[
Seria imposible, y hasta resultaria farragoso,tratar del pensamiento de Balmes en profundidad.Pero sÍ cabe extractar algunos de sus razonamientos tomados de sus obras " Filosofia elemental"" y " Filosofia fundamental".
Se compartirán, o no, pero asombra la amenidad y claridad de exposición, asi como su vigencia actual,a pesar de haberse escrito en el Siglo XIX.
Balmes trató de la "certeza",de la "verdad", de la "conciencia", de la "evidencia" y del "instinto intelectual".
Hoy vamos a extractar lo que escribió acerca de la VERDAD.
Para Balmes la VERDAD se divide en tres clases irreductibles,si bien hablamos de la misma como si solo fuera UNA." Estas son las verdades SUBJETIVAS,las verdades RACIONALES y las verdades OBJETIVAS.-".

Tratamos ahora de sintetizar su pensamiento:

LA SUBJETIVA: "Puede ser entendida como una realidad presente para el sujeto, que es real pero depende de la percepcion del hablante.Por ejemplo,afirmar que se tiene frio, o que se tiene sed,verdades subjetivas.
LA RACIONAL:Es la verdad lógica o matemática,valiendo como ejemplo cualquiera operacion de este tipo.
LA OBJETIVA:Se entiende como aquella que-aun percibida por todos- no entra dentro de la categoria de la verdad racional:afirmar que el cielo es azul, o que en el bosque hay árboles."

"Para Balmes no existe la posibilidad de DUDAR DE TODO: haciendo afirmacion tal,olvidamos que hay una serie de reglas del pensar que admitimos como verdades para poder dudar.De forma similar a lo planteado por S.AGUSTIN o DESCARTES ,afirmar que dudamos implica necesariamente la CERTEZA de que estamos DUDANDO.De esta manera tambien la DUDA es una CERTEZA".-