![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Holaa, en casa mis hijos y yo estamos pensando en ser vegetarianos. Para nosotros ha llegado el momento de dejar de comer carne, ya no me siento comoda comiendo o preparando carne, realmente nunca lo quería pensar pero ya me siento lista para empezar con este nuevo estilo de vida,..
![]() ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]()
Hola. Mientras que lo que comáis sea saludable y nutritivo está todo bien. Hay variedad de alimentos que nos ofrecen los mismos nutrientes y vitaminas que la carne por ejemplo, también existe la leche vegetal sacada de semillas que nos importa los mismos nutrientes que la leche animal y es incluso mejor para los que sufren de intolerancia a la lactosa. El estilo vegetariano te permite comer cantidad de cosas preparadas de cualquier manera sin que os aburráis, también existen los llamados “snacks” vegetarianos que consiste en la deshidratación de alimentos, entre ellos frutas y verduras. Que se preservan más, los puedes llevar en cualquier y saben muy rico, para ello necesitas un horno específico para deshidratación. Saludos!
Última edición por karenxd; 30-Oct-2017 a las 20:14 Razón: escribi mal una palabra |
#3
|
||||
|
||||
![]()
Por tratarse no sólo de ti misma sino de personas que dependen de ti, lo ideal es que busques ayuda profesional para que te guíe en cuanto a las necesidades alimenticias de cada miembro pues las mismas varían dependiendo de variables como edad y género.
Lo principal es buscar alimentos que de alguna manera sustituyan los nutrientes que se dejan de consumir al dejar la carne como el hierro y la vitamina B12 o la vitamina D: los frutos secos, las semillas, la espinaca, las legumbres (garbanzos, lentejas y demás de este tipo) y la leche son sustitutos ideales que permiten alejarse de la carne sin generar mucho riesgo para la salud. Idealmente a los 3 meses es recomendable someterse a exámenes de sangre para verificar que todo va por buen camino, pero en caso de debilidad extrema, mareos o algún otro síntoma poco usual es necesario ir al doctor inmediatamente. No hay que comer siempre lo mismo y se debe evitar a toda costa que la comida vegetariana se convierta en sinónimo de exceso de carbohidratos vacíos como arroz, frijoles, papa o tubérculos en general, masas o pan o de exceso de lípidos como ensaladas excesivamente aderezadas por ejemplo. No se debe incurrir en el error de pensar que la fruta es buena para todo y sustituirla cada vez que se pueda pues puede traer efectos adversos en el incremento de la glucosa en sangre. Todo esto hay que irlo controlando en la medida de lo posible pues si bien es cierto que ser vegetariano es una medida saludable, también acarrea un riesgo importante pues puede llevar al organismo a una situación frágil o delicada, principalmente en los primeros meses, por eso hay que estar muy atento a los detalles. Después de haber visitado al profesional y acatando sus recomendaciones se puede comenzar a jugar con el menú, internet está lleno de recetas y recomendaciones por todo lado. Finalmente, lo principal es investigar mucho (nuevamente internet se convierte en herramienta fundamental) e irse conociendo a uno mismo para saber qué es bueno, qué no y hasta dónde se puede llegar.
__________________
Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla. |
#4
|
|||
|
|||
![]()
Hola, realmente es bueno comenzar a tener una dieta mas ligera, nutrivia y sana!. Es bueno evitar el consumo de carne roja. Es difícil pero se puede, yo estoy comenzando de a poco a poco para que mi cuerpo se vaya adaptando..
|
#5
|
||||
|
||||
![]()
Yo creo que no es ni bueno ni malo. Cada uno que haga con su vida lo que quiera. Los que disfrutan comiendo carne, que la coman, los que disfrutan comiendo verde, que así lo hagan. La clave está en que cada uno sea libre para tomar sus decisiones y comer lo que le plazca.
__________________
"En lo más profundo del invierno, finalmente aprendí que dentro de mi existe un verano invencible" Albert Camus |
#6
|
|||
|
|||
![]()
Es bueno comer carne, es sano! A veces no es bueno ser "moderno"
![]() |
#7
|
|||
|
|||
![]()
Lo de vegetariano me lo banco, pero ya el "ala dura" que es el veganismo me parece demasiado extremo. Los que lo defienden dicen que las proteínas que no se encuentran en las fuentes de origen animal se pueden obtener por medio de otros alimentos, pero según http://be-happy-be-sports.webnode.pe/ esto no es tan fácil ya que esos alimentos no presentan las suficientes proteínas y, por ende, habría un desequilibrio. ¿A quien creerle?
|
#8
|
||||
|
||||
![]()
No, qué vergüenza. Eso es del diablo.
__________________
El fin, justifica los medios. |
#9
|
||||
|
||||
![]()
Yo amo a las vacas asadas
![]() |
#10
|
|||
|
|||
![]()
Conozco algunas personas que han decidido dejar las carnes rojas y las comunes de aves.
Pero comen al menos una o dos veces por semana pescado ocasionalmente huevo y algo de leche o sus derivados y se encuentran de maravilla. Desde luego se entiende que esto no es dieta vegetariana, pero lo comento sólo como alternativa si pasados unos meses de vegetarianismo tu hierro en sangre estuviera bajo. |
![]() |
Etiquetas |
dieta, salud, vegetariano |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|