Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 5 de 5 PrimeroPrimero ... 345
Mostrando resultados del 41 al 44 de 44

Tema: Gracias zapatero

  1. #41
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    Exacto.

    El nuevo orden mundial hace que "la política que cuenta" no sea màs un plato de la balanza sino la balanza completa. Vemos sistemas hìbridos en experimentación como en China que tiene gobierno comunista y reglas del mercado capitalistas. Ejemplos hay varios como Brasil, Venezuela, etc. Vemos como EEUU, cuna del capitalismo, al entrar en crisis adoptò medidas socialistas para salir del pantano, etc.

    La política del futuro no puede ser de un solo lado. El cuerpo necesita tanto del brazo derecho como del izquierdo para trabajar bien. Es impensable medidas de derecha que privilegian solo unos pocos como también medidas de izquierda donde el mérito cuenta bien poco.

    Un buen equilibrio entre las dos, evitando que sea una única fuerza política, es la política del futuro.

    La crisis aun no comenzó para los de abajo. Hasta ahora golpeò duramente el sector financiero pero de ahora empezaremos a ver los efectos de ese golpe en los otros sectores. La desocupación todavía està bajo control aunque alta pero, no creo que pueda durar si las únicas medidas adoptadas fueron para salvar los bancos de la quiebra.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #42
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola Miriàpoda,
    Fuenteovejuna no hay que proponerla porque nadie debe matar al Comendador; mejor elegir otro.

    A mi modo de ver arcaico, siempre habrá una derecha y una izquierda, que podremos llamar dìa y noche o blanco y negro. Basta indicar que hay dos corriente políticas con diferente modo de resolver los problemas políticos (los del pueblo).

    La izquierda propone que la política de Estado intervenga a favor de "muchos"; controle el dinero, los que pagan los impuestos, los que trabajan, etc. Otras cosas como la cultura o el arte debe llegar a todos sin discriminación y a costo popular en modo que llegue a "muchos". La política de izquierda es pensar en lo social y no en lo individual. El "mucho" sobre el poco.

    La derecha propone una política de "pocos" que tengan el control de las fuentes de producción y controlen el dinero. El arte y la cultura en general se reserva para aquellos que puedan pagar; Universidad incluida. La política de derecha piensa en el "poco" sobre el mucho. El capitalismo es el tronco principal de su plataforma electoral y proponen que el Estado debe intervenir el menos posible, o nada, en la actividad económica del país.

    Ambas corrientes tienen beneficios y cosas negativas. Pero siempre existirà una diferencia en el modo de pensar en còmo resolver los problemas nacionales. Ambos piensan en el bien del país y de la poblaciòn.

    Esa es la política; luego està la politiquerìa de todos los días que es para hacer hablar a la gente; es parte del circo que necesita el pueblo. Recordemos que en las discusiones y en el miedo de no ser votados, los políticos tratan de hacer lo mejor que pueden; aunque a veces no sea mucho. En esa alternancia es donde se ve la ventaja de la democracia. Guay! Si esa alternancia se detiene y el pluralismo desaparece.

    Gobiernos mixtos también son una posibilidad.

    Saludos.
    7


    :001_tt2: En cuanto a la "politiqueria" estoy de acuerdo.Pero no lo estoy tanto en lo que se refiere a la alta politica.La de izquierdas favorece el "intervencionismo" del Estado, so pretexto del mejor reparto de riquezas.Lo malo es que la politica intervencionista,tanto en lo económico,como en lo culturas,lleva a la desaparicion de la riqueza,con lo cual queda muy poco que repartir.El Estado-empresa se ha revelado como un fracasoorque los "directivos", los "ejecutivos" de la empresa publica son funcionarios del Estado,y tiran con "pólvora del Rey", es decir tiran del dinero del Estado,olvidando que es el dinero de TODOS.Y el resultado, a la larga,tanto en paises de socialismo real-comunismo- como en los demas paises socialistas demócratas termina en fracaso y en un aumento alarmante del paro.Con lo cual su politica social se va al tacho,porque la mejor politica social es la creadora de empleo.Y,consiguientemente, la que estimula,sin intervenir,la actividad empresarial,conscientes de que, si la emresa triunfa el empleo se creará y el asalariado de todo tipo vivirá mejor.Hoy se da el caso de que los obreros,con absoluta libertad,viven materialmente peor que en le época de Franco,cuando se superó el periodo de emigracion,porque habia empleo,vacaciones pagadas y coche para todos,aunque fuera el humilde seiscientos.-
    Y, además, la historia reciente lo ha puesto en evidencia:con el socialismo de Felipe Gonzalez sufrimos una crisis importante hasta el punto de que se llegó al 20% de paro.Cuando ganó el Partido Popular la crisis se combatió con tal eficacia que la tasa de paro se rebajó al 10% en un tiempo record.

    La derecha no es que vaya en contra de que la cultura llegue a todos.Incluso hubo un Ministro franquista,Girón de Velasco, que llegó a crear UNIVERSIDADES LABORALES,con instalaciones realmente grandiosas.Las becas para todo el que valia se concedian por el Estado. Lo mismo ocurrió con la sanidad que se hizo llegar a todos los ciudadanos al crearse la seguridad social.Ahora:eso si,la intervencion en la marcha de la economia se restringió para participar solo en aquellos servicios publicos que no estuviesen gestionados por la economia privada.Y los impuestos se rebajaron.En este aspecto de la fiscalidad la politica de la derecha es diametralmente opuesta a la de la izquierda:mientras que ésta aumenta inexorablemente los impuestos, aquella los reduce al máximo.Saludos

  3. #43
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Que haya un gobierno de derecha o izquierda que baje los impuestos no lo creo ni jamàs lo vi. Los impuestos son impuestos, valga la redundancia, por los gastos públicos de un país. Que bajen los impuestos es un hecho que depende poco de la política porque el mismo progreso hace que tiendan a aumentar. Ademàs bajar los impuestos bajando el gasto pùblico es algo sin sentido.

    No estoy diciendo que la derecha va en contra de la cultura pero, si deben decidir de dar conciertos públicos en la plaza para la cultura de todos, los de izquierda estarán de acuerdo y los de derecha no; los de derecha se cuidan màs de gastar el dinero público si no hay un retorno. Es algo normal por el tipo de mentalidad que poseen ambas corrientes.

    Serìa muy ingenuo pensar que la derecha hace todo bien y los de izquierda todo mal; sería sin análisis para transformarse en propaganda. La derecha tiene posibilidades de robo y corrupciòn que no permitiò jamàs una aplicaciòn coherente; cuenta mucho con la honestidad del empresario y con la estupidez del pueblo.

    Es obvio que en lo que respecta al retorno, hay diferentes modos de pensar. Los de derecha pretenden un retorno evidente y en contante, si es posible. La izquierda busca màs el retorno a través de la cultura del pueblo en modo indirecto; a la derecha la cultura del pueblo no le quita el sueño; sino no serìa derecha....serìa izquierda.

    Podemos decir que hay dos modos de proponer soluciones. La derecha dice "denme el dinero a mì y yo me encargo de distribuir las riquezas creando puestos de trabajo y dando progreso al país". La izquierda dice "denle el dinero al Estado y él distribuirà en modo medido y justo las riquezas del paìs".

    Es obvio que hasta la fecha, sin los sistemas informáticos con que contamos hoy, una propuesta de la derecha "sin Basilea" es como una propuesta "sin vaselina". Hoy, con la transparencia bancaria, se puede escuchar una propuesta indecente como la de la derecha sin escandalizarnos. Hasta podrìa ser beneficiosa.

    Sabemos que el control de un organismo oficial sobre el manejo del dinero es positivo, porque evita corrupciones y las degeneraciones que hemos visto con esta crisis.

    Esta crisis que estamos oliendo es el resultado de políticas de derecha sin escrúpulo y sin control estatal. Hoy EEUU pone en pràctica medidas de izquierda, usando dinero público, para pagar las orgìas de los capitalistas. Era tanta la tentación que movían màs dinero del que existía en el planeta. Hoy se debe usar solo el que existe gracias a Basilea y a la crisis (algo bueno nos va a dejar esta crisis).

    La izquierda comunista propone por su extremo el control hasta de los medios de producción; esto es improductivo y no estimulante del mérito. El socialismo propone de dejar los medios de producción en manos privadas con el control del Estado. El capitalismo propone poner todo en manos privadas y "el Estado que la controle a tu abuela".

    Entre las tres posiciones se ve que no hay una que resuelva todo. En mi caso confìo màs en la posición socialista pero, en el futuro, con las nuevas reglas de Basilea, creo que una posición intermedia de socialismo moderado puede ser vencedora.

    El espejismo de que con Franco estaban mejor no es vàlido. No estoy mejor porque gano dos euros màs; eso es un concepto de derecha. En estar mejor, en la felicidad, en el buen vivir, en el nivel de vida, no cuenta solo el dinero. Hoy se discute de cambiar el concepto de Producto Bruto Interno porque no refleja la felicidad de un pueblo sino solamente los números económicos. Si contamos solo el dinero y los que estén parados para felicitar a Franco, caemos en cienagas contaminadas.

    Si tenemos servicios públicos financiados por la economía privada y ésta es controlada por el Estado con un sistema de reglas bancarias del tipo Basilea, como ahora, creo que es la solución a muchos problemas. Basilea 3 serà ancora mejor segùn dice los expertos.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 23-dic.-2010 a las 09:30

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  4. #44
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    [QUOTE=Socorp;755449]Hola:
    Que haya un gobierno de derecha o izquierda que baje los impuestos no lo creo ni jamàs lo vi. Los impuestos son impuestos, valga la redundancia, por los gastos públicos de un país. Que bajen los impuestos es un hecho que depende poco de la política porque el mismo progreso hace que tiendan a aumentar. Ademàs bajar los impuestos bajando el gasto pùblico es algo sin sentido.

    No estoy diciendo que la derecha va en contra de la cultura pero, si deben decidir de dar conciertos públicos en la plaza para la cultura de todos, los de izquierda estarán de acuerdo y los de derecha no; los de derecha se cuidan màs de gastar el dinero público si no hay un retorno. Es algo normal por el tipo de mentalidad que poseen ambas corrientes.


    Una cosa es BAJAR los impuestos , y otra,muy distintas,es SUPRIMIRLOS.Lo primero es posible,lo segundo no.Yo hablaba de que los gobiernos de derechas tienden a bajar los impuestos porque lo consideran mas productivo,puesto que al aumentar los puestos de trabajo,aumentan las cotizaciones a la seguridad social,y aquella bajada, repercute en mas recaudación.De hecho los Gobiernos del Partido Popular tan pronto recuperaron el poder, bajaron el impuesto de SOCIEDADES,concretamente.Y es lo que harán, entre otros, cuando ganen las elecciones en 2012.

    En cuanto a la cultura,y al ejemplo que utlizas de los conciertos en la plaza del pueblo,es absolutamente falso que la derecha ponga reparo alguno.Al contrario.Yo he escuchado numerosos conciertos de banda en templetes públicos de diversas ciudades precisamente cuando gobernaba UCD y el Partido Popular,más tarde.-Saludos.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •