Iniciado por
CIKITRAKE
No me hagas reír etanol, seguro que Carrillo, la Pasionaria y los dirigentes de la república estaban muy interesados en la cultura. Aunque visto de otro modo, puede que tengas razón, salvar la cultura para "vivir de ella", no es mala opción:
Lo que se sabe desde entonces y está suficientemente documentado gracias a la abundancia de fuentes documentales y gráficas, es que en la zona dominada por los republicanos se inició el mismo 18 de julio de 1936 un pillaje generalizado cuyas primeras víctimas fueron los templos y propiedades de la Iglesia pero que se amplió hacia palacios, edificios notables, domicilios particulares, depósitos bancarios, cajas fuertes y cualquier punto en que hubiese bienes muebles, joyas o cualquier otro objeto de valor.
Sobre los cuadros Salvador de Madariaga dice: "El cacareado salvamento de los cuadros del Prado, lejos de ser tal salvamento, fue uno de los mayores crímenes que contra la cultura española se han cometido jamás". Madrid poseía precisamente la mejor cámara subterránea quizá entonces del mundo para la protección de tesoros artísticos, :confused1: recién terminada con arreglo a la técnica más moderna a treinta metros de profundidad bajo el Banco de España.
Es indiscutible a la luz de la documentación existente que el designio del gobierno republicano era llevar consigo las obras de arte como garantía de los préstamos que necesitaba y también como posible tesoro para acompañar a sus miembros en el exilio (¡Ahora lo entiendo!). Esto explica que, al llegar los cuadros y demás objetos a Cataluña, el Gobierno traspasase las competencias sobre este tesoro desde el Ministerio de Instrucción Pública al de Hacienda. Se trataba ya de material fungible.
Saludos. :lol::lol: