Imagino que es posible que en algún momento te cruces con algún libro que explique este tema.
No Wikipedia, no un diccionario de la lengua. Un manual técnico que trate al tema profesionalmente.
Slds.
Printable View
Entendí que dijiste:
(Génesis 2:7) Y Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente.
Entonces, dios transformo ese polvo en un alma viviente.
O sea que mi cuerpo ya no es polvo sino un alma pero igual puede ser destruida?
Y lo que resucita es el alma. Donde queda el alma entre la muerte y la resurrección?
Hago lo posible por despabilarme pero son temas dificiles y cada uno tiene su versión.
Slds.
Esa es una suposición gratuita. Siendo que soy quien creo el hilo.
Revisa mis respuestas y fijate que nunca contradije algo que diga la biblia.
Cuando afirmé, solo lo hice para indicar que ese era solo mi parecer particular ("no me entra en la cabeza cargar con la muerte del hijo de dios"). Eso no desvirtúa la palabra de dios. Solo muestra mi parecer.
En ninguna parte dije que la biblia estaba equivocada.
Lo que se intenta desvirtuar es el sentido del foro.
El foro es para exponer ideas disimiles.
El tema es si los cristianos creen que hay contradicciones en la biblia (ya alguno dijo que eso cree) y si estas contradicciones podían ser atribuidas a interpretaciones (otro también dijo que si).
La finalidad es mirar las distintas opiniones y llegar a sacar algún criterio.
Slds.
Este ha sido un pasado mensaje donde algo me empieza a cerrar:
26-Mar-2016, 16:22
new psycho
Usuario
Cita:
Iniciado por intelectito Ver Mensaje
...libre examen de las escrituras ...
San Juan 1:
1En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2Este era en el principio con Dios.
..comentario verificable: Juan es el que habla de la deidad de Cristo, lo ubica en este punto, desde la creación del mundo, en que no se refiere a él como Jesús o Cristo sino como el Verbo, es claro que en el antiguo testamento nunca se mensionó el nombre de Jesús así como el nuevo testamento no se mensiona el nombre de Jehová, pero los escritores de ambos testamentos se referían a ellos, diga lo que digan hoy los apóstatas.
Juan está hablando del Génesis, revelando que Cristo estaba allí creando con su Padre, así temprano en la Biblia se dá noción de Que el Creador tenía un Hijo. Dios como él: Jn. 1:14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
...el nexo es la referencia: EN EL PRINCIPIO ...
... ambos pasajes están separados por 4 milenios y pico ...como Juan hace esta referencia y la Biblia toda es una sola revelación, podemos unir ambos versos para hacer una armonía:
Gn. & Jn. 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
En el principio era el Verbo,y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
...vemos que el Creador no estaba solo, está el Verbo con él y el Verbo es también Dios, Juan está afirmando que Jesús es Dios junto con su Padre, ...y había álguien más ...
Gn. 1:2 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
....como verificamos sin "interpretar" solo uniéndo puntos de la revelación de Dios hallamos tres personas de la deidad EN EL PRINCIPIO .. cuando la historia del universo comenzaba ...
..por eso creeemos que solo la Biblia habla consistentemente de la Biblia ...luego Juan da la noción final de este inicio en su primer libro, en su primera epístola:
I Jn 5:6 7Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.
....es la triunidad de Dios, tres son uno, por eso dice Génesis "En el principio Dios..." refiriéndose a la Unidad de la deidad ...
...esto fue escrito así porque Dios lo reveló a Juan así, de modo que la ortodoxia bíblica no permitirá relativizar o trasladar a la "lógica" lo que concierne a lo que la razón no puede concebir ni como fantasía ni como ciencia ...es algo que despierta la cualidad más grande del ser humano.. la FE, ya que solo se puede creer lo que no se puede analizar con ninguna ciencia ...
...en seguida veremos más de esto y a Dios haciéndo algo digno de su condición y realidad de ser Dios ...
Estamos en la misma situación.
Hasta acá era tu cita.
A Juan se lo revela dios y la validez de los dichos de Juan son los dichos de Juan mismo.
Y si esto no se puede trasladar a la lógica, cual es la base de la intención que sea un concepto comprendido?
No es la comprensión lo que te deja ver a dios. Luego no es importante si la biblia se contradice o no.
No son importantes las interpretaciones, que recurrirán a la lógica, lo importante es ese requisito sobrenatural que es la revelación.
Sin revelación, los dichos de Juan son solo palabras.
Lo que quedó en azul es el criterio que se me va armando.
Está referencia es a que yo pregunto que es lo que pensas?
Esto es un foro.
Lo que está en azul es una idea disimil a la del resto de la gente que postea acá.
Reconocé que no he contestado ninguno de los palazos que me han tirado (esto es vida virtual).
Otra impresión que se me va formando es que sobra gente prejuiciosa e intolerante.
Intercambiar ideas sobre religión me resulta muy interesante.
Yo no considero que la gente religiosa sea incapaz de mantener sus puntos y estar necesitada de defensas ridículas. Todos somos adultos y no te respetaría si me guardara alguno pareceres, anticipando que ese punto refleja alguna debilidad tuya. Yo te digo lo que me parece y sospecho que sos tan resistente como para pensar que he dicho y darme tu versión.
Slds.
...en este punto lo que dice la palabra de Dios es lo que importa:
I TEs. 5:23Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
...alguna duda? ... o tomas el billete verdadero o tomas los billetes falsos ...