¿Un valor en alza?, ¿pues no era la palabra de dios?, ¡¡Menos mal que me vienes a dar la razón por fin Zampa!!, tu compra compra que cuanto mas suba, de mas alto cae....
Printable View
Riquezas mediante falsificaciones.
Para aumentar los bienes raíces de la iglesia, algunos monjes y otros eclesiásticos falsificaban documentos
◾Para aumentar los bienes raíces, monjes y otros hombres de la iglesia, a menudo falsificaban documentos.
◾Si un obispo o un abad quería aumentar su propiedad, muchas veces se hacía confeccionar una falsificación, que luego era “encontrada” en el archivo y que demostraba que, este o aquel príncipe de tiempos anteriores, había legado el terreno correspondiente al convento ¿Qué iban a hacer los campesinos en contra de esto?, ya que la mayoría de las veces, no sabían leer ni escribir.
◾Hubo monjes que habían aprendido el arte de falsificar y que recorrían el país de convento en convento, para ejercer su oficio.
◾En su lecho de muerte, el monje Gueron reconoció que había recorrido toda Francia para confeccionar falsos documentos para monasterios e iglesias. 16) pág. 83
◾En el sur de Alemania, el convento benedictino de Reichenau junto al lago de Constanza, se hizo cargo de este trabajo criminal. 17) pág. 23
◾La guinda de la torta de la criminalidad se la adjudicó el papa Esteban II (*757), afirmando que Constantino le había regalado todos los territorios del occidente. No pocos que consideraban esta “donación de Constantino” como una falsificación, tuvieron que pagar con su vida esta declaración, así por ejemplo, Johannes Dränsdorf en Heidelberg, aún en el año 1425 y el (“Waldenserführer”) Friedrich Reiser en Estrasburgo. 11) pág. 51
◾La donación de Constantino se basaba en la siguiente leyenda: El perseguidor de cristianos Constantino, según esto fué sanado por el papa Silvestre I de la lepra, fué convertido y bautizado y en agradecimiento, no sólo le regaló el Lateran, sino todas las provincias de Italia y los países occidentales.
◾Después de que ya en el siglo 12, los seguidores de Arnold von Brescia habían reconocido la falsificación, el secretario papal y humanista Laurentuis Valla en 1440, en un escrito lo había aclarado definitivamente. La escritura histórica católica romana, según Deschner, ya en el siglo 19 se reconoció la falsificación. 10) pág. 106
◾Las iglesias de Alemania, son todavía los más grandes terratenientes, como en muchos otros estados. ¿Cuántas de estas propiedades habrán sido compradas con dinero ganado honestamente? ¿Y cuánto fué robado, estafado o quitado?
Riquezas por herencia fraudulenta
Un factor principal para el incremento de los bienes raíces de la iglesia, desde la antigüedad. Pero en especial en la edad media, fueron las herencias.
◾Ya en el siglo 4, el fraude en las herencias por el entonces papa Dámaso, fué tan terrible que incluso tuvo que intervenir el emperador. 7) pág. 496
◾Para no entrar en sospecha de herejía, cada terrateniente o arrendatario después de su muerte, dejaba una parte para la iglesia. Porque incluso un muerto podía ser acusado de hereje, para robarle toda la herencia a sus descendientes. Además el sospechoso de herejía, bajo ciertas condiciones no recibía un lugar en tierra consagrada. Bajo esta presión moral, aumentaban las tierras de la iglesia. 14) pág. 454
◾El papa Alejandro III dispuso ya en 1170, que ningún testamento sería válido, que no fuese hecho en presencia de un sacerdote. 14) pág. 454
◾Cada notario mundano que extendía un testamento sin observar esta disposición del papa, era castigado con la excomunión. 14) pág. 454
◾La iglesia reclamaba exclusivamente para si, el derecho de confirmar judicialmente un testamento. 14) pág. 454
◾Las herencias testamentarias valían, según la iglesia, como un medio fiable para reducir el tiempo en el purgatorio. Así el miedo a los eternos castigos infernales hacía que las personas enfermasen, si no aportaban a la iglesia un buen montón de dinero. Hasta hoy. 14) pág. 454
◾La ética cristiana de la reparación fué expuesta de la siguiente manera: A los comerciantes usureros se les decía que la única manera de alcanzar la salvación, era la devolución total de sus ganancias. Por regla general la devolución no se le hacía al afectado, en su lugar se fundaron nuevas fundaciones eclesiásticas. 7) pág. 504
◾Sin miramientos el padre de la iglesia Salvian predicaba en el siglo 5: ”Aquel que deja su fortuna a sus hijos, en vez de entregarla a la iglesia, actúa en contra de la voluntad de Dios y en contra de su ventaja. Mientras cuida por el bienestar terrenal de sus hijos, defrauda su propio bienestar en el cielo.” 7) pág. 504
◾San Basilio lo formulaba de la siguiente manera: “Preveer para sus hijos, es sólo un pretexto de los codiciosos.“ 7) pág. 505
◾El engaño de las herencias por parte de curas, es conocido hasta la actualidad. Especialmente personas mayores son afectadas por esto. Adultos mayores sólos en hogares de ancianos, son especialmente accesibles al consuelo de los sacerdotes …
◾En 1993 se conoció el caso de una profesor quién dejó a su sobrino, según su testamento, la cantidad de 1,5 millones de marcos alemanes. El testamento fué impugnado por el seminario sacerdotal Zaitskofen. Los sacerdotes católicos argumentaban que el profesor no habría estado en sus cabales cuando cambió su testamente en perjuicio de la iglesia. La justicia no dió a lugar. Los costos del juicio de 100.000 DM por el proceso de tres años y medio, lo tuvo que pagar el seminario. (Hannoversche Allgemeine Zeitung, 30.9.2002)
Riquezas por el diezmo.
Un importante rol en los ingresos de la iglesia, también lo juega el diezmo.
◾En la edad media, todos los propietarios de tierras, estaban obligados a entregar una décima parte de su producción o sus ingresos, a la iglesia local. 14) pág. 454
◾El que no pagaba o no lo pagaba correctamente, se arriesgaba a una condenación y excomunión de los curas. 14) pág. 454
◾Así los curas salían “armados y recaudaban las deudas sin conmiseración”, mientras que predicaban con hipocresía, contra los intereses y usuras. 15) pág. 498
◾El papa Pío V les daba a los incautadores las siguientes instrucciones: “Un hombre común que no puede pagar su multa en dinero, deberá permanecer durante un día con las manos atadas a la espalda, frente a la puerta de la iglesia, a la segunda vez, será flagelado por las calles. A la tercera vez, le será perforada la lengua y enviado a las galeras.“ 11) pág.18
◾Por rehusar pagar el diezmo, con los campesinos de Stedinger se llegó al asesinato en masa y al saqueo por parte de la iglesia y sus señores. Los campesinos se negaron a pagar el diezmo al arzobispo de Bremen. En contra de ellos en 1229, se activó el terrible instrumento de la inquisición.
◾El papa Gregorio IX hizo predicar a sus dominicanos la cruzada contra los campesinos de Stedinger. 18) pág.90
◾En el invierno de 1229/30, el arzobispo Gebhard II junto a su hermano y otros nobles y sus caballeros, fueron a la guerra contra los campesinos. 18) pág.90
◾Primeramente los campesinos fueron victoriososll pero cinco años después, el 25 de marzo de 1234, fueron masacrados por el ejército al servicio de la iglesia. 18) pág. 91
Riquezas por simonía.
La venta de cargos (simonía) le trajo al papa mucho dinero y propiedades
◾Jesús no conocía funcionarios, por esto tampoco impuso a ninguno. La iglesia católica lo ve esto un poco distinto …
◾El papa Inocencio III creó, poco después que asumió el cargo, 52 nuevos secretariados, que vendió por 79,000.- florines de oro. 15) pág. 342
◾Los papas muchas veces declaraban vacantes estos puestos de sus antecesores, para poder venderlos de nuevo. 15) pág. 342
◾El papa León X había creado 39 nuevos cargos cardenalicios y se embolsó 511.000 ducados. El precio para un cargo de cardenal costaba en aquel entonces entre 10.000 y 30.000 ducados de oro, cada uno.
◾Incluso el cargo del papado era comerciable y era rematado a la mayor oferta. Cuando en 1492 falleció el papa Inocencio VIII, el cardenal Della Rovere era el favorito. Él disponía sobre 1.000.000 de ducados de oro de la república de Génova y otros 200.000 del rey de Francia, para darle mayor presión a su pretensión. 19) pág. 191
◾Su competidor Rodrigo Borgia fué vicecanciller del Santo Trono bajo cuatro papas. “Los sobornos ofrecidos por él, eran pasmosos. El regaló abadías ricas; villas lujosas e incluso ciudades completas, para asegurarse el voto de un cardenal.” 19) pág. 191
◾Durante los cinco días del cónclave en Agosto 1492, él maniobraba con promesas sobre ascensos lucrativos y sobornos, para asegurar le elección a su favor.” 19) pág. 191
◾El cardenal Orsini vendió su voto por los castillos Monticelli y Sariani.
◾El cardenal ascanio Sforza quería cuatro cargas de mula con plata – y la lucrativa cancillería, para garantizar su voto.
◾El cardenal Colonna recibió la rica abadía de San Benedicto junto con todos los dominios y derechos patronales, para sí y su familia, para siempre.
◾El cardenal de San Angelo quería el obispado de Porto, con el castillo que allí había y una bodega llena de vino.
◾El cardenal Savelli recibió la Civita Castellana.
◾A Rodrigo aún le faltaba un voto para la victoria. El voto decisivo le pertenecía a un monje veneciano. El quería sólo 5.000 coronas y una noche con la hija de Rodrigo, la encantadora doceañera Lucrecia. El negocio se realizó, y con los votos de veintidós cardenales en el bolsillo, Rodrigo Borgia fué elegido como papa Alejandro VI.” 19) pág. 191-192
Riquezas por asesinato.
Los papas tampoco se intimidaban ante asesinatos, si se trataba de ventajas económicas o de poder político. Si se les cree a algunos sacerdotes, que en forma anónima se dirigieron con un libro a la opinión pública, entonces aún hoy día, suceden misteriosas muertes en el Vaticano.
◾El historiador Thomas Tomasi escribió al respecto: “No sería posible contar todos los asesinatos, violaciones y los casos de incesto, que fueron perpetrados todos los días en la corte del papa. Una vida humana no alcanza para tomar nota de los nombres de todos los que fueron asesinados, envenenados y tirados vivos al río Tiber.” 19) pág. 214
◾El asesinato fué un importante ingreso paralelo, para el papa Alejandro VI. Harto de las constantes amenazas de su hermano, que se encontraba en el Vaticano como refugiado, el sultán otomano Bayaceto II envió al papa Alejandro VI 40.000 ducados de oro, por los cuales debía asesinar a Dschem. Pero la ayuda del papa no era tan barata. Esperó. Otros 200.000 ducados puso luego el sultán. Entonces el papa Alejandro VI hizo envenenar a Dschem. 19) pág. 195.196
◾La venta de cargos fué una buena fuente de ingresos. Para que los ingresos no se agotaran, “el papa Alejandro se preocupaba de que los cardenales, que él había nombrado, pronto fuesen envenenados, entonces no sólo se podían volver a vender los cargos cardenalicios, si- no también hacerse con las propiedades, que pasaban a manos de la iglesia – quiere decirse, a manos del papa Alejandro.” 19) pág. 195
◾En su bestseller “La santa mafia del papa” Robert Hutchison menciona a una serie de muertes misteriosas, que estarían en relación con asuntos financieros o personales con el Vaticano o un grupo cercano. Él se refiere a los siguientes casos mortales: 20)
· 1975: El senador francés príncipe Jean de Broglie
· 1977: Charles Bouchard, gerente del banco Leclerc de Ginebra
· 1978: Padre Giuliano Ferrari
· 1978: El patriarca ortodoxo Nikodim
· 1978: Papa Juan Pablo I
· 1978: Poco después, el secretario de estado cardenal Villot
· 1979: Cardenal Vagnozzi, jefe de la prefectura para asuntos económicos del Vaticano
· 1981: Francesco Cosentino, logia P2
· 1982: El banquero milanés Roberto Calvi
· 1982: El anticuario Giorgio Di Nuncio
· 1982: El cardenal Benelli de Florencia
· 1985: El ex ministro de relaciones exteriores de España, Gregorio López-Bravo
· 1985: El banquero Ricardo Tejero
· 1986: El empresario marítimo José María Aristrain
· 1986: El mafioso Michele Sindona
· 1986: Un fallido intento de asesinato del empresario español Ruiz-Mateos
· 1986: El juez del tribunal constitucional Manuel García Pelayo
· 1994: El arzobispo salvadoreño Rivera Damas
· 1998: El director de la filial del banco Vaticano en Nápoles, Aldo Palumbo
◾El sacerdote Giuliano Ferrari, fué encontrado muerto en un compartimiento vacío del tren expreso Ginebra – Paris. Aparentemente murió a causa de un “fulminante ataque cardíaco”. Ya en 1969, se trató de envenenarlo lentamente con digitalis glucosides. Esta droga produce fallos cardíacos.
◾Ferrari llamó a la iglesia romana, “la empresa financiera más grande y sucia del mundo”. Deschner especula si no habría sido una víctima del Vaticano. Según la opinión de Ferrari, los sacerdotes latinoamericanos Camilo Torres y Oscar Romero, también fueron víctimas del Vaticano. Ferrari dijo poco antes de su muerte: “El crimen más reciente del Vaticano fué el asesinato de mi amigo, el arzobispo Oscar Romero, en San Salvador.“ 2) pág. 178
◾En la mañana del 18 de Junio de 1982 el banquero milanés Roberto Calvi, fué encontrado colgando bajo un puente del Támesis. Él fué encubridor y participante de uno de los grandes escándalos financieros que fué provocado por el Vaticano. Él le dijo a su hija, poco antes de morir: “Los curas van a ser mi fin.” 3) pág. 276
◾Su esposa Clara Calvi, dijo en una entrevista: “Con seguridad fueron los curas del Vaticano. Esto nos lo dijo Roberto antes. Matar a alguien no es pecado para ellos, así se lo dijeron. Ellos sólo liberarían un alma de un cuerpo.“ 22) y www.theologe.de/theologe 16.htm
◾Al anterior consejero financiero del Vaticano, Leopold Ledl, le dijo Calvi días antes de su muerte en su huida a Londres: “Marcinkus quiere mi cabeza” (se refirió al cardenal Marcinkus). 21) pág. 276
◾El lunes 4 de mayo de 1998, fueron asesinadas tres personas.
◾La versión oficial: El guardia suizo Cédric Tornay, habría asesinado al teniente Estermann y a su esposa Gladis Meza Romero, para luego dispararse a si mismo. Un grupo perteneciente al Vaticano de clérigos y laicos, que quieren permanecer en el anonimato, lo ven de otra manera. Ellos escribieron un libro en Italia sobre este tema, con el título: ”Mentiras sangrientas en el Vaticano”. En Alemania apareció este libro con el título: “Ihr habt getötet”. 23)
◾En su libro exponen sus reflexiones de cómo se pudo haber llegado a este asesinato, quién fué el beneficiario y enumeran muchas incongruencias hasta la carta falsificada de despedida, del supuesto asesino.
◾La madre de Céderic afirma que hay alguien en el Vaticano quien podría aclarar la verdad, pero éste habría desaparecido de repente.
◾Ella tiene miedo, porque delegados del Vaticano fueron a visitarla a Suiza, para presionarla y requerir su silencio. 23) pág. 110
◾Según datos de este grupo colaborador anónimo del Vaticano, que se hacen llamar los “Apóstoles de la verdad”, en el vaticano habría una “sangrienta guerra de sucesión“, desencadenada entre los remanentes de la tristemente famosa logia masónica P2 y el archi- conservativo grupo internacionalmente activo. 23) pág. 117
◾Los “apóstoles de la verdad” del Vaticano escriben, que un tenaz forcejeo entre el clan de los masones y este grupo internacional, se reparten entre ellos “el gigantesco (político, económico y logístico)poder del Vaticano, donde el papa es sólo una imagen para el público.“ 23) pág. 117
◾A la muerte de Juan Pablo I (Albino Luciani) dicen, que él quería terminar con los dudosos negocios financieros, el exagerado lujo y la corrupción dentro de la Iglesia oficial. “Pero su pontificado fué notoriamente corto (sólo 33 días). Las circunstancias de su muerte fueron misteriosas, y el cadáver de Albino Luciani fué tan rápidamente embalsamado, que fué imposible hacerle una autopsia …” 23)
Pregunta:
Esto de amasar grandes cantidades de dinero como institución religiosa ¿Es sintoma exclusivo de la iglesia catolica? ¿O se da tambien en otras religiones?
Digamos el Islam: ¿Sacan los Mullahs sus tajaditas de los pozos petroleros de medio oriente?
¿Que tal el Budismo en China? ¿Porque siempre tan gordito el bueno de Siddhartha Gautama?
En la India ¿Sigen los Brahmanes viviendo como vacas sagradas en la casta superior?
En el gran estado de Israel ¿En que clase de automoviles se desplazan los Rabinos?
¿Y el Sintoismo en Japón? Supongo que el dinero para mantener esos templos tan bonitos y pintorescos no aparece magicamante por la gracia de Amaterasu...