Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 11 al 18 de 18

Tema: Te gusta la sociedad como la hemos constituido?

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2010
    Mensajes
    87

    Predeterminado

    "Hola hace tiempo que no te veiamos por El Foro, te esperamos mas seguido por que tu visita es muy importante para ElForo.com"

    Vaya! Pense que mi usuario ya habia desaparecido.

    Socorp, Charpe, Gabagaba, Napa, Archi y demas amigos saludos. Ando de paso y aunque rapidamente pues alcance a leer algunos de los replies a este tema.

    Como saben tambien soy de Mexico y me lamento por los que "se sirven con su propia cuchara" hablando del narcotrafico, corrupcion, etc.

    Me falta hacer mas todavia y sin ninguna duda se que mi Mexico puede ser mejor todavia.

    Saludos a todos (mis hermanos).
    :001_smile:
    "El arrepentimiento es para todo ser que no ha llegado a la perfeccion."
    Pte. Spencer W. Kimball.

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    23-julio-2010
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    11.313

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    .
    Hola Amanda,
    Brava! Y felicitaciones por tus actividades de ayuda.

    No estàs contenta con la sociedad que hemos construido. No conozco la situación de México pero sé que està muy golpeada por las asociaciones para delinquir; màs que nada del narcotráfico.

    Veo que los que han participado hacen el reproche sobre el egoismo, la economía y el poder. Los problemas económicos tienen la particularidad de velar todo los demás problemas; es tan martirizante que no permite pensar en las ventajas que da este tipo de civilización y sociedad que hemos creado.

    Con tu preparación tù puedes entender que esa gente que pretendes apoyar no es altruista sino egoísta y que ve solamente el beneficio que pueda obtener. Ven la ayuda como algo debido y no como algo de agradecer. Obvio, esa gente de menos recursos està agobiada por problemas económicos que le enturbia la visión de las cosas.

    No podemos negar que los beneficios de este tipo de sociedad es elevado y lo vemos cuando nos ponemos un pantalòn, tenemos el jabòn en el baño, las calles para circular, las escuelas y hospitales para utilizarlos, etc. De todos modos cabe señalar que depende del grado de evolución social adquirido. México probablemente envidia a Italia asi como esta envidia a Alemania, etc. Un punto de referencia social es siempre Alemania visto que son superiores, socialmente hablando, y hacen las cosas como de manual; la “locomotora” alemana dirige Europa y es referencia para todo el mundo; demuestra siempre que es posible hacerlo...y bien.

    Saludos.
    Nuestro México querido se encuentra en las manos del Narcotráfico, la violencia, la famosa “familia” de Michoacán y la corrupción en escalada de los políticos e instituciones gubernamentales, el desempleo, la violencia y el golpeteo constante de una inflación enmascarada son el pan (ups) nuestro de cada día.

    ¿Qué podemos brindarle a los desposeídos con un salario mínimo? Aquellos que determinan la canasta básica han de ser extraterrestres ó pertenecen al inframundo con esos cálculos falaces, al puro estilo prinosaurio los votos en el estado de México se cambian por despensas o apoyos económicos, lo primero que solicitan es 25 copias de tu credencial de elector para hacer cualquier trámite, esa es la “ventaja” de la democracia mexiquense.

    Te confieso que hay desaliento en las filas, cuando inviertes hasta $20,000.00 en la recuperación de un examen médico para que resulte que la supuesta victima negocio su virginidad por la fabulosa cantidad de $50,000.00 y aunque el delito se persigue de oficio ya no se presenta ni a las audiencias, cuando haces reuniones de información antes de registrarse cualquier persona pregunta si se tramitaran despensas o vales para las mismas, prefieren tener esto a información.

    En el sector hay solo dos hospitales, un DIF y varios colectivos pero cada dos cuadras puedes encontrar una “lonchería”, congal ó prostíbulo; la prostitución invade las avenidas, las niñas son compradas para vender o tomar cerveza con los clientes, cuando vas con sus padres tipo quijote de la mancha a “rescatarlas” te contestan que ahí están bien, comen, se visten y se pintan, nadie las molesta con estudiar ni con horarios, las sacas por ley y se las regresas a los padres para que en dos o tres días se vuelvan a escapara para regresar a lo que algunos le llaman “el arroyo” .

    Sinceros saludos

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    24-febrero-2011
    Ubicación
    xxx
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola,
    Altruismo viene “altrui=ajeno”; hacer todo pensando en el bien ajeno, en el bien de los demás, del grupo, aun a costa de renunciar al mìo; estar menos bien yo para que estén bien los otros.

    Pagar los impuestos està bien, pero no es altruismo porque se debe hacer por ley; no se hace pensando en el bien de los demás. La limosna es denigrante y sería de evitar. El altruismo nace de uno mismo y vive al interno de uno. Hasta no tirar un papelito en la vereda significa pensar en los otros. Es un estado de ànimo, una posición de frente a la vida; no significa regalar cosas ni dar dinero a otros sino que son comportamientos individuales con objetivos comunitarios. Hacer cosas pensando en el bien de la comunidad. Puedo estudiar en la Universidad pensando en cuanto dinero ganaré en futuro, cuanto bien voy a estar o para que el nivel de la sociedad se levante con mi aporte y lo que aprenda transferirlo a la mayor cantidad de gente que pueda. Son dos posiciones de frente a la vida. Puedo abrir un negocio para ganar dinero o para ofrecer el mejor servicio para que la comunidad se sienta que posee algo como las mejores. Puedo tener un taxi y limpiarlo todos los días antes de empezar para que el cliente se sienta bien o lo dejo como està justificándome “total...para lo que gano”. Puedo tirar una botella vacìa en la playa o llevarla a casa para que los que lleguen encuentren todo limpio. Vi una señora en Barcelona que se agachò en la vereda para levantar una bolsita de nylon y tirarla en el tacho de basura; ¿porqué lo hizo?

    Se dice que “una cadena no es màs fuerte que su eslabón màs débil”. La sociedad a la que llegamos debió ser estructurada con leyes que obliguen a convivir pacífica y ordenadamente. Pero en realidad debería ser por iniciativa personal para que la comunidad traiga beneficios; como conciencia altruista.

    ¿Serà real eso de que se puede mejorar solamente con dinero? ¿con exigir altruismo a los ricos y nada màs? Cada uno aporta en base a su posibilidad: "la arena es un puñadito, pero hay montañas de arena".

    Saludos.
    los impuestos yo los pago pensando que ese dinero va a ser ocupado en un bien o servicio para todos, (comunidad ) de alguna manera es altruista....la limosna diesmo atc..no lo considero denigrante ya que el pago voluntario a un servicio, la iglesia es un negocio que vive de la limosna, entre otras aportaciones......el tirar un papel en la calle es cuetion de educacion.....lo que falta en mexico es cultura, trabajo, educacion.....

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    24-febrero-2011
    Ubicación
    xxx
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Am@nda Ver Mensaje
    Nuestro México querido se encuentra en las manos del Narcotráfico, la violencia, la famosa “familia” de Michoacán y la corrupción en escalada de los políticos e instituciones gubernamentales, el desempleo, la violencia y el golpeteo constante de una inflación enmascarada son el pan (ups) nuestro de cada día.

    ¿Qué podemos brindarle a los desposeídos con un salario mínimo? Aquellos que determinan la canasta básica han de ser extraterrestres ó pertenecen al inframundo con esos cálculos falaces, al puro estilo prinosaurio los votos en el estado de México se cambian por despensas o apoyos económicos, lo primero que solicitan es 25 copias de tu credencial de elector para hacer cualquier trámite, esa es la “ventaja” de la democracia mexiquense.

    Te confieso que hay desaliento en las filas, cuando inviertes hasta $20,000.00 en la recuperación de un examen médico para que resulte que la supuesta victima negocio su virginidad por la fabulosa cantidad de $50,000.00 y aunque el delito se persigue de oficio ya no se presenta ni a las audiencias, cuando haces reuniones de información antes de registrarse cualquier persona pregunta si se tramitaran despensas o vales para las mismas, prefieren tener esto a información.

    En el sector hay solo dos hospitales, un DIF y varios colectivos pero cada dos cuadras puedes encontrar una “lonchería”, congal ó prostíbulo; la prostitución invade las avenidas, las niñas son compradas para vender o tomar cerveza con los clientes, cuando vas con sus padres tipo quijote de la mancha a “rescatarlas” te contestan que ahí están bien, comen, se visten y se pintan, nadie las molesta con estudiar ni con horarios, las sacas por ley y se las regresas a los padres para que en dos o tres días se vuelvan a escapara para regresar a lo que algunos le llaman “el arroyo” .

    Sinceros saludos
    yo vivo en el glorioso edomex, en una de las zonas mas corruptas, e inseguras, todos los dias me topo con un servidor publico corrupto, o personas que de plano le vale madres todo, procuro rodearme de personas positivas, las cuales cada ves son mas escasas.....respondiendo a la pregunta del principio......no me gusta pero trabajo todos los dias para tratar de mejorarla, como?....una sonrisa y un buenos dias a todas las personas aunque no las conosca y no me respondan el saludo....es un buen principio....

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    23-julio-2010
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    11.313

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sleepe Ver Mensaje
    yo vivo en el glorioso edomex, en una de las zonas mas corruptas, e inseguras, todos los dias me topo con un servidor publico corrupto, o personas que de plano le vale madres todo, procuro rodearme de personas positivas, las cuales cada ves son mas escasas.....respondiendo a la pregunta del principio......no me gusta pero trabajo todos los dias para tratar de mejorarla, como?....una sonrisa y un buenos dias a todas las personas aunque no las conosca y no me respondan el saludo....es un buen principio....
    Somos vecinos, concuerdo contigo, buenas noches te debo la sonrisa te la doy mañana cuando este menos cansada.

    Saludos

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    saludos CelestialWarrior.

    Gentil Sleepe y estimada doña Amanda, sus relatos son tristes y, lamentablemente, reales.

    Entre la burbuja financiera mundial y la desigualdad en la repartición de la riqueza se pretendió crear una Globalizaciòn que se acelerò màs del previsto. Basta ver que el hombre màs rico del mundo vive bajo el mismo cielo de los emarginados de México para entender el absurdo del mundo al cual llegamos.

    Soy seguidor de la Globalizaciòn pero debo reconocer los errores cometidos. La crisis que se vive hoy no es financiera o económica sino que, estos, son los efectos fatales que resultan de una “crisis de civilización” provocada por esta Globalizaciòn mal manejada. Hemos globalizado el comercio, la comunicación y la tecnología pero nos olvidamos de globalizar los derechos, las leyes y los beneficios de las riquezas.

    Hemos creado una Uniòn Europea pensando en la Globalizaciòn pero sin una identidad, no sabe de qué parte està. EEUU perdió su rumbo cuando debió reconocer la quiebra del capitalismo al usar dinero público para salvar los bancos que, naturalmente, son privados. China se encuentra en un momento que mira desde el alto a EEUU y UE, aun siendo un país donde no existe la democracia ni los derechos humanos. No existe un ejemplo que nos diga que civilización queremos: ¿ricos sin derechos o democráticos con crisis?

    Los países que pelean en el norte del Africa no reciben la ayuda de EEUU ni de EU porque no saben que son democráticos o “si les conviene serlo”. En nordàfrica no hay revoluciones sino revueltas populares; no hay lideres que comanden la revuelta sino solamente jóvenes que quieren cambiar algo que no va màs. No màs un Che, un Gandhi, un Mao, un Hitler. La historia està precipitando con eventos imprevisibles y desorganozado. Por primera vez en la historia hay recesión e inflación en el mismo momento: la gente compra menos y los precios siguen aumentando. Los ricos son màs ricos y los pobres màs pobres. Existen países que pretenden estatalizar los bancos, la confusión es total y si no se adoptan medidas mundiales, sino locales, el desastre es asegurado.

    La desigualdad del mundo es un problema, pero existe uno màs grave que es la desigualdad dentro de un mismo país: el contraste entre ricos y pobres es alarmante y sabemos que bastarìa combatir la corrupción para sanar el problema de millones de emarginados. Esto crea resentimientos entre hermanos y la pérdida de identidad se agrava.

    La gente pobre es cada vez màs pobre y ya no puede ni mantener los derechos y beneficios que antes había conquistado. Cuando hay riqueza se conquistan derechos sociales que en época de miseria se cancelan. Privilegios que se pierden, jóvenes que no logran conocer el mundo del trabajo, estudiantes que con fatiga logran a malas penas ir la escuela.

    El mundo està viviendo una transformaciòn epocal creando una crisis de civilizaciòn notable. La historia corre demasiado acelerada como jamàs antes habìa sucedido.

    El tema no es este pero quise decirlo al leer sus post

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #17
    Fecha de Ingreso
    24-febrero-2011
    Ubicación
    xxx
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola,
    saludos CelestialWarrior.

    Gentil Sleepe y estimada doña Amanda, sus relatos son tristes y, lamentablemente, reales.

    Entre la burbuja financiera mundial y la desigualdad en la repartición de la riqueza se pretendió crear una Globalizaciòn que se acelerò màs del previsto. Basta ver que el hombre màs rico del mundo vive bajo el mismo cielo de los emarginados de México para entender el absurdo del mundo al cual llegamos.

    Soy seguidor de la Globalizaciòn pero debo reconocer los errores cometidos. La crisis que se vive hoy no es financiera o económica sino que, estos, son los efectos fatales que resultan de una “crisis de civilización” provocada por esta Globalizaciòn mal manejada. Hemos globalizado el comercio, la comunicación y la tecnología pero nos olvidamos de globalizar los derechos, las leyes y los beneficios de las riquezas.

    Hemos creado una Uniòn Europea pensando en la Globalizaciòn pero sin una identidad, no sabe de qué parte està. EEUU perdió su rumbo cuando debió reconocer la quiebra del capitalismo al usar dinero público para salvar los bancos que, naturalmente, son privados. China se encuentra en un momento que mira desde el alto a EEUU y UE, aun siendo un país donde no existe la democracia ni los derechos humanos. No existe un ejemplo que nos diga que civilización queremos: ¿ricos sin derechos o democráticos con crisis?

    Los países que pelean en el norte del Africa no reciben la ayuda de EEUU ni de EU porque no saben que son democráticos o “si les conviene serlo”. En nordàfrica no hay revoluciones sino revueltas populares; no hay lideres que comanden la revuelta sino solamente jóvenes que quieren cambiar algo que no va màs. No màs un Che, un Gandhi, un Mao, un Hitler. La historia està precipitando con eventos imprevisibles y desorganozado. Por primera vez en la historia hay recesión e inflación en el mismo momento: la gente compra menos y los precios siguen aumentando. Los ricos son màs ricos y los pobres màs pobres. Existen países que pretenden estatalizar los bancos, la confusión es total y si no se adoptan medidas mundiales, sino locales, el desastre es asegurado.

    La desigualdad del mundo es un problema, pero existe uno màs grave que es la desigualdad dentro de un mismo país: el contraste entre ricos y pobres es alarmante y sabemos que bastarìa combatir la corrupción para sanar el problema de millones de emarginados. Esto crea resentimientos entre hermanos y la pérdida de identidad se agrava.

    La gente pobre es cada vez màs pobre y ya no puede ni mantener los derechos y beneficios que antes había conquistado. Cuando hay riqueza se conquistan derechos sociales que en época de miseria se cancelan. Privilegios que se pierden, jóvenes que no logran conocer el mundo del trabajo, estudiantes que con fatiga logran a malas penas ir la escuela.

    El mundo està viviendo una transformaciòn epocal creando una crisis de civilizaciòn notable. La historia corre demasiado acelerada como jamàs antes habìa sucedido.

    El tema no es este pero quise decirlo al leer sus post

    Saludos.
    es lo bueno de combersar un tema te lleba a otro.....permiteme recomendarte un libro...EL MITO DE LA
    GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA
    Socialismo o Barbarie....(Emilio J. Corbière)...espero lo disfrutes, y lo comentamos....saludos afectuosos.

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    17-mayo-2009
    Mensajes
    115

    Predeterminado

    la hemos kimosabi?, más bien diría que nos la han constituido y en los personal todo lo que puedo hacer es actuar en defensa propia, por lo demás de veras que no sé a quién creerle, pa´donde chutar o que camino escoger, entonces la respuesta ya debería ir implícita nel, no, ni mdrs. que me guste la sociedad como me la han constituido

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •