Menos mal admites que los cumpleaños no son diabólicos. Ni sugieres que sean rituales espiritistas o de magia, como ya alguien de los tuyos lo hace aquí. Tienes el buen sentido y la sinceridad suficiente para no cegarte ante la realidad de los hechos.
Y nos dejas claro, que no los festejas porque la interpretación de la Biblia que aceptas te dicta que sólo los que no adoraban a Dios los celebraban.
Aunque claro, también con esto haces una conexión entre festejarlos y adorar o no a Dios. Quizá insinuando algún tipo de adoración perversa, pero claro, no diabólica, porque si no te estarías contradiciendo a ti mismo.
Y también porque de no haber algo más, no tendría ningún sentido dejar de hacer cualquier cosa, sólo porque los no judíos o cristianos eran los únicos que lo acostumbraban en la época bíblica. Puesto que si ese fuera el caso, festejos tales como el día del cerezo, o la cosecha del maíz, te resultarían completamente vedados, esto si dejaras de hacer todo lo que no fuera explícitamente practicado por los judíos y cristianos de la Biblia.
Pero yo creo que en ninguna parte la Biblia dice que sólo los que no adoran a Dios habían de practicarlo en todas las eras y en todos los tiempos. Como diciendo que cualquiera que los celebre, automáticamente daría muestras de no adorar a Dios, y encima, sólo por tener esos lindos gestos en el aniversario de un ser querido.
Ni mucho menos creo, que la Biblia esté indicando que la celebración de cumpleaños sea en sí una adoración perversa. Creer eso sería forzar mucho hasta la deformación irreconocible de lo que fue escrito, y lo comprendido en esos pasajes.