópoli del Imperio Romano, después de Roma, Alejandría, y quizá Antioquía. Su número de habitantes se estimaba entre 180 000 y 250 000, según los autores.
Era un centro estratégico para el comercio y las comunicaciones hacia oriente. Junto con el culto a Artemisa, el culto imperial era un aspecto muy significativo de la vida en Éfeso en tiempos de Juan.
Por entonces, el culto a los emperadores hacía énfasis en la dinastía Flavia: Vespasiano, Tito y Domiciano.24? El nivel del culto imperial impuesto llegaba a ocasionar molestias, incluso entre los latinos. Se conserva un poema del escritor Marco Valerio Marcial, en el cual él hace alusión a la ruptura del hábito de llamar con el título de «señor» a Domiciano: non est hic dominus, sec imperator (Martial X, 72). Domiciano fue señalado por los escritores cristianos antiguos como el segundo emperador romano en perseguir a los cristianos, luego de Nerón.?
Muchos investigadores coinciden en la hipótesis de que el Apocalipsis fue escrito durante el gobierno de Domiciano como reacción a la intolerancia religiosa del emperador.? Mientras que el emperador se hacía llamar Domitianus dominus et deus («señor y dios Domiciano»), el Apocalipsis respondía:??? ????? ?? ? ??? ?? ?, ???? ??? ?????, ????? ? ?????? («Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor» -Apocalipsis 1:8-), y manifestaba así una convicción que ya aparecía bien explicitada dos décadas antes: «un solo Señor» (Efesios 4:5).Nota 5? La tensión también se manifiesta en vestigios de la época, como el Grafito de Alexámenos descubierto en el Palatino, que sugiere la representación en sorna de un cristiano adorando a un asno crucificado.
PD. Aunque pongo el texto original griego no me lo acepta y lo sustituye por interrogantes.
Persecuciones en contra de los cristianos, siempre ha habido. Pero el Apocalipsis de Juan el Apóstol es un libro de Revelación que viene a ayudar a los cristianos, para que descubran los imperios de las bestias y las coas terribles que impondrían las bestias.
El Apocalipsis es un libro maravilloso que todo cristiano debería tener en cuenta, a la hora de juzgar lo que está ocurriendo en el mundo.
El apocalipsis nos habla de las tres bestias que vendrían al mundo (El Dragón, y las dos Bestias) y estas tres bestias o imperios, se han manifestado perfectamente desde Jesucristo hasta nuestros días.
El Dragón:....Roma persiguiendo a los cristianos....
La segunda bestia :....Guerras entre moros y Cristianos...
Y la tercera bestia o bestia del fin:...con el número 666... son las guerras entre los pueblos del mundo que han asolado la tierra, con terribles genocidios y luego las dos guerras mundiales.
Todo eso está perfectamente explicado en el Apocalipsis.
Y el número de la Bestia es 666, que es el número de años de cada imperio de la bestia, y como son tres bestias, son casi dos mil años, que es el tiempo desde que Jesucristo empezó a predicar hasta nuestros días, luego ya viene el fin del mundo.
Y este es el misterio que hay que calcular del número de la bestia. 6+6+6: a 18 y 1+8: 9.
El número 9 es la llave que nos abrirá las puertas de muchos misterios en el tiempo del fin.
La única solución que arregla todos los problemas... es hacer lo que Jesucristo manda y es predicar el evangelio por todos los pueblos y a toda criatura.... y eso vosotros no lo hacéis por eso vienen luego todos los males.
Históricamente, se sabe que el Apocalipsis o Revelaciones fue escrito a finales del siglo I o principios del siglo II, cuando las persecuciones romanas contra los cristianos se hicieron más cruentas, en tiempos del emperador Domiciano (que fue César del Imperio Romano a fines del siglo I.
A fines del siglo I, Éfeso era la tercera o cuarta metrópoli del Imperio Romano, después de Roma, Alejandría, y quizá Antioquía. Su número de habitantes se estimaba entre 180 000 y 250 000, según los autores.
Era un centro estratégico para el comercio y las comunicaciones hacia oriente. Junto con el culto a Artemisa, el culto imperial era un aspecto muy significativo de la vida en Éfeso en tiempos de Juan.
Por entonces, el culto a los emperadores hacía énfasis en la dinastía Flavia: Vespasiano, Tito y Domiciano.24? El nivel del culto imperial impuesto llegaba a ocasionar molestias, incluso entre los latinos. Se conserva un poema del escritor Marco Valerio Marcial, en el cual él hace alusión a la ruptura del hábito de llamar con el título de «señor» a Domiciano: non est hic dominus, sec imperator (Martial X, 72). Domiciano fue señalado por los escritores cristianos antiguos como el segundo emperador romano en perseguir a los cristianos, luego de Nerón.?
Muchos investigadores coinciden en la hipótesis de que el Apocalipsis fue escrito durante el gobierno de Domiciano como reacción a la intolerancia religiosa del emperador.? Mientras que el emperador se hacía llamar Domitianus dominus et deus («señor y dios Domiciano»), el Apocalipsis respondía:??? ????? ?? ? ??? ?? ?, ???? ??? ?????, ????? ? ?????? («Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor» -Apocalipsis 1:8-), y manifestaba así una convicción que ya aparecía bien explicitada dos décadas antes: «un solo Señor» (Efesios 4:5).Nota 5? La tensión también se manifiesta en vestigios de la época, como el Grafito de Alexámenos descubierto en el Palatino, que sugiere la representación en sorna de un cristiano adorando a un asno crucificado.
PD. Aunque pongo el texto original griego no me lo acepta y lo sustituye por interrogantes.
Históricamente, se sabe que el Apocalipsis o Revelaciones fue escrito a finales del siglo I o principios del siglo II, cuando las persecuciones romanas contra los cristianos se hicieron más cruentas, en tiempos del emperador Domiciano (que fue César del Imperio Romano a fines del siglo I.
A fines del siglo I, Éfeso era la tercera o cuarta metrópoli del Imperio Romano, después de Roma, Alejandría, y quizá Antioquía. Su número de habitantes se estimaba entre 180 000 y 250 000, según los autores.
Era un centro estratégico para el comercio y las comunicaciones hacia oriente. Junto con el culto a Artemisa, el culto imperial era un aspecto muy significativo de la vida en Éfeso en tiempos de Juan.
Por entonces, el culto a los emperadores hacía énfasis en la dinastía Flavia: Vespasiano, Tito y Domiciano.24? El nivel del culto imperial impuesto llegaba a ocasionar molestias, incluso entre los latinos. Se conserva un poema del escritor Marco Valerio Marcial, en el cual él hace alusión a la ruptura del hábito de llamar con el título de «señor» a Domiciano: non est hic dominus, sec imperator (Martial X, 72). Domiciano fue señalado por los escritores cristianos antiguos como el segundo emperador romano en perseguir a los cristianos, luego de Nerón.?
Muchos investigadores coinciden en la hipótesis de que el Apocalipsis fue escrito durante el gobierno de Domiciano como reacción a la intolerancia religiosa del emperador.? Mientras que el emperador se hacía llamar Domitianus dominus et deus («señor y dios Domiciano»), el Apocalipsis respondía:??? ????? ?? ? ??? ?? ?, ???? ??? ?????, ????? ? ?????? («Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor» -Apocalipsis 1:8-), y manifestaba así una convicción que ya aparecía bien explicitada dos décadas antes: «un solo Señor» (Efesios 4:5).Nota 5? La tensión también se manifiesta en vestigios de la época, como el Grafito de Alexámenos descubierto en el Palatino, que sugiere la representación en sorna de un cristiano adorando a un asno crucificado.
PD. Aunque pongo el texto original griego no me lo acepta y lo sustituye por interrogantes.
Hola Loma, ose a Doomga que es lo mismo Alucinógenos hay muchos, pero el alucinógeno que tú tomas es uno de los más peligrosos, fue su etiqueta dice: ODIO CONTRA JESUCRISTO.
No hay nada mas hermosos en el mundo que el amor de Jesucristo derramado en las enseñanzas del Evangelio, y en sus misericordiosos mandamientos
Basta conocer un poco la historia para ver que el evangelio de Juan narra un pasaje que no sucedió. Es completamente inventado.
Sabemos por los evangelios que Jesús fue condenado por motivos políticos. En tales circunstancias, sus discípulos corrían un gran peligro, por lo que huyeron y se escondieron.
"[...] Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Mateo 26:56 Reina-Valera 1960)
"Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Marcos 14:50 Reina-Valera 1960)
Tal era el peligro, que Pedro, ante la posibilidad de ser descubierto, maldijo y juró que no conocía al tal Jesús.
"Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo."
(Mateo 26:74 Reina-Valera 1960)
En el Gólgota, solamente estaban los ajusticiados, los verdugos y los soldados. Los romanos eran muy duros en estas circunstancias. Así lo confirman tres evangelistas:
"También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
41 quienes, cuando él estaba en Galilea, le seguían y le servían; y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén."
(Marcos 15:40-41 Reina-Valera 1960)
"Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole,
56 entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo."
(Mateo 27:55-56 Reina-Valera 1960)
"Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas."
(Lucas 23:49 Reina-Valera 1960)
Estos tres evangelistas dicen que DESDE LEJOS estaban mirando algunas mujeres y sus conocidos (nada de discípulos).
Por la historia sabemos que los romanos en las crucifixiones no permitían reuniones familiares junto a los crucificados.
Veamos ahora lo que cuenta Juan:
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."
(Juan 19:25-27 Reina-Valera 1960)
Eso es una gran mentira, pues el discípulo amado estaba escondido como el resto, temiendo que le apresaran.
¡Como en el resto de su evangelio use la misma fantasía…!
¡Cuantas obras de arte se han realizado reflejando este momento que nunca sucedió!
Archivo Adjunto 5080
Eso son ofrendas de amor y no sacrificios........Cita:
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por misericordia https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
...
LOS PRIMEROS CRISTIANOS LO TENÍAN TODO EN COMÚN...
La vida de los primeros cristianos
"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47).
"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)
Mira que te pones pesadito con eso de repartir los bienes, deberías decirnos si tú ya los has repartido entre los pobres... hay que dar ejemplo amigo... Las personas de buen corazón entregan todo a sus amigos, y hasta su vida por amor de ellos como hizo Jesucristo por sus amigos...
Quién predica "eso de repartir los bienes" eres tú.
Y lo que según tú mandó Jesús es venderlo todo, y repartirlo entre los pobres.
No dijo repartirlo entre los amigos.
ADEMÁS: Jesús no repartió nada entre nadie, porque no tenía nada. Jesús vivió de lo que le daba su amiga Magdalena, y de lo que mendigaban sus discípulos.
Así que no vengas con excusas: tú NO has vendido todo para repartirlo entre los pobres,
pero predicas que hay que hacerlo.
Jesucristo es Dios que se manifiesta a sus hijos para enseñarles a que compartan todo lo que tienen con misericordia...Cita:
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por Elisabet* https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Como dice misericordia, tenemos que hacer ofrendas de amor. Y la mejor ofrenda de amor es tenerlo todo en común con nuestros hermanos, como hacían los apóstoles y primeros cristianos.
Jesucristo es Dios que se manifiesta a sus hijos cuando quiere...
Jesucristo se me ha manifestado a mi, y me ha amado...
Y los apóstoles y muchos discípulos dieron su vida por todos los milagros que habían visto hacer a Jesucristo... Y Jesucristo les dijo:
""En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él""... (Juan 14:21
Amor de dios:
"Embriagaré mis flechas de sangre, mi espada devorará la carne; sangre de los masacrados y cautivos, cabezas de jefes enemigos".
Deuterenonio, 32:42.
El Antiguo Testamento es una brutal relación de matanzas, violaciones y todo tipo de aberraciones sexuales que hacen que 'Juego de tronos' parezca 'Sonrisas y lágrimas'.
2,82 millones aparecen literalmente citados en los libros sagrados como víctimas de Dios, más otros 20 millones de personas que murieron en el diluvio.