Iniciado por
Eli_yahu
Qué gran chiste; ELB dice que el contexto no dice simplemente que el hombre era rico ... pero dice cómo interactuaban???!!!
¿Cómo dice el contexto que "interactuaban", ELB? Tanto alarde de convertir una parábola en historia real y ver "lo que sí dice" y al final se inventa cosas para agregar ...
La parábola NO HABLA de ninguna "interacción". Solo dice que al mendigo lo solían colocar allí ... No dice nada directamente, así que no nos vengas con el entuerto de lo que dice o no dice. Tú te imaginas que el rico era mala persona por ser rico y no darle al pobre nada de lo que el pobre deseaba que le dieran; tampoco dice si el pobre quería estar allí esperando, o si era su propia gente que lo llevaba allí a propósito a ver qué caía ... Solamente dice que allí estaba el hombre pobre tirado, y el rico vivía ahí.
Luc. 16:19 ”Pero cierto hombre era rico, y se ataviaba de púrpura y lino, y gozaba de día en día con magnificencia.
20 Pero a su puerta solían colocar a cierto mendigo, de nombre Lázaro, lleno de úlceras 21 y deseoso de saciarse de las cosas que caían de la mesa del rico. Sí; además, los perros venían y le lamían las úlceras.
22 Pues bien, con el pasar del tiempo el mendigo murió, y fue llevado por los ángeles a [la posición del] seno de Abrahán.
”También, el rico murió y fue sepultado. 23 Y en el Hades él (...) "
Jesucristo habla de riqueza y pobreza ... pero no dice que esa sea la razón del final de ambos. Una persona no es mala por ser rica, ni buena por ser pobre. Los escribas y fariseos eran clasistas, y por eso les dijo que los humildes no tenían ese problema. Es más probable que un pobre sea más humilde que un rico, pero eso no significa que un rico sea malo solo por eso.
Si el relato hubiera sido una historia real, Jesús hubiera especificado qué cosa tan horrible había hecho ese rico para merecer lo que la ilustración cuenta. Ese sería el punto clave si fuera una historia real ... pero como es una ilustración, hay que interpretarla de forma diferente.