Qué hermosura...
Gracias.
Printable View
Como tus aportes, ni más ni menos.:001_tt1: Un beso, Mag bonita. ;)
Algo de José Hierro
AIRE SENSUAL DE BANDOLÍN
(poema inédito)
Muslo gris en seda rosa,
seda malva en muslo gris...
¡Oh, blancura de tu carne
bajo el verde del jardín!
Cielo azul en árbol verde,
árbol rosa en cielo azul...
¡Oh, moiré dulce del cielo
en tu vaga juventud!
Árbol verde, cielo dulce,
carne gris y seda y sol...
¡Oh, divina primavera
en mi triste corazón!
(De Arte menor)
.
.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...7be976d918.jpg
SONETO V
No te toque la noche ni el aire ni la aurora,
sólo la tierra, la virtud de los racimos,
las manzanas que crecen oyendo el agua pura,
el barro y las resinas de tu país fragante.
Desde Quinchamalí donde hicieron tus ojos
hasta tus pies creados para mí en la Frontera
eres la greda oscura que conozco:
en tus caderas toco de nuevo todo el trigo.
Tal vez tú no sabías, araucana,
que cuando antes de amarte me olvidé de tus besos
mi corazón quedó recordando tu boca,
y fui como un herido por las calles
hasta que comprendí que había encontrado,
amor, mi territorio de besos y volcanes.
Pablo Neruda
.
Qué tendrán ciertos sonetos, que llaman a otros? :001_smile:
(El siguiente soneto empieza con un fuerte hipérbaton, pero se entiende bien, por hermoso que es... Intemporalidad del amor.)
https://s28.postimg.org/ls763od4t/20...90957598_n.jpg
SONETO V
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
De Garcilaso de la Vega
Nunca des todo el corazón pues el amor
apenas merecerá ser tema de pensamiento
para las mujeres apasionadas si parece
seguro; ellas nunca sueñan
que de beso a beso se va marchitando;
pues todo lo bello es sólo
un breve, soñador, amable deleite.
Oh, nunca des el corazón completamente
pues ellas, aunque otras cosas digan tersos labios,
han entregado su corazón al juego.
¿Quién podría jugar bien
si sordo y mudo y ciego de amor?
Quien esto escribe conoce bien todo el costo,
pues dio su corazón y lo perdió.
Yeats
.
Gracias por sus aportes, preciosa Mag y Kevlin, mismos que hacen de este espacio una fuente de brisa matinal en medio de la deslumbrante hojarasca. ^^
Esta fascinante interpretación de Libertango me ha hecho el día.
Libertango in Berlin Philharmonic 2014
Chamber orchestra and chorus of the Staatskapelle Berlin.
Hoy elegí de manera azarosa este poema, de uno de los más grandes escritores que nos decía que el tango tiene una raíz infame, pero más próxima a la alegría que a la melancolía.
Soy
Soy el que sabe que no es menos vano
que el vano observador que en el espejo
de silencio y cristal sigue el reflejo
o el cuerpo (da lo mismo) del hermano.
Soy, tácitos amigos, el que sabe
que no hay otra venganza que el olvido
ni otro perdón. Un dios ha concedido
al odio humano esta curiosa llave.
Soy el que pese a tan ilustres modos
de errar, no ha descifrado el laberinto
singular y plural, arduo y distinto,
del tiempo, que es uno y es de todos.
Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.
Jorge Luis Borges
.
http://s26.postimg.org/66r1pr8y1/fil...a3ae2fcd17.jpg
Amar y querer.
A la infiel más infiel de las hermosas
un hombre la quería y yo la amaba;
y ella a un tiempo a los dos nos encantaba
con la miel de sus frases engañosas.
Mientras él, con sus flores venenosas,
queriéndola, su aliento empozoñaba,
yo de ella ante los pies, que idolatraba,
acabadas de abrir echaba rosas.
De su favor ya en vano el aire arrecía;
mintió a los dos, y sufrirá el castigo
que uno le da por vil, y otro por necia.
No hallará paz con él, ni bien conmigo
él que sólo la quiso, la desprecia;
yo, que tanto la amaba, la maldigo.
Ramón de Campoamor
https://s26.postimg.org/nlpw52r9l/1a...drops-rain.jpg
Almas y gotas de lluvia
Las gotas de lluvia caen y arrugan al mar,
entonces desaparecen, y mueren por completo.
Uno no sabría que han caído del cielo
si no lo cuentan las arrugas del mar.
Así las almas caen y arrugan la vida,
desaparecen en el mar de los sentidos.
Y uno podría no saber que las almas han existido
si no es por las arrugas en el rostro de la vida.
Souls And Rain-Drops, de Sidney Lanier
Hermosos aportes, chicos. Muchas gracias por compartir...:001_smile:
https://i.pinimg.com/564x/b4/11/64/b...e682d6562d.jpg
Me desordeno, amor, me desordeno
cuando voy en tu boca, demorada;
y casi sin por qué, casi por nada,
te toco con la punta de mi seno.
Te toco con la punta de mi seno
y con mi soledad desamparada;
y acaso sin estar enamorada;
me desordeno, amor, me desordeno.
Y mi suerte de fruta respetada
arde en tu mano lúbrica y turbada
como una mal promesa de veneno;
y aunque quiero besarte arrodillada,
cuando voy en tu boca, demorada,
me desordeno, amor, me desordeno.
Carilda Oliver
.
.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...csXcos14-LE46-
Porque yo no hilo lana
porque yo estoy expuesto cada día
a órdenes de arresto
y mi casa está expuesta a las visitas policíacas
a las pesquisas, a las “operaciones de limpieza”
porque me encuentro en la imposibilidad
de comprar papel
grabaré todo lo que me sucede, grabaré todos mis secretos
en un olivo del patio de mi casa
yo grabaré mi historia y el retablo de mi drama
y mis suspiros en mi jardín
y las tumbas de mis muertos
y grabaré
todas las amarguras que borrará un décimo de las dulzuras por venir
grabaré el número
de cada caballería despojada
de nuestra tierra
el emplazamiento de mi aldea, sus límites
las casas dinamitadas, mis árboles arrancados
cada florecita aplastada, los hombres de los que se han regodeado
en descomponer mis nervios y mi hálito
los hombres de las prisiones, las marcas de todas las esposas
cerrada en mis puños
las botas de mis carceleros
cada juramento arrojado a mi cabeza
y grabaré Kafr Kassem
yo no lo olvidaré
y grabaré
Deir Yassin
tu recuerdo me devora
y grabaré
hemos alcanzado la cima de la tragedia
la hemos alcanzado
grabaré todo lo que me descubre el sol
me murmura la luna
lo que me narra la tórtola
en los pozos
cuyos enamorados se han exiliado
para que lo recuerde
me quedaré de pie para grabar
todo el retablo de mi drama
y todas las etapas de la derrota
de lo infinitamente pequeño
a lo infinitamente grande
en un tronco de olivo
en el patio de mi casa.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...nQnCPQMY8PqQ1R
Tawfiq Zi-yad, poeta palestino.
.
.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
-esta muerte que nos acompaña
de la mañana a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un vicio absurdo-. Tus ojos
serán una vana palabra,
un grito acallado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola sobre ti misma te inclinas
en el espejo. Oh querida esperanza,
también ese día sabremos nosotros
que eres la vida y eres la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como abandonar un vicio,
como contemplar en el espejo
el resurgir de un rostro muerto,
como escuchar unos labios cerrados.
Mudos, descenderemos en el remolino.
Cesare Pavese
https://i.pinimg.com/564x/a1/ae/42/a...9868f5840a.jpg
.
.
Armonía
Quise tocar el gozo primitivo,
batir mis alas, trasponer la linde
y volver, al origen, desde el fin de
mi juventud, para sentirme vivo.
Quise reverdecer el viejo olivo
de la paz, pero el alma se me rinde.
¿Quién es sin su dolor? ¿Quién que no brinde,
sin pena, su ayer libre a su hoy cautivo?
Y ¿quién se adueñará de la armonía
universal, si rompe, nota a nota,
grano a grano, el racimo, los acordes?
¿Quién se olvida que es cuna y tumba, día
y noche, honda raíz y flor que brota,
luz, sombra, vida y muerte hasta los bordes?
José Hierro
.
https://s1.postimg.org/6ox6ccd44v/20...io-friends.jpg
Morí por la Belleza
Morí por la Belleza, pero apenas
pude acostumbrarme a mi tumba,
uno que murió por la Verdad
se instaló en el cuarto contiguo.
Me preguntó suavemente por qué caí.
«Por la Belleza», respondí.
«Yo por la Verdad, y ambas son una,
por lo que somos hermanos», dijo él.
Y así, como parientes reunidos en la noche,
Hablamos de un cuarto al otro
hasta que el musgo alcanzó nuestros labios
y cubrió nuestros nombres.
I Died for Beauty, de Emily Dickinson
.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...2d16bff3ec.gif
Una gota de rocío
y dos pétalos de rosa
hacen formar una mariposa...
Leído por ahí.
Regreso con otros... :)
http://s7.postimg.org/6iftp52x7/j152ld.jpg
Una vez, en la lejana Ispahan...
Un hombre rico compró una hermosísima esclava en 100 monedas de plata.
La llevó a su casa y llegó a amarla con pasión.
Un día este hombre miraba a su esclava con tal embelesamiento que ésta, al advertirlo, le dijo:
- ¿Por qué me miras, señor mío de esa extraña manera…?
y él le respondió:
- por que tienes tan hermosos ojos que temo olvidarme de amar a Dios.
A la mañana siguiente, la esclava se arrancó los ojos.
El pobre hombre entonces, entre gritos desgarradores le dijo:
- ¡¿Pero que cosa tan terrible has hecho, mujer...?!
y ella respondió:
-¡ Oh Señor mío…! perdóname,, pero no podía permitir que por culpa de mis ojos te alejaras del rostro de Dios...
él sollozando le dijo:
- Nunca debiste hacer eso desdichada mujer, ahora te has devaluado para mí.
Esa noche el hombre soñó con Dios y éste le decía:
- Tu esclava rebajó su valor para ti, pero lo aumentó para mí, por eso me la llevo conmigo...
Al despertar, el hombre encontró a su lado a la esclava muerta y debajo de la almohada halló una bolsa con 100 monedas de plata...
*
.
https://i.pinimg.com/564x/30/c0/bc/3...d375911832.jpg
En la voz
En las voces de los árboles viejos
reconozco las de mis abuelos
veladores de siglos.
Su sueño está en las raíces.
Humberto Ak'abal
Ella escribe como un reclamo a los culpables de los feminicidios...
Ardo
en tu odio inflamable.
Soy todas las brujas
que quemaste por los siglos de los siglos,
todas las mujeres
que nombras en llamas...
Soy la ceniza que respira
en tu consciencia te persigue.
Amén.
Flor Codagnone
https://i.pinimg.com/564x/f0/1d/c3/f...5d5600dda2.jpg
.
.
.
La llave que nadie ha perdido
La poesía no sirve para nada
me dicen
Y en el bosque los árboles
se acarician con sus raíces azules
y agitan sus ramas el aire
saludando con pájaros
la Cruz del Sur
La poesía es el hondo susurro
de los asesinados
el rumor de hojas en el otoño
la tristeza por el muchacho
que conserva la lengua
pero ha perdido el alma
La poesía, la poesía, es un gesto
un sueño, el paisaje
tus ojos y mis ojos muchacha
oídos corazón, la misma música
Y no digo más, porque nadie encontrará
la llave que nadie ha perdido
Y poesía es el canto de mis Antepasados
el día de invierno que arde
y apaga
esta melancolía tan personal
Elicura Chihuailaf
https://i.pinimg.com/564x/36/11/7f/3...e794ac10ac.jpg
.
.
Memorias de las casas
Durante el verano, cuando anochece en mi pueblo,
todos se sientan afuera de las casas.
El verano es como un peldaño en que muchos hombres
se sientan al anochecer,
un peldaño en que la vida se ve como un paisaje amplio,
hermoso y saqueado,
al que se sientan a mirar
queriendo encontrar lo que no se entiende.
Y es como un recuerdo que no saben cuándo nace, como si una voz les dijera que están fuera, muy lejos,
y quisieran volver,
como si miraran a través de una ventana
y quisieran ser también lo que miran.
Carlos Montemayor
.
.
Memoria del silencio
Ahora nadie hay en la casa.
Es noche. Es tan solitariamente noche.
Me demoro escribiendo estas palabras
como si así permaneciera un momento más en el mundo
La casa parece escuchar el paso de los recuerdos,
el roce de la ropa sobre los muebles.
Me levanto y miro tras la ventana mucho tiempo.
Todo está quieto, silencioso,
como si la calle solitaria fuese un secreto,
como si en medio de la calle
mi vida estuviera esperando.
Carlos Montemayor
.
.
Memoria del verano
Era la tierra húmeda,
el caballo que pastaba,
el sonido del viento cuando la tarde era una sola vida,
la soledad que era la presencia real de las colinas y la hierba.
Era el verano. El azul se extendía como tierra de
promisión.
El sonido del viento en las colinas
era una reunión de fiesta, de mujeres cantando,
de niños bajando de los muros de iglesias envueltos en risas.
El viento sonaba a rebato sobre las piedras y los árboles y volaban los cuervos.
Las colinas doradas, ardientes, cual pechos de mujeres
que se han despojado de sus blusas,
se elevaban como la respiración de una amiga.
Me detuve bajo un árbol.
Se detuvo el día, la mente, el ruido de la tierra convertida
en sendero,
las piedras, las campanas de una aldea cercana.
Sólo seguí oyendo el viento,
como si se elevara la tierra de mis abuelos, de mis padres,
los recuerdos de mi infancia en esas mismas colinas,
las horas impasibles del verano.
El viento arrastró pensamientos, ruido, tierra,
y más allá, en la colina, vi cómo se posaron
sobre el polvo del silencio,
en el dorado lecho del verano que no es preciso recordar,
porque esperan, porque allá, en la colina que no veo,
esperan.
Carlos Montemayor
https://i.pinimg.com/564x/6d/90/b6/6...8c71a8b9f0.jpg
La imagen no es publicidad subliminal en mi favor, eh? :thumbup:
.
.
http://www.los-poetas.com/h/paz2390.jpg
Primavera a la Vista
Pulida claridad de piedra diáfana,
lisa frente de estatua sin memoria:
cielo de invierno, espacio reflejado
en otro más profundo y más vacío.
El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.
El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan, vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.
Octavio Paz
.
DE INVIERNO
En invernales horas, mirad a Carolina.
Medio apelotonada, descansa en el sillón,
envuelta con su abrigo de marta cibelina
y no lejos del fuego que brilla en el salón.
El fino angora blanco junto a ella se reclina,
rozando con su hocico la falda de Aleçón,
no lejos de las jarras de porcelana china
que medio oculta un biombo de seda del Japón.
Con sus sutiles filtros la invade un dulce sueño:
entro, sin hacer ruido: dejo mi abrigo gris;
voy a besar su rostro, rosado y halagüeño
como una rosa roja que fuera flor de lis.
Abre los ojos; mírame con su mirar risueño,
y en tanto cae la nieve del cielo de París.
Rubén Darío
https://i.pinimg.com/564x/26/f5/5c/2...d3218ec826.jpg
.
Perfectos, Estrellita!! :w00t::001_tt1:
------
https://s14.postimg.org/wkz9tmd41/15...85193039_n.jpg
El árbol de la canción
Canté mis canciones para el resto,
y por ti sigo cantando;
El árbol de mi canción está desnudo
en su brillante colina.
Porque has venido como un viento rotundo,
y las hojas volaron cansadas,
lejos, como cosas olvidadas,
más allá del fin del mundo.
El árbol de mi canción está desnudo
contra el azul del cielo;
Le di mis canciones al resto,
pero mi ser es todo tuyo.
The Tree of Song, de Sara Teasdale
.
Walt Whitman, en unas pocas frases...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...1IbeQ2Bxewg1yy
Mantén tu cara siempre hacia el Sol – y las sombras caerán detrás de ti.
-Resiste mucho, obedece poco.
-Soy tan malo como el peor, pero, gracias a Dios, soy tan bueno como el mejor.
-Cada momento de luz y oscuridad es un milagro.
-Convencemos por nuestra presencia.
-Los infinitos héroes desconocidos valen tanto como los héroes más grandes de la historia.
-Existo como soy, eso es suficiente.
-La simplicidad es la gloria de la expresión.
-El futuro no es más incierto que el presente.
-Para tener grandes poetas, debe haber grandes audiencias.
-Reexamina todo lo que se te ha dicho… descarta lo que insulta a tu alma.
-He aprendido que estar con aquellos que me gustan es suficiente.
-Nada perdura, excepto las cualidades personales.
-Acepto la realidad y no me atrevo a cuestionarla.
-Lo que satisface el alma es verdad.
-Sin duda merecía a mis enemigos, pero no creo que mereciera a mis amigos.
-Para mi, cada hora del día y la noche es un indecible perfecto milagro.
-Sé curioso, no juicioso.
-Nada más bello puede ocurrir que la muerte.
-Una gran ciudad es la que tiene los hombres más grandes y mujeres.
-El arte del arte, la gloria de la expresión y la luz del Sol de las letras, es la simplicidad.
-Me gusta sentirme fuerte y sano bajo la Luna llena y levantarme cantando alegremente a saludar al Sol.
-Aprenderás a escuchar en todas direcciones y dejarás que la esencia del Universo se filtre por tu ser.
-Nunca ha habido otro comienzo que éste de ahora, ni más juventud que ésta, ni más vejez que ésta; y nunca habrá más perfección que la que tenemos ni más cielo ni más infierno que éste de ahora.
-Y lo invisible se prueba por lo visible, hasta que lo visible se haga invisible y sea probado a su vez.
-Yo estoy fuera de estos empujones que me traen y me llevan. Yo me quedo arriba, alegre, ocioso, compasivo, viéndolo todo en panorama, mirando, erguido, el mundo desde lo alto o apoyado el brazo sobre un sostén seguro, aunque invisible, esperando curioso, con la cabeza medio vuelta hacia un lado, lo que va a acontecer.
-En la confusión nos quedamos con los demás, felices de estar juntos, hablando sin pronunciar una sola palabra.
.
http://www.poesiadigital.es/archivo//Image/Hopkinsw.jpg
Manley Hopkins, sacerdote jesuita y poeta británico (Essex, 1844-Dublin, 1879) es uno de esos prodigios en que un autor va construyendo su obra poética en secreto y, mucho después de su muerte, esa obra provoca un hechizo contagioso en incontables poetas y lectores de su lengua y de otras muchas áreas lingüísticas.
De la web.
Ramas de Fresno
Nada de lo que veo, rodando por el mundo,
nutre más el espíritu o alienta hondas palabras
que un árbol con sus ramas abiertas hacia el cielo.
Estas ramas de fresno: si apretadas y firmes en invierno,
en tiernas crestas de húmedas pestañas se despliegan
y anidan nuevas en los cielos altos.
Ellas tocan el cielo, tamborean; ¡cómo arañan sus garras
la espejeante bóveda enorme del invierno! Marzo en ellas
funde nieve y azul, y un hilo roto de verdor ajado.
Es nuestra vieja tierra aupándose, escalando a tientas
al escarpado cielo de quien nos ha engendrado.
Hurras por la cosecha
Ya termina el verano; ya en bárbara hermosura
en redor se levantan las gavillas.
Cómo va el viento. Qué amable compostura
las nubes de algodón. ¿Alguna vez formaron
más esponjosos, libres, ondulados
torbellinos de harina por los cielos?
Voy, me elevo, levanto el corazón, los ojos.
Miro toda esa gloria que en los cielos espiga al Salvador.
Y ojos, corazón, ¿qué miradas, qué labios
alguna vez os dieron, más exacta y ardiente,
respuesta a vuestro amor?
Y las lomas colgadas del azul son su hombro;
de Él, que sostiene con majestad el mundo,
robusto garañón, dulce, violeta.
Todo eso estaba aquí, mas no quien lo mirase.
Al reunirse los dos le nacen alas
al corazón y a Él corre, se levanta.
Toda la tierra es poca para alzarla a sus pies.
"Las ideas las tenía yo, ella las ponía en práctica. En general a mí las ideas se me ocurrían cuando espantaba recuerdos o cuando sentado a mi escritorio de ideas jugueteaba con la réplica del puñal de Sandokán, o miraba arder el fuego de la salamandra o miraba el cielo a través de la ventana. Yo hubiera querido, y se lo dije a ella muchas veces, que todas las ideas hubieran sido sometidas a un control estricto de calidad. Yo quería tirar las ideas sobre el escritorio de ideas, atacarlas por los cuatro costados, ver hasta dónde resistían, hasta dónde eran viables y después hasta dónde eran redituables. Pero ella las ponía en práctica enseguida. Así era ella. "
Isidoro Blaisten
Cerrado por melancolía (fragmento)
Inspirador tu aporte, querida Mandrágora. Sí, el entusiasmo por escribir se despierta cuando marcho a la cama. ;)
Primavera y Otoño
(A una muchacha)
¿Por qué te apenas, Margaret, al ver
la Alameda Dorada deshojarse?
¿Cómo puede tu pensamiento en flor
preocuparse por hojas
como si fuesen un asunto humano?
¡Ah! Cuando envejece el corazón,
asiste indiferente a esos otoños,
y no malgasta en ellos ni un suspiro
cuando el mundo se mustia y luego cae
hecho muertos pedazos.
Algún día, no obstante, llorarás
por cosas que sabrás perfectamente.
Pero ahora, muchacha, da lo mismo
el nombre que les des,
pues sólo hay una fuente de dolor.
Los labios y la mente nunca pueden
expresar lo que ha oído el corazón,
decir lo que el espíritu adivina.
Pues para esta tristeza nació el hombre,
y sin saberlo, Margaret, por eso
tú también te entristeces.
Gerard Manley Hopkins
[Septiembre de 1880]
Poema...
Los besos...https://i.pinimg.com/564x/32/25/80/3...bcd6679d0e.jpg
Del poeta sevillano, Vicente Aleixandre, quien recibió en 1977 el Premio Nobel de Literatura, y fue integrante de la Generación de poetas del 27.
.
Despedida
Quizás, cuando me muera,
dirán: Era un poeta.
Y el mundo, siempre bello, brillará sin conciencia.
Quizás tú no recuerdes
quién fui, mas en ti suenen
los anónimos versos que un día puse en ciernes.
Quizás no quede nada
de mí, ni una palabra,
ni una de estas palabras que hoy sueño en el mañana.
Pero visto o no visto,
pero dicho o no dicho,
yo estaré en vuestra sombra, ¡oh hermosamente vivos!
Yo seguiré siguiendo,
yo seguiré muriendo,
seré, no sé bien cómo, parte del gran concierto.
Gabriel Celaya
Aria - Yanni
Recién descubrí la poesía de Elizabeth Bishop, de quien leí críticas excelentes. Viendo la peli Flores raras, supe su vida y de su tormentosa relación amorosa. La poetisa norteamericana es considerada entre las más talentosas, a la altura de Emily Dickinson y Sylvia Plath.
Elizabeth Bishop: El champú
Las sosegadas explosiones en las rocas,
los líquenes se multiplican
extendiéndose en grises conmociones concéntricas.
Han acordado
encontrarse con los anillos de la luna, a pesar
de que en nuestro recuerdo no han cambiado.
Y como los cielos nos vigilan
desde siempre,
tú has sido, querida amiga,
temeraria y pragmática;
y mira lo que ocurre. Pues el tiempo es
nada si no es indulgente.
Las estrellas fugaces en tu cabello negro
en luminosa formación
¿adónde se dirigen en bandada,
tan directas, tan temprano?
-Ven, déjame lavártelo en esta gran tinaja,
maltrecha y brillante como la luna.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...k_portrait.jpg
.
El dios de las pequeñas cosas
El secreto de las grandes historias es que no tienen secretos. Las grandes historias son aquellas que ya se han oído y se quiere oír otra vez. Aquellas a las que se puede entrar por cualquier puerta y habitar en ellas cómodamente. No engañan con emociones o finales falsos. No sorprenden con imprevistos. Son tan conocidas como la casa en la que se vive. O el olor de la piel del ser amado. Sabemos cómo acaban y, sin embargo, las escuchamos como si no lo supiéramos. Del mismo modo que, aun sabiendo que un día moriremos, vivimos como si fuéramos inmortales. En las grandes historias sabemos quién vive, quién muere, quién encuentra el amor y quién no. Y, aun así, queremos volver a saberlo. Ahí radica su misterio y su magia.
Del libro: El Dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy, escritora hindú.
http://www.frasesypensamientos.com.a...ndhati-roy.jpg
.
.
Tarumba
¡EN QUE PAUSADO vértigo te encuentras
Qué sombras bebes, en qué sonoros vasos!
¡Con qué manos de hule estás diciendo adiós
Y qué desdentada sonrisa echas por delante!
Te miro poco a poco tratando de quererte
Pero estás mojado de alcohol
Y escupes en la manga de tu camisa
Y los pequeños vidrios de tus ojos se caen.
¿A dónde vas hermano?,
¿de qué vergüenza huyes?
Yo miro al niño que fuiste,
Como lo llevas de la mano
De cantina a cantina, de un hambre a otra.
Me hablas de cosas que sólo tu madrugada conoce,
De formas que sólo tu sueño ha visto,
Y sé que estamos lejos, cada uno en el lugar de su miseria,
Bajo la misma lluvia de esta tarde.
Tú no puedes flotar, pero yo hundirme.
Vamos a andar del brazo, como dos topos amarillos,
A ver si el dios de los subterráneos nos conduce.
Jaime Sabines (“Tarumba”, 1956)
El crepúsculo va con retraso
destiñendo la sal de la vida,
vivo en un callejón sin salida,
hace tiempo que no me hago caso.
Avanzando hacia atrás, paso a paso,
cada atajo parece una huida,
cuando pierda por fin la partida
roncaré a la salud del ocaso.
Partiré sin cumplir mi condena,
pensaré que mereció la pena
y, si tiene paciencia el destino,
sin hacerle al espejo un reproche
le daré la razón a la noche
y abriré otra botella de vino.
Joaquín Sabina
I
Brindo por las guitarras despeinadas,
por los adúlteros sin indulgencia,
por los pecados contra la prudencia,
por los escombros de la madrugada.
II
Brindo por los abuelos sin medallas
que no cuentan batallas a sus nietos,
por las abuelas que zurcen y callan,
por la acuarela, el thriller, el soneto.
III
Brindo por Medellín, por Guanajuato,
Isla Negra, Macondo, Guatemala,
Región, Santa María, Chiapas, Comala,
la rumba, el son, la cumbia, el vallenato.
IV
Hoy brindo por los sabios despistados,
los parados, los santos inocentes,
los que luchan con uñas y con dientes
los que se rinden, los desconsolados.
V
Brindo por los yogures caducados,
por los pecados que cometería,
por la alegría del desesperado,
por los premiados con la lotería.
VI
Brindo por los amores clandestinos,
por el sudor con uñas y con dientes,
por los fans de al pan pan y al vino vino,
por el tímido, el raro, el impotente.
VII
Brindo por los pecados veniales,
por el orgullo de los vagabundos,
por la morfina de los moribundos,
por el idioma de los animales.
VIII
Brindo por la memoria sin olvido,
por la lluvia que empapa a los amantes,
por las alas del pájaro sin nido,
por los heridos, por los caminantes.
IX
Brindo por el negrito sin patera
por la sangre torera de Morante
por el grito del blues de la frontera
por los mares del sur, por el Levante.
X
Brindo por los que brindan con cualquiera
que tenga un corazón noble y caliente,
por las fatigas de la buena gente,
por el swing que derrochan tus caderas.
Joaquín Sabina
.
Deseos
Yo quisiera salvar esa distancia
ese abismo fatal que nos divide,
y embriagarme de amor con la fragancia
mística y pura que tu ser despide.
Yo quisiera ser uno de los lazos
con que decoras tus radiantes sienes;
yo quisiera en el cielo de tus brazos
beber la gloria que en los labios tienes.
Yo quisiera ser agua y que en mis olas,
que en mis olas vinieras a bañarte,
para poder, como lo sueño a solas,
¡a un mismo tiempo por doquier besarte!
Yo quisiera ser lino y en tu lecho,
allá en la sombra, con ardor cubrirte,
temblar con los temblores de tu pecho
¡y morir de placer al comprimirte!
¡Oh, yo quisiera mucho más! ¡Quisiera
llevarte en mí como la nube al fuego,
mas no como la nube en su carrera
para estallar y separarse luego!
Yo quisiera en mí mismo confundirte,
confundirte en mí mismo y entrañarte;
yo quisiera en perfume convertirte,
¡convertirte en perfume y aspirarte!
¡Aspirarte en un soplo como esencia,
y unir a mis latidos tus latidos,
y unir a mi existencia tu existencia,
y unir a mis sentidos tus sentidos!
¡Aspirarte en un soplo del ambiente,
y así verte sobre mi vida en calma,
toda la llama de tu pecho ardiente
y todo el éter del azul de tu alma!
Aspirarte, mujer... De ti llamarme,
y en ciego, y sordo, y mudo constituirme,
y en ciego, y sordo, y mudo consagrarme
al deleite supremo de sentirte
¡y a la dicha suprema de adorarte!
Salvador Díaz Mirón
https://i.pinimg.com/564x/90/e7/50/9...5d5fb65f4d.jpg
Mandrágora, aplaudo de pie tu aporte de Sabina. :)
.
Él era débil y yo era fuerte
Él era débil y yo era fuerte,
después él dejó que yo le hiciera pasar
y entonces yo era débil y él era fuerte,
y dejé que él me guiara a casa.
No era lejos, la puerta estaba cerca,
tampoco estaba oscuro, él avanzaba a mi lado,
no había ruido, él no dijo nada,
y eso era lo que yo más deseaba saber.
El día irrumpió, tuvimos que separarnos,
ahora ninguno de los dos era más fuerte,
él luchó, yo también luché,
¡pero no lo hicimos a pesar de todo!
Emily Dickinson