Iniciado por
Scharfrichter
Don Criptonito, usted le da muchas vueltas al asunto sin llegar a ningún lado. Mi pregunta fue concreta. Si sus comunas sólo cuentan con dos o tres sibaritas, no me puede usted hablar de "mayoreo". Usted sabe que de jabones podemos encontrar al menos un millar de diferentes tipos, precios y calidades. Si la gente, cual individuos que son, ejerce su libertad para hacer de su dinero lo que le plazca, esto implicaría que existe la posibilidad de que de cada 100 personas, se requieran 100 jabones distintos; es decir, una marca por persona. ¿Dónde quedaría, entonces, el supuesto "mayoreo"?
Figúrese que uso el jabón como ejemplo, pero debería usted intentar trasladarlo, si es que puede, a los CIENTOS de productos de los que una familia dispone.
Usted está formulando un panorama utópico, donde todo le funcione; a usted se le olvida que los productores son LIBRES, que se organizan en cámaras industriales para proteger sus intereses. ¿Y si los productores se organizan para no sólo NO venderle con descuento a mayoreo, sino a mayor precio para ganar más, siendo que usted ha OBLIGADO a la sociedad a vivir en comunas? O sea, aventajarse de la situación, monopolizar el mercado en una gran masa industrial...; ¿los va a obligar a que le vendan cuánto quiera y al precio que usted quiera?
Dice usted cosas sin haber considerado ni una sola contrariedad, es usted un desvariado que no sabe de lo que habla, sin más.