Iniciado por
Socorp
Hola,
es "lògico" que uno se pregunte ¿qué es la lògica? :001_rolleyes:
Me gustaría saber qué es la lógica porque se usa mucho esta palabra y no tiene un significado definido y único. Wiki en esto no es muy claro pero nos ayudarà.
Sin entrar en las ciencias formales o en la filosofía, podríamos intentar analizar qué significa la lógica; eso de usar la lógica o no usarla.
La lógica es un proceso de análisis para determinar si un pensamiento es vàlido o no. A través de ella analizamos un razonamiento y sus argumentaciones. Es fundamental para nuestra mente que existan expresiones bien formadas de un lenguaje conocido, para poder elegir aquella expresiòn que sigue una línea màs coherente con nuestro bagage intelectual.
Cada uno de nosotros tiene memorizado una innumerable cantidad de conocimientos. Cuantos màs sean y màs claros estén en nuestra mente mejor podremos analizar esas "expresiones"; mejor funcionarà la lógica porque hay màs argumentos.
El uso del razonamiento es también importante. Todos logramos razonar pero debemos tener presente que siempre existirán factores personales que contaminan nuestro razonamiento: prejuicios, miedos, sentimientos, etc. Razonar en modo libre y despersonalizado es difícil, si no imposible. Nuestra lógica examina la validez de los argumentos a través de nuestro razonamiento.
Cuando se da màs mérito a los argumentos falsos y se busca una relación aparentemente verdadera, pero fundada sobre errores lógicos o ambigüedades lingüísticas, se cae en lo que es el “sofismo”.
El sofista debate a través de palabras vaciadas de contenido, o de bases falsas, dando màs fuerza a la dialéctica, al dialogo, en vez de apoyarse sobre la lògica.
La lógica es màs efectiva en cada uno en función de la capacidad para analizar y razonar, la inteligencia, la labia y la experiencia que se pueda usar como argumento. La lógica es un "modo de analizar" y no todos logran hacerlo correctamente por falta de alguno de estos factores.
En las charlas de bar, la lógica aparece solo superficialmente mientras que en centros de especialización es màs profunda, llevando a conclusiones màs realísticas. La retòrica, el hablar bien, cumple una función clave para propalar a los demàs lo que una lógica profunda lograra desmenuzar.
Veo a menudo que la lógica funciona en una persona pero que no tiene la experiencia necesaria como para dudar de lo que destilò esa lógica suya, llevàndolo por caminos sin salida.
¿Y tù usas correctamente la lógica? :w00t:
Saludos.