Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 18 de 29 PrimeroPrimero ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 289

Tema: ...y poesía cada día: Una tercera razón de amor.

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Poema Arte Mayor (I)


    Cuando en tus manos soy
    espiga rota
    me cortas el oxígeno
    en la boca de ahogarte
    con mis labios mejores.
    Libérame las manos
    necesito
    sacarte de mi carne.


    Poema Arte Mayor (III)


    Tu lengua llega a casa
    los manzanos despiertan.
    Despacio te deslizas
    por hondos laberintos.
    Con el filo del ojo
    me partes en un parto
    de remolino y savia.
    Lechada está la ropa
    que le hurtamos al cuerpo.
    Sobre tus piernas duerme
    espiga triste
    el único testigo.


    Patricia Medina.

  2. #172
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    No Me Dijeron: El Bosque Está Ocupado...



    No me dijeron: el bosque está ocupado
    ni tampoco: el bosque es ente vivo
    yo me vine a ganarlo porque era libre entrar
    y más fuerte y más hondo
    y más viejo que yo.

    No me dijeron: hay una casa adentro
    ni tampoco: hay una casa adentro con mujer
    yo estaba en un olvido de puertas amaestradas
    para volverme cárcel las veredas.

    Quien recuerde, lo diga:
    nadie habita dos veces en el mismo bosque
    que un desertor arrasa.
    Lo demás es leyenda:
    que una ninfa infeliz deambula entre los fresnos
    que es fría como los peces
    que anda en busca del gnomo para pertenecer.

    Recobraré el perdón por haberme soñado
    en un bosque desierto
    jamás inscrito en la cartografía de mis edades.

    Pero éste fue mi bosque
    aquí comí la miel
    aquí me puse a defender el polen.


    Patricia Medina

  3. #173
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    HISTORIA DE G. de José Luis Piquero



    Déjate enseñar, déjate mandar, déjate sujetar
    y despreciar y serás perfecta.

    S. Juan de la Cruz, "Dichos de Luz y Amor"

    "El amor es un miedo: una moneda,
    un bien de cambio" -susurraba su voz
    de borracho creíble, y sonriendo
    añadía: "Cualquier amante es sólo
    un chantajista".

    Y en las noches aquellas, como extraños libertos,
    dejábamos atrás mi trabajo y sus libros
    para beber, beber.

    Hicimos el amor
    en calles y portales.
    Cuando hablábamos,
    hablábamos los dos a cuchilladas.

    De él sé decir que era un producto típico
    de su ciudad y de sus años: frío
    y gregario. Su raza:
    jóvenes ilustrados y poetas,
    cansados de un dinero que no tienen
    y una seguridad. Yo estaba sola,
    iba de paso: una bala perdida.
    Él ya se castigaba -su costumbre-
    haciendo daño a todos.

    Tenía que dar con él.

    Me dijo que las chicas como yo
    tenemos el valor de una experiencia,
    somos útiles. "Tú eres muy consciente
    de estar representando el papel que te toca.
    Pudiste estar con otro, ¿no es así?
    Si eres lista puedes aprender algo,
    pero recuerda siempre que yo te necesito".

    ¿Soy injusta? También me quiso un poco,
    a su modo. Perdonó mis mentiras,
    y no era culpa suya no saber del amor
    sino lo que le habían enseñado
    en su impreciso mundo de palabras a medias
    y de fáciles gestos.

    Admiraba
    esa capacidad-para-encajar-los-golpes
    que yo he llegado a ser,
    ese estar siempre dispuesta.
    Y me daba su tiempo a manos llenas.

    Hoy sé perfectamente que me usó
    para sembrar recelos en su grupo.
    Yo le he visto humillar a alguien que le quería,
    ignorarle y marcharse conmigo, y disfrutarlo.
    O exhibirme como a una vaca sana
    en su circo de locas, sin recato, triunfante.

    Me empujó
    en otros brazos; eso fue un pretexto
    para nuevos reproches -"Puta, puta".

    Cuando pude dejarle,
    tuvo el talento -y la complicidad de sus amigos-
    para hacer de mí la única culpable.
    "Nos ha engañado a todos" (y quizá
    él tenía razón).

    A menudo estoy sola y pienso en él,
    ya sin rencor, pero escucho de nuevo
    esa voz en mi oído, amable, lenta:
    "Eres producto mío. Tú, ¿quién eres?
    Un apellido y un trabajo triste
    y unos padres lejanos. Sin talento
    ni belleza, no eres inteligente...
    No tienes perspectivas, bobita, saltarás
    de un amante a otro amante. Como mucho
    eres la novedad, tan sólo un coño.
    Yo te he querido siempre. Quédate.
    Imagina que ahora te murieses:
    el recuerdo romántico, tan frágil, de esos tontos
    y quizá un mal poema -Aquella chica...-,
    y nada más. Te quiero, no te marches,
    qué voy a hacer sin ti, vuelve conmigo...".

    Si alguna vez hemos sido inocentes
    como mascotas, puros igual que las manzanas,
    nosotros hemos visto pudrirse las manzanas.

  4. #174
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Quizá El Amor Es Simplemente Esto


    Quizá el amor es simplemente esto:
    entregar una mano a otras dos manos,
    olfatear una dorada nuca
    y sentir que otro cuerpo nos responde en silencio.

    El grito y el dolor se pierden, dejan
    sólo las huellas de sus negros rebaños,
    y nada más nos queda este presente eterno
    de renovarse entre unos brazos

    Maquina la frente tortuosos caminos
    y el corazón con frecuencia se confunde,
    mientras las manos, en su sencillo oficio,
    torpes y humildes siempre aciertan.

    En medio de la noche alza su queja
    el desamado, y a las estrellas mezcla
    en su triste destino.
    Cuando exhausto baja los ojos, ve otros ojos
    que infantiles se miran en los suyos.

    Quizá el amor sea simplemente eso:
    el gesto de acercarse y olvidarse.
    Cada uno permanece siendo él mismo,
    pero hay dos cuerpos que se funden.

    Qué locura querer forzar un pecho
    o una boca sellada.
    Cerca del ofuscado, su caricia otro pecho exige,
    otros labios, su beso,
    su natural deleite otra criatura.

    De madrugada, junto al frío,
    el insomne contempla sus inusadas manos:
    piensa orgulloso que todo allí termina;
    por sus sienes las lágrimas resbalan...
    Y sin embargo, el amor quizá sea sólo esto:
    olvidarse del llanto, dar de beber con gozo
    a la boca que nos da, gozosa, su agua;
    resignarse a la paz inocente del tigre;
    dormirse junto a un cuerpo que se duerme.


    Antonio Gala

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Otra vez Amarilis


    El tiempo ha pasado y vuelves a mi memoria.

    Tu auto trepando hacia la sierra, la Cream-Rica
    ¿recuerdas?, volteando a la derecha, todos esos moteles.

    Entonces éramos nosotros; no tú, no yo. Me quiérote,
    te gózame, me amándonos, decíamos.

    ¿A quién llevas ahora? Contigo entre las piernas
    ¿quién pega de alaridos y triza los espejos
    donde nos repetíamos bestiales y dulcísimos?

    ¿Qué otro vientre recibe tu miel mía, peruano?
    Di qué frívola puta, qué sórdida hipócrita limeña,
    qué casada cuidadosa del cornudo.

    Hijo de perra, ¿lo haces? Pero allí no, nunca, con
    nadie vuelvas a la habitación 35. Que se te
    muera para siempre, que se te pudra si regresas.

    Una vez dije allí no ¿recuerdas?, dije después
    donde quieras. Tú me observabas igual que un
    entomólogo, eras un médico lascivo examinando
    una muchacha muerta de amor: no hables, eres
    una muñeca, un cuerpo sin voluntad, y me
    tocabas probándome y fui un durazno de esos
    que se abren con la mano.

    Un durazno, dijiste a mis espaldas, a la luz de la tarde,
    separando con suavidad mis carnes, descubriendo
    lo que ni yo conozco, mi zona más oscura, la que
    guarda esa caricia atroz, obscena y tuya que no
    olvido.

    Júralo: no has de volver a esa cama con nadie. Me has
    negado tu cuerpo, el que gustaba mirar impúdico
    y erecto viniendo a mí, el tuyo que era el mío.
    Concédeme esto entonces: anda a otro sitio a hacer tus
    porquerías.

    O vuelve a la habitación 35. El tiempo ha pasado, ya
    no hay sino recuerdos y Amarilis qué puede sino
    juntar palabras. Ahora somos tú y yo, no existe más
    nosotros. Uno y uno, dos solos: yo y esa mierda que
    tú soy y yo añoras, desgraciado.


    Márgara Sáenz

  6. #176
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Oda a una manzana

    A ti, manzana,
    quiero
    celebrarte
    llenándome
    con tu nombre
    la boca,
    comiéndote.


    Siempre
    eres nueva como nada
    o nadie,
    siempre
    recién caída
    del Paraíso:
    plena
    y pura
    mejilla arrebolada
    de la aurora!
    Qué difíciles
    son
    comparados
    contigo
    los frutos de la tierra,
    las celulares uvas,
    los mangos
    tenebrosos,
    las huesudas
    ciruelas, los higos
    submarinos:
    tú eres pomada pura,
    pan fragante,
    queso
    de la vegetación.


    Cuando mordemos
    tu redonda inocencia
    volvemos
    por un instante
    a ser
    también recién creadas criaturas:
    aún tenemos algo de manzana.


    Yo quiero
    una abundancia
    total, la multiplicación
    de tu familia,
    quiero
    una ciudad,
    una república,
    un río Mississipi
    manzanas,
    y en sus orillas
    quiero ver
    a toda
    la población
    del mundo
    unida, reunida,
    en el acto más simple de la tierra:
    mordiendo una manzana.


    Pablo Neruda

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Calor y frío


    Creo que nos contiene el golpe corto
    de la puerta que cierras para evitar el frío.

    Pide más frío el pomo de metal.

    Y sin embargo arde
    la dispersión de los añicos
    cuando un vaso se rompe.

    Caliente la violencia, vivir sin un análisis
    de la temperatura del abrazo
    o el gesto que dirigen los quietos ingredientes
    mezclados en su justa proporción.

    Y frías las hormigas,
    las sueltas limaduras de la noche
    que buscan un azúcar
    también vuelto migajas.

    Interiorizo ese trayecto seco
    para buscarte, yo
    que sólo te conozco por tu aroma.

    Al fin estoy contigo. Y es caliente
    discutir o la radio de noticias
    sin orden, olas de información
    clausurando tu casa.

    El frío, que comienza en cualquier parte,
    acaba en ti. Yo traigo el frío
    cuando escribo la historia que nos une.

    Y el calor que inauguras
    termina en aire. Tiene la habitación el soplo húmedo
    de una herida debajo de la ropa.

    Nos rendiremos con las sienes juntas.
    No puedo conocerte, pero intuyo
    que el hogar es el aire
    discreto que se mueve
    cuando cierras los párpados.

    Con lentitud de hoguera vas durmiéndote.
    Un golpe en tu conciencia puede quemar la casa.



    David Leo García

  8. #178
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    una de alegría


    dispara al viento una sonrisa
    un rasgo de sol
    una caricia
    y regresan los tiempos desdeñados
    las viejas costumbres
    de mirarte
    en este trasluz de primavera
    de olores francos
    de suavidades dispersas
    entre colores y tactos

    siempre hay una madrugada de sueño
    guardada en un pliegue bien profundo
    lejos del dolor
    de decepciones
    de olvidos e injusticias
    donde el futuro aún puede
    conjugarse en pasado
    los tiempos se cruzan
    y uno es niño
    ni siquiera el que fue
    sino el que quisiera haber sido

    hay días así
    donde el contento te acribilla a mansalva
    tenés ganas de reír
    sin perder conciencia de
    los negros trazos de la historia cotidiana
    esa miserable que teje
    redes de dolor
    paños de amargura
    y ausencias
    sobre todo ausencias



    Osvaldo Ciezar

  9. #179
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    MIEDO, COMPLEMENTO DE LA VIDA


    A veces Platón se encapricha y me conmueve.
    Quisiera arrojarlo a lo lejos,
    al precipicio de la desmemoria,
    a la insondable cuna de la civilización.

    Platón hablaba de temer,
    mas no sé qué cuernos decía el tal Platón
    del miedo y sus llamas cautivantes.

    Del miedo yo no digo nada.
    prefiero cavar sobre su espalda
    y aniquilarlo sin que en cuenta caiga.

    Lo llevo a mi lado, ni modo;
    cargo con sus restos en la alforja.
    Su cuerpo siempre apesta,
    siempre apesta.
    A veces me lo como y ya no apesta, pero mi estómago protesta
    y el miedo regresa a la alforja.
    A veces lo encierro bajo llave,
    pero queda la cerradura desprotegida
    y misteriosamente por la ranura se desliza.

    El miedo es complemento de la vida.

    Tengo miedo a cada paso,
    mas pretendo que es condecoración y título nobiliario:
    helo aquí de áureo color teñido.

    El miedo, el temible miedo que a Ares protegía:
    a su lado, sus escuderos se deleitan y a la guerra con él acuden:
    Fobos, Deimos, el corazón se encoge.

    Tengo miedo, no lo dudo.
    ¿Quieres temblar a mi lado y soportar la crudeza de mis miedos,
    quieres que tus miedos se derramen sobre mi almohada?

    Ven, temamos juntos.


    JANITZIO VILLAMAR

  10. #180
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Ubicación
    Donde vivo
    Mensajes
    2.879

    Predeterminado

    Memorias de mi piel


    Mi piel tiene memorias de tus manos
    recorriendo el desnudo de mi entrega
    tiene tu aroma
    tu costado tu aliento
    tu sabor tu triunfo
    mis derrotas
    Mi piel tiene sonidos de ternuras
    vibrando
    cada encuentro en la penumbra
    tiene tus restos y tus rastros
    la luz opaca del deseo
    y el rostro del amor
    amaneciendo


    Ana María Mayol, poetisa argentina

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •