El evangelio es como la chispa de la vida para algunos, yo soy mas de las novelas y películas de acción que de las novelas de genocidios.
CUANDO Jesús dio su profecía acerca del fin de este sistema de cosas, declaró:
“Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles en el cielo,
ni el Hijo, sino sólo el Padre”.
(Marcos 13:32, BJ.)
Si Jesús hubiera sido el Hijo que fuera parte igual de una Deidad,
habría sabido lo que el Padre sabe.
Pero Jesús no lo sabía, porque no era igual a Dios.
Es Dios es Espíritu y Jesucristo es Dios hecho hombre. Y esa es la diferencia que tú no entiendes la parte humana de Jesucristo, no conocía ese misterio. Pero la parte espiritual de Jesucristo, lo sabía todo.
Por eso le dicen los apóstoles:
JUAN 21
21:17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
PREDICANDO EL EVANGELIO
ENSEÑANDO, RAZONANDO LÓGICAMENTE.
Ora a su Padre en momentos de gran angustia
MATEO 26:30, 36-46
MARCOS 14:26, 32-42
LUCAS 22:39-46 JUAN 18:1
Jesús termina de orar con sus apóstoles y,
“después de cantar alabanzas”,
todos se van al monte de los Olivos (Marcos 14:26).
Se dirigen hacia el este, a un lugar adonde Jesús acostumbra ir, el jardín de Getsemaní.
Al llegar a este agradable lugar entre los olivos, deja atrás a ocho de los apóstoles.
Quizás se quedan cerca de la entrada del jardín, pues les pide:
“Quédense aquí sentados mientras yo voy allá a orar”.
Entonces se lleva con él a tres apóstoles —Pedro, Santiago y Juan—
y se adentra más en el jardín.
Está bajo mucha presión, por eso les dice:
“Estoy tan angustiado que siento que me muero.
Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo” (Mateo 26:36-38).
Jesús se aparta un poco de ellos, cae al suelo y empieza a orar.
¿Sobre qué asuntos ora en un momento tan crítico? Le ruega a Dios:
“Padre, para ti todo es posible; quítame esta copa.
Pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo que tú quieres” (Marcos 14:35, 36).
¿A qué se refiere? ¿Acaso está renunciando a su papel de Redentor? ¡Claro que no!
Jesús pudo ver desde el cielo el sufrimiento extremo por el que pasaron otras personas ejecutadas por los romanos.
Y ahora él es un ser humano con profundos sentimientos, capaz de padecer dolor.
Está claro que no desea sufrir lo que le espera. Pero hay algo más importante que lo tiene angustiado.
Sabe que morirá como un delincuente despreciable
y que eso le puede traer deshonra al nombre de su Padre.
Dentro de unas cuantas horas, lo clavarán en un madero como si fuera culpable de blasfemia contra Dios.
Está muy preocupado porque morir como un delincuente le traerá deshonra al nombre de su Padre.
Pero Jehová está escuchando las oraciones de su Hijo y,
en un momento determinado, le envía a un ángel para fortalecerlo
Aun así, Jesús no deja de suplicarle ayuda a su Padre,
sino que sigue “orando todavía con más intensidad”.
La tensión emocional que siente es enorme.
¡Cuánta responsabilidad lleva en sus hombros!
Está en juego su propia vida eterna y la de todos los seres humanos que adoren a Dios.
Con razón su sudor se vuelve como gotas de sangre que caen al suelo (Lucas 22:44).
Hola Kimo, se ve que la divinidad de Jesucristo es un tema demasiado incomprensible para ti... Jesucristo te dice:
""Yo soy el camino, y la verdad y la vida""...
Nadie os supera de engreídos con el famoso: Jesucristo se me ha manifestado y me ha amado...
Embusteros.
"Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él."
(Juan 14:23 - Biblia de Jerusalén).
Si estuviera el Padre y Jesús haciendo morada en vosotros no estaríais perdiendo el tiempo en este foro.