gracias, firmare autografos a la salida
Printable View
Lo que cuenta, es lo que cuenta.
Tu dices que Valenton tiene razón y nuevamente manifiestas tu carencia de inteligencia, demostrando que eres incapaz de comprender lo que la gente escribe, quizá deberías de releer lo que se escribe varias veces hasta que consigas entender bien lo que se dice.
Valenton escribe:
"Jesús fue elevado a rango de Dios por decreto despues en el año 325 de nuestra era. Antes, ni los cristianos primitivos lo consideraban Dios."
Si hasta el año 325 los Cristianos no consideraban que Jesús fuese Dios, (pregunto yo) como es posible pues, que en el Evangelio de Lucas, (que se escribió antes del año 100) Tomas diga Señor mío y Dios mío. No lo digo yo por que me sale, lo dice uno de los Evangelios, y la respuesta que tu das, carece de fortaleza, firmeza, probabilidad etc.; siendo tan solo una de esas estúpidas opiniones que gente como tu cree que es verdad, la cual según tus propias palabras es una magnitud, desde luego, estúpida y solemne magnitud.
Salud.
Año "325" de nuestra era....:cursing:
Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? Simón "Pedro" respondió: ¡Tú eres el Cristo el Hijo del Dios Viviente...!
Es que hay cada uno........
Claro Zampa, pero si somos letristas, (yo no lo soy) Pedro dice que es el Hijo de Dios, y eso podría parecer insuficiente para aquellos que rechazan la deidad del Hijo.
Pero es que los Evangelios reflejan claramente la realidad de la deidad de Cristo, en varios aspectos.
Sus discípulos le llamaban Señor, el mismo termino que los Judíos piadosos utilizaban para referirse a Dios.
Jesús fue adorado, los judíos rendían adoración solamente a Dios.
Jesús perdono pecados, algo que solo podía hacer Dios.
Y podría seguir enumerando razones y razones, no solo de porque Jesús es Hijo de Dios, sino Dios mismo, pero es igual Zampa lo que digas, ellos tienen razón, y los creyentes no.
Pana, por unica vez te voy a advertir que cuides mucho tus palabras, eres de los mas chillones en el foro, no sirves para llevarte ni para usar lenguaje fuerte, asi que, cuidado niño con lo que sigues diciendo.
El error de tu dicho radica en una falsedad: la divinidad de Jebuz es solo una consideracion. No es dios, los dioses no existen. Si consideraban o no dios antes de la fecha citada es casi anecdotico, porque era algo muy localista. Incluso hubo concilios antes de esa fecha en los que se discutio ampliamente el tema. Lo mismo para la biblia. Antes de que esta tuviera la forma que conocemos, eran libros sueltos, la oficializacion es lo que le dio su poder real.